Cómo llegar a Ilha Grande, un refugio tropical cercano

como llegar a ilha grande

Ilha grande (en portugués, Ilha Grande) es una anomalía en la costa brasileña, un retiro isleño de aguas cristalinas a pocos kilómetros del continente. A pesar de estar a poco más de 3 horas de Río de Janeiro, cómo llegar a Ilha grande es una pregunta frecuente. La idea de esta guía es aclarar ese tema y dar consejos de alojamiento, presupuesto, excursiones y una idea de cuáles son las mejores playas para no perderse.

En 2019, Ilha grande y el pueblo histórico de Paraty fueron conjuntamente designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Paraty, por ser uno de los pueblos mejor conservados del litoral brasileño, con una historia de comercio de oro y esclavos.

La singularidad de Ilha grande es que su historia –fue zona de cuarentena, leprosario y presidio– la salvó del desarrollo inmobiliario y la arquitectura de vidrio y azulejo que arrasó con otros rincones idílicos en el continente.

Hoy, apenas viven 3000 habitantes en un territorio del tamaño de Florianópolis, y gran parte de la isla es una reserva. Por ende, está cerrada al tránsito automotor y los brasileños de tierra firme reconocen a los isleños sin que abran la boca, por su ritmo tranquilo de hablar y caminar.

Este carácter insular y peatonal la hace perfecta para unas vacaciones. Ni autos, ni bocinas, ni avenidas alineadas de supermercados, Ilha grande te envuelve en su propia dinámica de caminatas en la selva y barcitos funky playeros.

Porque claro, también hay fiesta. Ilha Grande tiene opciones para todos los gustos.

No te vas a arrepentir, y en la guía que sigue, te dejo toda la data de cómo llegar a Ilha grande, qué hacer allá, los mejores lugares para comer y dónde alojarte allá.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

Te puede interesar leer mi guia ultra-completa de  Consejos para Viajar a Manaos

Seguro de viaje Seguro para viajar a Ilha grande

Deberías tener un seguro de viaje, punto. Más en tiempos pandémicos. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro. Te recomiendo:

Desde Latinoamérica:

Te recomiendo cotizar desde el buscador de Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con muy buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano. Son los que yo uso.

Desde Europa y resto del mundo:

Si vivís en Europa, te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura que cubre senderismo, deportes extremos, robo de tecnología, test PCR gratis y gastos de cuarentena por COVID positivo (son casi los únicos que lo cubren). Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.

Como llegar Cómo llegar a Ilha grande desde Rio de Janeiro

como llegar a ilha grande

La opción más cómoda: transfer directa + lancha rápida

Si te estás preguntando cómo llegar a Ilha grande desde Rio de Janeiro de la forma más rápida para pasar más tiempo en la playa y menos esperando combinaciones de buses, Ilha Grande Transfers, tiene servicio desde Rio y te pasan a buscar por tu hotel/aeropuerto. Fue la opción que utilicé y el valor fue de R$ 130.

Los horarios son 5:00, 8:45, 13:45, y el viaje dura 3 horas desde Rio de Janeiro hasta Abraão, la población principal de la isla y donde se encuentran la mayoría de los alojamientos, con un trasbordo en Conciecao do Jacarei, 30 km antes de Angra. En el camino, frenan a almorzar en un parador de precios accesibles.

Cómo llegar a Ilha Grande versión mochilera: bus a Angra dos Reis + lancha pública

Desde la Terminal Rodoviária Novo Rio la empresa Costa Verde realiza el viaje de 3 horas. Tiene frecuencia horaria de 4 am a 9 pm y cuesta R$ 58.

Luego, desde Angra tienen que tomar la lancha pública a Abraão, un transbordador con capacidad para 500 personas que demora 1,5 horas. El pasaje cuesta R$ 17 y se compra directamente en el embarcadero.

El tema con esta opción es que sólo hay una salida diaria, lunes a viernes 15.30 y sábados y domingos 13.30 y podrías llehar tarde a la salida del barco.

También pueden tomar el Costa Verde y luego las mismas lanchas rápidas con las que combinan las transfers de la primera opción. Pero les termina saliendo lo mismo J

¿Se puede ir en auto a Ilha Grande?

No se puede ir en auto a Ilha grande. No hay puentes, ni ferries que lleven automóviles. Tampoco hay rutas que recorran la isla (salvo un camino de tierra al antiguo Presidio en Dois Rios).

La única opción es dejar tu auto en un estacionamiento en Angra dos Reis o Jacarei. Aunque no usé esta opción, una familia argentina en la isla me recomendó el “Dos Irmaos”, que era techado. Cualquier otra referencia se agradece en los comentarios.

playa de Palmas en Isla grande
La playa de Palmas, una de las más lindas de las que se llega caminando desde Abraao

Cómo moverse en Ilha grande

Vas a pasar la mayoría de tu tiempo en Abraão, la población principal a la que llegan las lanchas y donde se concentran la mayoría de los alojamientos. Es donde vas a tener restaurantes, barcitos y agencias donde contratar excursiones para conocer los rincones más alejados de Ilha grande.

Desde allí, las opciones son, wáter taxis colectivas que conectan Abraão con las playas más cercanas como Pouso, Palmas o Lopes Mendes y cuestan alrededor de R$ 20/30  por tramo o trilhas (senderos) de varias horas de duración a través de la mata (selva) que llegan a esas y otras playas.

Las trilhas son parte de la identidad de la isla y la recorren el perímetro de su corazón de selva virgen, adentrándose donde hay penínsulas angostas.

Para playas más alejadas (Aventureiro, Aracatiba) no queda otra que contratar lanchas privadas o conocerlas como parte de la famosa excursión “Vuelta a la Isla”, que te recomiendo 100%.

Dar la vuelta a la isla caminando

¡Atención los más aventureros! Se puede dar la vuelta a la isla caminando. Son 120 km de costa y un mínimo de una semana si nunca dormís dos veces en el mismo lugar. Mucha gente hace esta ruta acampando en las playas/poblados, aunque acampar “a lo criollo” no es legal técnicamente hablando.

Si lo hiciste, resuminos tu experiencia en los comentarios para incorporar nueva info a esta guía y que les sirva a todos.

puente en la trilha a lopes mendes
El camino a Lopes Mendes atraviesa selva y arroyos.

Dinero Presupuesto para viajar a Ilha Grande

Los precios de Ilha grande se parecen más a los de la Costa Amalfitana que a los del resto de Brasil. Así que, aunque ya hayas vacacionado en este país, tené en mente un presupuesto distinto para Ilha grande.

La isla es cara, un menú que en Rio vale R$ 18 reales y en el nordeste R$ 12, en la isla no baja de 30, una cena para dos personas ronda los 100 reales, y el alojamiento alrededor de USD 40 la noche y de ahí para arriba.

Lee mi Guía para viajar a Cartagena de Indias, con una lista de 20 imperdibles.

¿Hay cajeros en Ilha grande?

No hay cajeros en Ilha grande, pero hasta el que vende cocos en la calle tiene un posnet. No hagas como yo que cambié dólares a reales en Río (porque eso sí, en la isla te dan peor cambio) y llegué pensando que iba a depender del efectivo.

Igualmente, llevá un poco de efectivo, porque los cortes de luz, y por ende las caídas de sistema de los posnets, son impredecibles en la isla, aunque a mí no me tocaron.

Yo utilizo la tarjeta tarjeta N26 para no perder en el cambio de divisa cada vez que realizo un pago . Se volvió rápidamente mi favorita para países donde la divisa no es el euro. Podés hacer todo desde la app, y tienen planes gratuitos y otros con seguro de viajes que cubren tecnología.

Si estás planeando un viaje más largo, seguro te sirve este artículo sobre Cómo llevar dinero en un viaje largo

lancha en la playa Pouso ilha grande

Alojamiento Dónde alojarse en Ilha grande

Salvo que te quedes más de una semana, te recomendaría alojarte en Abraão durante la mayor parte de tu estadía.

Como mucho, si te quedás una semana, te diría de pasar dos noches en alguna playa más roots, donde básicamente te despiertes y tengas la playa a diez metros de tu cabaña, y eso podría ser tanto en playas cercanas como Palmas como en otras más remotas como Aracatiba o Aventureiro.

Cuando llegué, pensé que iba a querer salir corriendo de Abraão, porque siempre que llega una lancha el movimiento se exacerba. Dije “tres noches y me mando a mudar a una playa perdida”, y al final me quedé las siete noches, porque si querés podés pasar todo el día en una playa tranquila y volver en lancha a Abraão tipo cinco de la tarde.

Además, en Abraão y tenés una mini escena nocturna con barcitos sobre la playa y movidas así. Todo depende el tipo de experiencia que estés buscando.

Hostel recomendado: Holandés Hostel

El Holandes Hostel pertenece a la cadena Hostelling International y tiene tanto habitaciones privadas como dormis. Todo el complejo es un predio rodeado de vegetación con una amplia zona de desayuno (¡y qué desayuno!) techada. Las habitaciones privadas son verdaderos chalets, muy bien decorados (el nuestro tenía hasta una heladera vintage roja) y con wifi y un baño privado impecable. Los precios varían según la temporada entre los R$ 150 y los R$ 400 para las privadas y 45-150 para los dormis.

Hostel Holandes rodeado de vegetación

Lo que más me gustó del Holandés Hostel fue su localización, lejos ruido de las callecitas centrales de Abraão, metido en la zona más local del poblado.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Muchos lectores me preguntaron sobre el Che Lagarto Hostel. La verdad es que tienen un nombre cool, pero colchones que parecen colchonetas de yoga. La terracita par desayunar cerca del mar es linda, pero el bar-boliche complica el descanso.

Hotel rango medio: Posada Paloma

Otro lugar que me gustó es la Posada Paloma. Las habitaciones dobles estaban impecables, con muy buen colchón y baño moderno. Al igual que la anterior está a unos 500 metros del centro, lo que garantiza buen descanso. A eso hay que sumarle el restaurante Sorrentinas, que está en el primer piso, y que es de los mejores de la Isla, aunque de eso les cuento más abajo en la sección correspondiente.

VER PRECIO Y DISPONIBILIDAD

Opción con mucho glamour: Bonito Paraíso

Un hotel boutique rústico en la playa de Abraãozinho, a 1,8 km de Abraão, en donde las habitaciones con aire acondicionado dan a una galería cubierta con vista al mar. No me quedé, pero tiene muy buena pinta y un barcito en la playa donde a veces pinchan DJs. Esta sería mi recomendación si vas con tu pareja y quieren pasar unos días en un rincón realmente especial.

VER PRECIO Y DISPONIBILIDAD

Vivir en un velero

Si vivir a bordo de un velero en una isla de playas cristalinas está en tu bucket list, El Barco Amarillo es para vos. Creo que fue lo más original que hice en mi viaje a Ilha grande y lo super recomiendo. Coni y Juan son una pareja argentina que hace dos años y medio dejaron sus trabajos (ella redactora, él psicólogo) en Buenos Aires para vivir abordo en Ilha grande, juntos a sus dos hijos pequeños, y alquilan camarotes a viajeros dispuestos a compartir el día a día de su vida nómada.

Podés seguir sus aventuras  y coordinar para alojarte a bordo desde su Instagram.

El valor es de aprox R$ 800 por noche para dos personas, e incluye paseos. Tené en cuenta que la propuesta es compartir el estilo de vida de esta hermosa familia nómada y no es un Airbnb flotante para irte de fiesta.

Tampoco es un reemplazo de excursiones como vuelta a la isla: el velero va lento, y cada día se elige el itinerario según el clima y los vientos. Cuando me quedé fuimos a Saco du Ceu, una ensenada tan tranquila que dicen que a veces el cielo se refleja en sus aguas. Por la noche cenamos ñoquis caseros. El Barco Amarillo no es un alojamiento, es una experiencia.

el barco amarillo ilha grande

¿Se puede acampar en Ilha Grande?

Como gran parte de la isla es reserva, las reglas son estrictas y no permiten el camping libre en las playas y senderos. Dicho esto, mucha gente lo hace bajo su propio riesgo. En verano y temporada alta hay controles, y dicen que te pueden requisar tu equipo de camping si te encuentran.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

Lee Las mejores playas de Ilha Grande con info de alojamiento y excursiones.

Comida Dónde comer en Ilha grande

Como ya dije, al ser una isla, el transporte desde el continente encarece todo, y una comida para dos personas te termina saliendo alrededor de R$ 100, lo que lo aleja enormemente del promedio brasileño. Dicho esto, hay que dejar la calculadora en casa, dejar de multiplicar por el valor del dólar y disfrutar.

Si estás en plan mochilero, busca un menú ejecutivo, que suele constar de peixe frito, arroz, ensalada y papas y anda por los R$ 26-40, aunque en los restaurantes sobre la playa no lo tienen.

Cerca de la iglesia, por la calle que sigue a la derecha, hay un mini centro comercial con comedores frecuentados por la gente local donde sirven regias hamburguesas por aprox 15 RS.

Si querés darte un festín, en muchos de los restaurantes frente a la playa tienen cazuela de camarón a aprox RS 140 (para compartir). Para que te des una idea, ahí mismo un plato de pastas ronda los R$ 40-60.

Mi restaurante recomendado es Sorrentinas, un emprendimiento de dos argentinas, que está en el primer piso de la Pousada Paloma. ¿Mi plato favorito del menú? Sorrentinos de salmón y salsa de hongos a R$ 65. No se pierdan los postres, en especial los brownies con helado y mousse de maracuyá. Creo que es la mejor cocina de la isla, ideal para el dandy con agujeros en el pantalón que todos llevamos dentro.

Otra opción interesante son las Crepes de la Posada Tropicana, algo que no esperaba encontrar en la isla. Son super abundantes y tienen una carta bastante surtida de caipirinhas y cócteles.

Por otra parte, hay varios mini-mercados donde aprovisionarse si tu alojamiento tiene cocina o si te vas de trilha. Los precios son más caros que en el continente, pero hacé matemáticas conmigo: una caipiriña en un bar te la cobran R$ 15, y por esa misma plata te comprás la botella de cachaca. No está mal para tener en la heladerita de tu alojamiento, más aún si viajás acompañado.

menu ejecutivo peixe frito ilha grande
Tu aliado si viajás con presupuesto mochilero, pero be good y no te pierdas los sorrentinos de sus homónimas.

Barcitos en Ilha grande

Now we are talking. ¿Cómo es la movida nocturna en Ilha grande? No se crean que fui a romper la noche, pero obvio que le di una oportunidad a la mayoría de los bares de Abraão.

Como Playa Grande (Colombia) o Zanzibar (Tanzania), Ilha grande tiene barcitos que, al atardecer, cumplen con el bienvenido ritual de sacar las mesitas a la playa e iluminarlas con velas. Si vas con tu pareja, tenés salida romántica asegurada, está claro.

Para darte una idea de precios, pagás R$ 12 por una cerveza de 0.5 litros y R$ 15 por una caipiriña. Mis favoritos de estos barcitos, en Abraão, son Café do Mar y Julia Surtó, un chiringo-boutique que a veces contrata DJs y está en la playita justamente llamada Julia, caminando hasta el final de la playa de Abraão, para la derecha.

Sobre el final de la playa, antes de llegar al hostel Che Lagarto hay un pub que incluso en pandemia pone cachengue y cumbia brasileña, cobrando una entrada de 10 R$.

Otro bar (este me lo quedé con ganas de conocer, así que por ahí si van me cuentan en los comentarios) es Gurisa Bistró, que como su nombre deja intuir es obra de una argentina y una uruguaya. Dicen que tienen precios levemente por debajo del promedio y el local tiene buena pinta.

A la tardecita Abraao se pone así…..

¿Qué playas visitar en Ilha grande?

La pregunta del millón, incluso antes de preguntarte cómo llegar a Ilha grande, es cuál de las quichicientas playas de agua turquesa saturado sin filtro de Instagram visitar en un lugar así. Aunque escribí un post detallado que te invito a leer sobre las mejores playas de Ilha grande (ver recuadro abajo), aquí va un resumen.

  • Playa Julia: si no querés moverte de Abraão te recomiendo esta playa, en el mismo poblado. Es donde está el barcito Julia Surtó, caminando hacia la derecha hasta el final de la playa. Es una playa chica pero no hacinada, y vas a tener la música y la conveniencia del barcito para comer y tomar algo.
  • Abraãozinho. Ya si tenés ganas de caminar 20 minutos desde Julia, esta es para mí la mejor playa en las cercanías de Abraão, y también tenés el bar del hotel Bonito para tomar algo, y muchos veleros anclados que le dan pinta.
  • Lopes Mendes: son 3 horas de caminata hasta este paraíso con mayúscula. Una playa de más de 3 kilómetros de largo, con sombra natural, agua con un oleaje que la hace fresca y con energía. Impoluta. No vas a poder creerlo cuando veas que además vas a estar casi solo. Para llegar a Lopes Mendes desde Abraão también hay lanchas por R$ 20 (última lancha de regreso 5 pm desde la vecina playa de Pouso)
  • Aventureiro: la famosa playa con la palmera torcida que se volvió icónica se encuentra bastante lejos de Abraão. Es una playa realmente exuberante. No llegan las lanchas colectivas, pero podés visitarla en un tour de “Vuelta a la Isla”, que explico mejor en el post que les mencioné.

Lee mi guía completa sobre Las mejores playas de Ilha Grande

Tip Acróbata: ojo con el zapping. Es inevitable querer ver, abarcar, tachar de la lista para evitar la sensación de haberse perdido de algo. Pero si volviera a Ilha grande elegiría una playa como Lopes Mendes e iría tres días seguidos, el primer día caminando y vuelta en lancha, porque las trilhas en la selva son algo fundamental para entender Ilha grande, pero el resto de los días ida y vuelta en lancha. Mejor aprender a estar, que hacer zapping de playas.

Check Qué hacer en Ilha grande

Como dije recién, te recomiendo hacer foco en dos o tres playas. Igualmente acá te tiro algunas ideas, algunas involucran playas y otras no. Como anticipé, esta guía no trata sólo de cómo llegar a Ilha Grande, sino dl universo de cosas que podés hacer una vez allí.

  • Vuelta a la Isla: la excursión más emblemática de Ilha grande es darle la vuelta a la isla visitando media docena de playas de sueño, haciendo desembarcos para nadr y hacer snorkel de 1 a 2 horas en cada una. De todas las agencias y revendedores, con distintos niveles de experiencia y seguridad, te recomiendo Marianatour porque son los únicos que tienen lanchas autorizadas a navegar en mar abierto.
  • Caminar desde Abraão a Dois Rios (9 km ida) para conocer las ruinas del antiguo presidio Candido Mendes (donde estaban los criminales más peligrosos de todo Brasil) y una playa de un kilómetro demarcada por dos ríos, y una laguna de agua dulce.
  • Acueducto y ruinas del Lazareto. Desde Abraão, una caminata de 2 km y 50 minutos (trilha T1) te lleva a las ruinas del antiguo lazareto en el que internaban en cuarentena a quienes llegaban en barco desde el extranjero en el siglo XIX, y al acueducto que llevaba agua al presidio.
  • Nada a los pies de una casacada. la cascada más grande de la isla, Cachoeira de Feiticeira, con 15 metros de caída que forman una pileta donde se puede nadar. Es una caminata corta desde Abraão, y rodeada de bosque tropical. Cerca, hay una playita retirada y poco visitada, llamada Feticeira.
  • Subí al Pico do Papagaio, con 980 metros el más alto de la isla. Esta trilha se hace de noche, dura 3 horas y es algo exigente. La mayoría de la gente lo hace para ver el amanecer desde la cima. Andá con un guía, ¡muchos se pierden! Lleva buen calzado y ropa seca para la vuelta.

Kayak en Ilha grande

kayak en isla grande con agua cristalina de fondo

Merece un párrafo aparte. Cuando empecé a planear este viaje ni sabía que se podía hacer kayak en Ilha grande. Y terminó siendo de las experiencias que más disfruté. Juan Pablo y Caro, los responsables de la propuesta Kayak Ilha Grande son dos aventureros de Rosario que dejaron todo para establecerse con este emprendimiento.

El kayak es la manera ideal de conocer en detalle Ilha grande. Nosotros hicimos un paseo de 2.5 horas a la Isla dos Morcegos y entendimos que no se trata sólo de remar y admirar el fondo cristalino. A cada rato hacíamos paradas para hacer snorkel, el mejor snorkel que hice en toda la isla. Vimos estrellas y caballitos de mar, y cardúmenes de peces de colores. El valor es de R$ 90 e incluye el equipo de snorkel.

También tienen expediciones de 2, 3 y 6 días de duración en la que recorrés cada playita y ensenada de la isla. ¡Muy recomendado!

¿Hay internet en Ilha grande?

Hay señal de internet en Ilha grande, no te preocupes. Si no tenés roaming podés comprar una tarjeta SIM local por R$ 15, pero vas a necesitar un número de CUIL brasileño para activarla, que te tendría que prestar algún amigo o el dueño de tu posada sin problemas. Te recomiendo comprar online una SIM virtual y de paso non gastás en roaming.

Espero que hayas disfrutado de este post sobre cómo llegar a Ilha grande. Si estuviste hace poco, todo dato es útil para mantener esta guía actualizada. ¡Dejanos un comentario!

9 comentarios de “Cómo llegar a Ilha Grande, un refugio tropical cercano

  1. Natalia dice:

    Hola Acróbata! cómo estás? Conviene ir a la Isla desde Angra dos Reis o desde Conceicao de Jacareí?
    Muchas gracias, saludos!

  2. Silvio dice:

    Hola, como estas?
    Mi consulta es como sería si yo quisiera ir a Ilha Grande a buscar oportunidad de trabajo, ya que acabo de perder mi trabajo de 33 años, tengo 48 años, soy Uruguayo, trabajaba en una oficina, de administrativo, lo cual nunca me gustó, ya que soy bastante bueno en cosas manuales como instalar muebles, o artefactos eléctricos y coas de mantenimiento, además de que me gusta mucho la cocina y hacer pizzas y pastas caseras.
    También si veo que se puede invertir en algo, no cuento con mucho, pero seguro que mas que aca.
    Quizás esta pagina, esta orientada a otra cosa, pero por ahí pueden darme un comentario general.
    Muchas gracias y disculpen la molestia.

  3. Mey dice:

    Hola. Muy util toda la información. Si quiero ir desde Copacabana a Ilha Grande en el transfer privado que te busca por el hotel y te cruza lancha directa. ¿Donde puedo averiguar? Se puede pagar en el momento o es de obligado señar con anticipación. Gracias

  4. Sol dice:

    Hola Acróbata! Cómo estás? Gracias por tanta data compartida 🙌 Quería aprovechar a preguntarte: tengo.intención de ir directo desde Angra a Aracatiba….quería saber si tenés idea de si los barcos públicos viajan también allí y que horario y precio tienen…pq todo lo que veo es a Abraão. Y luego, sabés si puedo contratar solo la van privada a Angra y luego seguir en ferri público? Pq los horarios de Costa Verde no cuadran con la.llegada de mi vuelo. ¿Que empresa privada usaste vos para moverte? Huyy cuantas preguntas 😬. Gracias por leerme! Abrazo viajero!
    Sol

  5. Martin dice:

    Excelente articulo, sirve de mucho. Por si lees esto y tenes unos minutos, me gustaria preguntarte:
    1. Como hiciste para sacar la N26? Pense que siendo argentino era imposible.
    2. En caso de que hayas usado la tarjeta, no tuviste miedo de que te la clonen? Viven advirtiendo por internet…
    3. Que es «playa más roots» xD ? Te vi dos veces utilizar el termino, que jamas lo habia visto en mi vida y no tengo ni idea.

    Muchas gracias, que andes bien.

    • Juan Pablo Villarino dice:

      Hola! No importa que seas argentino para sacar la N26 mientras que pongas una dirección europea para recibir la tarjeta. Que te clonen la tarjeta te puede pasar con cualquiera supongo, no veo por qué la N26 tendría un mayor riesgo de ello. «Roots» significa raíz literalmente en inglés pero se traduce como «básica, agreste, sin servicios turísticos», y para mí es algo positivo 🙂

      Abrazo martín gracias por leer el blog!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *