Si te gusta el mar y los deportes al aire libre, la canoa polinésica es para vos.
Rio de Janeiro es famosa por sus playas y su actividad en ellas. Por algo su postal más famosa es la de gente sumamente distendida, tomando sol en Ipanema con una caipirinha o agua de coco en mano.
Pero tanta playa no debería servir solo para asolearse. También es una magnífica oportunidad para amigarse con los deportes al aire libre: entrenamiento funcional, vóley de playa, surf, kayak… Desde las seis de la mañana profesores y alumnos de todas estas disciplinas inundan las playas cariocas.
Es una dinámica que, muchas veces, escapa al ojo del turista. Hacer canoa polinésica en Río de Janeiro es una manera excelente de engancharte con la ciudad desde otro lado.
Pero poco se conoce sobre la Canoa Polinésia o Va´a, así que, antes de hablar de los clubes y playas para hacer canoa polinésica en Rio de Janeiro, te voy a contar un poco más sobre este deporte acuático.
Lee Guía alternativa para visitar Rio de Janeiro.

Tabla de contenidos
Canoa polinésica: una breve reseña
La canoa polinesia o canoa hawaiana son nombres del mismo deporte, cuyo nombre originario es va’a, que surgió en la región del triangulo polinésico.
Va’a en Taiti. Wa’a en Hawai. Waka en Nueva Zelanda
La cultura de la canoa Va´a existe hace más de 3 mil años. Las canoas eran utilizadas inicialmente por los pueblos para colonizar nuevos territorios de la región polinésica, que es una vasta constelación de islas en el Océano Pacífico, esparcidas entre Australia y el continente americano.
La canoa era usada como medio de transporte entre los pueblos de las distintas islas y eran construidas para ajustarse al contexto local. En Hawai, por ejemplo, el mar es más agitado y las canoas poseen una curvatura en el fondo, pero en Tahití tienen una forma lisa y alargada.
La canoa está compuesta por tres elementos, el casco, el flotador llamado ama y los brazos que unen la canoa al flotador llamado iako.
La canoa mas usada es de 6 lugares, llamada V6, pero también existen V4 , V3 e V1.
Ventajas de la canoa polinésica
Antes de contarte dónde tomar clases de canoa polinésica en Río de Janeiro quería contarte algo más de sus ventajas.
Hoy, transformada en deporte, lo más importante es el trabajo en equipo y la conciencia grupal. Así, la sincronía en la remada, manteniendo el ritmo con intensidad hacen a la comunión con la canoa.
La canoa polinesia da la posibilidad de conocer sitios turísticos y no tan turísticos tranquilamente, conectado con la naturaleza, y llegando a ellos de una forma pacífica y segura.
Es ideal para personas principiantes en el mundo del mar. Al ver un amanecer o atardecer sintiendo el balanceo del mar, con el viento en el rostro, el corazón se llena de orgullo, por haber sido uno mismo junto al grupo el motor para llegar a ese lugar, sea una isla, una playa desierta o el medio del mar.
Además, siempre hay tiempo para un chapuzón (nadando cerca de la canoa claro) y divertirse.
La proximidad con la naturaleza es uno de los privilegios de este deporte, y eso incluye el avistamiento de fauna marina. He visto tortugas marinas, distintas clases de peces (que hasta han entrado a la canoa) rayas y delfines.
Todavía no he visto ballenas…pero antiguos remadores sí.

Dónde hacer canoa polinésica en Rio de Janeiro y Niteroi
Clube Moai Va’a (Rio de Janeiro)
El Clube Moai Va’a está situado en el Parque Flamengo, entre el puesto 2 y 3. Frente a la Bahia de Guanabara y con vista al Pan de Azucar. El club tiene 5 años de funcionamiento.
Fue creado por el atleta parava´a Guilherme Borrajo (campeón mundial de canoa V1 paraolímpicos) y Leonardo Ghisoni, también atleta parava´a y remador, con la idea de difundir el deporte en Rio.
Funciona de lunes a viernes, con clases a las 6:00 y 8:00 de la mañana. Para tomar una clase de prueba hay que contactarse un día antes con el club por mensaje telefónico.
Los encuentros son amenos, divertidos, donde el contacto con la naturaleza y el mar son un lugar privilegiado. Unico requisito: saber nadar.
Contacto: Guilherme Borrajo +55 21 995684710 Leonardo +55 21 996427206. También podés buscarlos en su Instagram.
Icarahy Canoa Clube (Niteroi)
El Icarahy Canoa Clube está situado en la playa Icaraí , Niteroi a metros del MAC (Museo de arte Contemporáneo).
Fue creado en 2015 por Douglas Moura (remador, surfista e capitán amador), con la idea de transmitir la filosofía original de este deporte, respetar a los compañeros y unir a las personas a través del mar.
Clases de lunes a jueves y sábados a las 6:00 y 7:30 am. Para tomar una clase de prueba hay que contactarse un día antes con el club por mensaje telefónico.
Como siempre, el requisito es saber nadar
Contacto: Douglas Moura : +5521 999172008, Daniel +5521 984082084 o a través de su Instagram.
¿Cómo llegar a Icaraí, Niteroi? Desde la Plaza XV de Rio de Janeiro, tomar la Barca Municipal destino Plaza Arariboia. Es un viaje de 20 minutos. Desde Plaza Arariboia a Playa Icaraí ( 2,5 km) a pie son 20 minutos, en ómnibus o 8 minutos en taxi.

Donde alojarse en Río de Janeiro
Una muy buena idea para combinar playa y cultura + vida urbanita es alojarse en Santa Teresa, que está muy cerca de los atractivos de Lapa, la escalera Selarón y la zona céntrica.
Santa Teresa en sí es un barrio bohemio, un Montmartre carioca con barcitos locales y atelieres de artistas, ubicado en un morro sobre la ciudad en el que subsisten grandes mansiones de la aristocracia brasileña del S.XIX.
En Santa Teresa, te recomiendo con los ojos cerrados la Posada Casa da Gente. Tiene cuartos super amplios, algunos con balcones con hamaca a R$ 150 la doble, y una terraza con parque y mesitas desde donde se ve toda la ciudad (y que es también la zona de desayuno).
¿Ya tenés seguro de viaje para Río de Janeiro?
Si todavía no contrataste, te recomiendo el buscador de Asegura tu Viaje, que te tira numerosas opciones para todos los presupuestos, y suele tener muchas coberturas as precios realmente mochileros.
También te puede servir mi post sobre dónde hacerse el PCR en Rio de Janeiro.
Hola soy martin de argentina
Estoy buscando canoa polinesia y surfski de segunda mano