Qué ver en Fuerteventura: una isla más allá de los sentidos

que ver en Fuerteventura itinerario

Pocas islas condensan como Fuerteventura paisajes inimaginados, desiertos infinitos, volcanes antiguos con cráteres descomunales corroídos por el viento, playas y la posibilidad de practicar todo tipo de deportes al aire libre.

Para ayudarte a organizarlo tu viaje es que publico este post sobre qué ver en Fuerteventura, con ideas para que hagas tu propio itinerario. Fuerteventura es una de las cinco islas que compone el archipiélago de las Canarias y la menos habitada de todas.

Por eso, es una invitación a apropiarse de cada rincón, y retratar las emociones que estos espacios nos generan, para luego recordar, al ver la instantánea, los placeres que ofrece la naturaleza en su estado virgen.

Los apenas diez días anuales de lluvia hacen que césped, árboles, y flora y fauna en general, sean escasos, pero, cuando suceden, su presencia sea una experiencia intensa. Esa sequedad de ambiente también es responsable (dato) de que en la isla no existan los mosquitos.

Todo eso debe tener que ver con la buena vibra y las sonrisas que se vuelven un código común entre locales y visitantes y que te acompañarán las 24 horas.

Un lugar en dónde al bus le llaman guagua es sinónimo de alegría y buenos momentos. Si eres de las personas que disfrutan respirar aire puro, ver las estrellas por las noches, y encontrar una conexión en el oleaje del mar, esta isla te está llamando.

Debajo, vas a encontrar datos prácticos para tu viaje y algunas ideas de qué ver en Fuerteventura.

Nahuel, que en mapuche significa Jaguar, es autor del libro de fábula infantil Los Ojos del Jaguar, Actualmente vive en Corralejo, Fuerteventura, lugar elegido con la lupa en el mapamundi en búsqueda de calor, mar, gente linda y buena vibra. Con las comodidades que ofrece Europa pero con un clima más parecido al Caribe se disfruta de una vida minimalista.

aguas verdes en playas El cotillo

Identidad Canaria

El idioma oficial es el castellano, pero… ¡madre mia!, la mezcla cultural que reina en esta isla de 120 km de largo es inaudita: a pesar de ser territorio de España se habla con acento centroamericano.

Sólo faltaría que bailasen salsa y dijeran «sabor sabor». Y eso es solo el principio: en el lado norte de la isla (Corralejo) el italiano está ganando territorio debido a las olas de migrantes en busca del verano eterno, cosa que del lado sur (Morro Jable) se repite con alemanes.

Los pocos majoreros (como se llama a los isleños de Fuerteventura, heredando el nombre de los aborígenes) con que he cruzado palabras apenas si conocen la historia de sus antepasados, pero investigando los registros históricos, confirmé mi teoría de que el habla canaria está emparentada con los dialectos caribeños debido a la migración que ha ocurrido en ambos sentidos.

Y no sólo con Centroamérica, si no con América en general. A tal punto que Montevideo ha sido fundada por canarios y la conocida murga uruguaya que comulga de Dios Momo tiene en realidad origen en estas orillas del mar atlántico.

¿Sabías que, por ese motivo, a los nacidos en Montevideo se les apoda canarios?

Check Check-list Fuerteventura

lonely planet canarias

Guía de viajes de Canarias. Si pensás quedarte un tiempo por Canarias y explorar todos sus rincones (o vivir una temporada), esta guía Lonely Planet puede ser una buena fuente de información, con mucha información de pueblos, su historia, playas, cafés, museos, etc para moverse por las islas.

LA PUEDES CONSEGUIR AQUÍ    

(o aquí, desde Argentina)

mapa de fuerteventura

Mapa carretero profesional de Fuerteventura. Este mapa Freytag & Berndt tiene escala 1:100.000 y es el mejor que se consigue de Fuerteventura. Si estás a acostumbrado a los mapas del teléfono, esto es un mundo aparte. Para aprovechar el potencial enorme de los mapas de papel para viajes alternativos y salirse de los “imperdibles” turísticos, tomá mi Masterclass “Descubrí tu Ruta”. Un viaje sin mapa de papel, no es una creación personal, es obediencia al itinerario.

CONSEGUILO DESDE ESTE ENLACE

¿Tenés toda tu mochila y equipo de viaje listo para la nueva aventura?  En mi guía de equipo viajero, podés ver ítem por ítem, qué recomiendo según cada tipo de viaje.

Como llegar Como llegar a Fuerteventura

Llegar a Fuerteventura es fácil, lo difícil es salir. J Infinitas son las historias de personas que decidieron quedarse a vivir después de conocer los paisajes y el estilo de vida que ofrece la isla.

Avion Vuelos a Fuerteventura

El avión es la manera más sencilla y económica. Hay pasajes a Fuerteventura desde €9 hasta €80 euros dependiendo la suerte, la época del año y la suerte que tengas haciendo tu búsquedea. La mayoría de las capitales europeas ofrecen vuelos low cost a la isla debido a que es un destino emergente para tanto para familias como para jóvenes aventureros.

El tiempo de vuelo apenas alcanza para un rico snack (si la compañía aérea es generosa) y la posibilidad de ver una película completa, a menos que seas de los impacientes que prefieren ir al fondo a pedir un poco de agua y volver rápido antes del aterrizaje.

Barco Ferry de Cádiz a Fuerteventura

La alternativa del ferry que parte de península, exactamente de Cadiz tiene sus pros y sus contras. El viaje dura 37 horas y ronda los 150 euros (sólo ida). Esta es la única vía de acceso si viajas en autocaravana.

Ya sea que aterrices o atraques el destino final será Puerto del Rosario, un punto neurálgico de la isla.

En este post te dejo más info sobre cómo llegar a otros punto de Canarias en ferry

Requisitos para visitar Canarias

Aunque no parezca, es territorio español y los requisitos para ingresar son los mismos que para viajar dentro de la Unión Europea y dependen de tu pasaporte.

Los argentinos sólo necesitan pasaporte y un seguro de viaje básico para desplazarse por estos pagos. Por ser un territorio que forma parte del tratado Schengen la mayor estadía como turista son 90 días.

Para conseguir un seguro de viajes a precio mochilero, suelo usar el buscador de Asegura Tu Viaje.

Dato interesante para quienes deseen estancias mayores a los 90 días: en mi experiencia es muy sencillo vivir aquí sin los papeles correspondientes y, al pasar los dos años ininterrumpidos de residencia, solicitar una «ciudadanía por residencia» (beneficio para latinoamericanos, filipinos y portugueses).

Lee aquí más sobre cómo cuentan los 90 días en la zona Schengen

costa y acantilados en Ajuy

Estrella Cómo moverse en Fuerteventura

Has puesto un pie en la isla. ¡Madre mía la has liado! Las altas probabilidades de querer echar raíces aquí aumentan minuto a minuto. De igual manera aquí van algunos tips para que te mantengas en modo turista por un tiempo más.

Minibus Las guaguas

Las guaguas circulan con regularidad, son limpias y puedes pagarlas en efectivo al chofer de turno. Los precios varían desde los €2 euros para los tramos cortos (45 min) hasta €10 para tramos largos (3 hs) por lo que si el viaje es unipersonal, es definitivamente la mejor opción. Si quieres verificar los recorridos y paradas, pincha aquí.

Viajar por tierra Alquilar un coche en Fuerteventura

Alquilar un coche ronda los €8-12 euros al día, y llenar el tanque, €30. La ventaja de alquiler un auto es que al ser una isla bastante desértica, muchos destinos están escondidos, accesibles por caminos alternativos a donde no llega el transporte públics.

Cuando digo desértica es verdaderamente así: bien podrían haber rodado aquí esas transmisiones desde Marte que aparecen cada tanto en las noticias. De hecho, Wonder Woman y Han Solo (Star wars) se produjeron aquí, aprovechando de ese paisaje.

atardecer en parque natural corralejo

Alojamiento ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Fuerteventura?

Las opciones son variadas dependiendo del presupuesto y con el beneficio de pertenecer a Europa los estándares son bastante elevados, por lo que es difícil encontrar una opción de mala calidad. Como diríamos en Argentina, «no te clavás seguro».

Mi recomendación es que evites alojarte en Puerto del Rosario, pues la mayoría de los sitios que ver en Fuerteventura quedan en otra parte.

Los pueblo-ciudades con buena accesibilidad y con infinita alternativa para alojarse son los siguientes. Morro Jable, Corralejo y Cotillo, tres pueblo-ciudades de playa.

Ver opciones de alojamiento en Morro Jable, Corralejo y Cotillo

Check Hostels en Fuerteventura

Vas a encontrar opciones y precios diversos según la temporada del año y aunque la temporada baja aquí no existe, la afluencia de turismo disminuye en octubre y febrero y hay mayor disponibilidad.

Surf Riders ofrecen una hermosa experiencia de amistades internacionales, la opción de ir surfear con amigos, coordinar salidas de trekking y mucho más.

Un punto importante a favor de esta opción es que luego de vivir un tiempo en el hostel puedes organizar entre aquellos con quienes tengas más afinidad para alquilar un departamento vacacional privado para estadías más prolongadas.

PUEDES VER LOS ÚLTIMOS PRECIOS AQUÍ

Si eres amantes de los intercambios, hay un amplio espectro de posibilidades para conseguir un voluntariado a cambio de hospedaje y comida sobre todo si hablas al menos dos o tres idiomas y el carisma es lo tuyo.

alojamiento en fuerteventura

Check Hoteles en Fuerteventura

Los hay all inclusve de la Cadena Riu enclavado en medio de un paraíso de dunas a las orillas de un mar transparente, cerca de Corralejo, y los hay en medio de la nada para aquellos que prefieren el silencio. Para esta última opción indispensable el coche.

Check Alquiler de piso

Si tienes pensado quedarte 15 días o más la opción de alquileres vacacionales de departamentos es indiscutida en calidad de vida y precios, sobre todo si el viaje incluye a dos personas o más.

Puedes encontrar por AirBNB, por Idealista o Milanuncios, monoambientes desde €450, una habitación desde €550, o dos habitaciones desde €650. También puedes alquilarte una habitación de una casa ya habitada por unos €300 al mes.

En todos los casos tendrás un wifi de muy mala calidad (como en toda la isla) para que puedas hacer una videollamada pixelada a cualquier familiar que exija un reporte.

Check Camping y autocaravana

La opción ideal para los aventureros modernos es la autocaravana, pues la carpa aquí no funciona (viento de por medio). Te permite desplazarte y dormir donde más te guste.

El turismo de autocaravana está muy bien visto en Fuerteventura: puedes estacionar y dormir donde te apetezca sin limitaciones, siempre que respetes el ambiente. Puedes alquilarla o comprarla, el mercado es amplio pues serías uno de los miles que están ya viviendo en una.

Check Que ver y hacer en Fuerteventura

Que ver Corralejo: base para un itinerario en Fuerteventura

Corralejo es pequeño y esta escena lo representa; los únicos tres borrachos son conocidos por todos los habitantes debido a que entonan canciones con su desgastada guitarra romántica en la puerta del hipermercado y amablemente solicitan «una Estrella Galicia por favor» a quién entra al supermercado, si si, piden cerveza de marca, no andan con pequeñeces.

Una vez comprendida la dinámica de este lugar puedes recorrer con paciencia el casco antiguo, tomarte unos tragos mirando el mar escuchando buena música y olvidarte que el tiempo existe. Perderte en las olas y filosofar sobre la vida y el capitalismo. Por algo es uno de los imperdibles que ver en Fuerteventura.

que hacer en corralejo

Que ver La noche de Corralejo

La isla se ha convertido en un paraíso para los nómades digitales por lo que seguramente podrás encontrar personas jóvenes en cada esquina, fiestas en casas de público conocimiento y bares abiertos hasta altas horas, karaokes.

También encontrarás marihuana de venta legal en los Clubes de Marihuana, que ofrecen una «carta» con unas 15 variedades disponibles. Hacerse socio cuesta €20 al año, que te permiten comprar flores y utilizar las instalaciones (videojuegos, pingpong y otras actividades recreativas).

Que ver Darte una vuelta por el centro comercial y su mercado de artesanías

Unas pocas cuadras de peatonal te permitirán encontrar varias tiendas de regalos, zapatillas a buen precio, ropa de marca y sobretodo una extensa variedad de artículos para el surf y el skate.

Si quieres apoyar al productor local encontrarás un mercado de artesanías en la zona del Campanario jueves y domingos por la mañana.

Que ver Playa Waikiki: una de las mejores playas de Fuerteventura

Corralejo tiene nada menos que 9 km de playas. Esta hermosa playa céntrica es muy concurrida y de acceso público (como todas las playas de la isla). El no-precio de la entrada incluye arena blanca y agua cristalina. Llevate una lona, pues aquí nadie te alquilará una silla, ni sombrilla ni nada. Es uno de los sitios que tienes que ver en Fuerteventura.

Que ver Visitar el Parque Natural Las Dunas

No hay palabras para explicar la belleza de unas dunas infinitas que terminan en un mar cristalino. Ver para creer. Se puede llegar a pie, en bici o en guagua, está en las afueras de Corralejo, por la carretera FV-1ª, que es la que recorre el litoral costero. Es el espacio perfecto para disfrutar un atardecer con unas birras.

El interés por el surf se respira en cada playa de la isla, pero esta llama la atención de los principiantes que practican su take off, por lo que si tienes la posibilidad de alquilar una tabla y un wetsuit este es el lugar indicado, a un precio de €15 euros el día.

Dentro de este parque natural, exactamente en Flag Beach encontrarás el punto perfecto para practicar kitesurf o windsurf.

atardecer dunas de corralejo

Que ver Tomar el ferry a Lanzarote

Puedes visitar la isla de Lanzarote partiendo desde el puerto de Corralejo por el módico precio de €25 que incluyen 45 minutos de ferry y amarre en la isla vecina. Para esta excursión se recomienda al menos unos cuatro o cinvo días pues Lanzarote tiene unos 120 kilometros de costa y montaña para recorrer. Dimensiones similares a las de Fuerteventura.

Que ver Excursión a Isla de Lobos

Corralejo es el punto de partida de las embarcaciones que te llevan a la Isla de Lobos por unos €16.

Esta isla es una reserva natural que no tiene lobos pero sí bellos senderos que ascienden a una pequeña montaña con una vista espléndida. Encontrarás playas escondidas de arena y, para los amantes del surf, un spot con olas tubo perfectas para especialistas. Es uno de los sitios que tendrías que ver en Fuerteventura.

visitar isla lobos en fuerteventura

Que ver Más excursiones desde Corralejo

Se pueden hacer muchas excursiones desde Corralejo. Todas se pueden reservar en puntos de venta en la isla, pero debido a la demanda en temporada, puede convenir asegurarse el lugar para la fecha deseada reservando online.

Entre las excursiones mejor valoradas por viajeros están:

Check Excursión a Isla de Lobos con senderismo

Check Paseo offroad en buggy

Check Paseo en catamarán

Check Salidas grupales de SUP

Check Pesca deportiva en altamar.

Que ver El Cotillo: el pueblo hippie de Fuerteventura

Un pueblo hippie chic para ver los mejores atardeceres de la isla. Si Corralejo es, pequeño este pueblo es diminuto, pero su encanto reside en justamente eso. Tránsito cero, semáforos uno o dos no puedo confirmarlo, dos supermercados y una estación de guaguas.

Ideal para desconectar del mundo material y rendirse a los dones de la madre tierra.

Visitar el faro es una opción si sientes irrefutables ansias por sacar buenas fotos. De momento no está permitido visitarlo por dentro pero eso puede cambiar de momento a otro.

Las playas escondidas no están tan escondidas, pero deberás iniciar camino offroad y aventurarte a descubrir sin mapas que tiene la isla para ofrecerte.

Que ver Los Molinos y Cuevas de Ajuy

El Puertito de Los Molinos es uno de los sitios más increíbles que ver en Fuerteventura: se resume a una playa de rocas con vistas únicas, dos restaurantes de pescado fresco y aire puro.

De igual manera y muy cerca de Los Molinos, Ajuy ofrece un paisaje magnánimo incluyendo en su carta unas cuevas de 100 metros de altura en donde podrás deleitar tus oídos escuchando el bravo mar estrellando sus olas contra los acantilados.

Las fotos infaltables y los momentos de contemplación son de gratis acceso. Gracias Pachamama.

vacaciones fuerteventura

Que ver Playa de Cofete

Remitiéndonos a los hermanos uruguayos, podríamos decir que Cofete es la Cabo Polonio de Fuerteventura. Tiene magia, playas guapas, gente buena onda y vida rupestre por doquier. Habitada por unos pocos pobladores es una de las mejores playas de Fuerteventura.

¿Cómo llegar a Playa de Cofete? Pues en 4×4 o transporte público desde Morro Jable (sólo dos frecuencias diarias, buena alternativa para pasar el día completo).

Que ver Morro Jable: otra joya que ver en Fuerteventura

La ciudad costera más austral de la isla se autodenomina la reina y princesa, algo inevitable al ser una ciudad elegida por mayoría de alemanes.

Las calles perfectamente asfaltadas, los centros comerciales ordenados, los canteros centrales de las avenidas llenos de flores y el faro impecable denota una influencia alemana en contraste con el resto de la isla. Por esa peculiaridad estética, ya merece un sitio en este post sobre qué ver en Fuerteventura.

Alcanza un día para recorrerla y darse una zambullida en las aguas claras, pero habiendo tanta oferta de hospedaje se recomienda pasar dos o tres noches al menos, para degustar los paisajes extraños y el amplio espectro de comida de diferentes orígenes por igual. Comida china, por ejemplo, realizada por los propios chinos y que ellos llaman simplemente comida.

Internet 4G en Fuerteventura

Esto que escribo aquí no es un requisito, pero es importante tener un número de teléfono e internet por cualquier contratiempo y eso lo resuelves con €10 mensuales con la compañía DIGI sin necesidad de firmar contrato y sin débitos indebidos. Pim pum pam. Listo el pollo, pelada la gallina.

 playa el burro surf

¿Cómo es la vida en Fuerteventura?

Más allá de todos los atractivos que ver en Fuerteventura, ten presente que la relatividad del tiempo aquí aplica a la perfección: nadie camina apurado y mucho menos toca bocina en un atasco de tránsito.

Entender que la cajera del supermercado puede hablar con libertar por dos minutos con un cliente mientras el resto espera pacientemente su turno explica tal vez un poco del relax que se respira en el día a dia.

Sentir el viento golpeando contra tus oídos al mismo tiempo que disfrutas ver como las olas alocadas se entusiasman con la idea de ayudar a algún surfista a que encuentre sus 10 segundos de gloria con el sol cayendo a su espalda tiene tanta filosofía como cualquier discurso de Platón o Descartes.

Por solamente un euro puedes beber un café italiano al desayuno mirando al mar, escuchando a los jubilados de la mesa de al lado que, como rutina diaria, se encuentran a la misma hora a compartir sus anécdotas de vida.

Dig an sich dirían los alemanes, la cosa en sí, más allá de los sentidos. Eso es Fuerteventura.

Espero que esta guía sobre qué ver en Fuerteventura te haya gustado.

3 comentarios de “Qué ver en Fuerteventura: una isla más allá de los sentidos

  1. sofia dice:

    Excelente info!!! estoy pensando en ir el año que viene a la isla y ver las posibilidades de vivir allí, realmente cubriste practicamente todas las dudas que uno tiene, pero de todas formas seguro encuentro alguna pregunta para hacerte. GRACIAS TOTALES 🙂

  2. Web dice:

    Me ha encantado este artículo, este verano viajo a la preciosa isla de Fuerteventura y estoy muy emocionada, no paro de querer informarme acerca de los lugares más bonitos e interesante. Su artículo me ha dado mucha información. Muchas gracias. Un saludo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *