La ruta sin pavimento se interna en un país librado a su suerte. Miro la tenue línea blanca en mi mapa cruzar el país… y aún no sé si llegaré vivo al otro extremo. En Karokh, mientras la ONG Green Helmets está construyendo la escuela de material, las clases se dictan bajo tiendas provisorias donadas […]
Este post cuenta mi experiencia viajando a dedo en Afganistán desde Herat a Kabul por la ruta central. Es una historia clásica también contada, con algunas variables, en el libro Vagabundeando en el Eje del Mal. ¡Ojalá la disfruten! En primer lugar les aterrorizaba que quisiera tomar esa ruta. Que pensara en cubrir el […]
La mezquita Jameh (Mezquita de los Viernes) le da a Herat una atmósfera definitivamente iraní (aunque esta se desvanece con sólo salir de los ordenados jardines de la mezquita). Estudiantes locales pasean por los jardines de la mezquita.
Mi cuarto en la pensión Nagin Asia, donde me hicieron una buena rebaja gracias a Hamid, el recepcionista. El me prestaba la portátil que se ve en la foto. Sobre la cama, abierto, el mapa de Afganistán. Eran días de ansiedad antes de decidir que ruta tomar… Hamid (centro) es un estudiante de química que […]
Afganistán es el país del mundo con menos vehículos per capita. El transporte público no llega a compensar éste déficit. Aunque en la última década han entrado algunos vehículos nuevos donados por los países desarrollados, la mayoría de los autobuses consisten mayoritariamente en modelos de los años setenta comprados a Europa. Muchos de ellos aún […]
Como en todo Asia, en Afganistán, la vida ocurre en la vía pública. Gran parte de la población vive de la venta informal de toda clase de artículos. En la foto, mujeres comprando y vendiendo prendas de vestir. Las que venden llevan su burka levantado y su rostro es visible. Parece que el Islam termina […]
Embotellada en Afganistán I. Embotellada en Afganistán II.
EN Afganistán se ven barbas realmente impresionantes. Todas comparten aproximadamente la longitud, aunque llegué a ver algunas que ocupaban una superficie similar a la de un rostro. Juraría que Afganistán está último en el ranking de ventas de Gilette. Las texturas varían: las hay compactas y dispersas, lacias y rizadas, triangulares y cuadradas, y otras […]
En Herat, vida y bazar son sinónimos. Vendedores de ascéticas barbas acomodan mercancías mientras sus hijos gritan los precios con tono de soprano. Los carteles con ofertas le agregan exotismo al cuadro: para el occidental promedio, cualquier cartel en caligrafía arábiga evoca las mil y una noches aunque anuncie el precio del kilo de manzanas. […]
En el período clásico todo el distrito de Herat era conocida con el nombre de Aria. La zona era tan próspera que Heródoto la llamó el granero de Asia Central. Otro responsable de la fama regional era el vino, algo que uno jamás esperaría encontrar en la Herat de nuestros días. Por su fama de […]