Imágenes de Herat, desde la Fortaleza de Alejandro Magno.

En el período clásico todo el distrito de Herat era conocida con el nombre de Aria. La zona era tan próspera que Heródoto la llamó el granero de Asia Central. Otro responsable de la fama regional era el vino, algo que uno jamás esperaría encontrar en la Herat de nuestros días. Por su fama de sabrosa vendimia o quizás por su posición estratégica en las rutas comerciales de Oriente, Alejandro Magno la invadió en 330 AC, y construyó una inmensa fortaleza de adobe con pórticos y torreones, que hoy, mejor conservada que muchas de las viviendas de la ciudad, sigue dando sombra al bazar aledaño. Más tarde, Herat fue parte de la Gran Persia que se expandía hasta la bella Samarkand, en el actual Uzbekistán. Herat es hoy una sobreviviente, y exhibe la belleza violada y ultrajada de una gloria de la que es huérfana. En la foto de arriba se ve la fortaleza, desde la cima de la cual saqué las fotografías que aquí comparto.


En el ángulo superior derecho de la foto se puede ver el único edificio de vidrio de la ciudad, seguramente construido por algún empresario con mucha fe en la paz…

Vista de la Mezquita de los Viernes desde la Fortaleza de Alejandro Magno.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *