Archivos del Autor: Juan Pablo Villarino

QUIEN VIAJA HACIA PAISES QUE NO EXISTEN TERMINA ASILADO JUNTO A UN GATO EN ODESSA

Un título tan raro como fue este tramo del viaje. Hubo un único motivo para haber cruzado Rumania de sur a norte y Ucrania de norte a sur hasta Odessa: ingresar a la República de TransNistria, un engendro de cotillón con fachada de paraíso socialista y bajo fondo de trafico de armas que se encuentra […]

Transilvania a pata: entre la identidad y el nihilismo.

Llegué a Sighisoara (Schassburg para los sajones) con la esperanza de satisfacer tanto mi curiosidad intelectual por el caso transilvano como mi sensibilidad estética por una ciudadela medieval amurallada. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudadela albergó hasta el S.XIX los talleres de los distintos gremios de artesanos sajones, herreros, sastres o […]

EL PASO POR CLUJ NAPOCA Y MARAMURES: DE CASUALIDAD EN UNA BODA.

A los artificios literarios del novelista anglo- irlandés Bram Stoker (y a Hollywood) debemos el desagradable reflejo de diluir la riquísima textura histórica de Transilvania para postular una relación biunívoca de esta tierra con Drácula. Para desbaratar esta injusticia es menester recordar, simplemente que el escritor en cuestión basó su novela en una tierra que […]

DE HOLANDA A RUMANIA CON UN EURO. (EL KARMA DE UN BILLETE)

Había viajado desde Gdansk, en Polonia, hasta Amsterdam con el sólo fin de recoger mi pasaporte italiano. Tres días de viaje sólo para llegar al consulado, garabatear un par de firmas y salir de vuelta a la ruta para retomar mi itinerario original, hacia Rumania. Para aliviar mis penas y agazajar mi segunda impredecible visita, […]

De Gdansk a Amsterdam (archivos 2005)

La semana comenzó en la antigua ciudad de Gdansk. Allí me esperaban Kinga y Chopin, una pareja local que durante 5 anios dio una vuelta al mundo a dedo. Naturalmente fui todo oídos. Afuera, Gdansk. La ciudad tiene razgos comunes a otras ciudades hanseáticas, como Amsterdam o Lubeck, y al igual que en estas se […]

25 al 31 de Agosto de 2005. Pontificio en Vilnius. Salvado por la gran gente de Uzupis. La taza de te y sus increíbles consecuencias.

Ya tenía bien aprendido que el viaje es una constante dislocación de las expectativas cuando el destino propuso un memorandum. Vladas, mi anfitrión, fundador del Club de Autostop de Vilnius, me puso de patitas en la calle por tocar el timbre a las 2 am, de regreso de un recital de jazz al que me […]

18 al 25 de agosto de 2005. El brochet Báltico: Estonia, Latvia y Lituania.

Cuando el lento ferry me hubo depositado en Tallinn, capital de Estonia, apresure mi paso por la intrincada madeja de callejuelas del centro medieval del pueblo. Tecnicamente, estaba en Europa del Este. Hablar de las ex-republicas sovieticas se complica. A muchos de nosotros estos paises nos resultan tan indistinguibles como los son a los ojos […]

COMUNIDADES SUSTENTABLES EN FINLANDIA: RECOLECTANDO FRESAS EN KATAJAMAKI

Si algo me gusta de Finlandia es que el país está a la vanguardia europea en ecología y comunidades sustentables. Katajamaki es sólo una del centenar de comunidades sustentables descriptas en la edición 2005 de Eurotopia, un volumen que cada año compila los experimentos sociales existentes en el continente, su población estable, las hectáreas que […]