Camino al puesto policial encuentro este niño jugando sobre un vehículo militar ruso destruido y cubierto de grafitis. Los rusos se retiraron de Afganistán en 1989, dejando detrás todo tipo de juguetes en ruinas con que los niños del aséptico primer mundo sólo pueden soñar. Hay que buscar el lado positivo. Pienso también en el […]
Un partido de fútbol improvisado en Islam Qaleh, el primer pueblo afgano. Debajo, otra imagen del pueblo, que es todo de adobe y con algunas techos abovedados.
Nuestro capitán y anfitrión, a punto de dejar Bandar-e-Torkman, y llevarnos a Ashur Adeh. La isla iba a revelarse como una especie de destino turístico abandonado. Cisnes a pedal esperan por días más alegres. ¡Qué oxímoron! Un esténcil de la censura. Patrullas guardacostas iraníes.
En la frontera de Islam Qaleh, algunos hombres avanzan en sentido contrario empujando carretillas en las que llevan todas sus pertenencias. Al cruzarnos, nuestras vistas coinciden durante ese particular segundo que le toma a dos extraños de culturas distintas el mutuo escrutinio. Hay que ponerle etiquetas a esa otredad que irrumpe en el mundo conocido. […]
Las calles de Bandar-e-Torkman están literalmente repletos de pescados. La ensalada está siempre convenientemente cerca. Orgulloso de ser fotografiado, un vendedor local victoriosamente eleva sus verduras, mientras espera que se invente la mesa. Nunca Steven y yo nos vimos tan ridículos… Tal como en casa, a nadie le alcanza el dinero para comprar DVD originales, […]
La crónica completa de mi viaje a dedo por Siria, Irak, Irán y Afganistán fue recopilada en el libro Vagabundeando en el Eje del Mal, que podés conseguir desde mi Tienda Virtual. ¡Agradecemos de corazón toda consulta! Aunque no se de cuenta, todo viajero hace una breve plegaria cada vez que se cuelga la mochila […]
¡Aviso! Para leer la historia completa del viaje, conseguí mi libro “Vagabundeando en el Eje del Mal – Un viaje a dedo por Irak, Irán y Afganistán” desde la Tienda Virtual en el menú. “¡Tu pelo es mágico!”- fue la conclusión de un hombre en uno de los tres pueblos que cruzamos con Steven en nuestro camino […]
Las Torres del Silencio donde los zoroaztrianos solían dejar a sus muertos para que los cuervos se alimentaran de ellos, llevados por la creencia de que quemarlos o enterrarlos conllevaban una contaminación del ambiente. Algún dia a comienzos del siglo XX los cuervos dejaron de encontrar su alimento. Las leyes de sanidad…. Los túneles de […]
Ok, entiendo que hay que doblar a la izquierda… ¿Acaso les sobraban los semáforos?