ACTO I: CARTAGENA Y LOS HIPPIES William va y viene de Antiochia a la costa divulgan la “revolución ideológica”, doctrina de la que se dice fundador, e intentando convencer a los costeños de que no es buena idea vender su voto a cambio de un sancocho cuando llegan las elecciones. Por supuesto, los costeños no […]
Archivos de Categoría: Colombia
Ante todo, este post va dedicado a nuestra amiga Vero Tabasso, ella sabe bien por qué! Bueno, hoy les voy a contar la historia de la chiva. No de cualquier chiva, claro está, sino de nuestra chiva mágica. La vimos parqueada en el mercado de Salamina, un bello recoveco del Eje cafetero colombiano donde la […]
Ante todo, este post va dedicado a nuestra amiga Vero Tabasso, ella sabe bien por qué! Bueno, hoy les voy a contar la historia de la chiva. No de cualquier chiva, claro está, sino de nuestra chiva mágica. La vimos parqueada en el mercado de Salamina, un bello recoveco del Eje cafetero colombiano donde la […]
Cierta vez escuché a un monje budista decir que el cosmos estaba contenido en la mesa sobre la que desayunábamos. Cosmos: combo de amplio espectro que incluye al sol y a la lluvia que regó el árbol que talado fue mesa. De igual manera, en cada alimento consumido están cifrados las manos del […]
Nuestra visita más especial fue el domingo, para participar del festival “Hip Hop por lo alto”, un encuentro de músicos y grafiteros cuyo fin era visibilizar al barrio (literalmente, pues culminó con una descendiente marcha nocturna de antorchas) Acompañados por Silvio, quien tiene su micro emprendimiento de venta de chatarra llegamos a la casa de […]
Quizás este post no tenga las fotos coloridas a las que los lectores de blog de viajes tradicionales estén acostumbrados. Es que a veces la realidad propone una trágica poesía visual, que mis letras y mis fotos se empecinas en recoger como copas… Siempre había escuchado hablar de Cali como sinónimo de salsa, pero […]
Después de una agradable estadía en casa de Arturo en Ibarra, quién se comportó como un mayordomo asegurándose que nunca nos faltara el helado de paila, seguimos viaje hacia Colombia. Viajar más al norte de Ibarra es para mí como atravesar un muro invisible. Allí fijé en 2008 la frontera norte de mis vagabundeos […]
- 1
- 2