Esta guía sobre qué ver en Praga en 3 días busca orientarte en una de las ciudades más formidables de Europa. Una de las pocas capitales del Viejo Mundo que no fue bombardeada, Praga es un derroche de arquitectura gótica y medieval en todo su esplendor.
Las calles adoquinadas del Staré Mesto (Ciudad Vieja), con su soberbio y colorido Reloj Astronómico, las torres gemelas de la Catedral de Tyn o el Puente de Carlos con sus rítmicas estatuas cruzando el río Moldava hacia el Castillo de Praga son solo algunas de las joyas. ¡Hay tantas cosas para ver que es fácil abrumarse!
Por eso, en esta guía te cuento qué ver en Praga en un itinerario pensado para 3 días, con descripciones históricas, precio de las entradas y dónde alojarse. Viajé por primera vez a Praga en 2001 así que ¡tengo mucho para contarles!
Tabla de contenidos
Consejos para viajar a Praga
Seguro de Viajes
Salvo que seas residente europeo con tu tarjeta sanitaria al día (no alcanza sólo con tener pasaporte) necesitarás un seguro de viajes (es requisito para ingresar en la UE). Puedes cotizar el tuyo en éste buscador, que tiene precios bastante mochileros.
Cómo llegar del aeropuerto de Praga al centro
El Aeropuerto de Praga se encuentra unos 18 km al este de la ciudad y es uno de los aeropuertos con más tráfico de Europa del Este. Un taxi cobra unos €20-30,
La mejor opción, honestamente, son los buses de Terravisión, que conectan con la estación de buses Florenc, en el centro de la ciudad, por unos €4, en 30-45 minutos. Puedes reservar ticket y usarlo para cualquier horario dentro de la fecha reservada. Lo puedes reservar aquí.
En este post te dejo mis consejos para llevar el dinero de forma segura en un viaje.
Hacé un free tour
Con la cantidad y calidad de sitios de interés Praga es una de esas ciudades donde hacer un recorrido guiado tiene más sentido. Para que tu viaje no sea una sumatoria de monumentos fotografiados, una buena opción es caminar la ciudad con un guía experto y local. Personalmente, hice uno de estos free tours en Praga con GuruWalk, que pueden reservar desde el enlace.
Mapa de los sitios que ver en Praga en 3 días
Praga en 3 días – Primer día

En el primer día nos vamos a enfocar en la zona de la Ciudad Vieja (Stare Mesto), que quizás es donde están las construcciones e iglesias medievales que la mayoría evoca cuando piensa en Praga.
La ciudad era la sede de los reyes de Bohemia, algunos de cuyos monarcas ostentaron también la corona de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico. Luego se convirtió en un centro comercial importantísimo con la llegada de comerciantes judíos y alemanes. Para que el viaje en el tiempo sea preciso, también recorreremos el Barrio Judío (Josefov).
Torre de la Pólvora

El lugar ideal para iniciar este itinerario de Praga en 3 días es la Torre de la Pólvora, una torre gótica construida en 1494 como una de las 13 puertas que daba acceso a la Ciudad Vieja. Debe su nombre actual a que en el siglo XVII se la utilizó para almacenar pólvora.
Es posible subir a la Torre de la Pólvora, pagando el equivalente a €3, con muy buenas vistas del centro histórico.
Plaza de la Ciudad Vieja

El próximo punto es sin dudas la Plaza de la Ciudad Vieja. Disfruten la amplitud del paisaje antes de volver a zambullirse en los estrechos callejones de Praga. Lo ideal aquí es subirse a la Torre del Ayuntamiento. Si prestan atención, la torre es en realidad una yuxtaposición de estilos arquitectónicos diversas, ya que el ayuntamiento fue adquiriendo y reformando distintas casas burguesas, desde 1338. Desde el mirador de arriba, las vistas son increíbles.
En el muro sur del Ayuntamiento está instalado, desde 1410, el Reloj Astronómico de Praga, siendo el tercer reloj astronómico más antiguo del mundo y el más antiguo aún en funcionamiento. Hay que estar atento, porque desde las 9 hasta las 21 el reloj hace su gracia de desplegar figuras móviles de los apóstoles en su parte superior. Las estatuas a los lados representan la vanidad, la usura, la muerte y la lujuria.

Otro imperdible que ver en este itinerario de Praga en 3 días es la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, del siglo XIV, fácilmente reconocible por sus campanarios góticos gemelos que flotan sobre la ciudad antigua a más de 80 metros de altura, con sus cuatro espiras rematando cada techo.
La entrada para subir a la Torre del Ayuntamiento tiene un valor de €5. El ingreso a la Catedral de Tyn es con entrada voluntaria. Monto recomendado: 25 CZK (€1). Si te toca visitar Praga en invierno podrás ver un mercadillo navideño en la plaza.
Biblioteca Barroca del Clementinum

Si te gustan los libros antiguos tenés que entrar al antiguo colegio Jesuita Clementinum. El complejo arrancó en el siglo XI como un monasterio dominico que en 1556 fue transferido a los jesuitas. En 1773, estando Praga bajo dominio Habsburgo la emperatriz MaríaTeresa de Austria lo convierte en observatorio, biblioteca y universidad. Desde entonces alberga la Biblioteca Nacional.
En las visitas guiadas que hay cada 30 minutos se puede visitar la biblioteca barroca y la torre astronómica, desde la cual Josef Stepling y otros astrónomos hacían sus mediciones. Precio de la entrada: €12
Barrio Judío
Es muy poco lo que hoy podemos apreciar del Barrio Judío, ya que la mayoría de sus edificios civiles fueron demolidos entre 1883 y 1913 como parte de un plan de modernización inspirado en el Plan Haussmann de París. Sobrevivieron seis sinagogas y un antiguo cementerio. Durante la época medieval este barrio era un ghetto, por lo que el reducido tamaño del cementerio refleja los reducidos derechos del pueblo judío en ese lugar y tiempo.
Sinagoga Vieja-Nueva
Una de las sinagogas más antiguas de Europa, fundada en 1270 en estilo gótico y sobrio, y en cuyo ático se encuentra, según la leyenda, el mítico Golem, un ser ente formado de materia inanimada, un clásico de la mitología medieval judía. Se llama así porque fue eventualmente reemplazada por la Sinagoga Española.
Sinagoga Española

Data de 1868 y toma su nombre del estilo morisco de su decorado, similar al de la Alhambra, en Granada. Entre 1836 y 1845 trabajó como organista Frantisek Skroup, autor del himno checo. Durante la Segunda Guerra Mundial fue usada como depósito de los bienes confiscados a los judíos.
Sinagoga Pinkas
Esta sinagoga de 1479 me impresionó porque en sus muros lleva escritos los nombres de más de más de 77.000 judíos checoeslovacos asesinados por el nazismo. En el piso superior existe una colección de dibujos realizados por los niños internados en el campo de concentración de Terezin. Es una visita difícil, pero necesaria.
Cementerio Judío

La saturación de lápidas medievales se debe a que, durante siglos, éste era el único lugar donde los judíos tenían permitido enterrar sus muertos. Se calcula que hay más de cien mil cuerpos enterrados, de las cuales 12.000 tumbas son visibles. La primera lápida data del 1439 y la última de 1787. Según las teorías conspirativas, éste era el sitio donde se encontraban los “sabios” para redactar Los protocoles de los sabios de Sion.
La entrada para visitar las sinagogas de Praga es conjunta (salvo la de la Vieja Nueva Sinagoga que debe comprarse por separado). Su valor es de €13, y da acceso también al cementerio judío, que de por sí sólo para mí bien vale ese dinero. Todos estos atractivos cierran los sábados.
Praga en 3 días – Segundo día
Este día prepárense para caminar mucho, porque se lo vamos a dedicar a Mala Strana (la “Ciudad Pequeña”), que es el barrio situado en las lomadas inferiores al Castillo, antes de internarnos en ese recinto. Mala Strana es a veces apodado como la “Perla del Barroco”, ya que mientras Stare Mesto es eminentemente medieval, aquí la arquitectura predominante es la barroca. ¿Listos para continuar con Praga en 3 días?
Puente de Carlos

El inicio del segundo día debe ser bien temprano, ya que de otra manera será imposible tomar fotografías sin muchedumbres de turistas en el monumental Puente de Carlos. Pararse al inicio del puente y capturar la perspectiva de su trazado con sus estatuas es uno de los sitios más memorables que ver en Praga. El puente fue ordenado por Carlos IV en 1357, quien de esta manera unió los asentamientos a ambos lados del río. Tiene 516 metros de longitud y está protegido por tres torres. La que está del otro lado del río está considerada uno de los exponentes más finos de arquitectura gótica en el mundo. Sus 30 estatuas fueron añadidas en el 1700.
Iglesia de San Nicolás

En la plaza de Mala Strana se encuentra esta joya barroca de exterior curvilíneo. Fue terminada en 1710, y se dice que Mozart tocó el órgano durante su estancia en la ciudad. Es la máxima expresión del barroco en Praga. La ornamentación interna es muy rica: está recubierta de pinturas y óleos hasta en sus techos y bóvedas. La torre de la iglesia ofrece un mirador a 65 metros de altura, que antiguamente era utilizado por la policía secreta para vigilar las embajadas extranjeras. Junto a la iglesia está la famosa Columna de la Peste.
Se puede visitar de 9 a 17 horas, y la entrada tiene un valor de €4
Castillo de Praga


Este majestuoso conjunto arquitectónico es el epicentro de la historia checa. Desde los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, pasando por Reinhard Heydrich, en su posición de “protector” del Protectorado de Bohemia y Moravia (nombre que adquirió el país durante la anexión del Tercer Reich), hasta el actual presidente del país, todos tuvieron en el castillo su sede de gobierno. Es, técnicamente, el castillo más grande del mundo, y no se trata de un cuadrilátero fortificado al estilo teutón, sino de un recinto amurallado que protege un conjunto de palacios, catedrales y conventos de diversos estilos. Alberga, además, las joyas de la corona de los reyes de Bohemia. Dentro, no hay que perderse:
La Catedral de San Vito

Iniciada en 1344, es la mayor muestra del gótico en Praga. En ella fueron coronados todos los reyes de Bohemia, y en ella se encuentran enterrados obispos, reyes y figuras notables. Te recomiendo prestar atención a sus vitrales y a la Capilla de San Wenceslao. Se puede subir a la torre para obtener las mejores vistas de la ciudad de Praga.
Callejón de Oro

Al salir de la Catedral de San Vito te recomiendo caminar por esta muy escénica callecita con casas medievales de colores, que toma su nombre de los orfebres que vivieron aquí en el siglo XVII. Hay muchas tiendas de souvenirs y una casa en la que Franz Kafka vivió y escribió durante un año.
Basílica y convento de San Jorge
La fachada gótica maquilla muy bien el hecho de que fue fundada originalmente en el año 920 y es la iglesia más antigua de Praga. Hoy alberga una colección de pinturas de Bohemia del siglo XIX.
Monasterio Strahov

Ya se dieron cuenta que soy fan de las bibliotecas antiguas, y la de este monasterio del año 1143 es fenomenal. La biblioteca actual data de 1670 y posee varios incunables. Se puede admirar en la llamada Salta Teológica.
Hay muchos más sitios históricos, como el Palacio Real, la Torre Negra (que albergaba a los presos por deudas y quedó ennegrecida tras un incendio) y la Torre Blanca (para los prisioneros miembros de la realeza).
Torre de Petrin
No es parte del castillo pero queda muy cerquita así que la incluyo aquí. Esta torre similar en forma a la Torre Eiffel se encuentra sobre una colina a 140 metros de altura. Sumados los 63 metros de la torre, eso nos da un excelente mirador para tomar panorámicas de la ciudad. Se llega con un funicular que cuesta €1, y la entrada a la torre vale €4
¿Cómo visitar el castillo de Praga? Es posible entrar al recinto y recorrerlo gratis, pero sin poder entrar a ninguno de los atractivos descriptos, sólo caminar por las calles, fotografiarlos desde fuera y aprovechar los miradores naturales hacia el resto de la ciudad. De otra forma, la entrada conjunta a la Catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón de Oro y el Palacio Rosenberg vale €14. Más información en la web oficial del Castillo de Praga.
Si te gustan los castillos, te puede interesar mi ruta por los Castillos del Rin, que realicé en bicicleta, probando vinos y alojándome con familias locales.
Praga en 3 días – Tercer día
Para el último día he dejado Nove Mesto (Ciudad Nueva), que concentra algunos atractivos que tienen que ver con la historia checa del siglo XX. Dado que la mayoría de los visitantes están interesados en le pasado medieval de la ciudad que en el reciente, lo he aislado del resto del itinerario de Praga en 3 días, de manera que, si les llama más la atención lo gótico y lo palaciego que la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial, el itinerario de los dos primeros días les alcanza para no perderse lo principal.
Además he agregado la Ciudadela de Vysehrad, que aunque medieval, hubiera cargado demasiado de actividades el Día 2, tan absorbido por el Castillo. Dicho esto, seguimos con lo que hay que ver en Praga.
Plaza Wenceslao

Nombrada en honor al santo patrono de Bohemia, San Wenceslao, en esta plaza rodeada de hoteles y restaurantes fue donde se concentraron las muchedumbres en la Revolución de Terciopelo, que en 1989 aceleró la caída del régimen comunista en el país. Previamente, fue escenario de la Primavera de Praga en 1968. En la plaza también se encuentra el Museo Nacional de Praga.
Casa Danzante

Seguro que viste la foto de esta edificación vanguardista en internet. Diseñada por arquitectos checos y canadienses, causó bastante revuelo porque está incrustada entre casonas Art Nouveau, por las que Praga es famosa. Me pareció deforme y lúgubre, a pesar de su intento de ser cool, pero cada uno sacará sus conclusiones. La casa está en el bulevar frente al río Moldava. ¡Te aconsejo hacer una caminata al atardecer por el río!
Bunker de la Guerra Fría en el Hotel Jalta

Debajo del lujoso Hotel Jalta se encuentra un bunker capaz de resistir ataques nucleares, construido por el gobierno comunista en 1948 para sus propios dirigentes y otros del Pacto de Varsovia. Hasta 1989, fue utilizado por la policía secreta para vigilar a los huéspedes occidentales del hotel.
En el lugar funciona hoy un pequeño Museo de la Guerra Fría, cuya entrada es de €5.
Museo del Comunismo
Todo el período comunista está relevado y expuesto en este pequeño museo a través de seis salas (los orígenes, el sueño, la realidad, la pesadilla, los personajes históricos, la Revolución de Terciopelo) y muchos paneles informativos, fotografías y objetos de época.
El precio de la entrada es de €15 y resulta algo costosa para las dimensiones del museo, pero si estás específicamente interesados en el período histórico sin dudas valdrá la pena.
Iglesia de la Operación Anthropoid
Su nombre real es Catedral de San Cirilo y San Metodio, y lo que nos lleva a visitarla no es su arquitectura, sino que fue aquí donde se refugiaron los miembros de la resistencia que habían atentado con éxito contra el líder nazi Rheinhard Heydrich, gobernante delegado de Hitler en Bohemia y Moravia. La operación fue planeada por el gobierno checo en el exilio en Londres y codificada como Operación Anthropoid. Como represalia, 750 miembros de las SS asaltaron la iglesia y terminaron con la vida de los mártires.
Ciudadela de Vyšehrad

Poco visitada por el turismo, esta ciudadela medieval fortificada data del siglo X, y fue uno de los núcleos que más tarde dieron lugar a Praga. Tiene muchas zonas verdes y se encuentra a 3 km al sudeste del castillo. El parque que se encuentra dentro de la fortaleza contiene bares, restaurantes y juegos para niños. Es posible visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo y un cementerio antiguo pero la principal ventaja es alejarse del turismo masivo.
Donde alojarse en Praga
Habiendo completado esta ruta de Praga en 3 días, vamos a ver las opciones de alojamiento, que en Praga son para todos los gustos. Hay hostels como el Hostel Cosmopole, que está a pocas cuadras del centro en Nove Mesto y tiene dormis habitaciones espaciosas por €10, con baño compartido dentro de cada habitación.
Para más comodidad hay opciones de rango medio como Gregory House (3*), con modernas habitaciones dobles con baño privado y vistas a un jardín por €39, si aceptamos quedarnos a unos 2 km de la Ciudad Vieja.
Ahora dos opciones super-bien ubicadas en plena Ciudad Vieja. Primero estos apartamentos privados con cocina y lavarropas por sólo €55 que me parecieron muy buena relación calidad-precio. ¡Atentos a esta opción! También compará precios con los Charming Prague Apartments, decorados en estilo mediterráneo y con detalles de lujo en un edificio Patrimonio de la UNESCO. ¿La principal ventaja? Están a 250 metros del Puente de Carlos.
Espero que esta guía para recorrer Praga en 3 días te haya servido, así como la lista de atractivos que ver en Praga. ¿Tienes sitios que me faltaron incluir o quieres compartir alguna recomendación clave? ¡Animate y déjame un comentario!
Wow esta es una ciudad que siempre he deseado conocer. Con toda esta información me siento un poco más cerca. ¡Gracias Juan! ¡Un abrazo!
Que bueno que el blog te sirva para acercarte a tu destino soñado! Siempre bienvenido por acá!
muchas gracias por compartir con nosotros estos excelentes artículos, es realmente muy útil, sigan haciendo un buen trabajo
Muchas gracias por tu comentario y por leer el blog!!
Excelente guía!!!!
Gracias Vicky! Mucha suerte en tu viaje!! 🙂