fbpx

MUESTRA EDUCATIVA EN LA ESCUELA ESPECIAL 515..

Felicitas le cuenta a una de las niñas que asiste a la Escuela Especial 515 para Disminuídos Acústicos, de Mar del Plata sobre los problemas en la vista que sufren los chicos de Afganistán. Fomentar el conocimiento de las problemáticas reales entre los distintos pueblos del planeta se ha vuelto, desde mi viaje por Oriente, casi una obsesión, y es el eje central de mi próximo viaje de Argentina hasta Alaska.

Para contarle a mis niños sobre mi viaje, tuve que aprender las señas para cada país. Me dio bronca enterarme que la seña para Irak incluía la mímica de una ametralladora siendo disparada. Entendi entonces que más que nunca tenía sentido contarles a todos esos niños que no sólo hay ametralladoras en Medio Oriente…

La espontaneidad de los niños y sus preguntas me sorprendieron. Uno de ellos me preguntó si había conocido muchos nios sordos por el camino, y si tenía sus direcciones…!

Fue para mí una primera experiencia con disminuídos acústicos. Creo que aprendí tanto o más que ellos. Su espontaneidad para preguntar no la ví jamás en las escuelas “normales”. Se ve que toda disminución implica una sensibilidad mayor en otras esferas. Estoy preparado ahora para afrontar el desafío de llevar la muestra a otras escuelas similares del continente.


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

5 Comentarios

Dejar un comenentario
  • Con todo el respeto que tu honorable embestidura se merece paso a felicitarte, hace tiempo que te leo en este espacio y nunca me había atrevido a comentarte.
    Tus aventuras me parecen un sueño y diferentes ideas como la que el ser humano es intrínsecamente bueno me parecen esperanzadoras y son compartidas.
    Encontrándome ansioso por obtener tu libro me despido, sin poder evitar confesarte que siempre he querido emprender un viaje similar al tuyo.

    Lucas Perron

  • MM.. me parecio un viaje espectacular el de Uruguay… tan bien explicado momento a momento.
    El otro dia estando de paseo en Concordia Arg. me pase a Salto Urug… y con mi pareja, lo pasamos barbaro. Vi un país diferente .. tranquilo, suave.. con vida propia .. Nada que ver con ..”Mi Capital Federal”…¡¡¡
    Pero bue.. al leerlos.. los fui entendiendo mejor, ya que conoci tan solo una ciudad.. y vi reflejado el resto . El interior uruguayo.

    Tambien yo planeo hacer un 2º viaje gratis.. como ya lo hice 12 años.. por todo Brasil.. etc..etc.. (vendiendo enchapado a oro..+… plata..en las oficinas) con eso viajaran mil veces mejor.. ya que las ventas de unas 2 hs alcanzan y sobran para ir viviendo en pensiones de buena calidad..
    Un abrazo y mil suertes amigos.
    lic. omar_rost@yahoo.com.ar

  • “”Yo tambien juí a la escuela rural;y alli formé mi humano capital,pa`re-conocé en el mundo,al similar,y compartir asi Hoy,la cultura multilateral:Escuela Rural numero 45 de Estacion Chamberlain;Depto Tacuarembó;R.O.U.(Uruguay).//

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>