Calingasta, primeras reflexiones sobre la minería en San Juan.

Caminamos por el pueblo, visitamos la iglesia construida a machetazos por los indios locales, y vamos directamente al camping municipal, donde acampamos cerca de una motoniveladora en desuso. Steven se sube y dice: “¡Qué sensación de poder. Ahora, a nivelar la cordillera!” Dando otra vuelta encontramos dos Opel Olympia modelo 1958 parcialmente desmantelados en un terreno baldío. Cuando me dicen que no tienen dueño pido un destornillador prestado en un taller y saco la chapa de fabricación. Después salimos a caminar y entramos a tomar una cerveza a un local que es cruza entre hamburguesería, bar y cyber-café.

El dueño se llama Duilio, y es tan polifacético como su local. Duilio es de San Juan capital, pero vio en Calingasta la posibilidad de hacer algún negocio. Fue él quien llevó la televisión por cable al pueblo, y quien instaló la primera FM y el primer servicio de internet. Sus amigos dicen que tiene cierta vocación de Colón, porque llevó la “civilización” a Calingasta. Estudió informática, aunque su profesión frustrada es baterista. Duilio nos invita una pizza y una cerveza y además compra un ejemplar de mi libro.
La parte compleja viene cuando por la radio que suena de fondo, que es la misma FM de la que Duilio es dueño, pasan la publicidad de un evento cultural auspiciado por minera Strata Copper. Resulta que Duilio cree sinceramente que la actividad minera desarrollada en la región por empresas canadienses es ecológicamente sustentable. A mi me consta de múltiples fuentes todo lo contrario. Parece que al igual que en Ecuador, las mineras aquí tienen su propio equipo de sociólogos destinados a comprar a las poblaciones incautas a través de chantajes emocionales, como donar muebles para una escuela o auspiciar un festival de folclore. A los posibles pensadores como Duilio los invitan cortésmente a visitar las instalaciones y los convencen de que extraer oro con cianuro es como baldear el patio.
La mina más controvertida de las que opera en la cordillera sanjuanina es el Campamento El Veladero. Las empresas operadoras son Intrepid, Barrick, y Stratta Copper. Esta última está explorando lo que podría ser el segundo yacimiento de cobre más grande de Sudamérica después de Chuquicamata.
El dilema minero no se reduce al tema de la ecología, sino que incluye lo social y lo económico. Según la ley de minería formulada por Menem, el Estado no puede explotar la minería sino a través de empresas privadas. Las mineras sólo pagan el 3% del valor del metal exportado, y se llevan miles de millones de dólares anuales. O sea que prácticamente les estamos pagando para que se lleven todo el oro que puedan. En cuanto al efecto social, podemos ver las consecuencias en la mesa de al lado. Duilio nos cuenta que ese grupo de personas no viene normalmente, pero ahora que uno de ellos trabaja como chofer en la mina una vez a la semana invita a todos los amigos a emborracharse, y tiene que echarlos a la madrugada. No por eso Duilio va a dejar de aceptar la publicidad de las mineras en su radio… Las mineras podrán convencer a Duilio, pero saben que no todos piensan como ellos. El oro de la mina sale en blindados escoltado por camionetas negras sin patente del grupo antiterrorista…
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
Hola Juan, que alegria poder comunicarnos , lei tu articulo sobre la mineria sabes que la mineria genera trabajo y en nuestro caso ayuda a subsistir, en la radio , pero tambien se que tiene que ser una mineria responsable, creo todos somos conciente de eso y no tiene ninguna dicuciòn, te mando un abrazo fuerte saludos !
Duilio(Calingasta-San Juan)
Hola Juan!!! recien llego de calingasta, me pareció un lugar hermoso, y pregunté mucho por las mneras, es muy fácil, si reciben algún tipo de beneficio les parece que está bien, si no, que los va a matar, a las personas que les dan dos pesos les callan la boca, es triste que piensen que su vida, vale tan poco. Saludos.