¡Aviso! Para leer la historia completa del viaje, consulta mi libro “Vagabundeando en el Eje del Mal – Redescubriendo Irak, Irán y Afganistán a dedo”. Visita mi Tienda Virtual, pide una copia por correo desde cualquier parte del mundo, y ayúdame a seguir viajando. De Persépolis hicimos una experiencia musical. Pink Floyd en el […]
¡Aviso! Para leer la historia completa del viaje, consulta mi libro “Vagabundeando en el Eje del Mal – Redescubriendo Irak, Irán y Afganistán a dedo”. Visita mi Tienda Virtual, pide una copia por correo desde cualquier parte del mundo, y ayúdame a seguir viajando. En todas las librerías argentinas, edita y distribuye Editorial Del Nuevo […]
Mientras buscábamos refugio de la molesta lluvia fuimos invitados a tomar el té por esta hIumilde y hositalaria familia (arriba). Debajo, se observa cómo cajas de tetra brick de jugo fueron usadas como aislante para el frío.
El símbolo de Esfahán es un centauro, o como sea que se llame a una figura mitad león y mitad humana. Luce un poco extraño entre las clásicas flores y patrones geométricos dictados por el arte islámico.
Khomeini en sepia colgando del bazar. Alí enmarcado….
El canto de los pájaros nunca fue declarado anti islámico como lo fue en vecino Afganistán durante la era talibán. El mercado de pájaros aparece de sorpresa tras una callejuela lateral…
Mil rosas se entrelazan en la cúpula de la Mezquita del Shah.
Mientras las mujeres deben vestir colores discretos, o directamente negro, las pequeñas pueden escoger cualquier color del arco iris. Parece que los juristas islámicos encuentran algo de pecaminoso en ciertas longitudes de onda…
El centro neurálgico de la vida citadina de Esfahan es una muestra caleidoscópica de la sociedad iraní.
Nuestro anfitrión de Hospitality Club en Esfahan vive en el distrito de Jolfa, famoso por su población Armenia. En un ejercicio de adaptación, o incluso supervivencia, la iglesia Armenia respeta acertadamente la silueta de una mezquita persa.