Si estás preparando un viaje a Europa y ya te estás aprendiendo la tabla de multiplicar del 16, quedate tranquilo, preparate un mate y lee este post con info actualizada recién salida del horno, perdón, de la ruta.
¿Qué presupuesto tenemos que manejar para un viaje de mochileros por Europa?¿Cuánto tendremos que gastar en transporte y alojamiento? ¿Se puede comer en la calle? ¿Vale la pena ir a un camping?
Aunque Europa no es un sitio económico para viajar, lo opuesto también es un mito, es decir, que hay que ser millonario para viajar por Europa.
Con un poco de constancia se puede viajar por Europa gastando muy pero muy poco. Siguiendo los consejos de esta guía no deberías gastar más de €10-12 euros por día (Tal es el promedio registrado en mi último viaje por Europa con Lau).
No es un error de tipeo, y los precios son ACTUALIZADOS ¡No tienen excusa!
Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Europa
Si quieres datos ilimitados para navegar en Europa recomiendo las eSIM de HolaFly, que se instalan con dos clics descargando un QR, sin gastar en roaming, y manteniendo tu número.
Además, soporte en español y 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO
Antes de entrar en los detalles, la fórmula mágica que uso desde mi primer viaje a Europa (2001) es la siguiente:
Autostop (transporte, gasto 0) + Couchsurfing, camping u hospitalidad espontánea (Alojamiento, gasto 0) + comida €10-12 por día (para 1 o 2 personas) + eventuales (entradas a museos, internet, etc.).
Hay técnicas que permiten viajar completamente gratis por algunos países de Europa, sobre todo en Escandinavia, Alemania, Francia, Holanda, etc, donde es posible sustituir el gasto de comida por el dumpster diving y el table-diving.
Aunque no los practico, los explico más abajo para dar una introducción a aquellos que quizás sí estén interesados en practicar esta filosofía.
¿Cuándo conviene viajar a Europa? En temporada baja, desde ya. Mayo y junio con buenos meses, ya que el clima ya es bueno, pero todavía no es el pico de turismo. Julio y Agosto son los peores meses, ya que los precios suben, es la época en que los propios europeos salen de vacaciones.
De septiembre en adelante otra vez vuelve la normalidad, sólo que hay que tener en cuenta de que noviembre a marzo las bajas temperaturas (según las zonas) pueden restringir el camping y el autostop.
Esta guía habla de Europa Occidental.
Si vas a viajar a Europa del Este, los precios pueden ser mucho más bajos, pero como todo es más barato, al menos a mí me pasa que me doy más lujos y mantengo el promedio de €5-8 euros.
Seguro de viajes para Europa
No por viajar barato deberías saltearte el seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.
Cobertura básica:
Te recomiendo cotizar desde el buscador de Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano.
Alta cobertura (ideal destinos de aventura):
Si prefieres lo mejor de lo mejor te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura (como IATI Mochilero y IATI Estrella) que cubren senderismo, deportes extremos, y robo de tecnología. Son los que yo uso. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.
Si vas a hacer un viaje muy largo o seguís viajando por tierra hacia Medio Oriente o volás al Sudeste, por ejemplo, quizás no quieras pagar un pasaje de vuelta que no vas a usar.
Podés viajar a Europa sólo con pasaje de ida y «alquilar una vuelta» con sistemas como One Way Fly, y ahorrar mucho dinero., que generan una reserva legal y válida de un pasaje de vuelta que luego se autocancela, y te cuesta menos que el 10% del valor de un pasaje.
La respuesta es (lo adivinaron) a dedo. Viajar a dedo por Europa es mucho más fácil que en Argentina. Hay muchísimo más tráfico, muchas más rutas y conexiones para todos gustos, desde rutas regionales que te permiten —despacito—conocer el corazón de un país, hasta autopistas en las que se puede viajar 500-800 km por día si arrancas temprano.
El tiempo promedio de espera ronda los 15 minutos. (aunque si no tienen experiencia las primeras veces van a esperar más hasta que le agarren la mano).
Apretujándonos en un auto con Laura y Aniko, haciendo autostop en Francia
Si estás pensando en recorrer Europa a dedo, te pueden servir los siguientes enlaces.
También es posible viajar utilizando Bla Bla Car, que está muy de moda. El sistema está diseñado para compartir los gastos de gasolina en el viaje de un particular. Personalmente, no lo recomiendo, ya que te obliga a elegir un itinerario fijo y además es necesario pagar. Por otra parte, depende de que haya o no alguien haciendo el tramo requerido justo el día en que queremos viajar.
Más fácil salir a la ruta, hacer dedo, y llegar de forma gratuita y con las sorpresas y recambios de conductores que permite el autostop. Para chicas viajando solas que no se animen a hacer dedo, sin embargo, puede ser un buen sustituto.
Y si pensás que viajar a dedo es raro, que eso no es viajar a disfrutar, te comparto mis cuatro libros de crónicas de viajes realizados 95% a dedo en 102 países y territorios. Sin el autostop, jamás hubiera tenido todas las increíbles experiencias no turísticas, ni hubiera podido entender en profundidad culturas tan disímiles en la profundidad requerida por la profesión literaria.
Empieza a leer la Saga Acróbata
Tres libros de relatos de viaje en Sudamérica, Medio Oriente y África, cubriendo 70.000 km a dedo en 23 países y territorios muy disímiles, como Afganistán, Etiopía o la Antártida. Más que cifras, esta pequeña biblioteca nómada es un testimonio de la hospitalidad del planeta por sobre los formatos culturales. El fruto de una vida dedicada, desde 2005, al movimiento y la literatura que fue nota de tapa en The New York Times Magazine.La inspiración que necesitabas para animarte a vivir viajando.
Puedes descargar los primeros capítulos GRATIS desde MIS LIBROS
En las ciudades, los boletos de metro, autobús o tranvía cuestan en promedio €1-1,50, llegando a picos de €4,5 en Londres para el metro. En estos casos, conviene sacar pases semanales.
Recorrer Europa con Interrail o Eurailpass
Casi no tomo trenes, pero para quienes no les guste hacer dedo, es la siguiente mejor opción. Los residentes en Europa pueden sacar el pase Interrail, y los ciudadanos de otros países el Eurail Pass.
Claro que de esta manera se van del presupuesto de los €8… pero para quienes prefieren ir sobre rieles, aquí unos precios para que les sirvan como guía:
Interrail por un mes continuo: €376/€568 (menores/mayores de 26 años)
Interrail 10 días de entre 22: €229/€339
Aerolíneas low cost
Vale la pena revisar los precios de aerolíneas como EasyJet, Ryanair, Wow, etc porque a veces las tarifas pueden ser más baratas que los trenes. Para buscar, nosotros siempre usamos Skyscanner.
Autobús
Los autobuses en Europa son más baratos que los trenes, al revés que en Argentina y otros países. Un buen lugar para empezar a comparar precios es la plataforma de Flixbus.
Un viaje de Londres a París, por ejemplo, te puede costar sólo €15 euros. Muchos de los autobuses de Flixbus tienen también la posibilidad de cargar una bicicleta en el equipaje por módicos €9 extras, y todos tienen wifi y enchufes para cargar tu teléfono.
Luego cada país tiene empresas locales. En España, ALSA es quizás el servicio de autobús más económico y con una red más extendida en la Península.
Consultoría 1 a 1 para organizar tu viaje a Europa
Si ya te has leído el blog, pero prefieres ayuda personalizada para planear tu ruta por Europa, y resolver temas como presupuesto, alojamiento y un itinerario empático con tus intereses viajeros, entonces mi servicio de consultoría es para ti. Benefíciate de mis 20 años de experiencia recorriendo toda Europa, desde sus imperdibles hasta sus caminos más rurales, y 102 países en todo el mundo. Estaré encantado de ayudarte.
Este presupuesto mochilero para viajar a Europa con €10-12 por día implica ser constantes en la elección de opciones económicas a la hora de comer. Ya vimos que viajando en autostop eliminamos el gran gasto del transporte, el siguiente paso es desterrar el mito de que como Europa es caro, no hay opciones gastronómicas mochileras.
La clave está, señoras y señores, en abastecerse de alimentos en los supermercados y almacenes en vez de sentarse en cafés y restaurantes.
Hay cadenas de supermercados baratos en toda Europa donde algunos artículos se consiguen a menor precio que en Argentina. Estas son Carrefour, LIDL (es alemana pero se encuentran en toda Europa, y deben ser los más baratos), TESCO (Inglaterra, Irlanda, Gibraltar, Malta), COOP (Italia), Penny (Alemania), etc.
Básicamente nosotros compramos comida para el mismo día, aunque a veces algunas cosas sobran y se pueden conservar con algo de cuidado por un par de días. Cuando viajaba sólo, tenía calculado un menú básico y super cuadrado (es decir, compraba siempre lo mismo). Había calculado que esa era la manera de llenarme con menos dinero. Y en todos los países entraba a los supermercados y conseguía los mismos artículos, que a veces cambiaban de nombre.
¡Mi compra típica en un supermercado!
El menú ultra-rasca del Acróbata para sobrevivir en Europa consiste en:
Pan lactal: €1,00
Salame (200 gr): €1
Se comercializa muchas veces como Salame Danés, Dansk Salami, etc. Las fetas parecen cortadas con láser y se apilan en un envase de plástico.
Lonchas de queso (150 gr): €0,60 o en fetas gruesas tipo Gouda (200 gr): €2,20
Galletitas dulces (400 gr) marca Prince, Prinzen, etc: €1,00
Cambian de nombre en cada país pero se reconocen porque tienen el dibujo de algo que se supone es un príncipe medieval. Están rellenas con chocolate y son tan contundentes que las llamo “tortas”.
Jugo de naranja (1 litro): €1
Yougurt saborizado (0,5 lt) €0,95 (Si es de la marca del supermercado puede bajar a €0,55)
Con una familia que nos invitó a acampar en su casa y cenar en Toscana
Aunque la cuenta da como resultado un número apenas mayor que €5, hay que tener en cuenta que muchísimas veces comía en casa de mis anfitriones, gente que me invitaba a comer mientras hacía dedo, gente de Couchsurfing o a quienes había preguntado dónde acampar y me terminaban invitando a su casa.
Por lo tanto no vivo desnutrido a base de sándwiches de salame y queso (combinación divina, nada sea dicho en su contra) sino que voy mechando entre comidas supermercadiles y las nutritivas comidas invitadas por samaritanos.
SIGUE LEYENDO
Salí de la Europa clásica y conocé Irlanda, la isla esmeralda. Aquí encuentras todas mis guías de viaje a Irlanda.
Sandwichito en una estación de servicio
Si estás viajando a dedo por autopistas y no compraron nada antes de salir, los precios en los minimercados de las estaciones de servicio son más caros: baguette €1,3, 250 g queso Brie €3, ensalada hecha €5.
En algún punto de mi vida prestando más atención a llevar una dieta mucho más sana, pero no mucho más costosa. En vez de tanto fiambre, empezamos a comprar más verduras, ensaladas, sándwiches vegetarianos y no tanto de toda clase imaginable…
Latas de atún (pack de 3): €2
Lata de granos de choclo: €0,70-1,00
Tomates y pepinos: €1 el kilo
Los precios de la fruta varían según el país y son más baratos y frescos en el sur de Europa. En general, el sabor de la fruta –otro mito que se cae- en Europa es mucho más intenso que en casa, debido a que no usan semillas transgénicas, y hay una multiplicidad de pequeños productores en vez de grandes propietarios como en Argentina.
Un ejemplo es la frutilla, que en Argentina es enorme pero tiene gusto a agua, mientras que las alemanas, cultivadas junto al Rin, son pequeñas pero super dulces. En España, Italia, Grecia, y los Balcanes, la sandía es lo mejor para quienes viajan en verano, ¡a razón de €0,20 el kilo!
Otros precios (esenciales, acá hablo del vino y de la cerveza):
Agua mineral 1,5 lt: €0,30 (aunque pueden rellenar una botella en cualquier fuente pública, porque casi toda el agua es potable)
Postrecitos de chocolate marca supermercado: €0,19
Baguette: €0,69
Vinos de €2,5 a €5
Cerveza: la cerveza es muy barata, por menos de €1 podés conseguir botellas de Franziskaner, Guinness, cervezas belgas frutadas, y cualquier otra topetitud.
En mis primer viaje a Europa estaba tan seco, que llegué a límites absurdos. Por ejemplo, visité la Hofbrauhaus de Munich, la cervecería más antigua de la ciudad, y me senté para respirar ese aroma a madera tan antigua… pero en vez de pedir una cerveza le pedí al mozo una sopa porque era dos euros más barata….
Con esto quiere decir, que si bien se puede viajar con €5 euros al día sin pasar hambre, vale la pena, si tenemos resto en el presupuesto, probar comidas típicas, quesos, vinos, cervezas, dulces, embutidos, ¡Por Dios, Europa está llena de exquisiteces! Por eso, un día me transformé en un dandy con agujeros en el pantalón, para poder probarlas…
Snacks y comidas: para salir del paso y/o darse algunos gustitos.
Comer algo en la calle no es algo que hago frecuentemente en la Europa de la eurozona, pero muchas veces aplico un snack para salir del paso. Por poner un promedio, un plato de comida caliente en Europa, sin bebida, anda por los €7 a €10 euros. Aquí algunos ejemplos concretos:
Taza de chocolate en un café frente a la terminal de Gijón, España: €1,70
Focaccia €0,80 Uno de mis snacks favoritos en Italia, aceitosa, con aceitunas y tomates enteros, es una comida en sí misma.
Porcion de pizza: de €1 (Bolonia) a €2,5 (Florencia, al lado de Ponte Vecchio)
Piadina rellena en Italia: €2,30
Cerveza con tapas en Madrid: € 2,50
Vaso de cerveza en Alemania: pequeño/medio litro €1,50 /€2,90
Kebab en la calle en Berlin: €2-3
Aperitivo en Italia: €4-6. Un viejo truco. En Italia, después de las 6 pm, los bares sirven el aperitivo, lo que en términos prácticos quiere decir que con tu cerveza tenés derecho a servirte onda tenedor libre de una mesa repleta de platos, desde papas fritas hasta pasta, fiambres, etc.
Brutwurst con ensalada en un pueblo turístico sobre el Rin: €7,20
Buen plato de Schnitzel en Alemania: €11
Plato de pulpo en Barcelona €15
Cena para dos personas en un restaurante: si viajan con su pareja, alguna vez van a querer romper el chanchito en pos de San Valentíny sentarse en algún lugar “monono”. En ese caso calculen €20-30.
Métodos extremos, dumpster-diving y table-diving. En Europa hay una gran comunidad de gente que por una mezcla de filosofía y deseos de ahorrar, opta por sólo alimentarse de lo que tiran los supermercados. Seguro que ya te imaginaste a alguien revolviendo un tacho de basura. Pero no es tan así.
Muchos supermercados tiran los artículos próximos a vencer de forma prolija, sin mezclarlos con ningún otro residuo. Acto seguido los hippies van, saltan el muro del patio trasero del súpero, abren los containers y toman lo que necesitan. Lo hice una vez en Noruega, y tuve comida para toda la semana. El table-diving consiste en pedir permiso a los mozos para tomar la comida dejada en la mesa por los clientes de un restaurante.
Ahora abro comillas y le paso el teclado a un lector, que me envió su aporte a este post:
Siempre que veía un mercado de frutas y verduras al aire libre, averiguaba a qué hora cerraba para volver en ese momento.
Ahí hay que aprovechar los montones de frutas y verduras que son descartadas por los vendedores que las dejan tiradas en sus cajones por el simple hecho de que están o muy maduras o machucadas o brotadas, etc. Esto les impide su venta al día siguiente, pero son perfectamente comestibles para cualquier mortal.
Comida gratis, sana, abundante y además, por lo general, ni siquiera hay que pedir permiso para agarrarlas ya que están a un costado de la calle esperando el recolector de basura."
Para mantener el presupuesto mochilero de €5-8, es imprescindible no pagar ninguna noche de alojamiento. No, no me miren con esa cara. Mientras escribo esta guía estoy en Europa desde hace 3 meses, y sólo 2 noches recurrí a un hostel. Esto es posible utilizamos medios de alojamiento alternativos.
El más famoso es Couchsurfing, aunque desde que se volvió algo “cool” se sumó tanta gente que casi nadie responde las solicitudes. Prácticamente he dejado de usarlo, o lo dejo sólo para las grandes ciudades.
En el resto de los pueblitos es la gente local la que me aloja, o me indica donde acampar.
No voy a campings organizados. En Europa los hay por doquier, pero son caros y están repletos de jubilados en motor-home y casas rodantes.
Además, siempre se consigue donde acampar preguntando y preguntando (y no me refiero a acampar en una plaza o en una playa, cosa que rara vez hacemos, sino en la propiedad de alguien que te ha dado permiso previamente) ¡Sólo hay que animarse!
Desde ya, otras veces viajo con presupuesto más holgado y en ese caso disfruto mucho la atmósfera de los hostels, sobre todo por la posibilidad de conocer otros viajeros.
En Europa, durante la temporada alta, de junio a septiembre, es muy frecuente quedar varado al no encontrar habitación/cama disponible en los hostels. Te recomiendo reservar previamente. Yo uso Booking, que tiene un listado bastante extenso de albergues y hoteles de todo tipo de categorías.
Precio de hostels en Europa
Hostels: de €15 a €20 en dormi. Para conseguir buenos precios, y sobre todo conseguir disponibilidad entre mayo y agosto, te recomiendo reservar de antemano.
Campings: a razón de €6 por pers + €4 carpa. Las duchas se suelen cobrar aparte, y funcionan con monedas (€0,50-0,70), lo mismo que la internet y a veces la electricidad. En Italia, para dos personas, la cuenta no bajaba de €24-28 y por eso nunca elegimos esta opción.
Tener internet en Europa
Es muy difícil encontrar redes liberadas en Europa, la mayoría tienen clave. En muchas ciudades, en plazas y autopistas, hay carteles de zona wifi, pero al intentan ingresar te pide que te crees un usuario y confirmes tu identidad con un número de teléfono móvil, algo engorroso.
Los que nunca fallan son en los McDonald’s, Starbucks, (aunque no consumas nada) y Quick (cadena de fast-food de Francia). En España y Reino Unido hay internet en todas las bibliotecas públicas.
En Madrid, Mataderos es un centro cultural con mesas y todo donde uno puede trabajar cómodamente.
La manera más fácil es pidiendo la clave en algún café cuyo encargado tenga cara de buena onda, o sentarse y consumir lo mínimo.
SI quieres estar 100% conectado, y mantener tu número telefónico, la mejor opción es una eSIM virtual de HolaFly, que obtienes descargando un QR, conectando al instante. Soporte en español y, además, 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO desde este link.
Museos y atracciones
Viajar a Europa y no visitar ningún museo es perderse una parte de este continente. Algunos ejemplos de valores son los siguientes: Museo de Louvre, €12. Castillos sobre el Rin, en Alemania, €4. Ruinas de Pompeya, Italia: €11
Si tenés pensado hacer excursiones, aquí te dejo algunos enlaces útiles (aunque desde ya, estamos hablando de un presupuesto medio y no ya tan mochilero).
Espero que este concepto de presupuesto mochilero para viajar a Europa les haya sido de utilidad. Si fue así, no dudes en compartirlo en las redes sociales para animar a otros a viajar. ¡Si tenés algún aporte, porfa, dejalo a modo de comentario así aprendemos todos!
Juan Pablo Villarino
Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.
300 comentarios de “PRESUPUESTO MOCHILERO PARA VIAJAR A EUROPA”
Germán dice:
Has andado por Málaga? cómo la ves de precios? yo ando con ganas de irme a mochilear por esos lares y anduve viendo acá que maso podes vivir tapeando y picando de todo un poco por ahí, lo cual me parece quizás una alternativa mejor a vivir a base de galletitas jajaja,
Hola. Estoy planeando un viaje de monchilero x Europa tengo pasaporte americano, debo comprar un boleto ida y vuelta ? La verdad deseo hacer el viaje pero no tengo idea de nada. Sabes de algún sitio donde pueda encontrar gente que esté planeando hacer el viaje, no me gustaría ir solo ya que es mi primer viaje.
Acróbata, planeo mochilear por Europa, soy mexicano y no me piden visa pero tienen una regla con el ingreso, mostrar pasajes de salida, tendré que mostrar tiquetes de salida todo el tiempo para poder recorrer los países de la Unión Europea todo el tiempo, no sé como argentino cómo le hiciste, estoy un poco preocupado por ese detalle, saludos!, tú fuiste pieza fundamental para que fuera de mi país hasta chile a dedo! Buenos viajes para ti hermano!
Hola! Claro,te pedirán un pasaje de vuelta, incluso al salir de México para dejarte subir al avión. Y luego al llegar en el primer país de Schengen que toques. También es importantísimo el seguro médico, que te lo pueden pedir para ingresar. En la barrra lateral del blog hay un banner a unos baratos. Chequealo. buenos caminos!!!
Hola… Me encantó este post por eso estoy bien animado para salir de mochilero… Santiago de Compostela en dirección a Asia. «»»Soy peruano de 22 años»»»»
Acepto recomendaciones y muchas gracias de antemano.
Querido Acróbata, sigo tu blog y el de Lau hace años, son lo más. Quería preguntarte cuan necesario es que contrate un seguro medico antes de ir a Europa por tiempo indeterminado, ya que tengo ciudadania europea por Polonia, aunque en principio voy a probar suerte en España. Gracias!
Gracias!! recién veo tu respuesta! aparentemente se aprobó en 2018 una ley de asistencia sanitaria universal, pero aún no terminé de leer la letra chica.
Hola, Juan! Muy informativo todo, me encantó.
Una consulta, a fin de año me voy para Italia, tenés idea de como está el panorama para hacer dedo? Ya he hecho acá en Argentina pero con una amiga, al ir solo esta vez me genera un poquito de miedo. Cualquier tip sirve! 🙂
hola..te felicito por tu aventura..hace 2 años vivo en mardel y pronto ire hacer el camino de santiago en españa y de paso recorrer europa y quien sabe si algo mas , el tema es como te arreglas con el idioma?..ingles?
gracias y un abrazo!
holaa. me ancanto el post. me gustaria saber q onda con el idioma.. si es dificil comunicarse no sabiendo ingles o si o si hay saberlo. me preocupa mas q nada esto xq pienso viajar con mi pareja y el no sabe nada pero yo algo se aunq no es tanto como para una conversacion fluida. ustedes como hicieron ? los se manejan bien con el ingles o fueron de cara rotas y lenguaje de señas? jajaja muchas gracias desde ya. saludos
Hola! En nustro caso hablamos inglés, pero si vos algo manejás, seguro durante el viaje vas a aprender mucho más, porque la necesidad hace al maestro, creeme. Anímense que no van a tener problemas!
hola, muy bueno tu post
tengo una duda, soy colombiano, asi sea de mochilero hay algunos paises que exigen la visa, este asunto como se soluiona. sacar la visa del pais x el cual tendria q pasar o que otra solucion hay
gracias
Claro, se saca la visa, sin problemas. Pero en Europa nadie te pide visa ya casi…. depende tu nacionalidad. Si sos argentino entrás derecho, solo tenés que tener tu seguro de viaje al día, algunas reservas de hostel, como mucho.
Es muy buenos sus consejos de mochilero y saber que todo está al alcance de la mano para el que le gusta la aventura, y no vivir solo soñando, y aplasando las oportunidades de la vida, me leei todo tu relato y es el mejor libro histórico leído y realizado por un nomada o ser humano sencillo y lleno de valores personales y culturale,
Enrique se y da fuerza a los ánimos de que se puede soñar despierto, y no hay límites para dar, como realizado un sueño que allá estado frustrado, y poderlo dar por cumplidos. Etc..
muy buenos tips, sin duda ahora que vaya a Europa voy a utilizar unos tips de los que nos dejas aquí.
en hora buena. y sigue disfrutando la vida como lo haz estado haciendo juan!!
hola juan voy un mes a europa cuanto dinero crees que pueden llegar a pedirme y cuanto es lo que pueda necesitar para un viaje mochilero pero no al extremo si no lo normal jeje no se si se entiende un saludo maestro muy buen post
Normalmente no te piden prueba de fondos. Lo que sí, fijate de llevar un seguro médico! (hay un link a unos muy baratos desde este post) Presupuesto; si no viajás a dedo y pagás por tu alojamiento, unos 30 euros por día!
a ok gracias y crees que me puedan llegar a preguntar en donde trabajo nunca trabaje en blanco y si no tengo tarjeta de credito? ya que no cuento con una y por el tema que nunca trabaje en blanco no se si pueda llegar a conseguir una puedo llevar dinero en efectivo cheques de viajero se puede seguir usando? cuento solamente con el pasaporte argentino por lo demas cuento con todo el seguro medico los pasajes ida vuelta , las reservas de hoteles y el dinero para poder cubrir mis gastos,crees que me puedan deportar y demolverme? perdon por la molestia saludos y gracias
muchas gracias me sacaste esa dudasa jaja un genio segui viajando sos de gran inspiracion.
lucia dice:
Hola Juan!
Excelente tu pagina!
Quiero acercarte una pregunta, quizás sepas ayudarme.
Viajo a BCN desde Argentina. No tengo pasaporte de la UE, pero tengo mi pasajera ida y vuelta (antes de los 90 días) y todos los demas requisitos. Jamas me pidieron nada cuando fui en ocasiones anteriores.
Esta vez voy a probar qudarme casi 3 meses, a través de workaway, voy a estar en un hostel ‘trabajando’ a cambio de alojamiento. En caso de que en migraciones me pregunten donde me hospedo, informar el plan sería un riesgo? Conoces a alguien que haya ido a Europa sin pasaporte, se haya alojado mediante volunatirado y haya tenido problemas?
Genial…. estoy planeando un viaje por Alemania y Austria principalmente con mucha anticipacion, esto me viene de 10 para empezar a reconectarme con el mundo de viajar ya que hace 15 años que no viajo y todo ha cambiado bastante en terminos de tecnologia, veo que todo es mucho mas facil. gracias por la info, me va a ser muy util.
Hola Juan, me gustaría preguntarte en cuanto estimas que andan los precios de hostels hoy en día y cuanto puede costar comer por día? Muy utiles los demas consejos y vivencias! Gracias!
Hola Juan Pablo. Dame tu opinión ya q se ve q tienes muchas experiencias. Un viaje así, crees q lo podemos hacer m esposo, mi hija de 12 año y yo?? Y otras se podrá hacer los gastos con tarjeta d crédito. Estoy en México?? O q me recomiendas osea solo pagar avión u allá buscar hostales??? Y para 8 días dónde será mejor empezar? Y cuál itinerario me recomiendas? Queremos conocer Londres. París. Principalmente. Teniendo esos dos puntos d referencia, llegar 1ero París o Londres o q nos recomiendas?? Perdón mil dudas?? Linda noche
Gracias Juan Carlos , me sirvio tus vivencias y las practicare para cuando vaya , que sera en mayo de este año en curso , a la vuelta te cuento, saludos.
hola juan gracias por compartir tus experiencias , quiero hacer un viaje desde argentina a europa hacer un curso corto de 2 semanas y 2 semanas aparte para recorrer algunos lugares mas cuanto dinero crees que tengo que llevar? y si me lo van a contar me van a pedir algo en especial en migraciones por lo del curso o los mismos requisitos? no tengo familiares ni amigos alla un abrazo y muchas gracias por tu tiempo.
Hola Juan Pablo, te felicito por tu web y especialmente por este artículo, realmente es un aporte. Además me entretengo mucho. Tengo interés de ir a mochilear con mi novio por Europa. Nosotros tenemos experiencia acampando, haciendo dedo, comer lo que sea jaja, a nivel local. Pero apelo a tu consejo porque creo que soy un poco reacia a dormir en habitaciones compartidas, y por lo que también varias personas me han contado es una excelente opción para ahorrar. ¿Cuál crees tú que sería una buena alternativa? ¿Y en cuánto más podría encarecer nuestro presupuesto diario tomar otra alternativa?
Acerca del pasaje, ¿el pasaje de vuelta tiene que tener cualquier fecha antes de los 90 días para salir de Europa?
Y por último, el ítem museos. Nos interesa de sobremanera conocer los más icónicos ¿cuánto presupuesto se puede llegar a destinar a ello?
Hola Camila! Para dormir bajo techo ir a un hostel es lo más económico al menos en la Europa Schengen. La otra alternativa es Couchsurfing. O acampar donde les deje la gente local. Yo hago mayormente eso, pero tener que tener ganas de pasar una hora preguntando a la gente a ver quien te invita a su casa/jardín/garaje, etc Los precios de los museos los encontrás todos por internet. Sobre el tema de los 90 días leete el post y comentarios que aparece como post relacionado, abajo de este post, sobre la zona Schengen. buenos caminos!
Hola Juan gracias por compartir tu experiencias muy bueno el artículo, voy a hacer un viaje a europa para hacer un curso corto de idioma 2 semana y despues Mochilear por algunos países 2 semanas mas , me pedirán los mismos requisitos? Me contaran la plata? Más o menos con cuánto dinero andaría bien? No tengo familiares o amigos en europa muchas gracias saludos.
Gracias por la información. Yo he viajado años anteriores pero el euro no se había disparado tanto. Iré fines de enero febreo solo 3 semanas LONDRES, AMSTERDAM , y vere q seguir… Me recomendaria hostales y lugares interesantes para ver…Gracias
Elizabeth..
Hola! Ahora renuncio y me voy a Europa de viaje. No sé por cuantos meses. De todas maneras tengo pasaje de vuelta a los 3 meses pero es posible que me quede más. Mi idea no es instalarme en Europa a vivir sino poder recorrer todo, al menos por casi un año. Qué consejo me dan para poder transitar esto sin tener problemas con migraciones. No tengo tramitada la ciudadanía. Me voy en enero.
Hola amigo, soy chileno y planeo recorrer desde madrid hacia Portugal, Marruecos, Túnez, egipto, jordania, Israel, Turquía, Grecia, Italia, francia y volver a españa. Tengo en mente 70 días con un presupuesto de 3500 dolares, alguna recomendación sobre esos paises amigo? Muchas gracias
Rifadisimo tu post Acorbata! Me haz dado esperanza al final del tunel.
Ya tengo los boletos para este dic-ene, pero ya no pude juntar el dinero que quería.
Aplicare tu metodo.
Gracias!
MUUUYYY BUENO EL BLOG Y SOBRE TODO MUY BUENA TU ELECCION DE VIDA ES LO QUE SIEMPRE SOÑE!!
BUENO EN FIN AHORA VOY A IR EN NOVIEMBRE A RECORRER POR PRIMERA VEZ EUROPA CON MI MUJER Y MI HIJATA DE 2 AÑOS SIN TENER IDEA ALGUNA DE LOS LUGARES Y SIN MANEJAR NINGUN IDIOMA QUE NO SEA EL CASTELLANO QUIERO IR A HACER MUCHOS LUGARES Y VAMOS EN CARPA, COMO BUSCO CAMPING Y PRECIOS VI ALGUNOS EN PARIS PERO NINGUNO ME CONTESTA EN CASTELLANO Y BUENO EL TRASPORTE E PARECE QUE LO MAS CONVENIENTE ES EL AERO LOW COST VERDAD? ESPERO NO MOLESTAR MUCHO CON MIS PREGUNTAS Y PODER ALGUN DIA SACARME UNA FOTO JUNTOS ESTA BUENISIMO LO QUE HACES!!!!
Hola que tal! Recibí una oportunidad de practicas profesionales en Barcelona, sólo que el apoyo mensual es de 200 euros, la idea es que no iré de paseo o por mero gusto, sino a trabajar como arquitecto, pero me preocupa el dinero, no se si lo ideal para mi en este caso sea acampar, ya que llevare la misma rutina de lunes a viernes. no se si conozcas preciosa de rentar una habitación por meses o algo así, ya que necesitare también trabajar con conexión a Internet entre otras cosas. No se si pudieras aconsejarme un poco, y asi animarme a tomar esa oportunidad! gracias de antemano! y excelente blog!
Hola Isma. No conozco precios de habitaciones por mes…. en cuanto a un espacio laboral, en Barcelona hay una sucursal de Betahaus, un espacio de co/working para profesionales donde pagas una cuota mensual para acceder a un espacio con wifi, donde tambien cafetería, bufet, etc. Mucha suerte!!
Hi Juan… No se si mi anterior commentary llego a destino, tenia una pequenia pregunta,,
Viaje a dedo entre los 70`y 80`por toda America, ahora tengo pass. USA, pienso viajar a Europa en 2017. Los tiempos han cambiado , hay algun consejo que me puedas dar ?
Te lo agradecere. Saludos y un Abrazo….
Hola Alberto! Viajar a dedo por Europa es posible y más fácil de lo que la gente piensa. Te levantan mucho más rápido que en Argentina, por elegir un parámetros. Eso sí, no podés caminar por la autopista, sinousar los accesos y estaciones de servicio. Estate atento al blog que en breve estamos lanzando un manual con consejos para hacer dedo en todo el mundo, incluyeno un catálogo de patentes europeas para saber de dodne son los vehículos.
Holaa!!! Ya hace tiempo tengo ganas de viajar pero no se por donde empezar!
Me encantaria ir a europa en enero o febrero sin importar las bajas temperaturas con tal de conocerla. Alguien se prende?? Me gustaria ir con alguien xd. Soy de Buenos Aires capital.
HOLA.
Qué presupuesto necesitaría para viajar a Europa , si ya cuento con la alimentación y la vivienda?
Voy para donde de una amigas, claro que quiero ayudar con la alimentación.
Quiero ir a Oviedo-Asturias, y a Belgica.
Gracias por la info?
Me encantó tu blog. Muy pronto, ocea en tres meses, haré mi primer viaje por Europa, estarémos solamente dos semanas un amigo y yo. La información que describes nos será muy útil, sólo que tenemos una gran duda, nuestro viaje principalmente es para poder ir a Ucrania y visitar Chernobyl, nosotros llegaremos de México a Barcelona, pero no sabemos cómo movernos desde ese punto a Ucrania, nos habían dicho que lo más factible era ir en tren, es cierto??? y también no tenemos ni idea del costo del mismo, o es que sería mejor llegar a otro punto en el que nos fuera más fácil llegar a Ucrania??
Desde Espa;a te queda lejos, pero es fácil tomar vueos baratos dentro de Europa, casi siempre mas baratos que los trenes. O directamente hacer autostop si tienen tiempo y les gusta. Buenos caminos!
hola!! muy bueno tu blog. leyendote me dieron muchas ganas de ir de mochilera y es algo que le contagie a mi marido. Hace tiempo sentimos necesidad de viajar y conocer todo lo que podamos. no nos gusta el encierro de una oficina de por vida. finalmente decidimos irnos y vamos a viajar para noviembre, en vez de perseguir el verano seguimos el invierno jaja. Tenemos pensado recorrer durante 3 meses paises de la zona Schenguen y despues salir por tres meses a marruecos o algún país que no sea schenguen o ir para asia. algun consejo de ruta para hacer de noviembre a enero?? pensamos comenzar en italia. y en cuanto al presupuesto vamos un poco acortados pero con los seguros y pasajes para salir, nos pediran algo? de todas formas como backup tenemos tambien una carta de invitacion de unos familiares. Saludos!
HOLA MI MAYOR SUEÑO EN LA VIDA ES VIAJAR POR EL MUNDO, COMO OBJETIVO TENGO CONOCER EUROPA PERO LOS COSTOS SON DEMASIADO ELEVADOS SEGÚN SIEMPRE HE LEÍDO. CON ESTE EXCELENTE POST ME DOY CUENTA QUE CON INTELIGENCIA SE PUEDE SOBREVIVIR CON MUY POCO EN EL VIEJO CONTINENTE. MI PREGUNTA ES: ¿HAY ALGÚN MOMENTO DURANTE EL VIAJE (REFIRIÉNDOME A ADUANAS, AEROPUERTOS) DONDE APARTE DE PASAPORTE VIGENTE TE SOLICITEN COMPROBANTE DE INGRESOS (ESTADOS DE CUENTA O ALGO POR EL ESTILO) Y DE SER ASÍ DE QUÉ FORMA Y MONTOS? ¿NECESITAS TENER LUGAR Y DOMICILIO ESPECIFICO DE RESERVACIÓN O ALOJAMIENTO PARA LA ESTANCIA QUE INDICA TU VUELO? PORQUE SI VAS DE MOCHILERO CREO QUE ES DIFICIL CONTAR CON TODO ESTO, PUESTO QUE EL PRESUPUESTO ES BAJO.
Hola, Juan Pablo. Buenísimo tu blog. Verás, voy a Europa el próximo octubre, ya tengo mi boleto de ida pero aun tengo duda con el regreso. Quiero hacer Budapest-Roma-Florencia-Venecia-Budapest-Paris-Colonia y volar de regreso a México. Todo ese recorrido en 45 días. ¿Crees que 2300 euros me alcancen para pasar 45 días allá? ¿Alguna sugerencia para couchsurfing? Te agrdezco!!!
Buena tardes!! Estoy encantada con tu blog!! Estoy pensando salir de mochilera con una amiga y con poco dinero, la idea es salir de Argentina, cruzar para Europa, y recorrer el viejo continente por donde la ruta nos lleve. Te consulto, en caso de sacar la vuelta por 90 días nos pedirán la demostración de fondos? De todas maneras mi idea es recorrer Alemania, Turquia, Egipto, andar, será una posibilidad ir encontrando changas? salir de la UE y después volver a entrar? la verdad nuestra idea es tomar un año o lo que dure para viajar. Pero contamos con poco dinero, en todos los países nos piden pasaje de vuelta? Te pregunto porque quiero empezar a organizarme para arrancar en enero desde Córdoba, te agradecería si podes aconsejarme. Graciass!! 🙂
hola! Muy bueno el post, me sirvió en mi viaje! Ahora me surge la duda, porque quiero hacer un viaje de mas de tres meses y recorrer bien europa del este. El tema es la visa, como puedo estar mas de 3 meses, aprox 5 o 6 meses? gracias!!
Hola. Es fantástico el blog, de mucha utilidad, te felicito. Mi consulta es la siguiente; supongamos ingreso por Grecia y no tengo pasaje de vuelta para Sudamérica sino para cualquier país africano que este sobre el mediterráneo (con lo que economizaría mucho si mi intención es perderlo y quedarme mas tiempo).¿ Es esta una buena opción para ingresar a Europa sin contratiempos en migraciones ?
Hola! Me encantó tu post 🙂 Con unas amigas estamos viendo de ir a Europa desde Argentina,en 2017, por 1 mes en Julio.
Vamos a hostels y queremos recorrer lo más posible pero estamos perdidas con cuanta plata llevar para estar allá.
Si me podrías decir más o menos gracias!!!!
Saludos
Hola!! les hago una consulta, mi marido es argentino y tiene pasaporte italiano , yo sólo pasaporte argentino. El tema es que queremos hacer un viaje a Europa por 40 días aproximadamente haciendo couchsurfing , como justificamos el tema del alojamiento?? No nos interesa hospedarnos en hostels, la idea es viajar con un bajo presupuesto, conociendo la vida y la cultura de la gente desde cerca… pero tengo miedo que sea un impedimento. Gracias!
Podés hacer unas reservas de hostel por las primeras noches y después cancelarlas, en alguna plataforma como Hostelworld, etc. Igualmente no suelen preguntarte eso. Laura mi novia tampoco tiene pasaporte europeo y siempre entra como por un tubo!
Estimados, soy Chileno, estoy contemplando la idea de viajar en bicicleta por Europa. Pero me esta costando trabajo planear una ruta optima para cubrir lo mas posible. no tengo un tiempo definido pero creo que podría proyectar un viaje de 2 meses.
Me gustaría comenzar el viaje idealmente en Alemania Septiembre ya que quiero asistir en una feria que se realizara ahi. o en su defecto terminar el viaje en Septiembre también en Alemania.
¿Alguien me puede ayudar a determinar que lugares conocer por países y que lugares definitivamente evitar?
cualquier información de quienes hayan realizado un viaje similar en bicicleta. (quiero llevar u trailer con equipo para llegar a campings o similares?
Cualquier consejo, información o experiencia que deseen compartir serán bienvenidas! le dejo mi perfil en Facebook para quienes me quieran hablar. http://www.facebook.com/arnaldo.riquelme.g
Hola, hace un tiempo vengo leyendo este y otros blogs y la verdad que la experiencia que relatan es profundamente movilizante. A raiz de esto es que tengo muchas ganas de iniciar un viaje (la idea es comenzar por Europa) sin fecha de regreso. Mi consulta es si todo esto es viable con un nene de 2 años, sé que también es un poco la excusa para que con mi pareja no tomemos la decisión de arrancar pero como podrás entender, es un tema que nos genera dudas… con lo cual queríamos saber si te parece viable o si conocés alguna pareja que haya tenido alguna experiencia similar. Muchas gracias y abrazo grande!
hola! como estas? es excelente tu ublicacion! solo me quedo una duda… yo voy mediante visa Schengen, por 89 dias. es necesario tener reservas de hotel o decir que te quedas en la casa de tal persona (normalmente parientes) asi ellos tienen constancia de que estas en algun lugar, cuando apenas llegas y te preguntan? como haces si vas mediante couchsurfing? como demostras reservas?
gracias
Has andado por Málaga? cómo la ves de precios? yo ando con ganas de irme a mochilear por esos lares y anduve viendo acá que maso podes vivir tapeando y picando de todo un poco por ahí, lo cual me parece quizás una alternativa mejor a vivir a base de galletitas jajaja,
Hola. Estoy planeando un viaje de monchilero x Europa tengo pasaporte americano, debo comprar un boleto ida y vuelta ? La verdad deseo hacer el viaje pero no tengo idea de nada. Sabes de algún sitio donde pueda encontrar gente que esté planeando hacer el viaje, no me gustaría ir solo ya que es mi primer viaje.
Necesitarás pasaje de salida (aunque sea fuera de la zona Schengen) y también un seguro de viajes que te pedirán al llegar quizás!
Acróbata, planeo mochilear por Europa, soy mexicano y no me piden visa pero tienen una regla con el ingreso, mostrar pasajes de salida, tendré que mostrar tiquetes de salida todo el tiempo para poder recorrer los países de la Unión Europea todo el tiempo, no sé como argentino cómo le hiciste, estoy un poco preocupado por ese detalle, saludos!, tú fuiste pieza fundamental para que fuera de mi país hasta chile a dedo! Buenos viajes para ti hermano!
Hola! Claro,te pedirán un pasaje de vuelta, incluso al salir de México para dejarte subir al avión. Y luego al llegar en el primer país de Schengen que toques. También es importantísimo el seguro médico, que te lo pueden pedir para ingresar. En la barrra lateral del blog hay un banner a unos baratos. Chequealo. buenos caminos!!!
Hola… Me encantó este post por eso estoy bien animado para salir de mochilero… Santiago de Compostela en dirección a Asia. «»»Soy peruano de 22 años»»»»
Acepto recomendaciones y muchas gracias de antemano.
Querido Acróbata, sigo tu blog y el de Lau hace años, son lo más. Quería preguntarte cuan necesario es que contrate un seguro medico antes de ir a Europa por tiempo indeterminado, ya que tengo ciudadania europea por Polonia, aunque en principio voy a probar suerte en España. Gracias!
En ese caso no lo veo tan necesario!!
Gracias!! recién veo tu respuesta! aparentemente se aprobó en 2018 una ley de asistencia sanitaria universal, pero aún no terminé de leer la letra chica.
muchas gracias por la información, saludos desde Bolivia
Hola, Juan! Muy informativo todo, me encantó.
Una consulta, a fin de año me voy para Italia, tenés idea de como está el panorama para hacer dedo? Ya he hecho acá en Argentina pero con una amiga, al ir solo esta vez me genera un poquito de miedo. Cualquier tip sirve! 🙂
hola..te felicito por tu aventura..hace 2 años vivo en mardel y pronto ire hacer el camino de santiago en españa y de paso recorrer europa y quien sabe si algo mas , el tema es como te arreglas con el idioma?..ingles?
gracias y un abrazo!
holaa. me ancanto el post. me gustaria saber q onda con el idioma.. si es dificil comunicarse no sabiendo ingles o si o si hay saberlo. me preocupa mas q nada esto xq pienso viajar con mi pareja y el no sabe nada pero yo algo se aunq no es tanto como para una conversacion fluida. ustedes como hicieron ? los se manejan bien con el ingles o fueron de cara rotas y lenguaje de señas? jajaja muchas gracias desde ya. saludos
Hola! En nustro caso hablamos inglés, pero si vos algo manejás, seguro durante el viaje vas a aprender mucho más, porque la necesidad hace al maestro, creeme. Anímense que no van a tener problemas!
¡Hola! estupendo articulo, ¿los precios estan actualizados para 2017 o no?
Si, en Europa los precios rara vez cambian.
muy interesante estoy por cumplir mis primeros 50 años y quiero viajar a europa, muchas enseñanzas, muy importantes.
espero contactarte por algun medio
soy Al Delar
MUCHAS GRACIAS
hola, muy bueno tu post
tengo una duda, soy colombiano, asi sea de mochilero hay algunos paises que exigen la visa, este asunto como se soluiona. sacar la visa del pais x el cual tendria q pasar o que otra solucion hay
gracias
Claro, se saca la visa, sin problemas. Pero en Europa nadie te pide visa ya casi…. depende tu nacionalidad. Si sos argentino entrás derecho, solo tenés que tener tu seguro de viaje al día, algunas reservas de hostel, como mucho.
Es muy buenos sus consejos de mochilero y saber que todo está al alcance de la mano para el que le gusta la aventura, y no vivir solo soñando, y aplasando las oportunidades de la vida, me leei todo tu relato y es el mejor libro histórico leído y realizado por un nomada o ser humano sencillo y lleno de valores personales y culturale,
Enrique se y da fuerza a los ánimos de que se puede soñar despierto, y no hay límites para dar, como realizado un sueño que allá estado frustrado, y poderlo dar por cumplidos. Etc..
muy buenos tips, sin duda ahora que vaya a Europa voy a utilizar unos tips de los que nos dejas aquí.
en hora buena. y sigue disfrutando la vida como lo haz estado haciendo juan!!
Animo!!
Se que esto no tiene nada que ver con el tema pero tenia que decirlo: tienes un gran parecido a John Frusciante 😉
jaja Aguanten los Red Hot!
hola juan voy un mes a europa cuanto dinero crees que pueden llegar a pedirme y cuanto es lo que pueda necesitar para un viaje mochilero pero no al extremo si no lo normal jeje no se si se entiende un saludo maestro muy buen post
Normalmente no te piden prueba de fondos. Lo que sí, fijate de llevar un seguro médico! (hay un link a unos muy baratos desde este post) Presupuesto; si no viajás a dedo y pagás por tu alojamiento, unos 30 euros por día!
a ok gracias y crees que me puedan llegar a preguntar en donde trabajo nunca trabaje en blanco y si no tengo tarjeta de credito? ya que no cuento con una y por el tema que nunca trabaje en blanco no se si pueda llegar a conseguir una puedo llevar dinero en efectivo cheques de viajero se puede seguir usando? cuento solamente con el pasaporte argentino por lo demas cuento con todo el seguro medico los pasajes ida vuelta , las reservas de hoteles y el dinero para poder cubrir mis gastos,crees que me puedan deportar y demolverme? perdon por la molestia saludos y gracias
No vas a tener problema si tienes todo eso, las tarjetas no importan!
muchas gracias me sacaste esa dudasa jaja un genio segui viajando sos de gran inspiracion.
Hola Juan!
Excelente tu pagina!
Quiero acercarte una pregunta, quizás sepas ayudarme.
Viajo a BCN desde Argentina. No tengo pasaporte de la UE, pero tengo mi pasajera ida y vuelta (antes de los 90 días) y todos los demas requisitos. Jamas me pidieron nada cuando fui en ocasiones anteriores.
Esta vez voy a probar qudarme casi 3 meses, a través de workaway, voy a estar en un hostel ‘trabajando’ a cambio de alojamiento. En caso de que en migraciones me pregunten donde me hospedo, informar el plan sería un riesgo? Conoces a alguien que haya ido a Europa sin pasaporte, se haya alojado mediante volunatirado y haya tenido problemas?
Gracias x adelantado!!
Genial…. estoy planeando un viaje por Alemania y Austria principalmente con mucha anticipacion, esto me viene de 10 para empezar a reconectarme con el mundo de viajar ya que hace 15 años que no viajo y todo ha cambiado bastante en terminos de tecnologia, veo que todo es mucho mas facil. gracias por la info, me va a ser muy util.
Hola como haces para entrar a Europa sin reserva de hotel y sin la carta de recomendación?
Tengo un pasaporte italiano, pero Laura entra siempre usando su pasaporte argentino y jamás le pidieron esos requisitos.
Hola Juan, me gustaría preguntarte en cuanto estimas que andan los precios de hostels hoy en día y cuanto puede costar comer por día? Muy utiles los demas consejos y vivencias! Gracias!
Hola jajaj está respondido en el post!
Hola Juan Pablo. Dame tu opinión ya q se ve q tienes muchas experiencias. Un viaje así, crees q lo podemos hacer m esposo, mi hija de 12 año y yo?? Y otras se podrá hacer los gastos con tarjeta d crédito. Estoy en México?? O q me recomiendas osea solo pagar avión u allá buscar hostales??? Y para 8 días dónde será mejor empezar? Y cuál itinerario me recomiendas? Queremos conocer Londres. París. Principalmente. Teniendo esos dos puntos d referencia, llegar 1ero París o Londres o q nos recomiendas?? Perdón mil dudas?? Linda noche
Gracias Juan Carlos , me sirvio tus vivencias y las practicare para cuando vaya , que sera en mayo de este año en curso , a la vuelta te cuento, saludos.
hola juan gracias por compartir tus experiencias , quiero hacer un viaje desde argentina a europa hacer un curso corto de 2 semanas y 2 semanas aparte para recorrer algunos lugares mas cuanto dinero crees que tengo que llevar? y si me lo van a contar me van a pedir algo en especial en migraciones por lo del curso o los mismos requisitos? no tengo familiares ni amigos alla un abrazo y muchas gracias por tu tiempo.
Fiajte al pie de este post hay una caja con posts relacionados. Uno de ellos habla de los requisitos para viajar por la zona Schengen. Ahi está todo!
ok juan voy viendo muchas gracias por el post 😀
Hola Juan Pablo, te felicito por tu web y especialmente por este artículo, realmente es un aporte. Además me entretengo mucho. Tengo interés de ir a mochilear con mi novio por Europa. Nosotros tenemos experiencia acampando, haciendo dedo, comer lo que sea jaja, a nivel local. Pero apelo a tu consejo porque creo que soy un poco reacia a dormir en habitaciones compartidas, y por lo que también varias personas me han contado es una excelente opción para ahorrar. ¿Cuál crees tú que sería una buena alternativa? ¿Y en cuánto más podría encarecer nuestro presupuesto diario tomar otra alternativa?
Acerca del pasaje, ¿el pasaje de vuelta tiene que tener cualquier fecha antes de los 90 días para salir de Europa?
Y por último, el ítem museos. Nos interesa de sobremanera conocer los más icónicos ¿cuánto presupuesto se puede llegar a destinar a ello?
Gracias y saludos desde Chile!
Hola Camila! Para dormir bajo techo ir a un hostel es lo más económico al menos en la Europa Schengen. La otra alternativa es Couchsurfing. O acampar donde les deje la gente local. Yo hago mayormente eso, pero tener que tener ganas de pasar una hora preguntando a la gente a ver quien te invita a su casa/jardín/garaje, etc Los precios de los museos los encontrás todos por internet. Sobre el tema de los 90 días leete el post y comentarios que aparece como post relacionado, abajo de este post, sobre la zona Schengen. buenos caminos!
Hola Juan gracias por compartir tu experiencias muy bueno el artículo, voy a hacer un viaje a europa para hacer un curso corto de idioma 2 semana y despues Mochilear por algunos países 2 semanas mas , me pedirán los mismos requisitos? Me contaran la plata? Más o menos con cuánto dinero andaría bien? No tengo familiares o amigos en europa muchas gracias saludos.
Gracias por la información. Yo he viajado años anteriores pero el euro no se había disparado tanto. Iré fines de enero febreo solo 3 semanas LONDRES, AMSTERDAM , y vere q seguir… Me recomendaria hostales y lugares interesantes para ver…Gracias
Elizabeth..
Hola Eliz, el euro está en su punto más bajo de la historia, no sé a qué te refieres, está asi uno a uno con el dólar!
Hola! Ahora renuncio y me voy a Europa de viaje. No sé por cuantos meses. De todas maneras tengo pasaje de vuelta a los 3 meses pero es posible que me quede más. Mi idea no es instalarme en Europa a vivir sino poder recorrer todo, al menos por casi un año. Qué consejo me dan para poder transitar esto sin tener problemas con migraciones. No tengo tramitada la ciudadanía. Me voy en enero.
Hola amigo, soy chileno y planeo recorrer desde madrid hacia Portugal, Marruecos, Túnez, egipto, jordania, Israel, Turquía, Grecia, Italia, francia y volver a españa. Tengo en mente 70 días con un presupuesto de 3500 dolares, alguna recomendación sobre esos paises amigo? Muchas gracias
Rifadisimo tu post Acorbata! Me haz dado esperanza al final del tunel.
Ya tengo los boletos para este dic-ene, pero ya no pude juntar el dinero que quería.
Aplicare tu metodo.
Gracias!
Andá tranquilo que si te gusta la aventura es hasta recomendable ir con el presupuesto justo! 😉
MUUUYYY BUENO EL BLOG Y SOBRE TODO MUY BUENA TU ELECCION DE VIDA ES LO QUE SIEMPRE SOÑE!!
BUENO EN FIN AHORA VOY A IR EN NOVIEMBRE A RECORRER POR PRIMERA VEZ EUROPA CON MI MUJER Y MI HIJATA DE 2 AÑOS SIN TENER IDEA ALGUNA DE LOS LUGARES Y SIN MANEJAR NINGUN IDIOMA QUE NO SEA EL CASTELLANO QUIERO IR A HACER MUCHOS LUGARES Y VAMOS EN CARPA, COMO BUSCO CAMPING Y PRECIOS VI ALGUNOS EN PARIS PERO NINGUNO ME CONTESTA EN CASTELLANO Y BUENO EL TRASPORTE E PARECE QUE LO MAS CONVENIENTE ES EL AERO LOW COST VERDAD? ESPERO NO MOLESTAR MUCHO CON MIS PREGUNTAS Y PODER ALGUN DIA SACARME UNA FOTO JUNTOS ESTA BUENISIMO LO QUE HACES!!!!
Hola que tal! Recibí una oportunidad de practicas profesionales en Barcelona, sólo que el apoyo mensual es de 200 euros, la idea es que no iré de paseo o por mero gusto, sino a trabajar como arquitecto, pero me preocupa el dinero, no se si lo ideal para mi en este caso sea acampar, ya que llevare la misma rutina de lunes a viernes. no se si conozcas preciosa de rentar una habitación por meses o algo así, ya que necesitare también trabajar con conexión a Internet entre otras cosas. No se si pudieras aconsejarme un poco, y asi animarme a tomar esa oportunidad! gracias de antemano! y excelente blog!
Hola Isma. No conozco precios de habitaciones por mes…. en cuanto a un espacio laboral, en Barcelona hay una sucursal de Betahaus, un espacio de co/working para profesionales donde pagas una cuota mensual para acceder a un espacio con wifi, donde tambien cafetería, bufet, etc. Mucha suerte!!
Hi Juan… No se si mi anterior commentary llego a destino, tenia una pequenia pregunta,,
Viaje a dedo entre los 70`y 80`por toda America, ahora tengo pass. USA, pienso viajar a Europa en 2017. Los tiempos han cambiado , hay algun consejo que me puedas dar ?
Te lo agradecere. Saludos y un Abrazo….
Hola Alberto! Viajar a dedo por Europa es posible y más fácil de lo que la gente piensa. Te levantan mucho más rápido que en Argentina, por elegir un parámetros. Eso sí, no podés caminar por la autopista, sinousar los accesos y estaciones de servicio. Estate atento al blog que en breve estamos lanzando un manual con consejos para hacer dedo en todo el mundo, incluyeno un catálogo de patentes europeas para saber de dodne son los vehículos.
Holaa!!! Ya hace tiempo tengo ganas de viajar pero no se por donde empezar!
Me encantaria ir a europa en enero o febrero sin importar las bajas temperaturas con tal de conocerla. Alguien se prende?? Me gustaria ir con alguien xd. Soy de Buenos Aires capital.
HOLA.
Qué presupuesto necesitaría para viajar a Europa , si ya cuento con la alimentación y la vivienda?
Voy para donde de una amigas, claro que quiero ayudar con la alimentación.
Quiero ir a Oviedo-Asturias, y a Belgica.
Gracias por la info?
jaja Me estás preguntando lo respondido en el artículo.
Muy bueno el blog y toda la data en los comentarios. 2017 sale viaje a Europa asi que les comentare como fue todo
hola estoy planeando mi primer mochileo en Europa, por 3 meses, me gusto mucho tu pagina, algun dato que paises visitar o los imprescindibles?
saludos
No te pierdas los Balcanes, Rumania, etc!
Hola Juan Pablo¡¡
Me encantó tu blog. Muy pronto, ocea en tres meses, haré mi primer viaje por Europa, estarémos solamente dos semanas un amigo y yo. La información que describes nos será muy útil, sólo que tenemos una gran duda, nuestro viaje principalmente es para poder ir a Ucrania y visitar Chernobyl, nosotros llegaremos de México a Barcelona, pero no sabemos cómo movernos desde ese punto a Ucrania, nos habían dicho que lo más factible era ir en tren, es cierto??? y también no tenemos ni idea del costo del mismo, o es que sería mejor llegar a otro punto en el que nos fuera más fácil llegar a Ucrania??
Saludos¡¡¡
Desde Espa;a te queda lejos, pero es fácil tomar vueos baratos dentro de Europa, casi siempre mas baratos que los trenes. O directamente hacer autostop si tienen tiempo y les gusta. Buenos caminos!
hola!! muy bueno tu blog. leyendote me dieron muchas ganas de ir de mochilera y es algo que le contagie a mi marido. Hace tiempo sentimos necesidad de viajar y conocer todo lo que podamos. no nos gusta el encierro de una oficina de por vida. finalmente decidimos irnos y vamos a viajar para noviembre, en vez de perseguir el verano seguimos el invierno jaja. Tenemos pensado recorrer durante 3 meses paises de la zona Schenguen y despues salir por tres meses a marruecos o algún país que no sea schenguen o ir para asia. algun consejo de ruta para hacer de noviembre a enero?? pensamos comenzar en italia. y en cuanto al presupuesto vamos un poco acortados pero con los seguros y pasajes para salir, nos pediran algo? de todas formas como backup tenemos tambien una carta de invitacion de unos familiares. Saludos!
Y que tal una escapada a Egipto?
HOLA MI MAYOR SUEÑO EN LA VIDA ES VIAJAR POR EL MUNDO, COMO OBJETIVO TENGO CONOCER EUROPA PERO LOS COSTOS SON DEMASIADO ELEVADOS SEGÚN SIEMPRE HE LEÍDO. CON ESTE EXCELENTE POST ME DOY CUENTA QUE CON INTELIGENCIA SE PUEDE SOBREVIVIR CON MUY POCO EN EL VIEJO CONTINENTE. MI PREGUNTA ES: ¿HAY ALGÚN MOMENTO DURANTE EL VIAJE (REFIRIÉNDOME A ADUANAS, AEROPUERTOS) DONDE APARTE DE PASAPORTE VIGENTE TE SOLICITEN COMPROBANTE DE INGRESOS (ESTADOS DE CUENTA O ALGO POR EL ESTILO) Y DE SER ASÍ DE QUÉ FORMA Y MONTOS? ¿NECESITAS TENER LUGAR Y DOMICILIO ESPECIFICO DE RESERVACIÓN O ALOJAMIENTO PARA LA ESTANCIA QUE INDICA TU VUELO? PORQUE SI VAS DE MOCHILERO CREO QUE ES DIFICIL CONTAR CON TODO ESTO, PUESTO QUE EL PRESUPUESTO ES BAJO.
Hola! me gustaría mucho hablar contigo si pudieras pasarme tu mail o whatsapp o algo donde pueda localizarte… saludos!
Hola, Juan Pablo. Buenísimo tu blog. Verás, voy a Europa el próximo octubre, ya tengo mi boleto de ida pero aun tengo duda con el regreso. Quiero hacer Budapest-Roma-Florencia-Venecia-Budapest-Paris-Colonia y volar de regreso a México. Todo ese recorrido en 45 días. ¿Crees que 2300 euros me alcancen para pasar 45 días allá? ¿Alguna sugerencia para couchsurfing? Te agrdezco!!!
Buena tardes!! Estoy encantada con tu blog!! Estoy pensando salir de mochilera con una amiga y con poco dinero, la idea es salir de Argentina, cruzar para Europa, y recorrer el viejo continente por donde la ruta nos lleve. Te consulto, en caso de sacar la vuelta por 90 días nos pedirán la demostración de fondos? De todas maneras mi idea es recorrer Alemania, Turquia, Egipto, andar, será una posibilidad ir encontrando changas? salir de la UE y después volver a entrar? la verdad nuestra idea es tomar un año o lo que dure para viajar. Pero contamos con poco dinero, en todos los países nos piden pasaje de vuelta? Te pregunto porque quiero empezar a organizarme para arrancar en enero desde Córdoba, te agradecería si podes aconsejarme. Graciass!! 🙂
hola! Muy bueno el post, me sirvió en mi viaje! Ahora me surge la duda, porque quiero hacer un viaje de mas de tres meses y recorrer bien europa del este. El tema es la visa, como puedo estar mas de 3 meses, aprox 5 o 6 meses? gracias!!
La clave es salir de la zona Schenguen y volver a entrar luego. Buscá en la seccion datos utiles que tengo un post sobre eso!!
Hola. Es fantástico el blog, de mucha utilidad, te felicito. Mi consulta es la siguiente; supongamos ingreso por Grecia y no tengo pasaje de vuelta para Sudamérica sino para cualquier país africano que este sobre el mediterráneo (con lo que economizaría mucho si mi intención es perderlo y quedarme mas tiempo).¿ Es esta una buena opción para ingresar a Europa sin contratiempos en migraciones ?
Mientras sea un pasaje de salida de la zona Schengen no vas a tener problema!
Hola muy bueno todo lo que vi en tu blog, me gustaria sabe un poco los preios actualizados si no es molestia, un besoo
Hola! Los precios son actualizados. En Europa no hay inflación, las cosas valen lo mismo que hace 10 años…
Hola! Me encantó tu post 🙂 Con unas amigas estamos viendo de ir a Europa desde Argentina,en 2017, por 1 mes en Julio.
Vamos a hostels y queremos recorrer lo más posible pero estamos perdidas con cuanta plata llevar para estar allá.
Si me podrías decir más o menos gracias!!!!
Saludos
Si van a hostels, entonces un mínimo de 30 euros por dia, y a eso sumale entradas a museos, salidas, etc.
gracias por la informacion ,tengo ganas de hacer un viaje de esta manera.
Hola!! les hago una consulta, mi marido es argentino y tiene pasaporte italiano , yo sólo pasaporte argentino. El tema es que queremos hacer un viaje a Europa por 40 días aproximadamente haciendo couchsurfing , como justificamos el tema del alojamiento?? No nos interesa hospedarnos en hostels, la idea es viajar con un bajo presupuesto, conociendo la vida y la cultura de la gente desde cerca… pero tengo miedo que sea un impedimento. Gracias!
Podés hacer unas reservas de hostel por las primeras noches y después cancelarlas, en alguna plataforma como Hostelworld, etc. Igualmente no suelen preguntarte eso. Laura mi novia tampoco tiene pasaporte europeo y siempre entra como por un tubo!
Estimados, soy Chileno, estoy contemplando la idea de viajar en bicicleta por Europa. Pero me esta costando trabajo planear una ruta optima para cubrir lo mas posible. no tengo un tiempo definido pero creo que podría proyectar un viaje de 2 meses.
Me gustaría comenzar el viaje idealmente en Alemania Septiembre ya que quiero asistir en una feria que se realizara ahi. o en su defecto terminar el viaje en Septiembre también en Alemania.
¿Alguien me puede ayudar a determinar que lugares conocer por países y que lugares definitivamente evitar?
cualquier información de quienes hayan realizado un viaje similar en bicicleta. (quiero llevar u trailer con equipo para llegar a campings o similares?
Cualquier consejo, información o experiencia que deseen compartir serán bienvenidas! le dejo mi perfil en Facebook para quienes me quieran hablar. http://www.facebook.com/arnaldo.riquelme.g
Hola, hace un tiempo vengo leyendo este y otros blogs y la verdad que la experiencia que relatan es profundamente movilizante. A raiz de esto es que tengo muchas ganas de iniciar un viaje (la idea es comenzar por Europa) sin fecha de regreso. Mi consulta es si todo esto es viable con un nene de 2 años, sé que también es un poco la excusa para que con mi pareja no tomemos la decisión de arrancar pero como podrás entender, es un tema que nos genera dudas… con lo cual queríamos saber si te parece viable o si conocés alguna pareja que haya tenido alguna experiencia similar. Muchas gracias y abrazo grande!
Hola, por supuesto que hay parejas que viajan con niños. Deberías buscar por Google a «Magia en el Camino» para que te cuenten en detalle! Un abrazo!
Muchísimas gracias, los contacté y me comentaron su experiencia… abrazo!
hola! como estas? es excelente tu ublicacion! solo me quedo una duda… yo voy mediante visa Schengen, por 89 dias. es necesario tener reservas de hotel o decir que te quedas en la casa de tal persona (normalmente parientes) asi ellos tienen constancia de que estas en algun lugar, cuando apenas llegas y te preguntan? como haces si vas mediante couchsurfing? como demostras reservas?
gracias