Si estás preparando un viaje a Europa y ya te estás aprendiendo la tabla de multiplicar del 16, quedate tranquilo, preparate un mate y lee este post con info actualizada recién salida del horno, perdón, de la ruta.
¿Qué presupuesto tenemos que manejar para un viaje de mochileros por Europa?¿Cuánto tendremos que gastar en transporte y alojamiento? ¿Se puede comer en la calle? ¿Vale la pena ir a un camping?
Aunque Europa no es un sitio económico para viajar, lo opuesto también es un mito, es decir, que hay que ser millonario para viajar por Europa.
Con un poco de constancia se puede viajar por Europa gastando muy pero muy poco. Siguiendo los consejos de esta guía no deberías gastar más de €10-12 euros por día (Tal es el promedio registrado en mi último viaje por Europa con Lau).
No es un error de tipeo, y los precios son ACTUALIZADOS ¡No tienen excusa!
Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Europa
Si quieres datos ilimitados para navegar en Europa recomiendo las eSIM de HolaFly, que se instalan con dos clics descargando un QR, sin gastar en roaming, y manteniendo tu número.
Además, soporte en español y 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO
Antes de entrar en los detalles, la fórmula mágica que uso desde mi primer viaje a Europa (2001) es la siguiente:
Autostop (transporte, gasto 0) + Couchsurfing, camping u hospitalidad espontánea (Alojamiento, gasto 0) + comida €10-12 por día (para 1 o 2 personas) + eventuales (entradas a museos, internet, etc.).
Hay técnicas que permiten viajar completamente gratis por algunos países de Europa, sobre todo en Escandinavia, Alemania, Francia, Holanda, etc, donde es posible sustituir el gasto de comida por el dumpster diving y el table-diving.
Aunque no los practico, los explico más abajo para dar una introducción a aquellos que quizás sí estén interesados en practicar esta filosofía.
¿Cuándo conviene viajar a Europa? En temporada baja, desde ya. Mayo y junio con buenos meses, ya que el clima ya es bueno, pero todavía no es el pico de turismo. Julio y Agosto son los peores meses, ya que los precios suben, es la época en que los propios europeos salen de vacaciones.
De septiembre en adelante otra vez vuelve la normalidad, sólo que hay que tener en cuenta de que noviembre a marzo las bajas temperaturas (según las zonas) pueden restringir el camping y el autostop.
Esta guía habla de Europa Occidental.
Si vas a viajar a Europa del Este, los precios pueden ser mucho más bajos, pero como todo es más barato, al menos a mí me pasa que me doy más lujos y mantengo el promedio de €5-8 euros.
Seguro de viajes para Europa
No por viajar barato deberías saltearte el seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.
Cobertura básica:
Te recomiendo cotizar desde el buscador de Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano.
Alta cobertura (ideal destinos de aventura):
Si prefieres lo mejor de lo mejor te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura (como IATI Mochilero y IATI Estrella) que cubren senderismo, deportes extremos, y robo de tecnología. Son los que yo uso. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.
Si vas a hacer un viaje muy largo o seguís viajando por tierra hacia Medio Oriente o volás al Sudeste, por ejemplo, quizás no quieras pagar un pasaje de vuelta que no vas a usar.
Podés viajar a Europa sólo con pasaje de ida y «alquilar una vuelta» con sistemas como One Way Fly, y ahorrar mucho dinero., que generan una reserva legal y válida de un pasaje de vuelta que luego se autocancela, y te cuesta menos que el 10% del valor de un pasaje.
La respuesta es (lo adivinaron) a dedo. Viajar a dedo por Europa es mucho más fácil que en Argentina. Hay muchísimo más tráfico, muchas más rutas y conexiones para todos gustos, desde rutas regionales que te permiten —despacito—conocer el corazón de un país, hasta autopistas en las que se puede viajar 500-800 km por día si arrancas temprano.
El tiempo promedio de espera ronda los 15 minutos. (aunque si no tienen experiencia las primeras veces van a esperar más hasta que le agarren la mano).
Apretujándonos en un auto con Laura y Aniko, haciendo autostop en Francia
Si estás pensando en recorrer Europa a dedo, te pueden servir los siguientes enlaces.
También es posible viajar utilizando Bla Bla Car, que está muy de moda. El sistema está diseñado para compartir los gastos de gasolina en el viaje de un particular. Personalmente, no lo recomiendo, ya que te obliga a elegir un itinerario fijo y además es necesario pagar. Por otra parte, depende de que haya o no alguien haciendo el tramo requerido justo el día en que queremos viajar.
Más fácil salir a la ruta, hacer dedo, y llegar de forma gratuita y con las sorpresas y recambios de conductores que permite el autostop. Para chicas viajando solas que no se animen a hacer dedo, sin embargo, puede ser un buen sustituto.
Y si pensás que viajar a dedo es raro, que eso no es viajar a disfrutar, te comparto mis cuatro libros de crónicas de viajes realizados 95% a dedo en 102 países y territorios. Sin el autostop, jamás hubiera tenido todas las increíbles experiencias no turísticas, ni hubiera podido entender en profundidad culturas tan disímiles en la profundidad requerida por la profesión literaria.
Empieza a leer la Saga Acróbata
Tres libros de relatos de viaje en Sudamérica, Medio Oriente y África, cubriendo 70.000 km a dedo en 23 países y territorios muy disímiles, como Afganistán, Etiopía o la Antártida. Más que cifras, esta pequeña biblioteca nómada es un testimonio de la hospitalidad del planeta por sobre los formatos culturales. El fruto de una vida dedicada, desde 2005, al movimiento y la literatura que fue nota de tapa en The New York Times Magazine.La inspiración que necesitabas para animarte a vivir viajando.
Puedes descargar los primeros capítulos GRATIS desde MIS LIBROS
En las ciudades, los boletos de metro, autobús o tranvía cuestan en promedio €1-1,50, llegando a picos de €4,5 en Londres para el metro. En estos casos, conviene sacar pases semanales.
Recorrer Europa con Interrail o Eurailpass
Casi no tomo trenes, pero para quienes no les guste hacer dedo, es la siguiente mejor opción. Los residentes en Europa pueden sacar el pase Interrail, y los ciudadanos de otros países el Eurail Pass.
Claro que de esta manera se van del presupuesto de los €8… pero para quienes prefieren ir sobre rieles, aquí unos precios para que les sirvan como guía:
Interrail por un mes continuo: €376/€568 (menores/mayores de 26 años)
Interrail 10 días de entre 22: €229/€339
Aerolíneas low cost
Vale la pena revisar los precios de aerolíneas como EasyJet, Ryanair, Wow, etc porque a veces las tarifas pueden ser más baratas que los trenes. Para buscar, nosotros siempre usamos Skyscanner.
Autobús
Los autobuses en Europa son más baratos que los trenes, al revés que en Argentina y otros países. Un buen lugar para empezar a comparar precios es la plataforma de Flixbus.
Un viaje de Londres a París, por ejemplo, te puede costar sólo €15 euros. Muchos de los autobuses de Flixbus tienen también la posibilidad de cargar una bicicleta en el equipaje por módicos €9 extras, y todos tienen wifi y enchufes para cargar tu teléfono.
Luego cada país tiene empresas locales. En España, ALSA es quizás el servicio de autobús más económico y con una red más extendida en la Península.
Consultoría 1 a 1 para organizar tu viaje a Europa
Si ya te has leído el blog, pero prefieres ayuda personalizada para planear tu ruta por Europa, y resolver temas como presupuesto, alojamiento y un itinerario empático con tus intereses viajeros, entonces mi servicio de consultoría es para ti. Benefíciate de mis 20 años de experiencia recorriendo toda Europa, desde sus imperdibles hasta sus caminos más rurales, y 102 países en todo el mundo. Estaré encantado de ayudarte.
Este presupuesto mochilero para viajar a Europa con €10-12 por día implica ser constantes en la elección de opciones económicas a la hora de comer. Ya vimos que viajando en autostop eliminamos el gran gasto del transporte, el siguiente paso es desterrar el mito de que como Europa es caro, no hay opciones gastronómicas mochileras.
La clave está, señoras y señores, en abastecerse de alimentos en los supermercados y almacenes en vez de sentarse en cafés y restaurantes.
Hay cadenas de supermercados baratos en toda Europa donde algunos artículos se consiguen a menor precio que en Argentina. Estas son Carrefour, LIDL (es alemana pero se encuentran en toda Europa, y deben ser los más baratos), TESCO (Inglaterra, Irlanda, Gibraltar, Malta), COOP (Italia), Penny (Alemania), etc.
Básicamente nosotros compramos comida para el mismo día, aunque a veces algunas cosas sobran y se pueden conservar con algo de cuidado por un par de días. Cuando viajaba sólo, tenía calculado un menú básico y super cuadrado (es decir, compraba siempre lo mismo). Había calculado que esa era la manera de llenarme con menos dinero. Y en todos los países entraba a los supermercados y conseguía los mismos artículos, que a veces cambiaban de nombre.
¡Mi compra típica en un supermercado!
El menú ultra-rasca del Acróbata para sobrevivir en Europa consiste en:
Pan lactal: €1,00
Salame (200 gr): €1
Se comercializa muchas veces como Salame Danés, Dansk Salami, etc. Las fetas parecen cortadas con láser y se apilan en un envase de plástico.
Lonchas de queso (150 gr): €0,60 o en fetas gruesas tipo Gouda (200 gr): €2,20
Galletitas dulces (400 gr) marca Prince, Prinzen, etc: €1,00
Cambian de nombre en cada país pero se reconocen porque tienen el dibujo de algo que se supone es un príncipe medieval. Están rellenas con chocolate y son tan contundentes que las llamo “tortas”.
Jugo de naranja (1 litro): €1
Yougurt saborizado (0,5 lt) €0,95 (Si es de la marca del supermercado puede bajar a €0,55)
Con una familia que nos invitó a acampar en su casa y cenar en Toscana
Aunque la cuenta da como resultado un número apenas mayor que €5, hay que tener en cuenta que muchísimas veces comía en casa de mis anfitriones, gente que me invitaba a comer mientras hacía dedo, gente de Couchsurfing o a quienes había preguntado dónde acampar y me terminaban invitando a su casa.
Por lo tanto no vivo desnutrido a base de sándwiches de salame y queso (combinación divina, nada sea dicho en su contra) sino que voy mechando entre comidas supermercadiles y las nutritivas comidas invitadas por samaritanos.
SIGUE LEYENDO
Salí de la Europa clásica y conocé Irlanda, la isla esmeralda. Aquí encuentras todas mis guías de viaje a Irlanda.
Sandwichito en una estación de servicio
Si estás viajando a dedo por autopistas y no compraron nada antes de salir, los precios en los minimercados de las estaciones de servicio son más caros: baguette €1,3, 250 g queso Brie €3, ensalada hecha €5.
En algún punto de mi vida prestando más atención a llevar una dieta mucho más sana, pero no mucho más costosa. En vez de tanto fiambre, empezamos a comprar más verduras, ensaladas, sándwiches vegetarianos y no tanto de toda clase imaginable…
Latas de atún (pack de 3): €2
Lata de granos de choclo: €0,70-1,00
Tomates y pepinos: €1 el kilo
Los precios de la fruta varían según el país y son más baratos y frescos en el sur de Europa. En general, el sabor de la fruta –otro mito que se cae- en Europa es mucho más intenso que en casa, debido a que no usan semillas transgénicas, y hay una multiplicidad de pequeños productores en vez de grandes propietarios como en Argentina.
Un ejemplo es la frutilla, que en Argentina es enorme pero tiene gusto a agua, mientras que las alemanas, cultivadas junto al Rin, son pequeñas pero super dulces. En España, Italia, Grecia, y los Balcanes, la sandía es lo mejor para quienes viajan en verano, ¡a razón de €0,20 el kilo!
Otros precios (esenciales, acá hablo del vino y de la cerveza):
Agua mineral 1,5 lt: €0,30 (aunque pueden rellenar una botella en cualquier fuente pública, porque casi toda el agua es potable)
Postrecitos de chocolate marca supermercado: €0,19
Baguette: €0,69
Vinos de €2,5 a €5
Cerveza: la cerveza es muy barata, por menos de €1 podés conseguir botellas de Franziskaner, Guinness, cervezas belgas frutadas, y cualquier otra topetitud.
En mis primer viaje a Europa estaba tan seco, que llegué a límites absurdos. Por ejemplo, visité la Hofbrauhaus de Munich, la cervecería más antigua de la ciudad, y me senté para respirar ese aroma a madera tan antigua… pero en vez de pedir una cerveza le pedí al mozo una sopa porque era dos euros más barata….
Con esto quiere decir, que si bien se puede viajar con €5 euros al día sin pasar hambre, vale la pena, si tenemos resto en el presupuesto, probar comidas típicas, quesos, vinos, cervezas, dulces, embutidos, ¡Por Dios, Europa está llena de exquisiteces! Por eso, un día me transformé en un dandy con agujeros en el pantalón, para poder probarlas…
Snacks y comidas: para salir del paso y/o darse algunos gustitos.
Comer algo en la calle no es algo que hago frecuentemente en la Europa de la eurozona, pero muchas veces aplico un snack para salir del paso. Por poner un promedio, un plato de comida caliente en Europa, sin bebida, anda por los €7 a €10 euros. Aquí algunos ejemplos concretos:
Taza de chocolate en un café frente a la terminal de Gijón, España: €1,70
Focaccia €0,80 Uno de mis snacks favoritos en Italia, aceitosa, con aceitunas y tomates enteros, es una comida en sí misma.
Porcion de pizza: de €1 (Bolonia) a €2,5 (Florencia, al lado de Ponte Vecchio)
Piadina rellena en Italia: €2,30
Cerveza con tapas en Madrid: € 2,50
Vaso de cerveza en Alemania: pequeño/medio litro €1,50 /€2,90
Kebab en la calle en Berlin: €2-3
Aperitivo en Italia: €4-6. Un viejo truco. En Italia, después de las 6 pm, los bares sirven el aperitivo, lo que en términos prácticos quiere decir que con tu cerveza tenés derecho a servirte onda tenedor libre de una mesa repleta de platos, desde papas fritas hasta pasta, fiambres, etc.
Brutwurst con ensalada en un pueblo turístico sobre el Rin: €7,20
Buen plato de Schnitzel en Alemania: €11
Plato de pulpo en Barcelona €15
Cena para dos personas en un restaurante: si viajan con su pareja, alguna vez van a querer romper el chanchito en pos de San Valentíny sentarse en algún lugar “monono”. En ese caso calculen €20-30.
Métodos extremos, dumpster-diving y table-diving. En Europa hay una gran comunidad de gente que por una mezcla de filosofía y deseos de ahorrar, opta por sólo alimentarse de lo que tiran los supermercados. Seguro que ya te imaginaste a alguien revolviendo un tacho de basura. Pero no es tan así.
Muchos supermercados tiran los artículos próximos a vencer de forma prolija, sin mezclarlos con ningún otro residuo. Acto seguido los hippies van, saltan el muro del patio trasero del súpero, abren los containers y toman lo que necesitan. Lo hice una vez en Noruega, y tuve comida para toda la semana. El table-diving consiste en pedir permiso a los mozos para tomar la comida dejada en la mesa por los clientes de un restaurante.
Ahora abro comillas y le paso el teclado a un lector, que me envió su aporte a este post:
Siempre que veía un mercado de frutas y verduras al aire libre, averiguaba a qué hora cerraba para volver en ese momento.
Ahí hay que aprovechar los montones de frutas y verduras que son descartadas por los vendedores que las dejan tiradas en sus cajones por el simple hecho de que están o muy maduras o machucadas o brotadas, etc. Esto les impide su venta al día siguiente, pero son perfectamente comestibles para cualquier mortal.
Comida gratis, sana, abundante y además, por lo general, ni siquiera hay que pedir permiso para agarrarlas ya que están a un costado de la calle esperando el recolector de basura."
Para mantener el presupuesto mochilero de €5-8, es imprescindible no pagar ninguna noche de alojamiento. No, no me miren con esa cara. Mientras escribo esta guía estoy en Europa desde hace 3 meses, y sólo 2 noches recurrí a un hostel. Esto es posible utilizamos medios de alojamiento alternativos.
El más famoso es Couchsurfing, aunque desde que se volvió algo “cool” se sumó tanta gente que casi nadie responde las solicitudes. Prácticamente he dejado de usarlo, o lo dejo sólo para las grandes ciudades.
En el resto de los pueblitos es la gente local la que me aloja, o me indica donde acampar.
No voy a campings organizados. En Europa los hay por doquier, pero son caros y están repletos de jubilados en motor-home y casas rodantes.
Además, siempre se consigue donde acampar preguntando y preguntando (y no me refiero a acampar en una plaza o en una playa, cosa que rara vez hacemos, sino en la propiedad de alguien que te ha dado permiso previamente) ¡Sólo hay que animarse!
Desde ya, otras veces viajo con presupuesto más holgado y en ese caso disfruto mucho la atmósfera de los hostels, sobre todo por la posibilidad de conocer otros viajeros.
En Europa, durante la temporada alta, de junio a septiembre, es muy frecuente quedar varado al no encontrar habitación/cama disponible en los hostels. Te recomiendo reservar previamente. Yo uso Booking, que tiene un listado bastante extenso de albergues y hoteles de todo tipo de categorías.
Precio de hostels en Europa
Hostels: de €15 a €20 en dormi. Para conseguir buenos precios, y sobre todo conseguir disponibilidad entre mayo y agosto, te recomiendo reservar de antemano.
Campings: a razón de €6 por pers + €4 carpa. Las duchas se suelen cobrar aparte, y funcionan con monedas (€0,50-0,70), lo mismo que la internet y a veces la electricidad. En Italia, para dos personas, la cuenta no bajaba de €24-28 y por eso nunca elegimos esta opción.
Tener internet en Europa
Es muy difícil encontrar redes liberadas en Europa, la mayoría tienen clave. En muchas ciudades, en plazas y autopistas, hay carteles de zona wifi, pero al intentan ingresar te pide que te crees un usuario y confirmes tu identidad con un número de teléfono móvil, algo engorroso.
Los que nunca fallan son en los McDonald’s, Starbucks, (aunque no consumas nada) y Quick (cadena de fast-food de Francia). En España y Reino Unido hay internet en todas las bibliotecas públicas.
En Madrid, Mataderos es un centro cultural con mesas y todo donde uno puede trabajar cómodamente.
La manera más fácil es pidiendo la clave en algún café cuyo encargado tenga cara de buena onda, o sentarse y consumir lo mínimo.
SI quieres estar 100% conectado, y mantener tu número telefónico, la mejor opción es una eSIM virtual de HolaFly, que obtienes descargando un QR, conectando al instante. Soporte en español y, además, 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO desde este link.
Museos y atracciones
Viajar a Europa y no visitar ningún museo es perderse una parte de este continente. Algunos ejemplos de valores son los siguientes: Museo de Louvre, €12. Castillos sobre el Rin, en Alemania, €4. Ruinas de Pompeya, Italia: €11
Si tenés pensado hacer excursiones, aquí te dejo algunos enlaces útiles (aunque desde ya, estamos hablando de un presupuesto medio y no ya tan mochilero).
Espero que este concepto de presupuesto mochilero para viajar a Europa les haya sido de utilidad. Si fue así, no dudes en compartirlo en las redes sociales para animar a otros a viajar. ¡Si tenés algún aporte, porfa, dejalo a modo de comentario así aprendemos todos!
Juan Pablo Villarino
Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.
300 comentarios de “PRESUPUESTO MOCHILERO PARA VIAJAR A EUROPA”
sebastian dice:
super buena informacion para quienes pensamos viajar hacia estos destinos. Pero tengo una pregunta, ¿se ha dado el caso que se pueda establecer o encontrar un trabajo estable durante el viaje?
Hola! Si tenés pasaporte europeo podés trabajar legalmente. Mucha otra gente trabaja en changas, de mesero, de barman, en la agricultura… por un tiempo, o incluso se queda de ilegal. Nunca fue mi idea, mientras viajo no trabajo en mi caso, pero se puede….
Hola Juan, te tengo en los marcadores de mi pc, cada vez me inspiras más a dar este paso a viajar sola y por primera vez a Europa, tengo pasaporte italiano, mi la verdad que no se por cuanto tiempo estaré por allá, y como lo puedo hacer para llevar el dinero ya que no cuento con una tarjeta de uso internacional… espero tu respuesta saludos desde Chile 🙂
Gracias por leerme y comentar Michell! Seguro alguien te puede prestar una tarjeta, o sino, abrir una cuenta bancaria nueva… También podés comprar cheques de viajero, aunque cuesta un poco encontrar donde cambiarlos! Buenos caminos!
hola Juan Pablo. soy chileno y tengo 44 años viajo a Europa el 28 de julio 2015 a cumplir un sueño de juventud y quiero mochiliar y tratar de recorrer como tu. quería preguntarte si realmente es necesario declarar cuanto dinero llevo .tengo un presupuesto de 30 euros diarios x 50 días para poder recorrer varios países y un amigo en Francia . que me va a recibir los últimos 5 días eso me sirve para no tener problemas en la aduana agradeceré tu respuesta te felicito por tu blog gracias.
No vas a tener problemas, no es frecuente que te pidan ver físicamente todo el dinero. No toques el tema ni menciones lo de tu amigo, puede ser contraproducente!
Excelente guía, clave para mochilear. Te hago una pregunta, no utilizaste o conoces a alguien que lo haya hecho redes de alojamiento por trabajo tipo Workaway???? Parecen interesantes, 4 horas de trabajo por alojamiento, desayuno y algunos hasta comida. Hay en casi todo el mundo, en europa esta lleno.
Saludos!!!
Buenas!
Muy buena guía, sirve mucho para orientarse en costos.
Tengo pensado hacer un viaje, no lo estoy planeando (no quiero planearlo!), no para ahora sino para el próximo año.
Saliendo desde BSAS, primero a Barcelona (por una cuestion de idioma, para amoldarme, probar ahi autostop y despues largarme a los demas paises) y estando alla decidirme que países recorrer, o por donde seguir.
Cuestion, entiendo que en España piden que tengas pasaje de vuelta al entrar? Si es asi… cuanto tiempo crees que es lógico para sacar la vuelta, para contar con tiempo de recorrer algunos países (me interesaría Francia, Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Inglaterra) sin necesidad de estar varios dias en cada ciudad.
Pensaba algo así como 1 mes y medio, 2 meses. De última, si tengo vuelo de regreso y no llego a volver a Barcelona desde donde estoy, tendría que tomar otro vuelo entre ciudades…
Tengo pasaporte italiano, no se en que ayudará esto al tránsito entre países.
Esta bien, pero el hecho es si me piden que entre con pasaje de vuelta! O al tener pasaporte comunitario no me lo exigen? Sinceramente no quiero sacarme un pasaje y despues lamentarme porque me quedé corto, o sacarlo y despues pensar por que no lo saqué para antes! jajajaja
Hola Juan Pablo! Muy buen blog! Tengo ganas de conocer Europa. En un principio me gustaría conocer Alemania (aunque apenas sé las palabras básicas en alemán!) Quiero aprovechar el workaway, el tema es que si me voy seguro lo haga con mi hijo de 4 años, conociste gente que viaje con sus hijos? Me podés contar algo sobre eso? Tendré algún problema yendo con él y haciendo workaway ? No te hacen problema por mostrar una reserva de una semana aprox si vas mas tiempo? Saludos!
Hola Sofía! Ni idea sobre hijos 😉 jajaj Buscá en Google a la familia Zapp o a Magia en el Camino, ellos saben del tema!! Claro que se puede! Dale para adelante, vos y tu hijo te lo agradecerán, no temás a quienes te juzguen…
Me encantan las imágenes que has usado jeje Me parece un artículo de lujo 😉 Ya te había comentado en un grupo de Facebook, «tu blog mola y lo sabes» 😉 Pero no tuve la oportunidad de dejarte un comentario aquí y creo que se lo merece con creces. ¡Saludos desde España!
Hola!!! Gracias por subir tu experiencia. ahora una pregunta: cual es la manera mas barata de cruzar el atlantico? con esta me salvas mas la vida. Gracias. Pablo
Si tienes el tiempo, haciendo dedo a los veleros que cruzan el Atlántico desde México y Caribe hacia Europa. Hay un libro editado sobre «Barcoestop», por La Editorial Viajera. Ahi dan consejos para saber cómo enrolarse en veleros, etc y trabajar a bordo a cambio de pasaje.
hola, muy bueno el blog, me gustó mucho la informacíón, y tengo una consulta. Soy de Chile y quiero ir a europa, pero mi deseo no es estar solamente los 90 días que te permiten con una visa de turista y leo casos de mochileros que están muchos meses en Europa o años viajando por distintos lugares, cómo lo hacen ellos con el tema de las visas y requisitos que se solicitan?…muchas gracias desde ya por la respuesta, felicitaciones por toda la información que entregas.
Hola Alejandro, a los 90 días es necesario salir de la zona Schenguen, pero puedes seguir viajando en países como Albania, Macedonia, Ucrania,y muchisimos otros paises europeos, y una vez llevas 3 meses fuera, puedes reingresar a la zona schenguen. Sobre tu pregunta de cómo hacemos con las visas…. igual que todo el mundo, aplicar a la visa, llenar el formulario, pagar, y listo. O quizás no entendí bien tu pregunta….
gracias por la respuesta, y la verdad es que entiendo que si no se tiene la visa Schenguen igual se puede estar por Europa 3 meses con visa de turista, no se que será lo mejor. Lo otro en que tengo una consulta es acerca de lo siguiente: para entrar por España se requiere tener el pasaje de ida y vuelta, entonces en el caso que se quiera seguir viajando como se hace?, saludos y gracias
Juan, excelente tu blog, historias completas para viajar, pero como en todo hay un pero o pregunta. Los vuelos más económicos son los que tienen 1 o 2 paradas antes del destino, ¿¿¿En los paises de interconexión, que no piden visa, se puede salir a conocer durante esas 12 o 24 horas que hay de espera de un vuelo a otro???. Lo digo en razón, de que para llegar a Europa por Madrid, el vuelo que elegi hace 2 escalas (1 en Ciudad de México y otra en Amsterdam). Gracias…
Hola Juan Pablo, te escribi hace un tiempo sigo asesorandome asi q te pregunto siendo argentina, or q pais conviene entrar a Europa? Por el Reino Unido sera conveniente ya q tengo entendido q te permiten una estadia de seis meses como turista. Eso serviria para permanecer mas tiempi en el resto de los paises o es independiente. Espero tu respuesta. Saludos!!
Creo que es independiente! Y no sé si a argentinos tambien le dan 6 meses. Cual es la fuente de esa info? Amsterdam y Dublin son buenas puertas de entrada!
Hola chicos…. Mi anecdotanes la siguiente quiero ir a Dinamarca en busca de mi novio soy de México, Chiapas y el hizo la travesía x avión y así primero de la cd de México a Alemania y de ahí a dinamarca, no cuento con los mismos recursos pero quiero hacer el viaje alguna ruta o manera de hacer la travesía? Porqe solo la hare yo como mujer ybsi confieso me da miedo si en dadoncaso llegara a reunir el dinero para hacer la misma travesía por avión. Y pues tampoco se como buscar bien su dirección en dinamarca ojala me puedan ayudar…. Soy una chica desesperada x no saber de el… Por cierto el solo necesito pasaporte y no visa aunque sea de mochilero también se necesita? Graciasss dios los bendiga
Hola Luz, siempre necesitás una visa, vayas o no de mochilero, en el caso de que Europa se la exija a los ciudadanos mexicanos. Lamentablemente, no vas a necesitar un avión ahí, para cruzar! La mejor de las suertes!
Hola a todos,
interesantes comentarios. Voy de viaje en Julio a Inglaterra de ahi me gustaría pasar a los países bajos y conocer esa zona. Alguna ruta que me puedan recomendar??
Hola!me gustaron mucho los consejos …. Estoy planeando un viaje a europa hasta Ahora solo tengo 2000 euros juntados,pero me da miedo el tema de q me pidan justificar el dinero para entrar y vean q no es lo suficiente….mi idea es quedarme los meses «permitidos» y ver q onda,conocer lo mas q pueda sin gastar mucho,no se si es mejor los hostel o alojarme en outros lugares ya q voy Con mi pareja …..
Hol a Vane, no vas a tener problema imagino, a my poca gnte realmente le cuentan la plata. Si ayuda tener un itinerario, al menos si te preguntan poder explicar, voy a ir a tal y tal país a ver esto y lo otro…tener algunas reservas de hostel por la primera semana…. lo normal. Con respecto al alojamiento: los hosteles están muy bien en Europa, son cómodos, e incluso tienen habitaciones privadas. Buenos caminos!
Parcero saludos, de verdad que admiro mucho tu forma de escribir, aunque leo muchos blog la mayoria me sacan rápido ya que no encuentro a mi gusto las entradas productivas si no mas bien por tener algo q publicar, con vos puedo leer de principio a fin sintiéndome complacido, la primera vez que vi tu blog fue tratando de buscar referencias para ir a Baru, fue raro que una persona de afuera me dijera como conocer mi país jeje pero fue genial, desde entonces hago el intento de escribir mis propias anécdotas con el único propósito de sentarme a recordar algún día todas las cosas q hice.
Amigo muchas felicitaciones, sos un teso un verraco, el capi di capi en cuestiones de viajes, estoy planeando un viaje a Europa a mediados de Septiembre y como la ves en Baru has sido una muy buena guía para saber como moverme para donde voy. Muchas gracias.
te dejo mi blog para que en algún momento lo puedas revisar. http://elcometrochas.blogspot.com/
quiero viajar en marzo y abril son muy frios se puede caminar salir facil esto lo hago por que se que son meses de temporada baja o cuales me recomiendas
No se en donde habrás encontrado precios tan bajos. Hace un mes volví de italia y por ejemplo una porción de pizza no bajaba de los 5€… Por otro lado, te olvidaste de los bed&breakast! Son muy recomendables ya que la habitación para una persona está entre 10-20€ y el desayuno es abundante.
Saludos!
Hola! Habremos andado por países paralelos che. No vi una porción de pizza a más de 3 euros…. Por lo general la pagábamos desde 1,25 (centro de Bologna) hasta 3 (centro de Florencia)… Siempre en locales chicos, jamás pusimos un pie en un restaurante (bah, salvo una vez que nos comimos un trozo de jabalí por unos 30 euros jaja pero la comida típica también hay que probarla, tampoco es cuestion de pasarse de croto. Saludos!
Hola juan pablo! Estoy fascinada con este blog, me ha encantado leer tus experiencias, yo ya conosco dos paises bahamas y panama y quiero seguir conociendo mas; ahora si Dios quiere en octubre quiero emprender mi viaje sola a argentina y de alli para la patagonia, pero por lo q he investigado son muchisimas partes hermosas por conocer es muy grande! Puedes darme un consejo de los lugares q no me debo perder. Muchas gracias me encantaria tener el libro 🙂
Hola! EN el menú puedes ver muchos articulos sobre el Noroeste Argentino. Como este post es sobre Europa y para no confundir a los lectores, prefiero no entrar en detalles 🙂 Esperamos tu correo desde la Tienda virtual, así te enviamos el libro!
Otra opción son los «Free walking tour» en las grandes ciudades que, aunque pidan colaboracion con una propina, no es obligatorio hacerlo. Son buenisimos para conocer gente, te divertis y te llevas una idea general de los puntos más importantes de la ciudad. Además ellos mismos te dicen cuándo es el día de entrada gratis a los museos, como comentaron más arriba. Buenos viajes a todos!!
Escribime desde el formulario de contacto! Te recomiendo leer los libros, porque aunque no sean de Europa las técnicas de viaje gasolero son aplicables a todo el globo.
Hola Juan Pablo,me gusto mucho leer sobre tus consejos y tus aventuras mochiliando.
Yo estoy planeando hacer el camino de Santiago,pero en bicicleta.
Tambien,pasar a Francia y ver algunas etapas del tour de Francia y seguir hacia Italia,Austria y finalmente Alemania donde tengo una amistad.
Mi pregunta seria la siguiente.pienso usar mi bici la mayoria del tiempo,pero por motivos de salud tengo que usar tren o autobus para poder recorrer todos estos paises en 8 semanas…..200 euros por semana seria suficiente?
Espero hacer camping lo mas que pueda para evitar quedarme sin dinero.
Vivo en Tampa florida,tengo 56 años y soy sovreviviente de cancer.
Dejame decirte que eres inspiracion para muchos incluido yo.
Ciao.y gracias.
Hola Fede, bienvendo al blog! Gracias antes que nada por hacerme parte, indirectamente, de tu historia. 200 euros por semana, es decir, de 25 a 30 euros por día es suficiente si viajas acampando o usando Couchsurfing o apelando al alojamiento espontáneo.(yo viajando en bicicleta por Europa tuve muy buena respuesta de los locles, puedes verlo en mis articulos sobre Alemania). Así que adelante! Buenos caminos!!
Hola juan te hago una consulta sobre si llevar el dinero con uno o si se puede depositar en un banco siendo turista e ir sacando ya que planeo viajar por europa varios meses para luego encarar para asia y no se si llevar todo conmigo.
Por causa del cepo bancario no se puede retirar dinero de cuentas argentinas desde el exterior con tarjetas de débito. A menos que abras una cuenta en Europa, pero para ello tenés que tener residencia en un país europeo y tomar domicilio por un tiempo en muchos casos…. Ya me toca escribir sobre este tema en el blog, atento! 😉
Hola! Tengo pensado viajar a europa en algunos meses, por lo q lei el argentino puede estar hasta tres meses en cada pais sin necesidad de una visa, pero en un periodo de cad180 dias, no comprendo esa parte. Podrias explicarme esa cuestion. Gracias!!
Hola Janet! Podes estar 90 dias en todo Europa Schenguen, no en cada país. Y despues tenés que salir y estar 3 meses afuera antes de volver a entrar. Se entiende?
Mil gracias por la aclaracion, cuando decis 90 dias en el espacio Schengen, al salir tengo q volver a Argentina?o puedo quedarme en algum pais q este fuera del tratado? O podria sacar una visa por mas tiempo? Perdon se que son muchas preguntas, pasa q hemos tomado la decicion con una amiga de dejar todo aqui salirnde viaje por tiempo indeterminado! No seria la primera vez q viajariamos, pero si la primera en no tener fecha de retorno. Desde ya agradesco el tiempo q tomas en responder cada consulta q te hacemos!!!
Hola Janet, estoy planeando un viaje similar con una amiga (para el 2017). Me gustaría saber cómo resolvieron ese tema. Y cómo les está yendo!
Muchas gracias! Y gracias Juan Pablo por el post!
Hola yo viajo sola el 16 de mayo hasta el 13 de agosto tan solo tengo ahorrado 700 euros. su experiencia me a dejado mas tranquila de que no moriré en el intento ajjajajajaja. Nos vemos viajeros 🙂 gracias 🙂
hola Marcela, disculpa, tienes 700 euros mas boletos de avion , soy de mexico, me gustaria ir junto con mi esposo, y no tenemos dinero ahorrado, pero siento que si no voy de aqui a julio no voy nunca, algun tip para juntar dinero porfis! soy de mexico!
excelente información… pero tengo una gran duda dando vueltas. según estuve leyendo hay una cierta cantidad de dinero que te exigen para ingresar a Europa. esto es estrictamente cierto? es decir, si no contás con esa cantidad no ingresás?? muchas muchas graciassssss!!!!
Hola, antes que todo de verdad muchas gracias por la información.
Solo tengo una pregunta, mi plan es llegar a Madrid y de ahí iniciar la experiencia. Pero cuando el oficial de migración te pregunta cuanto tiempo estarás en España que dices? o si te pregunta donde te hospedarás que dices??
De antemano mil gracias y lo pregunto por si me llega a pasar.
Nuevamente gracias
Llevate una reserva por las tres primeras noches en cualquier hostel,que hacés por internet y decís que vas a dormir siempre en hostels, y que lo vas a ir planeando a medida que viajás ya que es un viaje flexible y querés tener libertad de cambiar el itinerario.
ES DEMASIADO INETRESANTE TU INFORMACION PARA QUIENES SI QUEREMOS DISFRUTAR LA VIDA Y APRENDER CADA DIA ALGO NUEVO TANTO DE LA NATURALEZA COMO DE LAS PERSONAS.
TENGO 63 AÑOS Y DESEO TENER EN ESTAS ALTURAS DE MI VIDA ESA GRATA EXPERIENCIA DE CONOCER GRAN PARTE DEL MUNDO Y CREO PODER TENER ENERGIA AUN PARA CONSEGUIR TRABAJO Y SACAR ADELANTE ESTE SUEÑO.
TU VES FACTIBLE QUE CON MI EDAD PUEDA CONSEGUIR TRABAJO POR ALLA ?
DE ANTEMANO AGRADEZCO LA ATENCION QUE TE SIRVAS PRESTARME, SALUDOS
Sos un ejemplo de que para los sueños no hay edad! Yo creo que conseguir trabajo en Europa no es fácil sin ciudadanía, pero también sé que al que tiene un sueño por le que pelear no lo frena nadie. No es lo mismo buscar trabajo con la cara larga del desempleo que con la sonrisa y emción de quien persigue un sueño, un gran viaje y lo transmite en esa mirada. Te dejo un abrazo, y adelante!!
Hola, de mucha utilidad tus posts Juan, queria consultar en las compañias aereas de bajo costo, son muy estrictos con el tamaño de la mochila, porque por ejemplo en una compañia el tamaño maximo es de 55x25x40, y yo tengo una mochila de 60x25x40. Saludos
Hey muchisimas gracias por toda esta data, estoy.planeando. un viaje para abril y esto,me vino genial
Tenia.pensado.lo de.couchsurfing y.lo.de.los.supermercados sobre la.comida pero leerlo acá me hace saber q mi.idea no es tan descabellada
Tengo.planeado ir a la toscana vi unas fotos en.el.post,sabes si esa amigable familia recibe gente x dos.noches?
Aguardo tu rspuesta
Y gracias
Buenas noches soy Colombiana,y voy de vacaciones este fin de semana con mis hijos en verdad me gustaria saber como hacer el mejor intinerario y cuales son los lugares mas turisticos,bonitos,y como podria calcular cuanta plata tendria que llevar para gastar y teniendo en cuenta que mi viaje incluye hotel.gracias por tus mensajes y que Dios te bendiga.
Hola! buenísimos tus consejos, soy de Chile y tengo un viaje planeado para Octubre y espero sean varios meses. Quiero incluir en el viaje Marruecos, Marrakesh alguna dato que me sirva?.
Hola somos una pareja de chilenos, celebraremos nuestros 50 años de vida y decidimos viajar a Europa …mi sueño desde siempre, parece posible conocer muchos lugares y no gastar tanto, muchas gracias por los consejos estos nos dan más ánimo¡
Hola , yo voy a celebrar mis 50 sola !! Y es mi primer viaje a Europa estare en Madrid Sevilla y Londres y se puedo sobrevivir de Londres !! seguire x Marruecos — el low cost , es mi esperanza °° jajjaaj Besos y Aniko q tamb la sigo –GENIOSSS
Hola compadre, soy de colombia y estoy armando un viaje a Europa por varios lugares a finales de abril: Madrid, Barcelona, París, brujas, Ámsterdam, Berlín, Munich, Roma, Florencia, pisa, Milán.
La cuestión es que tengo dudas y me gustaría saber que opinas o que me aconsejas….
1. Son 20 días para ese recorrido (si vale la pena?)
2. Voy con 1500 euros
3. No tengo tarjeta de crédito solo de ahorros, tendré problemas con la entrada en migración?
4. Es estrictamente necesario tener el pasaje de regreso?
Excelente tu blog. Una Manera de hacerse una idea de las posibilidades existentes en Europa para disfrutar y conocer de una forma distinta a la que uno se imagina. Aprendí mucho leyendo tu blog. Que sigas recorriendo el mundo.
Hay opción gratuita para los museos, muchos de ellos tienen un día fijo, con una franja horaria, en la que la entrada es libre, al menos para la exposición permanente. En temporada baja es una gran opción porque no hay tanta gente, podes ingresar y te ahorras la entrada. La info suele estar en la página del museo.
Hola, qué tal? Estuve leyendo tus posts y me quedó una duda dando vueltas… Tengo amigas que han viajado por Europa haciendo dedo y que se han quedado allá durante varios meses por medio de trabajos que fueron consiguiendo (en hostels en su mayoría) y tengo ganas de hacer un viaje similar. Pensás que es posible conseguir trabajos temporales siendo hombre o la tarea se hace más complicada? Es una duda que me condiciona para terminar de decidirme a hacer el viaje jaja. Gracias de antemano y muy bueno el blog!!!!
Licha! para trabajos temporales en Europa, te recomiendo que chequees workaway, funciona muy bien, te tenes que registrar, sale 20 euros, pero te dura 2 años, si tenes pensado viajar y hacer trabajos temporales, por la comida o alojamiento ese es el sitio. SUERTE!
una buena opcion es que veas vuelos por optifly.com; una herramienta que lleva tiempo porque tendras que comparar vuelos de cada empresa, pero si buscas, encontras un vuelo barato.
Patricia, veo que tenes un bebe! Q me decis de animarme a hacer camping con mis hijos? Tengo uno de 4 y otro de casi 2, hemos viajado mucho pero siempre en hostel, esta vez estamos muy cortos de plata, podriamos hacer un viaje si no tuvieramos tanto costo de alojamiento!
HOLA QUE TAL ESTOY TOTALMENTE SEGURO QUE VAS A PODER VIAJAR Y ACAMPAR CON TUS HIJOS Y LA PASARAN DE MANERA FANTASTICA!!! SOLO TE ACONSEJO QUE VAYAS BIEN PREPARADA CON UN BUEN COLCHON INFLABLE Y BOLSA DE DORMIR CON ESO YA TENES TODO RESUELTO SUERTEEEE!!
Muy buenos consejos. Me emocionó ver las Prinze Rollen que me acompañaron todo un día que estaba seca saliendo de Berlín! Lo único cuando decis lo de estar en las autopistas haciendo dedo, no sé si quisiste decir rutas pero por las dudas aclaro. Estuve un mes y media viajando sola por Europa, y un par de vecs hice dedo, pero en Francia me detuvo la policía por hacer dedo en la autopista. Esta prohibido, además de que es verdaderamente peligroso por la velocidad a la que pasan los autos, y la verdad fue una buena suerte aunque no parezca, que la policía me pare. Sí está completamente permitido en cualquier zona de peaje y de descanso.
Otra cuestión, y en esto me gustaría saber qué pensas, porque yo al principio no tenía en claro pero terminé tomando una posición: tampoco usé nunca un hostel, todo couchsurfing, pero si bien yo había calculado 8 euros diarios en realidad se me iba un poco porque no me parecía no colaborar en nada con esa persona que me habré las puertas. Si bien nadie nunca lo esperaba, y de hecho fueron increíblemente amables me parece que es parte de la hospitalidad del lado del que viene también aportar. Más si vas a comer con ellos. Lo digo también por la experiencia de haber alojado muchísima gente en mi casa y a veces no me daba le presupuesto para alimentarlos a todos!
Hola! EL autostop en autopista se hace, como vos decís, en estaciones de servisio o peajes. En cuanto a dar dinero a miembros de CS, yo no lo haría ni nunca lo hice. Porque no es la esencia de la página y de hecho está prohibido. Por supuesto que siempre aportamos alimentos y cocinamos muchas veces! Cuando un anfitrión no puede alimentar a sus huéspedes puede perfectamente aclararlo en el perfil, en el area indicada para explicar qué es lo que uno puede ofrecer. Pero ofrecer dinero sin que te lo pidan me parece que puede ofender a muchos, aunque no te digan..
Hola Juan Pablo! Te comento, estoy planeando realizar un viaje muy similar a el que tu y Laura realizaron y cuentan, pero yo sola.
Tengo experiencia usando CS por todo Centroamérica (en este punto, sola), y haciendo dedo. Gracias a esta increíble pagina tuya, mi ex novio y yo hicimos todo el norte a dedo. Increíble experiencia. El y yo ya no estamos mas juntos, pero ese viaje fue increíble.
Como muchos acá, me pasa que quiero irme a Europa, pero por un tiempo largo (6 meses, que creo que es lo máximo que se puede estar en los países de la UE sin pasaporte europeo) pero el tema del dinero me complica un poco las cosas.
Descontando el pasaje y el seguro medico, me quedarían unos 10-15 euros por día… muy poco. Empece a ver otras formas de viajar, descubrí una pagina donde hay toda una base de hostels y ONGs donde dan alojamiento y, muchas veces, comidas gratuitas a cambio de un trabajo por algunas horas por día, y eso me pareció interesante. Pero al leer, también me pareció muy interesante el tema de alojarse en casas de familias, sin CS. eso quería preguntar, como hacen? Simplemente empiezan a preguntar? Realmente me genera mucha curiosidad…
Otro tema, es el del viajar a dedo. En el norte, ame la experiencia. En un momento ya no quería viajar en micros, ni aunque podía, porque me encantaba el tema de poder compartir con otras personas la experiencia. Pero me da un poco de miedo el viajar SOLA a dedo. Que me dicen de eso? Conocen experiencias de mujeres solas viajando a dedo por Europa? que les comentaban
Bueno, muchas gracias! Y buenas rutas!
Hola Ayelén! Es totalmente posible recorrer Europa con ese presupuesto, animate! Tema alojamiento, llevá una caprpa y hacé como nosotros, preguntale a la gente si conoce algún lugar donde puedas poner la carpa por la noche, Si le preguntás a 10 personas una seguro te invita a su casa. Así hicimos toda la vida, funciona! Para viajar a dedo, también es posibe, aunque como hay muchas autopistas hay ciertas reglas y dinámicas que hay que conocer. Te recomiendo para eso que inviertas unas monedas 🙂 y leas nuestro recién lanzado libro «Autostop_ el Manual para viajar a dedo por el Mundo» porque tien 144 páginas de consejos prácticos al respecto y muchos trucos para hacerlo en Europa, como saber por ejemplo a dónde es probable que vaya un auto según su patente, ya que hay todo un código de siglas. Lo encontrás en la sección «Conseguir los Libros» en el menú. Que tengas buenos caminos!
hola yo estoy planeando viajar a europa ir a italia, españa, francia, quizas paises bajos, en abril y mayo, unos dos meses, averigue un poco parece que el clima es bueno y los precios no tan elevados algunos sitios son gratuitos, los domingos y otros valen la pena no tan caros. vale la pena yo soy mujer y tambien viajo sola, desde colombia, saludos
hola lucia, también estoy que me animo a ir a Europa pero nunca lo he hecho, también estoy averiguando lo mas que puedo sobre esta aventura me gustaría que me escribieras, saludos
Eric barrera dice:
Hola Lucía contactarme Ericbb_1990@hotmail.com también estoy interesado en viajar a europa y voy solo
andrea vargas dice:
Hola Lucia, lograste viajar a europa? pues viajare con una amiga queria saber si el presupuesto de $4´000.000 entre las dos es demasiado bajo, agradecia tu opinion juan pablo ya que la experiencia es la que habla, agradeceria tu respuesta a mi correo andreachips1@gmail.com
Me interesa el libro que mencionas este lo venden en una pagina de internet?
gracias, saludos!!
Nelida Larocca dice:
Son pocos lo que hacen esta odisea.Te mando un beso.
Comparto 100 % !! Hace un par de años que viajamos en forma intermitente en bici por Europa y otra buena para conseguir comida es esperar que se cosechen los campos de papa, cebolla, etc y te dejan entrar a llevarte todo lo que queda… una vez comimos papa por una semana, jaja !! Según la época la fruta la obtenemos siempre de los árboles en la calle, igual que nueces y almendras. Siempre armamos la carpa donde estamos cuando oscurece y hemos dormido, por ejemplo, en el centro de Berlin en el Tiergarten por 4 noches !! Un abrazo !!
hola de favor alguien tendra costos actualizados para viajar a europa desde mexico para 2 personas porfis! y mas informacion importante, gracias. NOTE: no tengo nada ahorrado, cuanto dinero necesito juntar para dar el primer paso,, gracias
Hola Juan increíble post yo estoy pensando viajar a europa por unos meses en el 2017 que termino la uni pero yo pensaba llevarme para gastos unos 32,000.00 pesos mexicanos unos 1,700.00 euros y viajar con dedo y de vez en cuando en las grandes ciudades pagar un hostel cuanto crees que pueda tiempo crees q pueda viajar y si crees q es suficiente para mas 2 meses de viaje?
Hola Astrid, En que temporada piensas viajar? yo también estoy pensando viajar en 2016 y podriamos ahorrar gastos, te dejo mi email oscarcalderon2011@gmail.com
El Chueco de Viaje dice:
Excelente posteo Juan.
Dejame hacer un pequeño comentario a esta frase -> «Los autobuses en Europa son menos prácticos que los trenes, y por eso no los incluyo en esta guía práctica»..
He viajado en solitario por Europa durante 5 meses y la mayoría de los trayectos los realicé en buses. Son iguales de prácticos que los trenes (las estaciones se encuentran conectadas a la red de metro) y son bastante más económicos. La desventaja, son más lentos. Empresas como Eurolines, Megabus (UK) y ALSA (España) unen un sinfín de ciudades europeas. Yo sinceramente recomiendo viajar en bus si no hay problemas de tiempo.
Hola!
Estoy interesada en viajar a europa, me podrias enviar un email a paoxd99@gmail.com con información sobre cada bus de los distintos países y la trayectoria? Gracias <3
super buena informacion para quienes pensamos viajar hacia estos destinos. Pero tengo una pregunta, ¿se ha dado el caso que se pueda establecer o encontrar un trabajo estable durante el viaje?
Hola! Si tenés pasaporte europeo podés trabajar legalmente. Mucha otra gente trabaja en changas, de mesero, de barman, en la agricultura… por un tiempo, o incluso se queda de ilegal. Nunca fue mi idea, mientras viajo no trabajo en mi caso, pero se puede….
Hola Juan, te tengo en los marcadores de mi pc, cada vez me inspiras más a dar este paso a viajar sola y por primera vez a Europa, tengo pasaporte italiano, mi la verdad que no se por cuanto tiempo estaré por allá, y como lo puedo hacer para llevar el dinero ya que no cuento con una tarjeta de uso internacional… espero tu respuesta saludos desde Chile 🙂
Gracias por leerme y comentar Michell! Seguro alguien te puede prestar una tarjeta, o sino, abrir una cuenta bancaria nueva… También podés comprar cheques de viajero, aunque cuesta un poco encontrar donde cambiarlos! Buenos caminos!
hola Juan Pablo. soy chileno y tengo 44 años viajo a Europa el 28 de julio 2015 a cumplir un sueño de juventud y quiero mochiliar y tratar de recorrer como tu. quería preguntarte si realmente es necesario declarar cuanto dinero llevo .tengo un presupuesto de 30 euros diarios x 50 días para poder recorrer varios países y un amigo en Francia . que me va a recibir los últimos 5 días eso me sirve para no tener problemas en la aduana agradeceré tu respuesta te felicito por tu blog gracias.
No vas a tener problemas, no es frecuente que te pidan ver físicamente todo el dinero. No toques el tema ni menciones lo de tu amigo, puede ser contraproducente!
Excelente guía, clave para mochilear. Te hago una pregunta, no utilizaste o conoces a alguien que lo haya hecho redes de alojamiento por trabajo tipo Workaway???? Parecen interesantes, 4 horas de trabajo por alojamiento, desayuno y algunos hasta comida. Hay en casi todo el mundo, en europa esta lleno.
Saludos!!!
Escuché hablar, pero no sé cómo funcionan en detalle!
Buenas!
Muy buena guía, sirve mucho para orientarse en costos.
Tengo pensado hacer un viaje, no lo estoy planeando (no quiero planearlo!), no para ahora sino para el próximo año.
Saliendo desde BSAS, primero a Barcelona (por una cuestion de idioma, para amoldarme, probar ahi autostop y despues largarme a los demas paises) y estando alla decidirme que países recorrer, o por donde seguir.
Cuestion, entiendo que en España piden que tengas pasaje de vuelta al entrar? Si es asi… cuanto tiempo crees que es lógico para sacar la vuelta, para contar con tiempo de recorrer algunos países (me interesaría Francia, Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Inglaterra) sin necesidad de estar varios dias en cada ciudad.
Pensaba algo así como 1 mes y medio, 2 meses. De última, si tengo vuelo de regreso y no llego a volver a Barcelona desde donde estoy, tendría que tomar otro vuelo entre ciudades…
Tengo pasaporte italiano, no se en que ayudará esto al tránsito entre países.
Con pasaporte europeo podes viajar el tiempo que quieras! España es más dificil para hacer dedo que el resto de Europa! Buenos caminos!
Esta bien, pero el hecho es si me piden que entre con pasaje de vuelta! O al tener pasaporte comunitario no me lo exigen? Sinceramente no quiero sacarme un pasaje y despues lamentarme porque me quedé corto, o sacarlo y despues pensar por que no lo saqué para antes! jajajaja
No te lo exigen. He ido varias veces con solo ida, tambien tengo pasaporte europeo.
Hola Juan Pablo! Muy buen blog! Tengo ganas de conocer Europa. En un principio me gustaría conocer Alemania (aunque apenas sé las palabras básicas en alemán!) Quiero aprovechar el workaway, el tema es que si me voy seguro lo haga con mi hijo de 4 años, conociste gente que viaje con sus hijos? Me podés contar algo sobre eso? Tendré algún problema yendo con él y haciendo workaway ? No te hacen problema por mostrar una reserva de una semana aprox si vas mas tiempo? Saludos!
Hola Sofía! Ni idea sobre hijos 😉 jajaj Buscá en Google a la familia Zapp o a Magia en el Camino, ellos saben del tema!! Claro que se puede! Dale para adelante, vos y tu hijo te lo agradecerán, no temás a quienes te juzguen…
Me encantan las imágenes que has usado jeje Me parece un artículo de lujo 😉 Ya te había comentado en un grupo de Facebook, «tu blog mola y lo sabes» 😉 Pero no tuve la oportunidad de dejarte un comentario aquí y creo que se lo merece con creces. ¡Saludos desde España!
Gracias Alejandro! Si, si, me acuerdo del «mola y lo sabes»…jjajaj Abrazo!!
Hola!!! Gracias por subir tu experiencia. ahora una pregunta: cual es la manera mas barata de cruzar el atlantico? con esta me salvas mas la vida. Gracias. Pablo
Si tienes el tiempo, haciendo dedo a los veleros que cruzan el Atlántico desde México y Caribe hacia Europa. Hay un libro editado sobre «Barcoestop», por La Editorial Viajera. Ahi dan consejos para saber cómo enrolarse en veleros, etc y trabajar a bordo a cambio de pasaje.
hola, muy bueno el blog, me gustó mucho la informacíón, y tengo una consulta. Soy de Chile y quiero ir a europa, pero mi deseo no es estar solamente los 90 días que te permiten con una visa de turista y leo casos de mochileros que están muchos meses en Europa o años viajando por distintos lugares, cómo lo hacen ellos con el tema de las visas y requisitos que se solicitan?…muchas gracias desde ya por la respuesta, felicitaciones por toda la información que entregas.
Hola Alejandro, a los 90 días es necesario salir de la zona Schenguen, pero puedes seguir viajando en países como Albania, Macedonia, Ucrania,y muchisimos otros paises europeos, y una vez llevas 3 meses fuera, puedes reingresar a la zona schenguen. Sobre tu pregunta de cómo hacemos con las visas…. igual que todo el mundo, aplicar a la visa, llenar el formulario, pagar, y listo. O quizás no entendí bien tu pregunta….
gracias por la respuesta, y la verdad es que entiendo que si no se tiene la visa Schenguen igual se puede estar por Europa 3 meses con visa de turista, no se que será lo mejor. Lo otro en que tengo una consulta es acerca de lo siguiente: para entrar por España se requiere tener el pasaje de ida y vuelta, entonces en el caso que se quiera seguir viajando como se hace?, saludos y gracias
Perdés la vuelta… y después comprás otro pasaje (gasto doble) o volvés y te tomás el avión de regreso.
Juan, excelente tu blog, historias completas para viajar, pero como en todo hay un pero o pregunta. Los vuelos más económicos son los que tienen 1 o 2 paradas antes del destino, ¿¿¿En los paises de interconexión, que no piden visa, se puede salir a conocer durante esas 12 o 24 horas que hay de espera de un vuelo a otro???. Lo digo en razón, de que para llegar a Europa por Madrid, el vuelo que elegi hace 2 escalas (1 en Ciudad de México y otra en Amsterdam). Gracias…
Si, puedes salir a conocer, pero no te darán el equipaje, es lo único…
Ok barbaro! Lo lei en la pagina de la Embajada. A menos q lo haya malinterpretado es eso lo q lei.
Mil gracias otra vez por tu respuesta. Saludos!!
Hola Juan Pablo, te escribi hace un tiempo sigo asesorandome asi q te pregunto siendo argentina, or q pais conviene entrar a Europa? Por el Reino Unido sera conveniente ya q tengo entendido q te permiten una estadia de seis meses como turista. Eso serviria para permanecer mas tiempi en el resto de los paises o es independiente. Espero tu respuesta. Saludos!!
Creo que es independiente! Y no sé si a argentinos tambien le dan 6 meses. Cual es la fuente de esa info? Amsterdam y Dublin son buenas puertas de entrada!
Si son 6 meses, incluso se puede conducir por ese lapso con el carne de conductor argentino
Muchas gracias, tengo ganas de viajar a Europa, capas el año que viene, y me pareció muy útil muchos de tus consejos.
Saludos.
Natalia
Hola chicos…. Mi anecdotanes la siguiente quiero ir a Dinamarca en busca de mi novio soy de México, Chiapas y el hizo la travesía x avión y así primero de la cd de México a Alemania y de ahí a dinamarca, no cuento con los mismos recursos pero quiero hacer el viaje alguna ruta o manera de hacer la travesía? Porqe solo la hare yo como mujer ybsi confieso me da miedo si en dadoncaso llegara a reunir el dinero para hacer la misma travesía por avión. Y pues tampoco se como buscar bien su dirección en dinamarca ojala me puedan ayudar…. Soy una chica desesperada x no saber de el… Por cierto el solo necesito pasaporte y no visa aunque sea de mochilero también se necesita? Graciasss dios los bendiga
Hola Luz, siempre necesitás una visa, vayas o no de mochilero, en el caso de que Europa se la exija a los ciudadanos mexicanos. Lamentablemente, no vas a necesitar un avión ahí, para cruzar! La mejor de las suertes!
Hola a todos,
interesantes comentarios. Voy de viaje en Julio a Inglaterra de ahi me gustaría pasar a los países bajos y conocer esa zona. Alguna ruta que me puedan recomendar??
saludos
Perfeito! É tudo que eu precisava. Saludos desde Brasil.
Hola!me gustaron mucho los consejos …. Estoy planeando un viaje a europa hasta Ahora solo tengo 2000 euros juntados,pero me da miedo el tema de q me pidan justificar el dinero para entrar y vean q no es lo suficiente….mi idea es quedarme los meses «permitidos» y ver q onda,conocer lo mas q pueda sin gastar mucho,no se si es mejor los hostel o alojarme en outros lugares ya q voy Con mi pareja …..
Hol a Vane, no vas a tener problema imagino, a my poca gnte realmente le cuentan la plata. Si ayuda tener un itinerario, al menos si te preguntan poder explicar, voy a ir a tal y tal país a ver esto y lo otro…tener algunas reservas de hostel por la primera semana…. lo normal. Con respecto al alojamiento: los hosteles están muy bien en Europa, son cómodos, e incluso tienen habitaciones privadas. Buenos caminos!
Parcero saludos, de verdad que admiro mucho tu forma de escribir, aunque leo muchos blog la mayoria me sacan rápido ya que no encuentro a mi gusto las entradas productivas si no mas bien por tener algo q publicar, con vos puedo leer de principio a fin sintiéndome complacido, la primera vez que vi tu blog fue tratando de buscar referencias para ir a Baru, fue raro que una persona de afuera me dijera como conocer mi país jeje pero fue genial, desde entonces hago el intento de escribir mis propias anécdotas con el único propósito de sentarme a recordar algún día todas las cosas q hice.
Amigo muchas felicitaciones, sos un teso un verraco, el capi di capi en cuestiones de viajes, estoy planeando un viaje a Europa a mediados de Septiembre y como la ves en Baru has sido una muy buena guía para saber como moverme para donde voy. Muchas gracias.
te dejo mi blog para que en algún momento lo puedas revisar.
http://elcometrochas.blogspot.com/
Gracias Jorge por la confianza en mis escritor, por prestarles atención y sensibilidad. Un abrazo!!
quiero viajar en marzo y abril son muy frios se puede caminar salir facil esto lo hago por que se que son meses de temporada baja o cuales me recomiendas
Andá en mayo 🙂
No se en donde habrás encontrado precios tan bajos. Hace un mes volví de italia y por ejemplo una porción de pizza no bajaba de los 5€… Por otro lado, te olvidaste de los bed&breakast! Son muy recomendables ya que la habitación para una persona está entre 10-20€ y el desayuno es abundante.
Saludos!
Hola! Habremos andado por países paralelos che. No vi una porción de pizza a más de 3 euros…. Por lo general la pagábamos desde 1,25 (centro de Bologna) hasta 3 (centro de Florencia)… Siempre en locales chicos, jamás pusimos un pie en un restaurante (bah, salvo una vez que nos comimos un trozo de jabalí por unos 30 euros jaja pero la comida típica también hay que probarla, tampoco es cuestion de pasarse de croto. Saludos!
Hola juan pablo! Estoy fascinada con este blog, me ha encantado leer tus experiencias, yo ya conosco dos paises bahamas y panama y quiero seguir conociendo mas; ahora si Dios quiere en octubre quiero emprender mi viaje sola a argentina y de alli para la patagonia, pero por lo q he investigado son muchisimas partes hermosas por conocer es muy grande! Puedes darme un consejo de los lugares q no me debo perder. Muchas gracias me encantaria tener el libro 🙂
Hola! EN el menú puedes ver muchos articulos sobre el Noroeste Argentino. Como este post es sobre Europa y para no confundir a los lectores, prefiero no entrar en detalles 🙂 Esperamos tu correo desde la Tienda virtual, así te enviamos el libro!
Otra opción son los «Free walking tour» en las grandes ciudades que, aunque pidan colaboracion con una propina, no es obligatorio hacerlo. Son buenisimos para conocer gente, te divertis y te llevas una idea general de los puntos más importantes de la ciudad. Además ellos mismos te dicen cuándo es el día de entrada gratis a los museos, como comentaron más arriba. Buenos viajes a todos!!
Si, los FWT son geniales. Disfrutamos mucho el de Sofía, ciudad sobre la que aún debo escribir….
Hola! como hago para comunicarme con vos? Me voy de mochilera a Europa sola en Septiembre y me gustaria que me aconsejes! Mil gracias.
Escribime desde el formulario de contacto! Te recomiendo leer los libros, porque aunque no sean de Europa las técnicas de viaje gasolero son aplicables a todo el globo.
Hola Juan Pablo,me gusto mucho leer sobre tus consejos y tus aventuras mochiliando.
Yo estoy planeando hacer el camino de Santiago,pero en bicicleta.
Tambien,pasar a Francia y ver algunas etapas del tour de Francia y seguir hacia Italia,Austria y finalmente Alemania donde tengo una amistad.
Mi pregunta seria la siguiente.pienso usar mi bici la mayoria del tiempo,pero por motivos de salud tengo que usar tren o autobus para poder recorrer todos estos paises en 8 semanas…..200 euros por semana seria suficiente?
Espero hacer camping lo mas que pueda para evitar quedarme sin dinero.
Vivo en Tampa florida,tengo 56 años y soy sovreviviente de cancer.
Dejame decirte que eres inspiracion para muchos incluido yo.
Ciao.y gracias.
Hola Fede, bienvendo al blog! Gracias antes que nada por hacerme parte, indirectamente, de tu historia. 200 euros por semana, es decir, de 25 a 30 euros por día es suficiente si viajas acampando o usando Couchsurfing o apelando al alojamiento espontáneo.(yo viajando en bicicleta por Europa tuve muy buena respuesta de los locles, puedes verlo en mis articulos sobre Alemania). Así que adelante! Buenos caminos!!
Hola juan te hago una consulta sobre si llevar el dinero con uno o si se puede depositar en un banco siendo turista e ir sacando ya que planeo viajar por europa varios meses para luego encarar para asia y no se si llevar todo conmigo.
Por causa del cepo bancario no se puede retirar dinero de cuentas argentinas desde el exterior con tarjetas de débito. A menos que abras una cuenta en Europa, pero para ello tenés que tener residencia en un país europeo y tomar domicilio por un tiempo en muchos casos…. Ya me toca escribir sobre este tema en el blog, atento! 😉
Hola! Tengo pensado viajar a europa en algunos meses, por lo q lei el argentino puede estar hasta tres meses en cada pais sin necesidad de una visa, pero en un periodo de cad180 dias, no comprendo esa parte. Podrias explicarme esa cuestion. Gracias!!
Hola Janet! Podes estar 90 dias en todo Europa Schenguen, no en cada país. Y despues tenés que salir y estar 3 meses afuera antes de volver a entrar. Se entiende?
Mil gracias por la aclaracion, cuando decis 90 dias en el espacio Schengen, al salir tengo q volver a Argentina?o puedo quedarme en algum pais q este fuera del tratado? O podria sacar una visa por mas tiempo? Perdon se que son muchas preguntas, pasa q hemos tomado la decicion con una amiga de dejar todo aqui salirnde viaje por tiempo indeterminado! No seria la primera vez q viajariamos, pero si la primera en no tener fecha de retorno. Desde ya agradesco el tiempo q tomas en responder cada consulta q te hacemos!!!
Te podés cruzar a otro país que no haya firmado el tratado, que cada vez son menos 🙁 Un abrazooo!
Hola Janet, estoy planeando un viaje similar con una amiga (para el 2017). Me gustaría saber cómo resolvieron ese tema. Y cómo les está yendo!
Muchas gracias! Y gracias Juan Pablo por el post!
En Reino Unido te sellan el pasaporte por 6 meses, no 3 como en los otros países
Hola yo viajo sola el 16 de mayo hasta el 13 de agosto tan solo tengo ahorrado 700 euros. su experiencia me a dejado mas tranquila de que no moriré en el intento ajjajajajaja. Nos vemos viajeros 🙂 gracias 🙂
hola Marcela, disculpa, tienes 700 euros mas boletos de avion , soy de mexico, me gustaria ir junto con mi esposo, y no tenemos dinero ahorrado, pero siento que si no voy de aqui a julio no voy nunca, algun tip para juntar dinero porfis! soy de mexico!
exelente, agradezco mucho tu informacion viajarè a Europa y pondre en practica tus experiencias, Continua viajando se libre y feliz
excelente información… pero tengo una gran duda dando vueltas. según estuve leyendo hay una cierta cantidad de dinero que te exigen para ingresar a Europa. esto es estrictamente cierto? es decir, si no contás con esa cantidad no ingresás?? muchas muchas graciassssss!!!!
Eso depende de la suerte y el humor del oficial de migraciones, pueden pedirte 60 euros por dia de estadía en teoria.
Hola, antes que todo de verdad muchas gracias por la información.
Solo tengo una pregunta, mi plan es llegar a Madrid y de ahí iniciar la experiencia. Pero cuando el oficial de migración te pregunta cuanto tiempo estarás en España que dices? o si te pregunta donde te hospedarás que dices??
De antemano mil gracias y lo pregunto por si me llega a pasar.
Nuevamente gracias
Llevate una reserva por las tres primeras noches en cualquier hostel,que hacés por internet y decís que vas a dormir siempre en hostels, y que lo vas a ir planeando a medida que viajás ya que es un viaje flexible y querés tener libertad de cambiar el itinerario.
JUAN PABLO COMO ESTAS ?
ES DEMASIADO INETRESANTE TU INFORMACION PARA QUIENES SI QUEREMOS DISFRUTAR LA VIDA Y APRENDER CADA DIA ALGO NUEVO TANTO DE LA NATURALEZA COMO DE LAS PERSONAS.
TENGO 63 AÑOS Y DESEO TENER EN ESTAS ALTURAS DE MI VIDA ESA GRATA EXPERIENCIA DE CONOCER GRAN PARTE DEL MUNDO Y CREO PODER TENER ENERGIA AUN PARA CONSEGUIR TRABAJO Y SACAR ADELANTE ESTE SUEÑO.
TU VES FACTIBLE QUE CON MI EDAD PUEDA CONSEGUIR TRABAJO POR ALLA ?
DE ANTEMANO AGRADEZCO LA ATENCION QUE TE SIRVAS PRESTARME, SALUDOS
Hola Francisco!
Sos un ejemplo de que para los sueños no hay edad! Yo creo que conseguir trabajo en Europa no es fácil sin ciudadanía, pero también sé que al que tiene un sueño por le que pelear no lo frena nadie. No es lo mismo buscar trabajo con la cara larga del desempleo que con la sonrisa y emción de quien persigue un sueño, un gran viaje y lo transmite en esa mirada. Te dejo un abrazo, y adelante!!
Hola, de mucha utilidad tus posts Juan, queria consultar en las compañias aereas de bajo costo, son muy estrictos con el tamaño de la mochila, porque por ejemplo en una compañia el tamaño maximo es de 55x25x40, y yo tengo una mochila de 60x25x40. Saludos
Si, suelen ser estrictos che! 🙁 Por ahi algún otro lector puede compartir su experiencia…
Hey muchisimas gracias por toda esta data, estoy.planeando. un viaje para abril y esto,me vino genial
Tenia.pensado.lo de.couchsurfing y.lo.de.los.supermercados sobre la.comida pero leerlo acá me hace saber q mi.idea no es tan descabellada
Tengo.planeado ir a la toscana vi unas fotos en.el.post,sabes si esa amigable familia recibe gente x dos.noches?
Aguardo tu rspuesta
Y gracias
Buenas noches soy Colombiana,y voy de vacaciones este fin de semana con mis hijos en verdad me gustaria saber como hacer el mejor intinerario y cuales son los lugares mas turisticos,bonitos,y como podria calcular cuanta plata tendria que llevar para gastar y teniendo en cuenta que mi viaje incluye hotel.gracias por tus mensajes y que Dios te bendiga.
Como no uso hoteles cuando viajo por Europa, no sé que responderte.
Hola soy Victoria una pregunta cómo haría para entrar sin la reserva hotelera y sin carta de invitación?
No te piden carta de invitación por lo general , al menos no con pasaporte argentino. Reserva hotelera la podés hacer por internet fácilmente.
Hola! buenísimos tus consejos, soy de Chile y tengo un viaje planeado para Octubre y espero sean varios meses. Quiero incluir en el viaje Marruecos, Marrakesh alguna dato que me sirva?.
Gracias!!!
Nunca estuve en Marruecos! Me alegra que te hayan servido el resto de los consejos!
Hola somos una pareja de chilenos, celebraremos nuestros 50 años de vida y decidimos viajar a Europa …mi sueño desde siempre, parece posible conocer muchos lugares y no gastar tanto, muchas gracias por los consejos estos nos dan más ánimo¡
buen viaje a todos¡
A celebrar que se lo merecen! Un abrazo!!
Hola , yo voy a celebrar mis 50 sola !! Y es mi primer viaje a Europa estare en Madrid Sevilla y Londres y se puedo sobrevivir de Londres !! seguire x Marruecos — el low cost , es mi esperanza °° jajjaaj Besos y Aniko q tamb la sigo –GENIOSSS
Muchas Gracias!!! Muy buena data!! Vamos a viajar a fin de marzo y aunque tus datos son de agosto, seguro nos van a servir.
Como en Europa no hay casi inflaciòn, al menos los precios no cambian casi nunca…. Buen viaje!
Hola compadre, soy de colombia y estoy armando un viaje a Europa por varios lugares a finales de abril: Madrid, Barcelona, París, brujas, Ámsterdam, Berlín, Munich, Roma, Florencia, pisa, Milán.
La cuestión es que tengo dudas y me gustaría saber que opinas o que me aconsejas….
1. Son 20 días para ese recorrido (si vale la pena?)
2. Voy con 1500 euros
3. No tengo tarjeta de crédito solo de ahorros, tendré problemas con la entrada en migración?
4. Es estrictamente necesario tener el pasaje de regreso?
Excelente tu blog. Una Manera de hacerse una idea de las posibilidades existentes en Europa para disfrutar y conocer de una forma distinta a la que uno se imagina. Aprendí mucho leyendo tu blog. Que sigas recorriendo el mundo.
Hay opción gratuita para los museos, muchos de ellos tienen un día fijo, con una franja horaria, en la que la entrada es libre, al menos para la exposición permanente. En temporada baja es una gran opción porque no hay tanta gente, podes ingresar y te ahorras la entrada. La info suele estar en la página del museo.
Gracias Emi por el aporte! Muy util!
Hola, qué tal? Estuve leyendo tus posts y me quedó una duda dando vueltas… Tengo amigas que han viajado por Europa haciendo dedo y que se han quedado allá durante varios meses por medio de trabajos que fueron consiguiendo (en hostels en su mayoría) y tengo ganas de hacer un viaje similar. Pensás que es posible conseguir trabajos temporales siendo hombre o la tarea se hace más complicada? Es una duda que me condiciona para terminar de decidirme a hacer el viaje jaja. Gracias de antemano y muy bueno el blog!!!!
Yo creo que siempre se puede encontrar algo. Si tenés la determinación, el límite a un viaje nunca es económico!
Licha! para trabajos temporales en Europa, te recomiendo que chequees workaway, funciona muy bien, te tenes que registrar, sale 20 euros, pero te dura 2 años, si tenes pensado viajar y hacer trabajos temporales, por la comida o alojamiento ese es el sitio. SUERTE!
Muy buen dato Valentina, luego lo incorporo al artículo. Muchas gracias por comentar!
un consejo para viajar barato desde buenos aires a fortaleza Brasil en mayo 2015 desde ya gracias
una buena opcion es que veas vuelos por optifly.com; una herramienta que lleva tiempo porque tendras que comparar vuelos de cada empresa, pero si buscas, encontras un vuelo barato.
en cualquier lugar armas la carpa? no dice nada la policia?
es que apenas hare mi primer viaje y tengo esa duda.
saludos desde mexico
nos vamos para europa!
Genial!!!
Patricia, veo que tenes un bebe! Q me decis de animarme a hacer camping con mis hijos? Tengo uno de 4 y otro de casi 2, hemos viajado mucho pero siempre en hostel, esta vez estamos muy cortos de plata, podriamos hacer un viaje si no tuvieramos tanto costo de alojamiento!
HOLA QUE TAL ESTOY TOTALMENTE SEGURO QUE VAS A PODER VIAJAR Y ACAMPAR CON TUS HIJOS Y LA PASARAN DE MANERA FANTASTICA!!! SOLO TE ACONSEJO QUE VAYAS BIEN PREPARADA CON UN BUEN COLCHON INFLABLE Y BOLSA DE DORMIR CON ESO YA TENES TODO RESUELTO SUERTEEEE!!
Muy buenos consejos. Me emocionó ver las Prinze Rollen que me acompañaron todo un día que estaba seca saliendo de Berlín! Lo único cuando decis lo de estar en las autopistas haciendo dedo, no sé si quisiste decir rutas pero por las dudas aclaro. Estuve un mes y media viajando sola por Europa, y un par de vecs hice dedo, pero en Francia me detuvo la policía por hacer dedo en la autopista. Esta prohibido, además de que es verdaderamente peligroso por la velocidad a la que pasan los autos, y la verdad fue una buena suerte aunque no parezca, que la policía me pare. Sí está completamente permitido en cualquier zona de peaje y de descanso.
Otra cuestión, y en esto me gustaría saber qué pensas, porque yo al principio no tenía en claro pero terminé tomando una posición: tampoco usé nunca un hostel, todo couchsurfing, pero si bien yo había calculado 8 euros diarios en realidad se me iba un poco porque no me parecía no colaborar en nada con esa persona que me habré las puertas. Si bien nadie nunca lo esperaba, y de hecho fueron increíblemente amables me parece que es parte de la hospitalidad del lado del que viene también aportar. Más si vas a comer con ellos. Lo digo también por la experiencia de haber alojado muchísima gente en mi casa y a veces no me daba le presupuesto para alimentarlos a todos!
Hola! EL autostop en autopista se hace, como vos decís, en estaciones de servisio o peajes. En cuanto a dar dinero a miembros de CS, yo no lo haría ni nunca lo hice. Porque no es la esencia de la página y de hecho está prohibido. Por supuesto que siempre aportamos alimentos y cocinamos muchas veces! Cuando un anfitrión no puede alimentar a sus huéspedes puede perfectamente aclararlo en el perfil, en el area indicada para explicar qué es lo que uno puede ofrecer. Pero ofrecer dinero sin que te lo pidan me parece que puede ofender a muchos, aunque no te digan..
Hola Juan Pablo! Te comento, estoy planeando realizar un viaje muy similar a el que tu y Laura realizaron y cuentan, pero yo sola.
Tengo experiencia usando CS por todo Centroamérica (en este punto, sola), y haciendo dedo. Gracias a esta increíble pagina tuya, mi ex novio y yo hicimos todo el norte a dedo. Increíble experiencia. El y yo ya no estamos mas juntos, pero ese viaje fue increíble.
Como muchos acá, me pasa que quiero irme a Europa, pero por un tiempo largo (6 meses, que creo que es lo máximo que se puede estar en los países de la UE sin pasaporte europeo) pero el tema del dinero me complica un poco las cosas.
Descontando el pasaje y el seguro medico, me quedarían unos 10-15 euros por día… muy poco. Empece a ver otras formas de viajar, descubrí una pagina donde hay toda una base de hostels y ONGs donde dan alojamiento y, muchas veces, comidas gratuitas a cambio de un trabajo por algunas horas por día, y eso me pareció interesante. Pero al leer, también me pareció muy interesante el tema de alojarse en casas de familias, sin CS. eso quería preguntar, como hacen? Simplemente empiezan a preguntar? Realmente me genera mucha curiosidad…
Otro tema, es el del viajar a dedo. En el norte, ame la experiencia. En un momento ya no quería viajar en micros, ni aunque podía, porque me encantaba el tema de poder compartir con otras personas la experiencia. Pero me da un poco de miedo el viajar SOLA a dedo. Que me dicen de eso? Conocen experiencias de mujeres solas viajando a dedo por Europa? que les comentaban
Bueno, muchas gracias! Y buenas rutas!
Hola Ayelén! Es totalmente posible recorrer Europa con ese presupuesto, animate! Tema alojamiento, llevá una caprpa y hacé como nosotros, preguntale a la gente si conoce algún lugar donde puedas poner la carpa por la noche, Si le preguntás a 10 personas una seguro te invita a su casa. Así hicimos toda la vida, funciona! Para viajar a dedo, también es posibe, aunque como hay muchas autopistas hay ciertas reglas y dinámicas que hay que conocer. Te recomiendo para eso que inviertas unas monedas 🙂 y leas nuestro recién lanzado libro «Autostop_ el Manual para viajar a dedo por el Mundo» porque tien 144 páginas de consejos prácticos al respecto y muchos trucos para hacerlo en Europa, como saber por ejemplo a dónde es probable que vaya un auto según su patente, ya que hay todo un código de siglas. Lo encontrás en la sección «Conseguir los Libros» en el menú. Que tengas buenos caminos!
hola yo estoy planeando viajar a europa ir a italia, españa, francia, quizas paises bajos, en abril y mayo, unos dos meses, averigue un poco parece que el clima es bueno y los precios no tan elevados algunos sitios son gratuitos, los domingos y otros valen la pena no tan caros. vale la pena yo soy mujer y tambien viajo sola, desde colombia, saludos
hola lucia, también estoy que me animo a ir a Europa pero nunca lo he hecho, también estoy averiguando lo mas que puedo sobre esta aventura me gustaría que me escribieras, saludos
Hola Lucía contactarme Ericbb_1990@hotmail.com también estoy interesado en viajar a europa y voy solo
Hola Lucia, lograste viajar a europa? pues viajare con una amiga queria saber si el presupuesto de $4´000.000 entre las dos es demasiado bajo, agradecia tu opinion juan pablo ya que la experiencia es la que habla, agradeceria tu respuesta a mi correo andreachips1@gmail.com
Me interesa el libro que mencionas este lo venden en una pagina de internet?
gracias, saludos!!
Son pocos lo que hacen esta odisea.Te mando un beso.
Comparto 100 % !! Hace un par de años que viajamos en forma intermitente en bici por Europa y otra buena para conseguir comida es esperar que se cosechen los campos de papa, cebolla, etc y te dejan entrar a llevarte todo lo que queda… una vez comimos papa por una semana, jaja !! Según la época la fruta la obtenemos siempre de los árboles en la calle, igual que nueces y almendras. Siempre armamos la carpa donde estamos cuando oscurece y hemos dormido, por ejemplo, en el centro de Berlin en el Tiergarten por 4 noches !! Un abrazo !!
hola de favor alguien tendra costos actualizados para viajar a europa desde mexico para 2 personas porfis! y mas informacion importante, gracias. NOTE: no tengo nada ahorrado, cuanto dinero necesito juntar para dar el primer paso,, gracias
Los precios del artículo son actualizado. Es lo que se gasta viajando en autostop y acampando, sin hoteles ni excursiones.
Hola Juan increíble post yo estoy pensando viajar a europa por unos meses en el 2017 que termino la uni pero yo pensaba llevarme para gastos unos 32,000.00 pesos mexicanos unos 1,700.00 euros y viajar con dedo y de vez en cuando en las grandes ciudades pagar un hostel cuanto crees que pueda tiempo crees q pueda viajar y si crees q es suficiente para mas 2 meses de viaje?
me podrias recomendar un itinerario? voy a viajar sola, tengo solo 3000 dolares
Hola Astrid, En que temporada piensas viajar? yo también estoy pensando viajar en 2016 y podriamos ahorrar gastos, te dejo mi email oscarcalderon2011@gmail.com
Excelente posteo Juan.
Dejame hacer un pequeño comentario a esta frase -> «Los autobuses en Europa son menos prácticos que los trenes, y por eso no los incluyo en esta guía práctica»..
He viajado en solitario por Europa durante 5 meses y la mayoría de los trayectos los realicé en buses. Son iguales de prácticos que los trenes (las estaciones se encuentran conectadas a la red de metro) y son bastante más económicos. La desventaja, son más lentos. Empresas como Eurolines, Megabus (UK) y ALSA (España) unen un sinfín de ciudades europeas. Yo sinceramente recomiendo viajar en bus si no hay problemas de tiempo.
Abrazo y buenísimo el blog!!!
Hola!
Estoy interesada en viajar a europa, me podrias enviar un email a paoxd99@gmail.com con información sobre cada bus de los distintos países y la trayectoria? Gracias <3
cuanto te salio el viaje por los 5 meses si el pasaje de ida?
TAMBIEN ME GUSTARIA SABER PARA DARME UNA IDEA DE CUANTO DEBO JUNTAR ,,,,ME COMPARTES INFO PLISSSSS
La info está en el post 🙂
Eso haré también con mi esposa, compi…gracias por compartir tu información, saludos cordiales ?
Hola, podría conversar para mas re oendaciones. Dejo mi correo, nancymlopezg1@gmail.com
Cuánta data! Genial!!!!!
Muy buenos la info, no sabìa que los camping son tan caros en Europa
Gracias voy a utilizar seguramente algunos de tus consejos.