Orbitas superpuestas de viajeros escritores en Buenos Aires

Estoy pasando unos meses en Buenos Aires, dedicándome a vender mis libros, mientras a su vez intento hacer por primera vez en mi vida una edición en imprenta… Esto me está costando mucho trabajo y literalmente tengo los ojos rojos de tanto mirar la pantalla. Por otro lado, la vida en la gran ciudad tiene ventajas. He conocido en las últimas semanas a viajeros que antes sólo conocía por Internet, a quienes el azar o las burocracias también arrimaron a Buenos Aires por unos días. En la foto, con Herman, Cande y Pampa Zapp, probando el oniriciclo en la oportunidad en que nos encontramos en la gran ciudad. Después de haber viajado en continentes disitnos, ellos en América, y yo en Eurasia, por años, lasorbitas se tenían que cruzar en algún punto, y lo hicieron. Somos muy pocos los que viajamos y escribimos libros (y vivimos de ello), por lo que fue un encuentro MUY interesante para quien escribe. Los Zapp son un ejemplo de familia viajera, y la primera carta que pongo sobre la mesa cuando alguien me dice: «Claro, vos podés vivir así porque no tenés hijos»…

Con la familia de Herman y Cande en Buenos Aires en casa de Graciela…

En la foto, con Ezequiel, de «Viaje en Renoleta». quien hace poco regresó de un viaje de 13 meses de Argentina hasta México en su Renault 6, o «la nave» como él la llama… En estos días me quedo en su casa. Charlamos sobre distintos aspectos de la vida nómada, y sobre libros. Ezequiel anda con ganas de hacer un libro. Es más, se rumorea que ya está escrito… habrá que insistirle para que lo comparta con el resto de los mortales…

Plaza Francia se volvió hace dos fines de semana un punto de encuentro con Katja y Augustas. El lituano, ella alemana, recorren el continente americano haciendo autostop desde hace dos años, siguiendo la fórmula de siete meses de viaje- cinco de trabajo. Katjia tiene un libro de 500 páginas ya escrito sobre su viaje en Latinoamérica, pero aún está buscando la manera más apropiada de llevarlo a imprenta… Su página: www.followtheroad.com


En la charla de Pablo y Ana, los chicos de 4x4x4….en viaje por el mundo desde hace 8 años con una van Mitsubishi. Para saber más de su viaje visitá su sitio web

11 comentarios de “Orbitas superpuestas de viajeros escritores en Buenos Aires

  1. Marce dice:

    Hola Juan…
    Nos conocimos en la reunión de Pablo…
    Realmente admirable todos los lugares que has podido conocer gracias a tu dedo…
    ¿por dónde estás ahora?
    Te mando un abrazo…

  2. Juan Villarino dice:

    Bienvenido Lucas!!

    Polonia (Polska) fue un país que me gustó mucho! La ciudad de Gdansk en especial es hermosa. Una de los viajeros que más me inspiró a mí era una chica llamada Kinga, que era precisamente de Gdansk!! Seguro la conoces!!

    Buenos Caminos!
    y gracias por la compañía!

  3. Łukasz dice:

    hola!!

    hombre, leo tus cuentos hace un tiempo. esos son maravillosos!!=)lo sabes! muchas muchas gracias, me inspiras mucho. que tienes un dedo gordo =D felicidades en la carretera!

    buenos!!

  4. Mariana dice:

    HOLA JUAN !

    Bienvenido a la «gran» ciudad !!!.

    Que lindo la reunión con los Zapp, había leído algo acerca de sus viajes también.

    Mi admiración y saludo para todos !

    Buenos caminos !

    Madys

  5. lamaga dice:

    no tengo muchos contactos en uruguay a esta altura, pero creo que te conseguí alojamiento para cuando vayas en febrero (es el mejor mes, pleno carnaval, pleno verano…obligación ir a rocha).
    Igual, se pueden afinar datos más cerca de la fecha.
    Un abrazo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *