fbpx

Larga, muy larga Panamericana….

El inmenso camión Freightliner que nos llevó hasta el cruce. Lo abordamos en una estación de servicio, y el buen hombre dejó de comer su sandwich de milanesa para llevarnos…

Por momentos la ruta 5, la Panamericana es…ABURRIDA.


La ruta, desde el Nissan Diesel de Mario, otro camionero que cumplía años ese día, y que levaba equipos eléctricos a Arica. Con el llegamos nosotros también. Debajo de la ruta , aveces cientos de metros debajo, corre un río y crece la vegetación, algo a lo que nuestra vista se ha desacostumbrado desde que viajamos por el desierto de Atacama.


En el mercado de pescado de Arica se pueden comprar reinetas y palometas, entre otros pescados a los que hubiera dado cualquier nombre del diccionario al azar antes de los mencionados. También se empieza a ofrecer el ceviche, o pescado crudo cocido al limón.

A esta locomotora forjada por manos germanas en 1924 en la ciudad de Esslingen, según testimonia una placa, le tocó en suerte adornar una plaza en Arica. En algún tiempo remontó el altiplano hasta La Paz.

La actual Casa de la Cultura fue diseñada nada menos que por Gustav Eiffel, el mismo creador de la torre parisina. En esa época Arica era una ciudad en crecimiento y la oligarquía que manejaba las prosperas minas de salitre encargaba sus casonas a diseñadores europeos…


Pero en París no te cuentan que Eiffel era un rata que no le terminó de pagar a los obreros locales el último mes…por lo que estos terminaron el trabajo con desdén, colocando mal adrede el mosaico de la foto (abajo, centro). Otra interpretación que se me ocurrió es que acaso los obreros evitaron concientemente la simetría para así no ofender a Allah… o al menos eso hacían los arquitectos persas que levantaban las mezquitas más perfectas pero a último momento erraban a propósito porque sólo dios, segun ellos, crea cosas perfectas…


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

2 Comentarios

Dejar un comenentario
  • Hola Chicos, mi nombre es Mariela, los estoy acompañando en su viaje desde Sáenz Peña-Chaco.Les deseo mucha suerte y gracias por compartir esto a través del blog ya que, es una manera distinta de viajar para aquellos que, por diversas razones, no podemos hacerlo. Éxitos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>