fbpx

El camino a Jujuy y las peras del Km. 1631

Camino de cornisa de Salta a Jujuy, una chata F/100 nos llevó parte del camino, arremolinando nuestro estómago. las herramientas que estaban en la caja tambiéiban de un lado para el otro golpeando la carrocería, apareciendo y desapareciendo segun lo que parecía ser una secreta coreografía, un teatro grasiento de llaves de martillos y llaves cruz…
Hasta el Embalse Campo Alegre nos llevó el infaltable 1114, en la caja, a cielo abierto. Al llegar los choferes se bajaron a bajar peras de unos árboles, que resutaron estar demasiado verdes. Pero al menos sus arboles progenitores daban suficiente sombra para esperar el próximo vehiculo. Culparíamos el dolor de estomago que seguiría a las peras, al agua cargada de la Policía caminera de Vaqueros y el resto a las curvas del camino de cornisa. Aquellos amantes del Google Earth querrán usar el kilometraje exacto que se ve en la foto para ir a buscar los perales mencionados, ya sea para economizar mediante el hurto o para alzanzar estados alterados de conciencia derivados de trastornos estomacales.


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>