En esta guía del tren Transtibetano te cuento todo lo que debes saber sobre el tren de Pekín a Lhasa, con precios, horarios, tipos de camarote y tickets, para que te animes a esta epopeya insólita de llegar a Tíbet en tren.
Hasta el año 2005, el aislamiento geográfico que es parte de la imagen e identidad del Tíbet se vio interrumpido por el polémico proyecto -y, a la vez, obra maestra de ingeniería- que representó el ferrocarril Qinghai-Tíbet, como es su nombre oficial.
Si bien muchos denuncian que el tren al Tíbet es, ante todo, un apéndice irrevocable del dominio chino sobre el Tíbet, un territorio que ocupa desde 1959, desde el punto de vista viajero no deja de ser una opción interesante y práctica para entrar (o salir) del Tíbet.
Luego de compartir con Juan y el grupo los 15 días de Expedición Tíbet, con más de 3500 km de ruta recorridos, moviéndonos en alturas entre 3600 y 5300 msnm y habiendo visitado ciudades, aldeas, monasterios y montañas sagradas como el Everest y Kailash, decidí cerrar el viaje de la manera que lo había soñado, saliendo desde Lhasa hacia Xining en el tren más alto del mundo, el mítico Tren Transtibetano.
En esta guía, te cuento todo, ¡Vamos por ello!
¿Te gustaría viajar al Tibet con nuestras expediciones?
Apúntate a un épico viaje grupal junto a aventureros afines para explorar Tíbet desde Lhasa hasta el sagrado Monte Kailash, en el remoto oeste, pasando por el Campamento Base del Everest y los monasterios más venerados del altiplano.
SÓLO 10 PLAZAS DISPONIBLES
14 al 28 de agosto, 2026
Tabla de contenidos
- 1 Tren de Pekín a Lhasa: un poco de historia
- 2 ¿De dónde sale el tren a Lhasa? Rutas posibles
- 3 Comprar el billete del tren a Tíbet: requisitos
- 4 Con cuánta antelación debo reservar mi billete
- 5 Horarios del tren a Tibet
- 6 Tipos de pasaje y precios del tren Pekín Lhasa
- 7 Tipos de camarote en el tren de Beijing a Lhasa
- 8 Abordando el Transtibetano en Beijing West Railway Station
- 9 Comodidades del tren de Pekín a Lhasa
Tren de Pekín a Lhasa: un poco de historia
Si vas a tomar el tren de China a Tíbet, lo que debes saber es que, más que una forma práctica de llegar, estás ante una obra de ingeniería que desafió todos los pronósticos.
El tren Qinghai-Tibet, también conocido como Lhasa Express o China Tibet Train, fue iniciado en 2001 y completado en 2006 por China Railways con un costo de 4.1 billones de USD.
La longitud total, incluyendo el tramo desde Pekín a Golmud, la capital de la provincia de Qinghai, es de 3750 km.
De los 1142 km de longitud del tramo final Golmud-Lhasa, unos 960 km transcurren a más de 4000 metros, lo que lo convierten en el ferrocarril a mayor altura del mundo, sobrepasando al Ferrocarril Central Andino por cientos de metros.
Los récords del tren más alto del mundo
El tren al Tíbet es un ferrocarril que ostenta records, como el punto más alto del mundo alcanzado por las vías férreas, en el paso de Tanggu La (5072 metros), o el túnel a mayor altura, perforado a 4900 metros.
El tren a Lhasa también representa otro desafío a los dioses de la ingeniería: 500 km de recorrido (la mitad) transcurren sobre permafrost, lo que obligó a innovar e inyectar refrigerantes en el suelo para mantenerlo frío en los meses de verano y que el tren no se hunda.
Por lo tanto, Paul Theroux se equivocó cuando dijo, en la década del 80, que las montañas Kunlun eran “una garantía de que los trenes chinos nunca llegarán al Tíbet”. Los ingenieros chinos pueden hacer cualquier cosa, literalmente, pues no necesitan ajustarse a informes de impacto ambiental.


¿De dónde sale el tren a Lhasa? Rutas posibles
Actualmente hay siete ciudades desde donde puedes tomar un tren al Tíbet. Estas son Beijing, Shanghai, Xining, Chengdu, Chongqing, Lanzhou y Guangzhou. Esta es la duración aproximada de los principales:
Xining-Lhasa (21 hs de viaje)
Chengdu-Lhasa (41 hs de viaje)
Beijing-Lhasa (39 hs 40 min de viaje)
Shanghai-Lhasa (47 hs de viaje)
El más breve es desde Xining, que también es el punto de encuentro donde convergen todas las líneas de orígen. Para tener la experiencia, te vale y sobra.
La vía inversa también es posible con los mismos tiempos de viaje. Básicamente sale un tren por día desde Beijing y uno desde Shanghai, por lo que cada día llegan a la estación de Lhasa dos trenes.
¿Y cuál deberías tomar? Pues dependerá de tí y dónde te encuentres. Pero una opción es tomar el tren de Pekín a Lhasa y luego salir en avión o, como lo hice yo, llegar en avión para realizar el tour de 15 días que tenía contratado y luego salir en tren a Xining, para seguir recorriendo China por tierra.

Comprar el billete del tren a Tíbet: requisitos
Para poder tomar el tren de Beijing a Lhasa debes cumplir una serie de requisitos burocráticos, pues esto es, ante todo, China.
Al comprar el ticket, te pedirán la visa china y el TTP (Tibet Travel Permit) emitido por la PSB (Public Security Bureau). El ATP es necesario para cualquier viaje al Tíbet, en cualquier medio de transporte, y sólo puede tramitarlo por tí una agencia de viajes.
Yo gestioné mi boleto del tren de Pekín a Lhasa con la misma agencia con quienes realicé mi tour por Tíbet, para ahorrar tiempo, pero podrías comprar tu ticket en las estaciones de Lhasa o Pekín en persona si tu agencia ya te ha enviado el ATP.
Hay boleterías en la Southern Square (cerca de Lianhuachi Park) y en la Northern Square (cerca de China Millennium), que están frente a la Beijing Western Railway Station.
Viaja al Tíbet con nosotros
Si nuestro viaje grupal de agosto 2026 no te cuadra escríbenos indicando tu fecha tentativa de viaje y el número de personas, y con gusto te ayudaremos a diseñar un viaje a medida, con toda nuestra experiencia en el destino, guías expertos, y gestión de visados y permisos. Desde 5 días por los alrededores de Lhasa hasta una aventura de dos semanas con Kailash, o una ruta de Lhasa a Katmandú, podés montar para tí el viaje a Tíbet que necesites.

Con cuánta antelación debo reservar mi billete
Este es el tema. La venta de los boletos del tren Pekín-Lhasa se abre 15 días antes de la fecha de partida y se agotan rápidamente, por lo cual la forma más realista y fácil es comprar el ticket a través de una agencia de viajes, que te cobrarán un pequeño plus por el servicio,
De lo contrario puede ser muy difícil acceder a una plaza, con el agravante de que, si piensas tomar el mismo tramo que yo (Lhasa-Xining) es obligatorio “irte”.
Horarios del tren a Tibet
El tren Z21 parte de Beijing West Railway Station a las 19:53 y llega a Lhasa a las 11:37 del tercer día.
El tren de Lhasa hacia Beijing o Xining, en sentido opuesto es el Z22, parte a las 10:40 (llegué con 1 hora de anticipación para hacer los trámites y abastecimiento de último momento)
Tipos de pasaje y precios del tren Pekín Lhasa
El tren a Tíbet ofrece distintos tipos de pasajes y comodidades.
Las opciones de Pekín a Lhasa son:
-Cama Blanda (soft sleeper) USD 160
-Cama Dura (hard sleeper) USD 101
-Asiento Duro (hard seat) USD 50 (no recomendable ya que son muchas horas de viaje!!!)
Los opciones desde Lhasa hacia Xining son:
-Cama Blanda USD 134
-Cama Dura USD 88
-Asiento Duro USD 44
Cabe aclarar que al comprar el pasaje no te dan un ticket físico ni virtual que haya que presentar o alguien te lo solicite. Pero si te solicitarán tu pasaporte.


Tipos de camarote en el tren de Beijing a Lhasa
El valor de los tickets varía en función de si quieres camarote Cama Dura (CD) o Cama Blanda (CB) dónde realmente lo que difiere no es la dureza del colchón (todos son duros) sino la cantidad de literas por camarote, el tipo de baño y la privacidad.
Cama dura
En los CD el camarote no tiene puerta que separe del pasillo, hay 6 camas y el baño del vagón (no hay baños en cada camarote) es tipo letrina,
Cama blanda
En cambio, en los CB, el camarote tiene puerta que separa del pasillo y brinda más intimidad, hay 4 literas con almohada y ropa de cama, y el baño del vagón tiene un formato occidental con inodoro.
Un dato interesante es que el personal mantiene los baños limpios y utilizables durante todo el recorrido (tenía miedo de que en la mitad del viaje se transformaran en uno de los baños públicos tibetanos que tanto aprendimos a temer durante nuestro itinerario cuando la necesidad llegaba antes que el hotel.
En el vagón de los CB la capacidad es de 32 pasajeros, y en los CD es de 60 por lo que el hacinamiento y el ruido es mayor.
Todos los vagones cuentan con dispensadores de agua caliente ya sea para preparar té, café o bien los noodles adquiridos previamente.
Todas las cabinas cuentan con enchufes para cargar dispositivos electrónicos.
Los paisajes, en ambos, casos son increíbles.


Abordando el Transtibetano en Beijing West Railway Station
Para abordar el tren a Lhasa necesitarás tener a mano tu pasaporte y tu Tibet Travel Permit.
Primero pasarás por un control de seguridad y escaneo de equipaje, como en casi todas las estaciones chinas, y luego pasarás a un hall, desde donde puedes subir a las salas de espera del segundo piso..
A cada tren le corresponde su sala de espera y vas a encontrar esa información en las pantallas LED.
Se recomienda llegar mínimo una hora antes de la partida, porque es una estación grande y puede haber filas.
Un tren a la estación de trenes de Beijing cuesta unos 100 RMB, y tienes buses o trenes directos desde el aeropuerto internacional.


Comodidades del tren de Pekín a Lhasa
Estas son algunas preguntas frecuentas sobre el tren de Beijing a Lhasa.
¿Se sirve comida a bordo?
El vagón comedor es bastante cómodo, suele estar localizado en el coche número 7, aproximadamente en la mitad del tren y tiene unas 10 mesas con capacidad para 40-50 personas.
Ofrece platos chinos y tibetanos (desde sopas de noodles hasta opciones más sofisticadas como panceta de cerdo estofada o pollo Kung Pao), bebidas (te, agua, gaseosas, etc) y snacks.
Las opciones de desayuno son variadas con precios que van desde 3,5 a 6,5 USD, y las comidas rondan los 9,5 a 14,5 USD por persona.
También hay un servicio de té con snacks, que opera de 9 a 11 y de 15 a 17 hs.
También hay un servicio de trolleys que pasa por los camarotes ofreciendo estás mismas variables, y que ofrece packs de arroz con carne y otras comidas precocidas por precios que rondan los 4 USD.
Detalle importante: solo se manejan con dinero en efectivo (RMB) o las app chinas como Alipay (recomendado descargarla antes de viajar y funciona en todo el país, es necesaria ya que nadie recibe tarjetas de crédito salvo alguna multinacional)

¿Hay wifi en el tren del Tíbet?
No, no hay wifi a bordo en el tren de Pekín a Lhasa.
Es algo en lo que deberías pensar, ya que no encontré a nadie a bordo que hablase inglés, y tener acceso a un traductor online se volvió un recurso estratégico.
Puedes conseguir una SIM local, pero debido a la complicación de este trámite te recomiendo una eSIM como Holafly, que ofrece datos ilimitados, y desde este link tienes un 5% de descuento.
¿Hay ducha en el tren de Pekín a Lhasa?
No, no hay duchas en el tren de China a Tíbet, porque tampoco hay baños privados. Junto a los baños encontrarás lavabos pero no dispensan agua caliente.
¿Qué provisiones debería comprar para el viaje?
En cuánto al aprovisionamiento pre-viaje, personalmente, compré noodles, patatas fritas y galletas como snacks y botellas de agua.
También se recomienda llevar papel higiénico, toallas húmedas o cualquier otro elemento de aseo personal.
Espero que esta guía para viajar a Tíbet en tren de Pekín a Lhasa te haya sido útil. En los comentarios del blog puedes dejar tus dudas o consultas. ¡Buen viaje!

