Qué ver en Ashgabat: propaganda política en mármol

que ver en Ashgabat

Ashgabat, para ser una capital tan lejana y desconocida, ya tiene una sorprendente cantidad de slogans que la definen: la ciudad de mármol, la ciudad de los récords, la ciudad vacía. 

Y es que realmente se trata de un sitio ultra insólito, capital de una nación hermética con menos de 20.000 visitantes anuales y estatuas doradas que honran dictadores y caballos por igual.

En este post sobre qué ver en Ashgabat, además de hablarte de mármoles y records, te contaré el trasfondo ideológico tras la estética del régimen personalista de Turkmenbashi y sus sucesores.

He visitado muchas veces Ashgabat como líder de nuestras expediciones grupales, y te aseguro que, tras cada monumento hay un rasgo del país que merece ser entendido. 

Si estás considerando viajar a Asia Central, no te dejes desanimar por la desinformación. 

A pesar de la estricta política de visados de Turkmenistán, y si bien no es posible viajar por libre, sí se puede visitar el país con la asistencia de agencias de viaje especializadas.

Prepárate una taza de café, y sígueme en este recorrido y análisis cultural de Ashgabat.

¿Te gustaría explorar  Turkmenistán con nosotros? 

Súmate a un épico viaje grupal por Turkmenistán junto a una tribu de aventureros afines durante 9 días, visitando el cráter de Darvaza, las ruinas de Merv, la ciudad blanca de Ashgabat y zonas remotas del desierto de Karakum en una expedición con enfoque etnográfico y cultura. 

30 de abril al 8 de mayo de 2026

Seguro de viaje Seguro de viaje para Turkmenistán

Deberías tener un seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.

El único seguro que conozco que cubre Turkmenistan es IATI. Por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.

ciudad vacía en Turkmenistan
El blanco impoluto de Ashgabat, desde el Wedding Palace

11 cosas que deberías saber antes de visitar Ashgabat

  • Ashgabat fue fundada en 1881 como capital de la región de Transcaspia inmediatamente después de la anexión del territorio por parte del Imperio Ruso.
  • Cuando el escritor Colin Thubron la visitó en 1991 la describe como un asentamiento chato de aire provisional.
  • El terremoto en 1948 devastó el 90% de los edificios y los equipos de reconstrucción, al venir de toda la URSS, fueron responsables de la diversidad étnica que se observa.
  • Saparmurat Niyazov, el primer presidente del Turkmenistán independiente, se convirtió rápidamente en presidente vitalicio y fue el responsable de la visión de la Ashgabat actual.
  • Niyazov, apodado Turkmenbashi (padre de los turkmenos) instrumentalizó de forma política la búsqueda de una identidad post-soviética, que tomó la forma de un “regreso a los valores turcomanos”, lo que explica los monumentos temáticos que recorreremos en el post.
  • Esto fue una reacción a las ocho décadas previas en que Moscú intentó asimilarlos a un estereotipo sin nación, el homo soviéticus.
  • Niyazov dirigió la transformación de Ashgabat de forma personal, especificando que todos los nuevos edificios debían ser de mármol blanco importado de Italia
  • Esta combinación de megalomanía y recursos infinitos gracias al  gas y al petróleo, convirtió a Turkmenistán en el principal importador de mármol italiano del mundo.
  • En 2013, Ashgabat obtuvo el récord Guiness de mayor concentración de edificios de mármol del planeta.
  • Las empresas contratistas son francesas y turcas.
  • Si bien hay edificios residenciales, la mayor parte de la población no puede permitirse vivir en la zona céntrica, donde alquilar un departamento de dos ambientes cuesta unos 1000 USD, lo que le da a la ciudad un aire despoblado.
MÁS INFORMACIÓN
que hacer en Ashgabat
Un grupo de adolescentes de la elite local se acercan a practicar su inglés.

estatua de oro del presidente de turkmenistan
Una de las tantas estatuas doradas del presidente Niyazov.

Qué ver en Ashgabat: recorrido de arquitectura fantástica

Arco de la neutralidad

arco de la neutralidad ashgabat
Arco de la neutralidad de Ashgabat

Este extraño monumento, más similar a una plataforma de lanzamiento de cohete que a un arco, celebra el estatus de neutralidad alcanzado por Turkmenistán en 1997, tras una política, bastante pragmática, de Niyazov, y reconocido por la ONU.

Turkmenistán se había convertido en el cuarto exportador mundial de gas, entonces, ¿qué mejor que declararse neutral y estar en buenas migas con todos los posibles compradores?

Esta neutralidad se refleja en la bandera del país en forma del ramo de olivo.

El arco fue construido en 1998 y e incorpora una estatua de oro maciso de 15 metros del presidente Niyazov en su cúspide, que originalmente giraba orientándose siempre hacia el sol.

Su sucesor, Berdimuhamedov, en un ataque de sentido común (o celos) desplazó el edificio a su posición actual desde el centro de Ashgabat, y quitó el mecanismo giratorio.

Monumento a la Independencia: imperdible que ver en Ashgabat

 independence monument ashgabat

El monumento a la independencia turkmena se encuentra rodeado del Parque de la Independencia, de 140 hectáreas (en el que rara vez alguien pasea).

 La obsesión de Niyazov con los números se refleja en la altura del monumento, 118 metros, que es la suma del día, mes y año de la independencia, 27 de septiembre de 1991.

Presta también atención a las estatuas de turkmenos famosos como Magtymguly, poeta nacional del S.XVIII, reconocible por pluma y Oguz Han, fundador legendario de los turcomanos, con arco y flecha.

Cada hora, hay un vistoso cambio de guardia. Recuerda tener sombrero y gafas de sol a mano, pues de mayo a septiembre el calor suele ser abrasador.

Monumento al Ruhnama: el libro presidencial

  tour ashgabat

En el mismo predio, este monumento de un libro verde, tan sencillo como parece, encarna toda la locura del régimen de Niyazov.

No contento con escribir un tratado de civismo y moral, titulado Ruhnama, Niyazov procedió a convertirlo en enseñanza obligatoria en todas las escuelas y universidades.

Debías someterte a un examen sobre el libro para obtener tu licencia de conducir, y el juramento ante el libro reemplazó al juramento hipocrático para los médicos.

El libro fue traducido a 40 idiomas, incluido el zulú, para dar una idea falsa de audiencia internacional, y un ejemplar fue puesto en órbita alrededor de la tierra, gentileza de Rusia.

Cuando guío a mis grupos por Ashgabat, les cuento el néctar del mensaje del libro y cómo se relaciona con la estructura de poder en Turkmenistán.

Originalmente, el libro tenía un sistema de audio que leía aleatoriamente pasajes del libro, pero el presidente actual parece interesado en bajarle el volúmen al culto a la personalidad anterior para darle espacio al propio.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

 Te puede interesar  Qué ver en Turkmenistán: itinerario de 9 días.

Restaurante del Central Park

arquitectura de ashgabat

Hagas lo que hagas, deberías cenar una noche en este mega-extraño rooftop montado en un edificio cruza de plato volador y pirámide.

Solemos tener aquí siempre una cena con nuestros grupos, ya que el ambiente es flipante, con turkmenos de clase alta, música en vivo, y un centro comercial que ocupa los primeros pisos de la pirámide.

En el rooftop te dan mantas para soportar lo que para ellos podría ser “frío extremo” y para nosotros una brisa.

 restaurantes rooftop en ashgabat
Cenar con vistas rooftop de Ashgabat es una de las experiencias bizarras que viven nuestros grupos.

Rueda de la fortuna cubierta más grande del mundo

viajar a ashgabat

El Alem Entertainment Center costó unos 90 millones de dólares y es la única obra realizada por una empresa italiana.

El diseño incorpora la estrella de ocho puntas, que habrás visto en todas partes desde el aeropuerto hasta la habitación de tu hotel, ya que es un antiquísimo patrón tíurquico parte de la identidad nacional.

En uno de nuestros viajes grupales, un chico de Granada que la llevaba tatuada en el brazo se sorprendió al saber que ese ornamento típico de la arquitectura mudéjar tenía orígenes entre los pueblos túrquicos.

Volviendo al monumento es posible subir, por algo menos de 1 USD. Sin embargo, las vistas no son realmente especiales, en parte porque las ventanas están completametnte sucias.

Ningún parque infantil está completo sin una foto del presidente.

Wedding palace

wedding palace ashgabat

Uno de mis sitios favoritos que ver en Ashgabat, sobre todo por su diseño, que combina una esfera con la siempre presente estrella de ocho puntas, pero también por el simbolismo

Ante todo, los palacios de casamientos son una institución típicamente soviética, que intentaron encauzar hacia la esfera estatal algo que era patrimonio de la religión: la celebración de bodas.

Turkmenbashi despotricó contra lo ruso pero consideró práctico que el estado siguiera estando presente justo allí donde la sociedad se multiplicaba, simplemente le dió una pátina de símbolos túrquicos.

Dentro, las nuevas parejas son fotografiadas delante de un retrato del presidente.

Museo Nacional de Historia

Para cualquiera interesado en la historia profunda del país, este museo exhibe artefactos y paneles informativos desde la Ruta de la Seda hasta la influencia soviética.

La entrada cuesta 35 MNT, unos 2 USD al cambio del mercado negro, y vale la pena, sobre todo para ver la cantidad de salas dedicadas al mismísimo presidente Turkmenbashi, con diez salas repletas de objetos personales y posters “photoshooeados” del presidente montando a caballo o saliendo victorioso de una carrera de rally.

National Carpet Museum

Otro imperdible que ver en Ashgabat, este museo dedicado al ítem más estrechamente 

asociado al país, la alfombra, tiene innumerables salas y exhibe alfombras desde el siglo XVII al XX.

Entre ellas está la alfombra cosida a mano más grande del mundo, comisionada en 2001

para celebrar el décimo aniversario de la independencia y, con 301 m2, reconocida por erl libro Guinness de los Récords.

Otra, de 1941, fue encargada originalmente como telón para el Teatro Bolshoi de Moscú, pero resultó demasiado pesada para ser usada, con una tonelada de peso.

Estatua de Lénin

estatuas de Lenin en Asia central

De las pocas estatuas de Lenin que quedan en Asia Central, ésta es una de las más especiales, no tanto por su tamaño, sino porque Lenin aparece sobre un pedestal formado por alfombras (sí) turkmenas, una especie de pacto entre el homo soviéticus sin etnia y las tradiciones locales.

Fue erigida en 1984. Cerca de allí, mirando hacia el norte, vas a ver un mural en honor a la reconstrucción tras el terremoto de 1948, que también vale la pena.

Russian bazaar (Mercado de Gulistán)

bazares turkmenistan

A pesar del surgimiento de malls modernos, el “bazar ruso”, es un sitio obligado que ver en Ashgabat, ya que rompe un poco con la arquitectura oficial de mármol blanco y cúpulas doradas.

No es muy antiguo, ya que data de 1972, pero custodia una miríada de puestos tradicionales de verduras, quesos y aceites, ropa, libros y souvenirs. Los vendedores no son nada tímidos a la hora de vender sus mercancías a los extranjeros, y te insistirán para que pruebes frutos secos y demás delicias.

MÁS INFORMACIÓN

Monumento a Magtymguly y desfile de poetas

atractivos turísticos de Ashgabat

Ya cuando uno acepta los excesos de presupuesto y quita el juicio del medio, no se puede negar que algunas de las obras faraónicas, como el complejo cultural dedicado al poeta nacional de Turkmenistán, Magtymguly, a los 300 años de su nacimiento.

Lo interesante, además de la estatua del hombre de 60 metros de altura, emplazada en una colina a la que se accede por escalinatas monumentales estilo Abu Simbel, es la serie de 24 estatuas menores en el parque inmediatamente debajo, que celebran a los poetas más importantes de la humanidad, desde Goethe hasta Shakespèare, pasando por Juan Ramón Jiménez y Dante Alighieri.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

 Te puede interesar Cómo visitar Darvaza: la puerta al infierno en Turkmenistán

Excursiones desde Ashgabat

Turkmenbashi Ruhy Mosque

 mezquita más grande de asia central

Apenas saliendo de Ashgabat en la ruta hacia el oeste, que seguramente tomarás cuando vayas a Yangikala o Nokhur, según lo que hayas pactado con tu agencia, se encuentra esta impresionante mezquita de mármol, la más grande de Asia Central.

Se encuentra en Gypjak, el pueblo donde nació Niyazov, y tiene dos particularidades. Primero, que tiene anexo su mausoleo, y segundo, que los minaretes y cúpulas están decorados con frases extraídas del Ruhnama como  “El Ruhnama es un libro sagrado y el Corán es la palabra de Dios” lo que enfureció a los musulmanes más conservadores.

Como todas las mezquitas de Turkmenistán, está casi siempre vacía: 80 años de comunismo y prohibición del culto dejaron una profunda huella social.

Old Nissa

Te la menciono pero no recomiendo, a menos que tengas un interés especializado en la historia. A diferencia de Merv, queda demasiado poco vestigio tangible de la antigua Nissa para encender la imaginación.

La antigua capital del Imperio Parto, fundada como un oasis al pie de los montes Kopet Deg, se encuentra a 20 km de Ashgabat. Te recomiendo ahorrarte la molestia y utilizar ese

Mapa con las mejores cosas que ver en Ashgabat

mapa de los sitios icónicos de Ashgabat

VER MAPA

Espero que esta guía sobre qué ver en Ashgabat te haya sido útil. Cualquier DUDA o APORTE, te leo en los comentarios debajo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *