La visa de Siria: cómo tramitarla
Si llegaste hasta aquí es porque estás buscando información para obtener la visa de Siria. La buena noticia es que desde 2018 Siria ha vuelto a emitir visas de turismo, siendo que la guerra civil ha llegado prácticamente a su fin, con algunos focos de resistencia cerca de Idlib.
La mala noticia es que obtener la visa siria no es tan sencillo como fue siempre, pero voy a contarte todos los detalles para que puedas hacerlo.
Primero, felicitaciones, viajar a Siria fue una de esas “decisiones viajeras” de las que estoy orgulloso. Un país fantástico, envuelto hoy día con un halo de lejanía y ostracismo a causa de la reciente guerra, pero con un patrimonio cultural envidiable. Como dijo un ex director del Museo del Louvre, todo hombre civilizado tiene dos patrias, la propia y Siria.
Lee mi Guía práctica para viajar a Siria, basada en 45 días de viaje a lo largo y ancho del país en dos oportunidades. Allí vas a encontrar todo lo referido a presupuesto de viaje, cómo moverse, alojamiento y mucho más.

En este post encontrarás....
Visa de Siria paso a paso
En mi primer viaje, obtener el visado de Siria era muy sencillo para casi todas las nacionalidades. Yo vivía en Irlanda del Norte y lo obtuve en la embajada de Londres, donde demoró 3 días y costó unos €60 euros. Y una vez en Medio Oriente entré y salí de Siria varias veces, consiguiendo visa on arrival en la frontera por USD 28.
Luego vino la guerra. De 2010 a 2018 fue imposible visitar Siria. Cuando a inicios de 2018 el país volvió a emitir visas de turismo, el único requisito para visitar Siria era obtener un security clearance a través de una agencia de viajes por unos USD 300, y luego pagar el visado al llegar. No era necesario contratar ningún tour.
Pero todo aquello ya no existe. Todas estas reglas han cambiado, debido a que a fines de 2018 un mochilero alemán metió las narices (y su cámara) en una zona prohibida al turismo, en las afueras de Damasco.

Régimen actual de la visa de Siria
¿Qué se necesita para ir a Siria? Hoy, para tramitar la visa de Siria, es necesario contratar un tour con una agencia de viajes. El precio de estos tours ronda los 1000-1500 USD para un paquete de 5-7 días aprox según las actividades y comodidades. Puede parecer caro, pero si está en tus posibilidades, no lo dudes: Siria lo merece.
Atención, la agencia no te vende el visado: sino que la visa la pagás al llegar al país en la frontera o aeropuerto.
Lo que sí hace la agencia es tramitar un security clearance (un documento que le indica al gobierno sirio que no tenés antecedentes penales y no aparecés en ninguna lista negra).
El trámite puede demorar entre 72 hs y dos semanas, por lo que te recomiendo no dejarlo para último momento. Con eso listo ya aparecés en el sistema y podés comprar el visado en la frontera/aeropuerto. Es válido durante 90 dias desde su emisión.
La opción de tramitar una visa siria directamente en una embajada siria puede ser hasta más complicada, porque de todas formas te pedirán un security clearance. Este papel, como ya vimos, lo tramitan solo las agencias de viaje, y sólo lo harán como parte de la compra de un paquete. Estarás de vuelta en el casillero uno.
Agencias para viajar a Siria

Hay mucho debate sobre cuáles son las mejores agencias para viajar a Siria, pero de todos los reportes que he leído de lectores del blog
- Marrota Tourism Ayoub es el dueño de esta agencia, que es la que más recomiendo, por tener la mayor variedad de tours y destinos dentro de Siria. Si me escribís desde el formulario de abajo te paso el contacto de Ayoub por privado. Dile que vas de parte de Juan Pablo, del blog Acróbata del Camino! Le tiene mucha estima a la comunidad de viajeros de habla hispana.
- Sawsan Joumaa +963933753839 WhatsApp. Según un lector francés, cobran alrededor de 1400 USD por un tour de 7 días y además hay que depositarles el dinero en una cuenta de Kuwait…
- Otra opción es la agencia francesa Mithra Travel, pero desconozco sus precios.
- Hay consenso en que la gente de Travel King son estafadores. ¡No los contactes!
Después de analizar las distintas opciones, creo que lo más sensato es recomendarte a la gente de Marrota Tourism.
- Los precios son bastante más bajos que su competencia ya que están basados en Siria y no en Londres o Nueva York…Un lector viajó hace poco con ellos y pagó USD 925 por un tour de 7 días. Y hoy día no se consigue nada más económico.
- Además, porque mi mejor termómetro son mis lectores, que inspirados en Vagabundeando en el Eje del Mal, libro de mi viaje por Siria, Irak, Irán y Afganistán visitan constantemente esos países (este blog tiene su propio servicio de Inteligencia 😉 y me llegan suficientes reportes de viajeros conformes.
- Son bastante transparentes y sin vueltas.
- Y tienen otra ventaja: aceptan transferencias en euros e incluso Pay Pal si no tenés cuenta bancaria en Europa.
Como la lista de opciones cambia todo el tiempo, podés consultarme por privado si hay alguna nueva agencia o promoción desde el formulario de abajo. 🙂
Costo del visado sirio
El valor de la visa de Siria depende de tu pasaporte. Si sos argentino vas a pagar USD 28, los españoles pagan USD 72. A los norteamericanos siempre se las hicieron cara y difícil, y pagan actualmente USD 160.
El visado es válido por solamente 15 días. Antes de la guerra era muy fácil extender una visa siria. Lo hice en la Oficina de Migraciones de Homs en media hora por unos pocos dólares. Pero, a la vez, tendrías que extender los servicios del tour que contraste y esto lo haría costoso.
Recordá que no vas a poder entrar a Siria si tenés un sello de Israel en el pasaporte y que, a su vez, un sello de Siria te imposibilita de solicitar la visa de Estados Unidos durante 5 años.
Además, al salir del país por tierra tendrás que pagar una tasa de salida o departure tax de SYP 7150 (aprox USD)
Otros requisitos para visitar Siria
Deberías tener un seguro de viaje, punto. Más en tiempos pandémicos. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino como requisito excluyente. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro. Te recomiendo:
Desde Latinoamérica:
Te recomiendo cotizar desde el buscador de Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con muy buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano. Son los que yo uso.
Desde Europa y resto del mundo:
Si vivís en Europa, te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura que cubre senderismo, deportes extremos, robo de tecnología, test PCR gratis y gastos de cuarentena por COVID positivo (son casi los únicos que lo cubren). Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.
COTIZÁ TU SEGURO CON 5% DE DESCUENTO
En un país como Siria, la situación cambia rápidamente. Por eso, si estuviste recientemente, te invito a contarnos cómo fue tu experiencia de obtener la visa de Siria y demás por menores. ¡Toda la comunidad viajera te lo agradecerá!
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
Hola, cómo estás?, soy peruano, y quiero visitar el otro año (2022) Siria ya que se viene el mundial de Catar 2022 y quiero darme un vuelta por ahí. La pregunta es, yo siendo peruano, cuánto me saldría la visa en USD dólares??, no sé si sabrás esa información ahora en julio del 2021. Otra pregunta es que si es cierto que está prohibido tomarse selfies en sus edificios destruidos?, espero me puedas responder y gracias por la info ya publicada, te voy a seguir!, saludiños!
Hola! No conozco el precio específico de la visa de Siria para peruanos, pero seguramente valga entre 30-50 USD. Tomarse selfies con edificios destruídos no sé si está prohibido, pero me parece algo bastante poco ético. ¡Que disfrutes Siria!
Hola Que tal soy de Mexico, con es la forma mas segura para entrar a Siria
Hola David, bienvenido al blog. Eso sería desde Líbano, por tierra en taxis compartidos, no tendrás problemas.