Finalmente, tras haberlo anunciado ya en 2021, ya es oficial la visa para nómadas digitales de Sri Lanka, por lo que ya es posible trabajar de forma remota desde la isla por períodos prolongados sin estar sujeto al régimen de la visa de turismo.
Esta movida se da en el contexto de una oleada de nuevos países sumándose a la adopción de un programa de visas para nómadas digitales, incluso algunos antiguos detractores del sistema, como Dubai.
La adopción de la visa de Sri Lanka para nómadas digitales espera disparar las cifras del turismo en Sri Lanka, agregando a la crecida que experimentó la isla post-COVID.
Como los beneficiarios tendrán el requisito de recibir sus ingresos a través de una cuenta bancaria local, el gobierno de Sri Lanka espera, de esta manera, diversificar sus fuentes de ingresos, además de aportar flujo de capital indirecto en forma de alquileres y servicios turísticos.
Sri Lanka no es una desconocida en el mundo del turismo. A pesar de ser una humilde vecina de la India, país que acapara los itinerarios regionales, en julio de 2023 recibió nada menos que 143.000 visitantes.
También te puede interesar 5 países europeos con visas para nómadas digitales
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los requisitos de la visa para nómadas digitales de Sri Lanka?
Los aplicantes deberán demostrar ingresos mensuales de al menos USD 2000, percibidos a través del sistema bancario de Sri Lanka.
Los poseedores de la visa de nómadas digitales de Sri Lanka podrán renovarla anualmente, tras pasar una verificación de fondos.
La application fee no es económica, con un valor de USD 500, y cubre a la familia del aplicante.
También es requisitos demostrar prueba de empleo remoto para clientes extranjeros, sea como freelance, empleador o dueño de empresa.
Los beneficiarios de la visa para nómadas digitales de Sri Lanka están exceptuados de impuestos.
Limitaciones de la visa para nómadas digitales de Sri Lanka
Una vez obtenida la visa, no podrás buscar empleo local ni trabajar para empresas locales.
Tendrás que usar un banco local para recibir tus ingresos, pero es tan sencillo como hacerte pagar allí sólo el mínimo para calificar para la visa y el resto a tu cuenta local.
Ya que hablamos de cuentas bancarias, te cuento que yo uso la tarjeta N26 para no pagar comisiones al extraer mi dinero desde el extranjero, sea que esté en viaje de turismo o trabajando remoto. Se volvió rápidamente mi favorita para países donde la divisa no es el euro.
¿Es Sri Lanka un buen lugar para nómadas digitales?
Considerando todo lo anterior, uno se pregunta si, con un costo de aplicación de USD 500, Sri Lanka es un buen lugar para los nómadas digitales.
Para compensar esa inversión inicial, el país ofrece alojamiento muy económico y una amplia oferta de coworkings en Colombo o Mirissa, algunos situados en altas torres de oficinas pero otros en verdes espacios naturales.
El país tiene numerosos parques nacionales y no menos sitios históricos relacionados con el nacimiento y desarrollo del budismo.
Sumado a eso, la comida, con variedad de curries, pescado, e influencias coloniales, no decepciona.
Cómo aplicar a la visa para freelancers de Sri Lanka
Aún no hay un mecanismo oficial para aplicar. Mientras tanto, sobre todo para quienes quieren tener un primer acercamiento al país y “probarlo”, recomiendo tramitar su ETA (Electronic Travel Authorization), que tiene un costo de USD 35 o USD 40 si es múltiple entrada, y que podés tramitar desde el sitio oficial.
Esto te va a permitir darte cuenta si te sentís cómodo en el país antes de desembolsar USD 500 y jugártela. Además, puede ser extendido varias veces hasta los 270 días, con lo que no hay mucha diferencia entre tener una visa “oficial” para nómadas digitales o de trabajar remoto con tu visa de turista.
Espero esta guía sobre la visa para nómadas digitales de Sri Lanka te haya servido. Si ya al usaste, o tenés comentarios o correcciones, son bienvenidas en los comentarios.