Viajar al Kurdistán iraquí en 2025: guía completa

viajar Kurdistán Iraquí

Viajar al Kurdistán Iraquí permite ver en tiempo real, por primera vez en la historia, la formación de una región autónoma kurda en Medio Oriente, y es un imprescindible en cualquier viaje a Irak.

Es un Irak que poco tiene que ver con los estereotipos occidentales, con montañas nevadas, ríos y cañones, y ciudades con centros comerciales de última generación, barrios privados y restaurantes de moda.

No hay lugar a dudas: el Kurdistán Iraquí está despegando y viendo los frutos de veinte años de autonomía, y convirtiéndose en un polo de estabilidad y progreso económico en el norte de Irak.

He visitado el Kurdistán Iraquí varias veces desde 2006 en adelante y, cada vez que regreso, me sorprenden cambios alevosos en la infraestructura y calidad de vida de sus habitantes

Hoy, el Kurdistán es la zona más segura de Irak, a pesar de estar enclavado en una zona  fronteriza con Turquía y de las habituales fricciones con el gobierno federal de Irak, con quien aún no ha definido fronteras precisas.

En esta guía de viaje al Kurdistán Iraquí, tienes todo lo que necesitas saber para un viaje a esta región emergente.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

También te puede interesar mi Guía de viaje a Irak, con toda la información práctica como visados, transporte, alojamiento y seguridad.

¿Te gustaría conocer Irak con nuestras expediciones?

Súmate a un épico viaje grupal de 14 días por Irak en Noviembre 2026 junto a una tribu de aventureros afines, empezando en Bagdad y visitando Babilonia, Karbala, Ur, Najaf, las Marismas de Mesopotamia, Samarra, Mosul y lo mejor de Kurdistán. En breve confirmaremos fecha e itinerario, déjanos tu correo desde el botón si te gustaría ser parte.

Noviembre, 2026

MÁS INFORMACIÓN

Seguro de viaje Seguro de viaje para el Kurdistán iraquí

Deberías tener un seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.

El único seguro que conozco que cubre Irak es IATI. Por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.

guia-de-viaje-kurdistan
Los kurdos son orgullosamente independentistas y lo notarás en cada mural.

VisadoVisado para el Kurdistán iraquí para españoles

Es relativamente sencillo obtener un visado on arrival en la frontera turco-iraquí, en el cruce de Silopi a Zakho, que tiene una validez de 30 días, y cuesta unos 75 USD (intenta llevar dólares en lugar de euros).

Visado del Kurdistán iraquí para argentinos

Si tienes pasaporte argentino o de otros países de Latinoamérica, hasta hace poco, era un trámite engorroso y sólo quedaba la opción de ingresar desde el sur con la visa del Irak Federal.

Las buenas noticias son que, desde 2025, es posible tramitarlas desde el siguiente portal.

¿Sirve el visado del Kurdistán para el sur de Irak?

Antiguamente, éste era un gran problema, y en 2006 limitó mi avance hacia Bagdad. Hasta 2025, el visado del Irak Federal te permitía viajar al Kurdistán, pero no viceversa: los visados kurdos sólo servían para su región.

Por suerte, ya no es así.

turismo en kurdistan irak
Las imágenes del Kurdistán son muy distintas al Irak de las noticias.

viajar a erbil
Un café tradicional en Erbil, Kurdistán.

Mejor época para viajar al Kurdistán iraquí

Como si quisiera diferenciarse de su vecino del sur en todo,  el clima del Kurdistán Iraquí tampoco tiene nada que ver con el del Irak Federal, que suele visitarse sólo en el invierno del hemisferio norte.

Viajar al Kurdistán en verano

De mayo a septiembre el clima es seco y caluroso, con picos que suelen sobrepasar los 40 grados con holgura, al menos en la llanura de Erbil, con temperaturas algo más agradables en las zonas montañosas de Duhok y Sulaymaniyah.

Viajar al Kurdistán en invierno

Con gran parte del territorio cubierto de montañas, es fácil predecir que ésta no es una buena época para viajar, ya que todo queda prácticamente cubierto de nieve.

Viajar al Kurdistán en primavera

La primavera es la mejor época para viajar al Kurdistán Iraquí, ya que las temperaturas son frescas, y las praderas se tapizan de flores silvestres. 

Viajar al Kurdistán en otoño

El otoño tampoco está mal. Mi último viaje, de hecho, fue en noviembre, y la temperatura era bastante tolerable, con tardes soleadas. Pero lleva abrigo.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

 Te puede interesar leer mi post sobre seguridad en Irak para el turismo.

bebiendo en té con los kurdos
Una chaqueta liviana, más que suficiente para viajar al Kurdistán en noviembre.

Como llegarCómo llegar al Kurdistán iraquí

Cruzar de Turquía al Kurdistán iraquí por tierra

La manera clásica de llegar al Kurdistán siempre ha sido el cruce fronterizo de Silopi, en Turquía, que te lleva a Duhok, una agradable ciudad kurda con buena hotelería.

Cruzar de Irán al Kurdistán iraquí

También es posible entrar al Kurdistán desde Irán, a través de dos cruces habilitados:

  • Piranshahr – Haji Omran: si vienes desde Tabriz, y quieres ir hacia Erbil, esta es tu mejor opción.
  • Bashmaq – Penjwen: esta frontera conviene si estás en Teherán y te dejá, a la larga, en Suleymaniyah. Está abierta 24 horas.

AvionVuelos directos al Kurdistán desde Europa

Pegasus vuela directo desde Estambul a Erbil (EBL), por poco menos de €200. Es un vuelo de dos horas y media.

¿Qué deberías saber antes de viajar al Kurdistán iraquí?

Para no caer en la tendencia actual de viajar al Kurdistán Iraquí porque es algo “guay”, y tener entendimiento de tu territorio de viaje, hay unas cuantas cosas que deberías saber.

Los kurdos son una etnia originaria de los Montes Zagros en Irán, y siempre en su historia han tenido problemas con “los pueblos de la llanura”. A menudo, se ha dicho que “los kurdos no tienen más amigos que las montañas”. 

Étnicamente no tienen relación alguna con los árabes, que son mayoría casi absoluta en el sur de Irak, así que no los confundas. 

Su idioma y cultura son más afines a Irán y, si hablas farsi, entenderás sin problemas el kurdo, aunque en Erbil los jóvenes ya hablan inglés.

kurdistan visado
Un típico hombre kurdo con su turbante reglamentario. 

Recuerda el Tratado de Sevres y harás muchos amigos

En 1920, tras la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, a los kurdos se les prometió un estado propio en el Tratado de Sevres (1920), que nunca se materializó.

En consecuencia, unos 35-45 millones de kurdos se encuentran esparcidos entre las fronteras de Siria, Irak, Irán y Turquía, siendo el grupo étnico sin un estado propio más grande de la región.

Han tenido problemas en todas sus patrias adoptivas

En todos estos sitios los kurdos se han convertido en un asunto interno incómodo.

En Turquía, el PKK (Partido de los Trabajadores Kurdos) es un grupo político con un brazo armado de guerrilla que durante décadas ha batallado con el gobierno de Ankara por el reconocimiento de la autonomía kurda, y su líder histórico, Abdullah Ocalan, está preso desde 1999.

En 1988, en Irak, Saddam Hussein ejecutó una matanza sistemática de unos 150.000 kurdos iraquíes con armas químicas, en lo que se llamó Operación Anfals.

Pero lejos de rendirse, los kurdos han sostenido la lucha con fiereza, inspirados por el liderazgo histórico de Mustafá Barzani, cuyos descendientes ocupan aún hoy los cargos claves del KDP (Partido Democrático del Kurdistán).

La Región Autónoma del Kurdistán es un sueño realizado

Sin embargo, desde 2005, el Kurdistán Iraquí se ha convertido en región autónoma reconocida constitucionalmente, y verás que se siente como un país aparte, con su propia bandera flameando por doquier, fuerzas de seguridad propias, la Peshmerga, y su propio parlamento, con sede en Erbil.

Y no sólo eso, Kurdistán se ha convertido en un modelo de democracia para todo Oriente Medio, y bajo cualquier criterio, es hoy la región más avanzada de Irak.

Verás que la mayoría de las grandes empresas iraquíes, cada vez más, tienen su oficina central en Erbil en lugar de Bagdad, y la ciudad tiene un aire mucho más ordenado y próspero, con vuelos baratos directos desde Estambul que acentúan su cercanía a Occidente. 

es independiente kurdistan
El mural en esta escuela del Kurdistán no deja lugar a dudas.

Petróleo e independencia

Gran parte de este progreso ha sido gracias a que los kurdos tienen una buena parte de las reservas de petróleo de Irak.

Hasta ahora, han sido capaces de exportar sin pagar demasiado tributo a Bagdad, pero esto podría cambiar, y es un tema que genera crisis periódicas.

Lo único inequívoco es que hay una voluntad unánime de independencia total de Bagdad entre la población y cualquier cambio regional podría precipitar este hecho.

Emigración y tolerancia

En parte por los tormentos que han sufrido en manos de Saddam, cientos de miles de kurdos iraquíes han migrado a países como Alemania o Suecia.

Esto le ha dado a los kurdos perspectiva de mundo, y muchos han regresado capacitados en universidades europeas. 

Ambas cosas, tragedia e emigración, han modelado un pueblo tolerante, que convive en su región con minorías yazidíes, turcomanas y cristianas asirias. De hecho, el Kurdistán es la región más multicultural de Irak.

Seguridad ¿Es seguro viajar al Kurdistán Iraquí?

No creo que muchos de tus familiares y amigos celebren con aprobación tu idea de viajar al Kurdistán Iraquí. Porque, después de todo, hablamos de Irak.

Y sin embargo, el Kurdistán es la región más estable y segura de Irak

Incluso durante las épocas de mayor turbulencia en ciudades como Mosul y Bagdad, eventos como ataques suicidas o coches bombas siempre fueron totalmente ajenos al Kurdistán.

Los checkpoints

Esto, en parte, se debe a la loable labor de la Peshmerga, el ejército kurdo, cuyos controles carreteros están por todas partes. Esto significa que perderás algo de tiempo, sobre todo en los checkpoints en las rutas que vienen desde Irak, y menos, si ingresas desde Turquía.

Como viajero, de todas formas, no tienes nada de qué preocuparte. Sólo evita tomar fotos donde salgan uniformados o instalaciones oficiales y estarás bien.

La cercanía a Turquía

Como contexto, antes de viajar al Kurdistán Iraquí, deberías saber que el ejército turco suele bombardear posiciones del PKK del lado iraquí, valiéndose en un derecho extraterritorial le da a Ankara la capacidad para patrullar sus fronteras y hacer incursiones hasta 5 km en persecución de sospechosos. 

He escuchado ruido de artillería en una sóla ocasión, mientras dormía en Amedi, pero los locales siguen con su vida, y esos episodios aislados jamás se han cobrado vidas civiles en núcleos urbanos, mucho menos la de un turista.

Si no te animas a ir por tu cuenta, también está bien, y puedes unirte a uno de nuestros viajes grupales, aunque no todos los años Irak están en el calendario.

empire erbil
Empire: la zona moderna de Erbil, es un mundo aparte.

Dinero Dinero

El Kurdistán Iraquí utiliza la misma moneda que el resto de Irak, es decir, el dinar iraquí.

Su tasa de cambio varía en torno a los 1.300 IQD por dólar. Es muy fácil cambiar dólares y euros en Kurdistán, aunque no esperes más que puestos de cambio improvisados en las calles. Pero asegurate de traer billetes nuevos (azules) y de alta denominación.

¿Hay cajeros en el Kurdistán Iraquí?

La situación está mejorando, pero trae efectivo por si acaso. Sólamente los hoteles cinco estrellas te permitirán pagar con tarjeta de crédito. Básicamente, toda la economía se mueve en efectivo.

Hay pocos cajeros. En Erbil se encuentran en los barrios prósperos como Ankawa o en Italian City, pero de todas formas, no todos aceptan tarjetas internacionales.

Byblos Bank y Bank of Baghdad, son las mejores opciones para intentar retirar.

Información Adicional

Si no quieres pagar comisiones al extraer desde el extranjero ni perder en el cambio de divisas te recomiendo usar la tarjeta N26. Se volvió rápidamente mi favorita para viajar en países donde la divisa no es el euro.

Transporte: cómo moverse por el Kurdistán iraquí

Viajar por el Kurdistán Iraquí implica tener cierta flexibilidad para lanzarse a la aventura. No hay terminales con buses de larga o mediana distancia como tales, y lo más frecuente son los taxis compartidos.

A la salida de cada pueblo vas a ver paradas informales conocidas como garage, donde se aglomeran los vehículos, que pueden llevar hasta 4 pasajeros además del conductor.

Un auto compartido de Duhok a Amedi, por ejemplo, cuesta unos 8000 IQD.

Recuerda que los vehículos salen cuando están llenos, lo que te pueden llevar a demoras de hasta media hora desde que llegas a la parada, mientras tu conductor grita su destino para captar nuevos pasajeros.

Autostop en el Kurdistán

Si eres un viajero experimentado y has aprendido algo de árabe o farsi, podrías hacerlo en autostop. Todas las aventuras de los capítulos iraquíes de mi primer libro Vagabundeando en el Eje del Mal, nacen de mi viaje por la región en autostop.

Si quieres optimizar tu tiempo, chequea mi web de expediciones, solemos tener viajes grupales a Irak que cubren el Kurdistán, cada noviembre.

Dentro de las ciudades puedes usar aplicaciones como Careem, que salen a razón de 4000-7000 IQD el viaje. 

transporte en kurdistan
Desde la estabilidad hasta las carreteras, el Kurdistán iraquí es otro país.

Alojamiento Alojamiento en el Kurdistán Iraquí

El Kurdistán ofrece muy buen valor por tu dinero en términos de alojamiento. Normalmente, un hotel dos o tres estrellas cumple con estándares de comodidad más que aceptables, con camas cómodas, wifi, y servicio de cafetería.

A pesar de la apertura de rutas aéreas desde Estambul con Pegasus, aún no se ve un público mochilero en cantidades que justifique la aparición de hostales, con la notable excepción del Dolphin Hostel en Sulaymaniyah

Desde ya, en Erbil o Duhok tienes hoteles de todas las categorías.

Ver todos los hoteles en Erbil

Es probable que los alojamientos más económicos, como posadas locales, que se consigue por unos €20, no aparezcan en Booking.

Otro caso particular es Amedi. No hay alojamiento dentro del casco histórico, pero sí departamentos en los alrededores. Logré alquilar uno, preguntando, por unos 40.000 IQD:

amedi kurdistan
La impresionante ciudadela de Amedi en Kurdistán.

ComidaComida típica y alcohol en Kurdistán Iraquí

Tu mejor recuerdo del Kurdistán iraquí no será gastronómico. Como muchos otros países de Medio Oriente, la dieta tiene una contundente base de carne que se hace presente en los kebab y shawarma de cada día, que se venden a menos de 1 USD:

Los platos vienen muchas veces acompañados de pan, cebolla o berenjena. Los últimos platos laterales podrían convertirse en una dieta de subsistencia para los vegetarianos, así como los porotos y ensaladas de tomate.

Un plato completo en un restaurante local podría costarte unos 8000 IQD, lo mismo que una pizza.

Sin la gracia mediterránea de la cocina siria o libanesa, tus días en el Kurdistán transcurrirán en cierta monotonía alimenticia, pero la buena noticia es que tu bolsillo no lo notará.

comida tipica del kurdistan
Cenando en un restaurante típico en Erbil

entrar en kurdistan desde turquia
Brownies y milkshakes. Esto también es Kurdistán.

Alcohol en el Kurdistán Iraquí

Por suerte, aquí está la noble y flexible alma kurda para compensar las cosas, aunque le debemos las numerosas licorerías a la presencia de cristianos asirios.

Vas a encontrar locales de venta de cervezas y licores en la mayoría de los pueblos grandes y ciudades, y notablemente en el barrio de Ankawa, en Erbil, de la minoría asiria.

Te recomiendo ir a Basili Pizza, donde los fines de semana hay ambientillo y música, y es frecuentado por los expats de la ciudad.

También encontrarás bares y licorerías en pueblos cristianos como Bakhdida, y muchas veces son reconocibles por los carteles publicitarios de whiskey Gleffendich.

Una lata de cerveza ronda los 2000 IQD, aunque en los bares sofisticados de Erbil podría costarte hasta 10.0000 IQD.

Internet en el Kurdistán Iraquí

Hay wifi en la mayoría de los hoteles de rango medio y en todos los cuatro y cinco estrellas, y prácticamente en todos los cafés y restaurantes.

Personalmente, no he intentado el proceso de comprar y registrar una SIM local, aunque he escuchado que Newroz y Asiacell tienen buena cobertura.

En mi opinión la opción más sencilla y con más efectividad es obtener una eSIM. Yo contraté la de HolaFly, que me sirvió para todo Irak. Tiene la ventaja de proveer conexión instantánea, sin trámites físicos, y tiene datos ilimitados. (Actualmente HolaFly ha discontinuado sus eSIM para Irak. Informaré tal y como tenga una eSIM de confianza que recomendar)

Más consejos para viajar al Kurdistán Iraquí

  • Ten cuidado con la fotografía, cualquier cosa con apariencia ligeramente oficial te puede meter en problemas. Ni lo intentes en un checkpoint.
  • Aprende algunas palabras de kurdo, harás amigos más fácilmente.
  • Dedica al menos un par de días a Erbil.
  • Sal a uno de los bares del barrio de Ankawa, y ve al menos una vez a tomar unc café al Empire Mall pero conocer a la élite kurda.
  • No te acerques demasiado a las aldeas de la frontera turca, aunque no tendrías motivos para hacerlo y todas las localidades que menciono en mis guías son seguras.

Espero que esta guía para viajar al Kurdistán Iraquí te haya sido útil. Cualquier duda o aporte, te leo debajo en los comentarios.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *