Tan nombradas, pero tan desconocidas. Viajar a las Islas Malvinas siempre había estado en mi bucket list, y recién la semana pasada se convirtió en el territorio #102 de esta vida nómada que llevo desde 2005.
Para la mayoría de los argentinos las Islas Malvinas son una tierra mítica, entramado en la psiquis nacional tras el conflicto de 1982 con el Reino Unido.
Y como toda tierra mítica permanece en un limbo extraño: de hecho, la mayoría de la gente a quién comuniqué mis planes se sorprendió de que, en primer lugar, viajar a las Islas Malvinas fuera posible.
¿Se puede viajar a Malvinas siendo argentino? ¿no hay que sacar un permiso especial? Son preguntas que escucho todo el tiempo.
Lo cierto es que sabemos muy poco de las islas reales, las que están fuera del logotipo y de los himnos, y menos aún de los habitantes y su cultura.
Si bien el reclamo argentino de soberanía sigue en su lugar desde 1833, es el Reino Unido quien ejerce la posesión efectiva e ininterrumpida desde esa fecha, y la mayoría de la población local lleva en las islas unas nueve generaciones.
Más allá del tema del conflicto, que motiva a grupos de excombatientes (de ambos bandos) a visitar las islas cada año, las Malvinas son un destino en auge entre los amantes de la fauna marina, que llegan a conocer sus colonias de pingüinos rey, rockhoppers y elefantes marinos.
Las Islas Malvinas son también una escala frecuente en los cruceros antárticos que, partiendo de Buenos Aires o Ushuaia, se detienen 24 horas, dando tiempo suficiente a realizar algunas excursiones.
En esta guía te cuento todos los detalles sobre cómo viajar a las Islas Malvinas, desde los requisitos migratorios, el alojamiento, qué ver en las islas, internet, dinero, costumbres locales y mucho más.
Viajar a las Islas Malvinas siendo argentino se traduce en una adrenalina inexplicable.
Para mí fue un viaje de sanación, por momentos intenso y con algún que otro malentendido, pero uno que le recomiendo de corazón a todo el mundo.
Conocí personas muy nobles, bebí hasta altas horas con quienes se suponía que eran mis enemigos, y me fui con una perspectiva muy distinta a ese que ve las islas como un trofeo a recuperar.
Los precios de esta guía están expresados en libras de las Islas Falkland (£), la moneda de las islas.
¿Te gustaría viajar a las Islas Malvinas con nosotros?
Animate a un viaje épico para conocer las Islas Malvinas en toda su riqueza histórica y natural, explorando Puerto Stanley, el Cementerio Argentino en Darwin, la colonia de pinguinos de Volunteer Point, y establecimientos rurales como Fitzroy y Goose Green.
PRÓXIMAS FECHAS:
22 Feb - 1 Mar, 2025
15-22 Mar, 2025
IMPORTANTE: esta es una guía de viajes pensada para quienes están organizando su viaje a las islas, y por eso se utilizan utilizo los nombres ingleses vigentes hoy en las islas, que son los que el viajero encontrará al consultar por excursiones y reservar hoteles.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Se necesita visa para viajar a las Islas Malvinas?
- 2 Otros requisitos para viajar a las Islas Malvinas
- 3 Cómo sumarte a un viaje organizado a Malvinas
- 4 Mejor época para viajar a las Islas Malvinas
- 5 ¿Cómo llegar a las Islas Malvinas?
- 6 Cómo es viajar por las islas Malvinas siendo argentino
- 7 ¿Qué moneda se usa en las Islas Malvinas?
- 8 Checklist de equipo viajero para las Islas Malvinas
- 9 Población y cultura
- 10 Transporte: cómo moverse por las Islas Malvinas
- 11 Alojamiento en las Islas Malvinas
- 12 Precio de restaurantes y comida en las Islas Malvinas
- 13 Internet en las Islas Malvinas
¿Se necesita visa para viajar a las Islas Malvinas?
¿Se puede viajar a las Islas Malvinas siendo argentino? Como territorio de ultramar del Reino Unido, las Islas Malvinas tienen los mismos requisitos que dicha nación.
Por ende, los argentinos no necesitan visa para viajar a las Islas Malvinas. No existe ningún permiso especial, ni «autorización» requerida, más que tener pasaporte vigente con un mínimo de 6 meses de validez y, desde ya, cumplir con los requisitos que se explican debajo.
La única excepción son los miembros de las fuerzas armadas en actividad, que tienen la entrada prohibida al archipiélago.
Otros requisitos para viajar a las Islas Malvinas
Otros requisitos para visitar las Islas Malvinas son:
Tener seguro de viaje que cubra 250,000 de gastos médicos y evacuación sanitaria. Esto te lo pueden pedir al llegar. Te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura que cubren senderismo, deportes extremos y robo de tecnología. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.
Además, podrían exigirte demostrar fondos suficientes para el viaje (sería conveniente tener suficiente dominio de inglés para poder manejar este tipo de situaciones al hacer migraciones), y reservas de alojamiento.
A mí me pidieron lo segundo en el check-in de Latam al abordar en Punta Arenas, algo que no me esperaba. Mostré los mails del Lookout Lodge donde había reservado las primeras tres noches y fue suficiente.
Al llegar a MPA (Mount Pleasant) la empleada de migraciones fue super amable y también me preguntó si tenía donde quedarme y cuál iba a ser mi itinerario pero no me pidió que le mostrar las reservas de los 15 días de mi estadía, sólo tomó nota de cuál era mi alojamiento para los primeros días.
Recordá que cuando salgas tenés que pagar una tasa de salida en efectivo de £26.
Cómo sumarte a un viaje organizado a Malvinas
Si bien es posible viajar por tu cuenta a las Islas Malvinas, hay una serie de desafíos más fáciles de afrontar para un grupo organizado con una logística previamente cuadrada.
Sin mencionar la limitación del idioma, me refiero a falta completa de transporte público para visitar cualquier sitio fuera de la capital, excursiones que cobran por vehículo y no por persona, y a la necesidad de obtener permisos de los dueños de las tierras para visitar los asentamientos rurales como Goose Green, Fitzroy, San Carlos, etc. (en Malvinas toda la tierra salvo Stanley es privada y se lo toman muy en serio).
Si no quieres liarte con tantos preparativos, podrías unirte a un viaje organizado.
Juan Villarino Expediciones ha comenzado a organizar salidas grupales desde Río Gallegos, en que recorremos lo mejor de las Islas Malvinas en 4×4, con todos los alojamientos y excursiones incluidas, en grupos reducidos de 10 personas, 1la aventura de una vida.
Las próximas salidas son:
- 8 al 15 de febrero de 2025 – VIAJE COMPLETO
- 1 a 8 de marzo – NUEVO GRUPO
- 8 al 15 de marzo de 2025 – VIAJE COMPLETO
Si haces click en el botón podrás ver precios e itinerarios de nuestros viajes, y completar el formulario para que te avisemos sobre nuevas salidas.
Mejor época para viajar a las Islas Malvinas
La mejor época para visitar las Islas Malvinas es de octubre a abril. Yo te recomiendo enero o febrero, Incluso en esos meses puede hacer bastante frío cuando levanta viento. Las temperaturas en febrero, cuando fui yo, variaban de 7 a 17 centígrados, pero por le viento la sensación térmica era mucho menor.
Nunca ví un lugar tan ventoso como Malvinas. Aunque hubo días claros y azules, también hubo algunos con vientos de 100 km/h. Vi mi carpa casi salir volando por los aires. Muchas veces me era casi imposible caminar en contra del viento.
¿Cómo llegar a las Islas Malvinas?
La manera más fácil de llegar a las Islas Malvinas es con los vuelos de LATAM que van (y vuelven) cada sábado desde Punta Arenas. Eso significa que tu tiempo de estadía puede ser de una o dos semanas, o más, pero siempre múltiplos de una semana.
Personalmente me quedé dos semanas, que considero el tiempo ideal para visitar algunas de las islas menores y detenerse a apreciar el ritmo de vida rural en algunos de los “settlements”, pero una semana también está bien para ver lo más icónico de las islas.
¿Se puede llegar a las Islas Malvinas desde Argentina? Una vez al mes el vuelo de Punta Arenas hace escala, a la ida y a la vuelta, en Río Gallegos, lo que resulta muy conveniente para los argentinos.
Antes de la pandemia había una ruta desde Sao Paulo (BR), que hacía escala en Córdoba, pero fue descontinuada. Hay un vuelo los miércoles desde Londres con la RAF (Royal Air Force), con escala en Cabo Verde.
El valor de los vuelos a Malvinas desde Punta Arenas es de aprox. 570 dólares ida y vuelta.
El aeropuerto al que llegás no es el de Port Stanley, sino el de Mount Pleasant (MPA), que está dentro de la base militar sostenida por Gran Bretaña desde 1982 como fuerza disuasoria.
El transfer desde MPA hasta Stanley cuesta £22 y lo reservás junto con tu alojamiento. MPA está a unos 52 km de Stanley.
SIGUE LEYENDO
Te puede interesar leer mi guía sobre Qué visitar en las Islas Malvinas: 10 imperdibles
¿Donde quedarse en Punta Arenas?
Hostel barato y tranquilo. Indómito Sur ofrece dormis y habitaciones privadas cómodas, acceso a cocina y un área común en el desayunador que usé para trabajar online y hacer los últimos preparativos para Malvinas. Recomendado, y además es una de las opciones más económicas.
Petit hotel en casa antigua. El Hotel Isla Rey Jorge funciona en una casa antigua, con habitaciones bien ambientadas, staff super amable y muy cerca de todo. Algunas habitaciones tienen bañera.
Apart hotel moderno. Patagonia Apart Hotel. Aquí una opcíion de departamentos modernos de 25 m2, totalmente equipados ccon cocina y smart TV. Bicicletas gratuitas incluídas.
SIGUE LEYENDO
Te puede interesar leer mi guía sobre Qué ver en Puerto Stanley, la diminuta capital de Malvinas
Cómo es viajar por las islas Malvinas siendo argentino
Los isleños son gente bastante amistosa, a quienes todavía les sorprende que alguien se tome la molestia de visitar sus islas remotas y ventosas.
Claro está, ser argentino, añade un poco de ansiedad y “factor x” al tema, y tener un buen nivel de inglés es más que recomendable para saber expresarse y tener una mejor experiencia.
Muchas veces, de hecho, noté que la gente se volvía más amistosa cuando aclaraba que no estaba allí para disputar nada sino para conocer la realidad de las islas.
Incluso cuando la cosa empezaba mal, o con tensión, muchas veces, terminaba invitado por locales y hospedado en sus casas, o bebiendo con ellos en los bares.
En general, no vas a tener problema en tanto y en cuanto no hagas tonterías.
¿A qué me refiero? No son pocos los argentinos que llegan a las islas y hacen ondear banderas celestes y blancas y se ponen una camiseta albiceleste o, peor aún, un uniforme militar.
Algunos de ellos fueron deportados por ser considerado una provocación.
Mientras los argentinos asociamos Malvinas con el imperialismo inglés, los isleños que llevan una existencia bastante silvestre en las islas desde hace nueve generaciones son gente pacífica que sufrió muchísimo con la guerra del 82.
Se consideran tan legítimos habitantes de las islas como los argentinos descendientes de europeos se consideran legítimos del territorio usurpado a los originarios.
Cuando llegues a MPA, te van a dar un folleto que habla del “respeto” y te explica eso mismo, que si hacés manifestaciones políticas o cantás canciones patrióticas o buscar morra, por decirlo, vas a ser enjuiciado con certeza.
¿Qué moneda se usa en las Islas Malvinas?
La moneda de las Islas Malvinas es la libra malvinense, en inglés, Falkland Islands pound (FKP), que tienen el mismo valor que la libra esterlina del Reino Unido.
Los billetes y monedas tienen la efigie de la reina británica, con algunos detalles locales como pingüinos.
Es fácil cambiar dólares o euros en el Chartered Bank, el único banco de las islas. Como te imaginarás, no se aceptan ni circulan pesos argentinos.
También es posible pagar con dólares/euros en muchos negocios, tiendas de suvenires y alojamientos en Stanley. Pero se vuelve más difícil en el camp.
¿Existen cajeros en las Islas Malvinas?
Uno sólo, en la estación de servicio en frente al Lookout Lodge, que es mi recomendación de alojamiento, pero eso lo veremos más adelante. Te va a dar todo en billetes de 20 libras.
Tené en cuenta dos cosas. Primero, que vas a necesitar efectivo para gastos pequeños. Los bares, por ejemplo, no aceptan débito.
Segundo, que las libras “kelper” no tienen valor fuera de las islas, por lo que si extraés del cajero, o te lo gastás todo o cambiás el sobrante a dólares antes de irte, y eso podés hacerlo en el Chartered Bank.
Pagar con tarjetas argentinas en Islas Malvinas
Un dato muy importante es que, no sólo se puede pagar con tarjetas argentinas, sino que, por el artículo 35 de la Ley 2754, AFIP estableció que los consumos con tarjetas argentinas en las Islas Malvinas están exentos del impuesto PAIS. O sea que casi que vas a estar pagando a la “libra oficial”.
En realidad, lo que sucede en la práctica es que te lo cobran, y después tenés que reclamar enviando un mail a tu banco, explicando la ley, y adjuntando la foto de la factura. No sé si se pueden reclamar tickets comunes.
Checklist de equipo viajero para las Islas Malvinas
Las Islas Malvinas se encuentran en el Atlántico sur, y por ende sería insensato viajar sin:
- rompeviento impermeable
- Campera de pluma o similar
- Binoculares si vas a ver fauna
- Buen calzado para caminar en los montes donde sucedieron las batallas
- Un paraguas es una pésima idea, por el viento.
Población y cultura
La mayoría de los 3400 habitantes de las Islas Malvinas son de descendencia británica, y muchas familias llevan allí más de nueve generaciones. Esa cifra no incluye a los 1350 militares de la base de Mount Pleasant.
Seguramente escuchaste la expresión “kelpers”. Este apodo para los isleños surge del hecho que las islas están rodeadas de cinturones de algas marinas, llamadas “kelp”, pero la denominación correcta es Falkland islander
Muchos de ellos descienden de los primeros colonos escoceses que se asentaron en el archipiélago en 1764, cuando se fundó la colonia en Port Egmont, cuyas ruinas aún están en la isla de Saunders.
Debido a que eso sucedió seis años antes de que España comprara el asentamiento francés de Port Louis (que existía desde 1763) y cincuenta y seis años antes que la llegada del argentino Luis Vernet, los habitantes consideran legítima su presencia.
Además de los isleños nativos, el 29% de la población son británicos, un 9,8% de la isla de Santa Helena, también posesión británica, el 5,4% chilenos y un 6% filipinos, la mayoría de los cuales trabajan como empleados de comercio o en el sector de gastronomía. En total, hay 86 nacionalidades, entre las que se incluyen una veintena de argentinos.
Dos tercios de la población vive en Port Stanley, la capital y único pueblo verdadero, mientras el resto habita en el camp, palabra que deriva del español “campo”, y que viene de los gauchos argentinos y uruguayos que llegaron con Vernet para arriar el ganado cimarrón que habían dejado los españoles.
Por eso, se sigue usando en la isla todo un léxico en español relacionado con el trabajo del campo, pero fuera de ese ámbito, el idioma cotidiano es el inglés, salvo que seas el único cliente de un café y entonces sólo escucharás hablar filipino entre los empleados.
Stanley ha crecido mucho en los últimos años, con nuevas viviendas hacia Sapper’s Hill para acomodar a la población rural que ha ido fluyendo conforme la base económica de las islas pasó de la producción ovina y la lana a la pesca y el turismo.
Transporte: cómo moverse por las Islas Malvinas
No hay muchas opciones para moverse por las islas en cuanto a transporte se refiere. Empecemos diciendo que no existe transporte público.
Eso no es un problema en Stanley, que tiene el tamaño de un pueblo chico de la provincia de Buenos Aires y se camina en 20 minutos, pero para llegar al resto de los asentamientos implica cierta logística.
De todas, formas, la mayoría de los visitantes argentinos querrá visitar, probablemente, Stanley, Goose Green y el cementerio argentino en Darwin, y a lo sumo una isla como Saunders o Volunteer Point para avistar fauna marina. Abajo te cuento todas las opciones.
Tené en cuenta que con excepción de Stanley, el resto de los asentamientos son tierra privada, y necesitás llamar para solicitar permiso.
Esto equivale, en términos prácticos, a reservar alojamiento con anterioridad, pues suele haber sólo uno por asentamiento. Esto, muchas veces, se complica debido a que muchos alojamientos no tienen sitios web y la única opción es escribirles (en inglés) por mail y esperar (con paciencia) respuesta.
Si prefieres delegar la logística y dedicarte sólo a disfrutar del viaje, puedes unirte a uno de nuestros viajes organizados.
¿Te gustaría explorar las Malvinas con nuestras expediciones?
Súmate a un viaje grupal épico para conocer las Islas Malvinas en toda su riqueza histórica y natural, explorando Puerto Stanley, el Cementerio Argentino en Darwin, la colonia de pinguinos de Volunteer Point, y establecimientos rurales como Fitzroy y Goose Green, para entender el modo de vida de las islas del presente.
8 al 15 de febrero de 2025 - COMPLETO
8 al 15 de marzo de 2025 - COMPLETO
1 al 8 de marzo de 2025 - NUEVO GRUPO
Alquilar un auto en Malvinas
Alquilar un auto en Malvinas es la manera ideal para moverse en un territorio sin transporte público. Los alquileres arrancan desde £75 diarios, y te los alquilan por un mínimo de tres días. Una compañía recomendable es Falklands 4×4.
Verificá con la compañía si te permiten ir a todos los sitios que tenés en mente, porque hay atractivos como Volunteer Point, a los que se llega por huellas que atraviesan el camp, que los suelen poner en la lista negra. A los asentamientos se llegar por ruta regular.
Mandarse sólo en estas huellas no es aconsejable, ya que el terreno es de turba y se requiere de experiencia previa para no terminar atascado.
La red de carreteras ha ido mejorando con el tiempo, y aunque ahora todos los asentamientos están conectados por carreteras consolidadas, sólo el camino hasta MPA está pavimentado.
Vas a encontrar muchas vallas guardaganado, que deberás dejar en la posición en que las encontraste.
Excursiones en 4×4
Las excursiones a sitios en East Falkland (mejor que empieces a familiarizarte con los nombres reales porque nadie conoce los topónimos argentinos) como Volunteer Point, la colonia de pingüinos rey, tienen un valor de aprox. £275 por vehículo por el primer pasajero y 30 libras por pasajero adicional con un máximo de cuatro.
El mismo valor tienen las excursiones de día completo que visitan el Cabo Pembroke y su faro, y las playas de Gipsy Cove y Surf Bay.
Una compañía recomendada es Discovery Falklands.
En avión
FIGAS (teléfono 272219) es la Falkland Islands Government Air Service y no es una aerolínea con plan de vuelo fijo, sino que funciona como un taxi aéreo.
FIGAS opera desde el aeropuerto civil de Stanley, y sus aviones llevan sólo 8 pasajeros. No tenés que reservar en ninguna aplicación sino llamar por teléfono o enviar un email a reservations@figas.gov.fk indicando a dónde querés volar.
Esto lo tenés que hacer antes de las 4 pm del día anterior al viaje (pero es ideal si lo hacés con mayor antelación). Cada tarde, la aerolínea reúne los correos y solicitudes telefónicas y arma el itinerario del día siguiente.
Te pedirán que les informes tu peso personal vestido y el de tu equipaje para distribuir los pasajeros de forma equilibrada en la pequeña aeronave, que aterriza en pistas de aterrizaje de pasto y a veces incluso en playas.
Es la única manera de visitar todas las “outter islands” como Saunders, Sea Lion Island, Pebble Island, Carcass Island, etc, donde se encuentra la mayor concetración de fauna marina de las islas.
Sé que suena extraño, pero antes de venderte el pasaje, te preguntarán si tenés permiso para aterrizar en destino. Esto es porque la gente de los establecimientos deberá dejar su trabajo para recibir el avión y preparar los cortafuegos, y sólo se tomarán la molestia si reservaste alojamiento previamente.
A menos que vueles desde Stanley también necesitarás autorización del asentamiento de donde despegás, por el mismo motivo.
Yo me quedé con ganas de volar. Planeé todo y reservé mi lugar para volar de Goose Green a Saunders, pero estuvo muy ventoso y el avión no pudo aterrizar.
Como parámetro, los precios que me dijeron eran Goose Green-Saunders £77 y Saunders-Stanley £108.
Viajar a dedo en Malvinas
Viajar a dedo en las Islas Malvinas es totalmente posible. De hecho, las veces que lo intenté regsitré tiempos de espera bastante decentes entre Stanely y MPA, aunque de allí en adelante, por la falta de tráfico, tuve que esperar siempre más de una hora.
En la isla occidental (West Falkland / Gran Malvina) hay aún menos tránsito (sólo 200 habitantes) y, más allá de Port Howard, es una lotería, salvo los días y horarios en que hay ferry porque atrapás la camada de autos que van a Fox Bay, Chartres, etc.
Vas a viajar casi siempre en Land Rovers y todo terreno similares.
El ferry a West Falkland
El Concordia Bay, une casi todos los días East y West Falkland, desde la terminal de ferry (un nombre demasiado optimista para un muelle pelado con un container) de New Haven y Port Howard.
Cada día hay al menos un viaje en cada sentido, pero los pasajes se sacan en persona en Stanley (también el de vuelta, a menos que te quedes a vivir en West Falkland o vueles de regreso). Al igual que los aviones, tenés que reservar antes de las 4 pm del día previo al viaje.
El precio es de £20.50. El ferry transporte vehículos así que si alquilaste uno podés usarlo para recorrer ambas islas sin problema. (£51.50)
Acá encontrás los horarios actualizados
Alojamiento en las Islas Malvinas
El alojamiento es el mayor gasto que tendrá que viajero que decida visitar las Islas Malvinas. No hay muchas opciones o variedad de precios en Stanley / Puerto Argentino, y poca opción en cada uno de los asentamientos e islas exteriores.
En general, los alojamientos en Malvinas se reservan consultando por mail y pagando al llegar, a la que te criaste, con excepción de un par que aparecen en Booking y que recomiendo en este post.
Fuera de Stanley, en los asentamientos del camp, los alojamientos vienen en dos clases: lodge (normalmente con pensión completa y rondan los £150) y self-catering cottages, lo que serían cabañas con cocina a disposición y sin servicio de desayuno. (aprox £30-45)
En mi guía sobre qué ver en las Islas Malvinas te cuento este tema con más detalle sobre alojamientos en el resto del archipiélago, pero te dejo aquí, de todas formas, el ABC.
Alojamiento en Stanley
Malvina Hotel. Lo más parecido a un hotel de lujo en la isla, esta propiedad con vistas a lo largo de todo el puerto de Stanley es la opción de preferencia para excombatientes (de ambos andos), turistas extranjeros y competidores en la maratón de Stanley. Tiene todas las comodidades que se pueden esperar de un cuatro estrellas y un restaurante popular en las islas para celebraciones y eventos.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y PRECIOS
El Southernwind Spareroom es una buena opción si no dominás del todo el inglés o preferís algo más familiar que el Lookout, que por momentos parece una base aérea. Su propietario Gonzalo es un chileno que vive en las islas hace años y puede organizar todo tipo de excursiones y demás. Las habitaciones privadas en su casa cuestan unos £70, incluyen el desayuno y acceso a áreas comunes incluso cocina. No se aceptan niños.
Lookout Lodge. Este motel estilo americano tiene 57 habitaciones impecables que se dividen en un ala tipo hostel y otra con baño privado. Yo me quedé en las primeras, por £75. Tenía los baños, masivos, modernos, tipo aeropuerto, en frente a la habitación, que tiene calefacción, TV y un pequeño escritorio. El personal es super amable. El precio incluye un tremendo desayuno tipo inglés con salchichas, huevo fritos y beans. No dan acceso a cocina pero podés hacerte té y café todo el día.
También tienen habitaciones dobles con baño privado por £120.
Por £105, te dan pensión completa. pero preferí comer en el pueblo. La única desventaja es que está a la salida del pueblo, pero es una caminata agradable. También contraté con ellos la transfer desde MPA de ida y vuelta.
Camping en las Islas Malvinas
Acampar en las Islas Malvinas es posible sólo en ciertos lugares. Toda la tierra es privada, por lo que necesitarás siempre el permiso del dueño o administrador del asentamiento. Tené en cuenta que la propiedad privada es cosa seria entre los isleños.
Fuera de Stanley, acampar es posible en Goose Green, North Arm y Port Howard, siempre previa consulta con los administradores de estos asentamientos. Yo lo hice en Goose Green (y no tuve que pagar nada), pero al segundo día mi carpa casi sale volando por el viento y me metí en un B&B.
Honestamente, creo que es una experiencia demasiado incómoda por el tema del viento.
También se puede acampar en Volunteer Point, Saunders Island y muchas de las islas externas, a precios en el rango de las 20-30 libras por noche.
Precio de restaurantes y comida en las Islas Malvinas
En mi guía práctica para visitar Stanley te voy a dar más detalles, pero para que puedas ir pensando un presupuesto, te cuento los básicos.
El precio de las comidas varía según tus expectativas.
Los sándwiches completos al estilo Subway que sirven en el West Store, el supermercado más grande de las islas, que rondan las £6.
Una cena completa en un buen restaurante como el Waterfront Kitchen Café, parte de un hotel boutique, donde los platos principales cuestan £18-20, las entradas £8-10 y una copa de vino £5. En total, con propina, terminás gastando £40.
Hay otras opciones, como el Groovys, un restaurante más moderno con hamburguesas completas con papas por £15..
A la noche, podés tomarte una cerveza en el Victory Bar en el Globe Tavern, que a la noche se convierte en el único boliche. Ambos están tapizados de banderas británicas y memorabilia militar, que buscan dejar claro a los visitantes internacionales la identidad de los isleños.
Una lata de medio litro cuesta aprox £2,50, y una pinta artesanal de Falkland Beerworks £5.
Te podrías traer una botella de Tumbledown Whiskey, el único whiskey producido en las islas, por £44. Lo conseguís en el West Store.
Podés comprar todo tipo de víveres en el supermercado, aunque nada es barato en las islas.
Internet en las Islas Malvinas
Aquí es donde las Islas Malvinas se encuentran realmente atrasadas, porque la fibra óptica debería partir desde Argentina.
En consecuencia, tienen internet satelital, lo que para una población de tres mil personas se hace un servicio extremadamente caro. Internet no es gratis ni en los hoteles.
La empresa Sure, vende tarjetas prepagas que cuestan a razón de £10 los 400 MB, y que se pueden usar en una serie de hotspots en Stanley y otros asentamientos. Se pueden comprar en el West Store.
Cada vez que terminás de usar internet tenés que desloguearte siguiendo las instrucciones. Lo ideal es usarla para comunicaciones de emergencias, porque rara vez duran más de 45 minutos de uso continuo.
En el Lookout Lodge te venden sus propias tarjetas, pero te recomiendo las de Sure, porque podés comprar varias y llevarlas en tu viaje por el interior, ya que también hay hotspots en Goose Green, Darwin, Fox Bay West, Carcass Island, Pebble Island, Walker Creek, Sea Lion Island, MPA y Volunteer Point.
Internet en las Islas Malvinas sigue deseando mucho que desear.
Espero que esta guía sobre cómo viajar a las Islas Malvinas te haya servido. Si tenés experiencias recientes, por favor, dejalas en los comentarios para ayudar a toda la tribu viajera.
Hola Juan Pablo, buenas tardes. Tienes conocimiento de requisitos para el ingreso a las islas con medicación crónica inyectable (algo parecido a insulina). También saber si por tu experiencia, hay oferta gastronómica de alimentos sin TACC. Saludos!
Hola carlos. La verdad desconozco esos por menores pero imagino que no será problema siempre que tengas la receta de todo.
Hola Juan,
Se puede visitar las Malvinas con un Motorhome?
La única forma sería desde Inglaterra en barco, pero tendrías que dedicarle un presupuesto de aprox. 2000 USD.
Hola! Me encantaria saber si hay lugar para el viaje de marzo 2025. 1 sola persona. Gracias.
Hola Analía, ahora te escribo por privado, aún tenemos plazas en un nuevo grupo que estamos armando!
Juan Pablo, un gusto leer tu experiencia y asesoramiento. Parece ser una travesía digna de realizar y plenamente memorable.
¡Saludos!
Buenas tardes Juan Pablo, por favor enviame info sobre la salida de malvinas y un medio de contacto (cel, whatsapp) gracias.
Hola Juan Pablo , me encantó la información, consulta como puedo hacer para ir a trabajar en Contrucción a las Islas ? Me interesaría ver cuáles serían los requisitos que se necesitan , te agradecería si me pudieras averiguar si existen posibilidades, abrazo grande
Hola. Sólo se puede trabajar en Malvinas con un contrato de trabajo de alguna empresa que te espere allá.
Hola Juan,estoy averiguando para visitar Malvinas en marzo 2025.Viajo sola,podrías pasarme opciones?mi interés básicamente es histórico.Gracias!
Ahí te pasé la info de nuestro viaje grupal de Malvinas para marzo justamente!
Hola Juan Pablo ,me podrás pasar toda la info para el viaje de marzo ,somos 2 personas
Acabo de enviarte toda la información del viaje por privado!
Quisiera viajar a malvinas en el 2025 soy de san luis Argentina… me interesa información
Acabo de enviarte información a tu correo de nuestra salida de Marzo! Nos vemos en Malvinas!
hola, como va? estoy averiguando para ir a malvinas en dic 2024, enero 2025.. 2 personas.
tenes algo armado en grupo? seria 1 semana, si fuera posible.
desde ya mil gracias
atte
silvina
Hola Silvina, te acabo de escribir por privado con detalles de nuestro viaje grupal para marzo 2025.
Hola, me gustaría recibir información acerca de los viajes que tengas panificados a Malvinas para el 2025
Hola Héctor, en breve lanzamos el viaje de marzo (el de febrero se llenó en 48 horas) Estate atento al correo (spam incluido).
Hola, me gustaría recibir información sobre viaje grupal a Malvinas en 2025, soy una persona adulta de 70 años, sin conocimientos de idioma ingles, creo que en grupo es la forma mas segura de disfrutar y realizar mi sueño de conocer las islas. .Aguardo inf.
Hola Graciela, el grupo de febrero se completó pero en pocos días te mando información para marzo 2025, que ya estamos cerrando todo! Va a ser u viaje increíble, hemos conseguido hasta que nos esperen con un asado en una estancia.
Hola Juan Pablo! Muy buena toda la información que compartis. Quería recibir información sobre el viaje grupal para 2025. Muchas gracias!
Hola Macarena, el grupo de febrero ya está completo, en estos días te mando info para marzo 2025!
Hola Juan Pablo Villarino,
Somos un matrimonio de Barcelona (España) interesados en el grupo que preparan para el próximo año 2025.
Agradeceré información detallada sobre su organización cuando la publiquen.
Atentamente,
F.D.B.
Hola Francisco, como estás? Estamos a punto de lanzar el viaje oficialmente. Enviaré el itinerario, valores y demás información al correo que has dejado al comentar. Será un gusto que sean parte de la expedición!
Buenas tardes, me gustaria me envies informacion sobre el itinerario para visitar Malvinas en enero-febrero 2025. Quedo a la espera. Gracias!!
Acabo de enviarte información por privado!
Hola! no me ha llegado la informacion por mail, podrias reenviar? gracias!
Hola Maricel! Te mandé dos veces pero rebotan, como si la casilla estuviera llena. Me pasarías otro correo?
Muchas gracias por escribir un post tan detallado con tanta informacion al respecto. Recuerdo buscar datos hace un par de años y no encontrar algo parecido
Muchas gracias Eric, es un placer para mí ayudar a la gente a viajar a Malvinas.
Hola! Podrías enviarme info para el viaje 2025 a Malvinas. Gracias
En una o dos semanas ya estará toda la información del viaje y te la enviaré por correo!
Hola mi nombres es Nicolás y hace como 5 años empece a estar como quien dice manija por viajar a las islas malvinas, en un momento habia averiguado y me habían dicho que desde argentina no hay vuelo directo y en un momento averigue por una agencia de turismo y me dijeron que por crucero se puede llegar
Mi idea es viajar por mi cuenta cual ser humano normal, lo del crucero me resulta un plan raro a menos que consigua laburo en el crucero y me dejen en las islas, nose si eso existe o es posible, tampoco se si el crucero hace paradas para el sur
Despues averigue por otra agencia y me dijo vuelo directo no hay tenes que hacer argentina chile chile islas malvinas
tendría idea de eso bien
Hay forma de hacer tierra del fuego islas malvinas? o algun puerto del sur islas malvinas?
y por otro lado tengo doble ciudadania, la argentina y el pasaporte de la comunidad europea por parte de mis abuelos, sabes si eso beneficia en algo al momento de llegar
y la ultima, si tenes idea un promedio de cuanto se gasta en libras por estar 15/20 dias?
la idea es ir bien de batalla, onda comer sopa y polenta todos los dias y recorrer lo mas que se pueda o este permitido.
Gracias y un abrazo
Hola Nicolás, todo lo que me preguntás esta respondido en esta guía, desde dónde llegar, los precios, etc. Que disfrutes las islas, recueda que en enero organizamos un viaje grupal con plazas muy limitadas, pero no será «un viaje de batalla» ni mochilero, las islas son caras.
Hola Juan Pablo, muchas gracias por responder, disculpa que no conteste antes
Te pregunto como es el viaje que organizas, me podras enviar informacion
Gracias!
Hola Nicolás, en breve estará toda la información oficial y publicada en la web. Te mando un correo cuando eso suceda, te parece? Nos vemos en Malvinas!
Dale porfa
Buen dia, mi nombre es lucas patetta, soy de la ciudad de plottier en la provincia del neuquen, quiero viajar a las islas para conocer, me interesaria informarcion al respecto, lei en los comentarios que hay viajes grupales, me gustaria saber para ver si puedo sumarme, gracias
Hola Lucas, gracias por tu mensaje, en breve te enviaré la información. Estamos dando los últimos retoques al itinerario antes de presentarlo a la comunidad de lectores.
Hola Juan Pablo, me interesa el viaje a Malvinas 2025, quedo atento!
Perfecto Juan Manuel, en menso de un mes tendré ya itinerario y precios.En breve te mando todo!
Estimado Juan Pablo, buenas tardes
Hace mucho tiempo que me da vueltas por la cabeza hacer un viaje a Malvinas, pero coordinarlo y no saber de que dinero requiero me quita el sueño. Ahora que te encuentro empiezo a desatar los primeros nudos. Agradeceria mucho tu informacion. Desde ya muchas gracias. Saludos.
Estimado Ricardo! En breve te evniaré los detalles del viaje grupal de febrero!
Qué lindo viaje!!! Me gustaría me mandes info del precio estimado del viaje, la duración del mismo y si es en febrero? Gracias !!!
Hola Susana, efectivamente el viaje grupal a Malvinas sder aen febrero y en breve tendremos itinerairo y costos. ya me agendé tu mail. Bienvenida a esta tribu viajera 🙂
Hola buenos días! Tenemos pensado con unas amigas hacer el viaje a Malvinas, me podrías mandar información sobre el viaje! Gracias
Hola Graciela! En breve tendré itinerario y valores del viaje y te lo mando al correo. Va a ser u viaje épico!
Me gustaría sumarme, dejo mi mail para la info! Gracias!
UN gusto estar en contacto Daniel, muy en breve estarán listos los detalles del viaje.
Hola Juan Pablo!
Tengo la misma inquietud que Susana: fecha y costo del viaje grupal a Islas Malvinas.
Muchas gracias!
Saludos
Hola Sandra, en breve estaré compartiendo info del viaje grupal. Agendo tu correo para enviarte todo!
Hola Juan Pablo,
me interesa el viaje que organizas en febrero 2025 a Malvinas.
Por favor envíame información y precios.
Muchas gracias
Carlos
Hola buen dia PABLO , en enero cumplo 80 años , soy ultra maratonista y ademas participante en muchas aventuras , Columnia , Patagonia Ran , Villa La ANGOSTURA etc , mi sueño es correr el maraton , en marzo 2025 . Si es posible quiero saber cual es el costo total para el viaje con todo incluido , resta 11 meses y buscaria la manera de solicitar ayuda , gracias gracias y abrazos .Vivo en OLAVARRIA provincia de Bs As
Hola Héctor, el viaje grupal organizado por nosotros está previsto para Febrero. Ni bien estén los detalles finales de precio e itinerario te los enviaré a tu mail!
Hola Juan Pablo, a cerca de la Islas Malvinas estuve leyendo tu experiencia y las recomendaciones que das y siempre quise visitarlas.
Estuve varias en Ushuaia, 10 días como conscripto en la marina en el año 1972 y otras veces de turista y en esta oportunidad somos 3 o 4 personas que quisiéramos conocer Malvinas hacia fines de noviembre.
Me gustaría me contactes de como poder hacer este viaje.
Hola Carlos, gracias por tu mensaje, ni bien tengamos todo el detalle del viaje te lo comparto a tu correo. Más o menos en un mes creo tendré todo definido 🙂 Un saludo!!
Hola Juan, te dejo mi correo para que me cuentes sobre el viaje en 2025, gracias
Anotado Angel! Tan pronto tenga fechas, valores e itinerario te envío al correo. Ahora mismo estoy cerrando un grupo a Asia Central, pero ni bien me desocupo el viaje grupal a Malvinas retoma prioridad 🙂
Hola Juan, quisiera información sobre el viaje que preparás a Malvinas, me gustaría regalárselo a mi marido. Gracias!
Agendé tu contacto, ni bien tenga información, itinerario y valores ya definidos, te enviaré todo prolijo para que consideres suamrte! Va a ser un viaje épico.
Hola Juan! Excelente tu post me sirvio para orientarme sobre este destino.. Por el tema de vuelos..Yo queria consultarte si salis desde rio gallegos, siendo argentino, necesitas algun formulario que llenar? o con Pasaporte y seguro de viaje esta bien? Espero me leas, excelente trabajo!!!
No es necesario rellenar ningún formulario. Tal como decís, pasaporte en regla y seguro de viaje.
Hola Juan, me gustaría recibir más información sobre el viaje a Malvinas en 2025!
Hola Ale, ahora mismo estoy cerrando detalles del viaje grupal a Afganistán pero creo en un mes habrá novedades. Incluyo tu correo en la lista para contarte más en breve. Un saludo!
Hola Juan Pablo:
Si esto es una parte muy detallada de tu hermoso viaje, ¡lo que debe ser todo lo vivido! Muchas gracias por el aporte ya que hace tiempo que tenemos deseos de conocer Islas Malvinas, en especial su Naturaleza..
Te pido entonces puedas enviarme a mi mail los pormenores del viaje programado para febrero 2025. Saludos, Mónica.
Hola Mónica! Sí, Malvinas es un destino muy poco conocido a pesar de lo nombrado que es en lo cotidiano y en la épica nacional. En aprox un mes espero tener más detalles. Te estaré escribiendo! Gracias por sumarte a esta tribu de viajeros 🙂
Hola! Tremendo Post. Siempre sueño con conocer Malvinas, y me gustaría hacerlo en Moto. Sabes si permiten bajar con vehículos personales de los aviones?
Hola Ramiro. Sé de gente que lo hizo en bicicleta (considerar viento a 100 km/h), pero desconozco el tema de la moto. Supongo que si llegás en un barco nada te impedirá bajar con ella. Pero en avión dudo la puedas subir.
Hola como estas? Mi sueño es conocer las islas malvinas soy hija de un ex combatiente me gustaría viajar! Podrías enviarme a mi correo presupuesto del viaje que tienes planeado para febrero 2025? Gracias😁
Hola, gracias por toda la info, muy valiosa e interesante. Me encantaría participar en el viaje a Malvinas que estás planeando para febrero 2025. `Pero antes debería juntar el dinero suficiente. Me podrías indicar el estimativo de costos? Saludos!
Hola Natalia, muy en breve tendré costos e información más precisa. Me agendo tu correo para enviarte todos los detalles ni bien los tenga! te mando un abrazo!
Hola Juan Pablo, soy Silvia y me gustaría que me enviaras info acerca del viaje a Malvinas 2025. Gracias, Abrazo.
Perfecto Silvia! Te agendo para pasarte información tan pronto tenga algo prolijo y cerrado. Gracias a vos!!
muchas gracias por el post, muy completo. Me interesa la posibilidad referida a acompañar tu viaje en febrero 2025, ¿me envías más información a mi correo cuando tengas el programa armado? muchas grcias nuevamente
Hola Martín! Claro, te estaré enviando detalles tan pronto los tenga. Gracias por tu interés. Las Islas Malvinas son un destino increíble, tan nombrado pero proporcionalmente desconocido.
Hola, excelente, muy bueno el resumen! estoy interesado en correr la maraton de las islas, te mencionaron algo? El grupo para el viaje q tenes pensado estaria dentro de la fecha de la maraton? Mas alla de eso, para ir solo es aburrido?
Hola Mariano. Nuestro viaje será en febrero. Desconozco si coincide o no con la maratón. Viajar en solitario a las Malvinas podría ser bastante complicado logísticamente debido a la ausencia de transporte público. Además, creo que será mucho más entretenido en grupo 😉
Hola Juan Pablo excelente toda la info sobre malvinas, estare llegando en enero 2024 a las islas y te queria consultar x el seguro si es obligatorio si es seguro de cobertura medica, felicitaciones x la web
!!!!
Hola Enzo! Así es, el seguro es obligatorio, y además debe tener BUENA COBERTURA. Va en suerte si te lo piden o no. Siempre recomiendo los de IATI para no tener problemas. Buen viaje!
Hola Juan Pablo, primero que nada: gracias x compartir tus experiencias, inspiradoras y de gran ayuda!!!!
Queremos viajar a Malvinas vía aérea, tenemos algunas alternativas con guías desde argentina, muy recomendables!!!! pero aún así, y x cuestiones netamente económicas queremos ver otra opción con guías locales residentes de Malvinas. En tu libro figuran contactos que nos sean útiles al momento de contratar un guía allá?
Desde ya muchas gracias. Saludos
Micaela
Hola Micaela, viajar a las Islas Malvinas con guías locales es una muy buena idea. Deberías contactarte con la oficina de turismo de las Islas Malvinas Ellos seguro te contactan con algún guía local!
Hola! Excelente post, la verdad te felicito!!!
Encontraste en este tiempo algún tipo de viaje más cerrado para ir desde argentina? tipo agencia de viajes? No encontré mucho. Gracias!
La verdad no ha. Por eso, seguramente para el verano de 2025 esté llevando liderando viajes grupales (grupos chicos)a las islas Malvinas. A estar atentos 🙂
Hola, usted me.podra estar avisando cuando arme esos grupos
Hola Rosana, desde ya, estaré avisando por redes sociales y seguramente desde el blog también!
De todas formas me agendo tu correo electrónico también.
Hola Juan Pablo! Me interesa la idea de ir en un grupo pequeño. Quedo a la espera de novedades!!!
Hola Milly! Cómo estás? Gracias por sumarte a esta comunidad de viajeros. Creo yo estaremos proponiendo el viaje a Malvinas para febrero. Al comentar me has dejado tu e-mail, por lo que te comentaré cuando estén los detalles, itinerarios y valores y comencemos a armar el grupo.
Hola Juan Pablo ! Cómo estás? Me interesa la idea de ir e grupo chico a conocer las islas. Te puedo dejar un email ? Para mantener en contacto. Muchas Gracias
Perfecto Evelyn, te anoto para enviarte toda la info ni bien haya un itinerario certero. Muchas gracias por tu mensaje!
Hola Juan Pablo podrías enviarme un email cuando tengas presupuesto armado para el viaje de febrero 2025? Muchas gracias me encantaría conocer las islas malvinas soy hija de un ex combatiente
Hola Yanina, desde ya, te escribiré en 1-2 meses con los detalles del viaje, o ni bien lo tenga cerrado. Malvinas es increíble, imagino aún más en tu caso.
Hola Juan Pablo, muy bueno y completo tu post. Yo soy cicloturista y dentro de mi planes futuros está la de recorrer las islas en bicicleta de gravel. Es posible hacerlo?, los vientos tienen algún sentido predominante? Como hay que hacer para solicitar previamente los respectivos permisos con los propietarios de cada lugar?. Te agradezco mucho la información y ayuda que me puedas proporcionar: Saludos cordiales
Hola Juan Miguel, gracias por leer el blog y por comentar. El viento pareciera venir de cada rincón del horizonte 🙂 Sobre el tema de los permisos, la interacción social, la acampada y demás factores sociales, te recomiendo usus mi servicio de consultorías uno a uno. Me podés escribir desde el formulario de contacto. Duran 1.5 horas y zon via Zoom. Estamos hablando!
Hola, felicitaciones, muy buen trabajo. Mi pregunta es si se puede llegar a las islas vía marítima y el motivo es que me gustaría llegar allá en mi moto. Desde ya gracias por la información que me puedas dar. Abrazo, Ignacio
Hola Ignacio, gracias por tu mensaje. Viajar por las Islas Mavlinas en moto parece una aventura muy digna! El único barco de carga que conecta con las islas lo hace desde el Reino Unido, que es el que usa la gente local para hacer sus compras online. Desde Sudamérica, no existen opciones marítimas que yo conozca, aunque mucho se importa desde Chile, por lo que valdría la pena investigar si hay algo desde Punta Arenas.
En conclusión MALVINAS ARGENTINAS🇦🇷
Hola como estas? Leí atentamente todo el recorrido y mi inquietud es si puedo trabajar en Islas Malvinas?
De ser así podrías indicarme donde buscar? Hace unas horas que estoy investigando pero no leo noticias alentadoras.
Muchas gracias
Si tenés alguna oferta laboral de una empresa de allá, alguien que te contrata, con esa carta lo tramitás allá mismo el permiso. Lo que no podés hacer es caer allá sin trabajo y buscar…. porque además con 100 dolares diarios de alojamiento cada día que pasa y no consigues, pues te descapitalizas….
Estimado Juan Pablo.
Quiero sumarme primer proximo al viaje grupal a las Islas
Aguardo Info.
Información enviada, espero te ayude a viajar a la Antártida barato!