fbpx

VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán

Vagabundeando en el Eje del Mal
Esta es la tapa de “VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán”, cruza de alfombra mágica y libro de viajes. Después de diez años de realizar librillos artesanales y sostener mis viajes con su venta ambulante en bares, cafés o playas aquí está, amigos, mi primer libro publicado.
Con sus 350 páginas, 200 fotografías, 16 láminas a color y seis mapas, espera a esos lectores intrépidos que andan rastreando libros de relatos de viajes reales, de historias caminadas y escritas a fuerza de suelas gastadas, contando la etapa más emocionante de la vuelta al mundo a dedo, y animando a otros a iniciar sus propias aventuras.
Podés conseguir el  libro desde nuestra Tienda Virtual. Mandamos por correo a todo el país y el mundo. Al no tener intermediarios, cada libro vendido me ayuda a continuar la vuelta al mundo a dedo. ¡Agradezco de corazón cada consulta!
El libro espera ser una mínima contribución al entendimiento humano, al reivindicar la diversidad y la hospitalidad del Mundo Islámico. La idea de cruzar  Irak, Irán y Afganistán, Turquía, Siria, Jordania y Egipto haciendo autostop emergió como una cruzada para documentar  la solidaridad de sus habitantes y desmantelar los estereotipos mediáticos montados por el establishment para justificar sus guerras.
Sus páginas recogen los episodios y las vivencias compartidas a lo largo de mi caminata, mochila al hombro, con los pobladores locales. Maestros afganos, vendedores del bazar de Aleppo, amables clanes beduinos de Siria, granjeros que absortos en su Sahara me preguntaban si en Argentina también había estrellas o miembros de la inteligencia siria encargados de perseguirme.
Hay también eventos delicadamente absurdos. Alguna vez me tocó tomar el té en un campo minado, aprovisionar mi mochila en una base norteamericana en Afganistán, o entrar en Irak como un vagabundo para terminar dando lecciones de autostop en el Parlamento del Kurdistán…

También puedo fingir ser una persona responsable

Cifrada en sus páginas va además la receta de un nomadismo postulado como estilo de vida y la inspiración para quienes anhelen indagar el horizonte y salir a las rutas del mundo. Las confesiones de un nómada que ha encontrado domicilio en el viento. El libro aguarda a los lectores como una alfombra mágica lista para despegar hacia tierras remotas y demostrar que salir a recorrer el mundo con una mochila al hombro es una experiencia segura, valiosa y al alcance de todos.

Con mucha ilusión espero que el libro, en su flamante formato siga caminando y encontrando lectores que lo alojen en sus bibliotecas como a mí me alojaban los sirios y los turcos.
 Para conseguir el libro desde el resto del mundo escribime a tienda.acrobatas@gmail.com Lo podés comprar con tarjeta de débito o crédito. Desde algunos países específicos, como Colombia, se puede incluso consignar en una cuenta local.
Este es un libro con karma que se siente más cómodo dentro de una mochila que en una biblioteca. ¡Mirá fotos del libro enviadas por lectores desde todo el mundo en éste álbum de Facebook!

Buenos Caminos,

Gracias por estar del otro lado y darle sentido a esta literatura producida desde los caminos del mundo.


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

35 Comentarios

Dejar un comenentario
  • Hola Vero!

    Por suerte toda ve bien. Quiero subir una nota sobre eso…. La gente se acerca muchísimo porrque puse la mochila y un mapa gigante, y muchos me seguían por el diario de Mar del Plata…así estoy muuuuy feliz…

    te espero en la muestra de baires!

  • Hola Juan…

    impresionante el blog…

    le pegué una hojeada a casi todo.. y ahora ya no se ni como llegue aca (tu site)…

    realmente asombroso…

    pues bueno.. acabas de ganar un fan mas…

    Saludos desde Misiones…

    PD: se te ocurrio pasarte por aca alguna vez??? los caminos no son muy buenos… pero la gente zafa… y hay un poco mas de vegetacion que en el sur…

    bueno… suerte!… y “buen dedo”…

  • Hola Juan!!

    Acabo de terminar de leer el libro Vagagundeando en el Eje del Mal, lo compre en la feria del libro (diciembre 2008), aca en Mar del Plata, muy buen camino elegido…. Sin palabras…..

    Se que estas haciendo MDQ – ALASKA , por donde andas? Y la maga?

    Un abrazo .

    Santiago

  • Hola Juan,
    Soy portena pero vivo muy cerca de Manchester hace 2 anios. Mis nonnos son de mardel obvio y mi hermana este verano compro tu libro en la playa, cuando fui para anio nuevo me lo regalo. Lo lei aca en manchester cada manan antes de entrar al laburo. Me gusto mucho, me hizo pensar en esas tierras que desde aca se las mira con mucho recela, mas que como sabes aca en esta zona por momentos hay mas asiaticos que ingleses.
    Te deseo lo mejor, y espero leer otro libro pronto…
    Saludos, Carla Hall

  • hola juan, me llamo gabriel y estoy de viaje en brasil con un amigo, algo mucho mas corto que lo tuyo, por azar unos amigos que estana en un hostel encontraron tu libro y lo empezaron a leer, hoy en la playa hicimos una ronda y uno por vez leia en voz alta algun parrafo, sinceramente nos sorprendio, porque no lo podiamos creer, que un tipo de tu edad sea tan cursi!!! lo que se dice normalmente un goma, mira que poner que das charlas en los barrios en la solapa del libro como si fueras el padre mujica, no se che, sinceramente debes ser un buen tipo, pero la conclusion de la charla fue: este pibe no tiene un amigo que le diga no juan, estas meando fuera del tarro? o el manuscrito lo leyo nada mass que tu tia?

    en fin, un saludo, y ojala el tiempo te borre la cursileria porque de politica sabes bocha, de sociologia tambien, sos un tipo profundo, tenes un pensamiento filoso, pero poner la maga a una muchila y sacarle una foto….

    abrazo man, no aflojes.

  • Hola Juan, como esta todo? estas en Argentina??? Mi nombre es Juan (Manuel) y estoy en Nueva Zelanda ahora por partir para Australia, me gustaria saber como puedo hacerme de tu libro “Vagab…”? Una amiga esta viniendo desde Argentina la semana proxima, me gustaria saber en que libreria lo encuentro hoy dia, Gracias!

    Abrazo enorme, JMF

  • Hola!

    Gracias por tu interés en el libro. Tu amiga puede conseguirlo en todas las librerías de Buenos Aires. Debe mencionar que es de la “Editorial Del Nuevo Extremo”…

    Buenos Caminos colega!
    Juan Villarino

  • hola juan… increíble tu historia, sin palabras… me das permiso de formarte un grupo en facebook. para que mas gente conozca tu historia¿? un abrazo y suerte con el “dedo”…

  • Hola Juan soy chileno y estuve hace un par de semanas en buenos Aires, caminando por corrientes en una de sus tantas librerías me encuentro con tu relato y me impresiona mucho las ganas de hacer lo que realmente te llena.

    Saludos y espero que sigas con esta aventura maravillosa, como también encontrar en Santiago tu nuevo libro.

    Alberto

  • Hola Juan y Lau,
    Me parece admiro todo lo que han hecho y como han seguido ese llamado a ser diferente. Yo apenas empiezo a vijar y he descubierto que algun dia cercano quisiera hacer algo parecido. Me interesaria leer tu libro pero no estoy segura como lo puedo comprar.

  • Hola Juan!
    Tuve la oportunidad de conocerte en 2005 en un camping en Purmamarca. Con un amigo te compramos unos relatos de viaje que nos ofreciste y la verdad que nos gusto mucho.
    Ahora estoy interesado en compar “Vagabundeando en el Eje del Mal” y quisiera saber donde lo puedo conseguir. Estoy en Capital Federal. Un abrazo!

    Gerar

  • Gracias por tus “diarios”. Atrapan tus historias y la sencillez de sus “personajes”

    Desde Euskal Herria.

    Disfruta de tus caminos!!

  • Hola chicos! Como andan? Suerte en esta etapa del viaje?
    Queria preguntarles… Ya tengo Vagabundeando y Tango en el Tibet. Realmente me encantaron los dos, ya que me considero del palo. Hay mas relatos de viaje que se puedan conseguir? Como?
    Gracias y suerte!

  • Hola Juan,

    Te felicito por tu libro. También soy viajera, ojalá algún día pueda recibirme de nómade, sé que voy por el buen camino. Estoy viajando hace un año por Asia y enamorada de esta región del mundo.
    Cuando vuelva a Buenos Aires voy a comprar tu libro. Tengo muchas ganas de conocer esa parte del mundo que tiene tanta “mala fama” en Occidente. Me da mucha pena que sea así. Viajando por Asia entré por primera vez en contacto con el mundo islámico y creo que no encontré gente tan hospitalaria como ellos. Me cayeron tan bien que hasta me puse de novia con uno, jaja! Me enamoré de un indonesio y acá estoy, viviendo de este lado del mundo.
    Cada vez tengo más ganas de conocer Medio Oriente, pero empezaré leyendo tu libro.
    Te felicito y te admiro.
    Saludos a tu compañera viajera y de vida 🙂
    Les deseo lo mejor,

    Aniko

  • Hola Juan,

    Simplemente felicitarte por tu interesante forma de vida. Como viajera sólo puedo que compartir contigo las sensaciones y lecciones de vida que el viajar nos da. Si la gente viajara más quizás este mundo no estaría tan podrido ni sería tan intolerante.

    Que tus caminos allá donde quieran que estén te llenen tanto o más como hasta ahora

  • Hola Juan, me llamo Nancy, felicitaciones por tu libro en primer lugar.
    En segundo, tenés idea de en qué librería de Argentina conseguirlo?
    Mi hija Denise es tan aventurera como vos, ya recorrió todo Medio Oriente “vagabundeando”, casi toda europa con medio dólar en el bolsillo y ahora está viviendo en Brasil, pero vimos este libro y como está pasando unos días en Argentina, se lo quiere llevar antes de irse. Mil gracias, un abrazo y si pudiera volver el tiempo atrás, haría lo mismo.

  • Hola Juan, me encanto tu manifiesto. Uno que alguna vez viajo aunque sea por un corto tiempo, siempre mantiene ese espiritu de hermandad y ganas de volver a la ruta.
    Saludos y gracias por tus escritos.

  • me mata la foto con los libros de “clarín viajes” en la biblioteca! en cuanto pueda voy a adquirir el de “vagabundeando …” no debe tener desperdicio! los felicito a los dos!!!! comparto lo que comentas de Irlanda y de la espontaniedad de su gente como uno de sus atractivos a destacar, es el segundo año que vivo aquí.

  • Hola Juan ! mi nombre es Julián, queria saber si Vagabundeando en el eje del mal lo hay en una libreria en Medllín, que no lo he encontrado y me encantaria tenerlo! gracias

  • Juan, me encanta tu libro, se lo estoy recomendando a amigos ya mismo. La maravilla de viajar a dedo, para los que me pregunten por qué me gusta, esta es la respuesta más acertada! Gracias.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>