UN CAMINANTE EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE RESISTENCIA BACTERIANA
En una hermosa casa de campo en las afueras de Cuenca, el contingente de especialistas de todo el mundo se dividió en grupos de trabajo para logar un consenso sobre las estrategias a la hora de abordar la problemática del abuso de medicamentos. Descripto de manera breve, el problema reside en que la producción y venta irracional de antibióticos por parte de los laboratorios con el único fin de lucrar, deriva en que las bacterias generen cepas resistentes cada vez más dañinas, que demandarán a su ve la creación de antibióticos más potentes. Y el proceso circular se iniciará otra vez. Sentado en una mesa con biólogos y médicos, mi opinión iba a estar necesariamente orientada al aspecto social de una campaña de concientización. En ese sentido, sugerí la utilización de campañas no convencionales contra el abuso de medicamentos que utilizaran canales de expresión amenos pero directos como el teatro, el circo y el arte callejero en general.
En la foto, Diana, estudiante de medicina de la Facultad de Cuenca, y algunas de las eminencias extranjeras que conocí en el evento, como Mary (REACT – Australia) y Otto Cars, de la Universidad de Upsala. Otto Cars ha realizado numerosos estudios que sugieren que la falta de control en el uso de medicamentos podría dejar a la humanidad en peores condiciones que en la etapa previa a la invención de los antibióticos. La organización del evento fue brillante. Es bueno ver que las fuerzas del mercado se encuentran con estas pequeños –pero grandes- engranajes girando en sentido contrario a la gran máquina. Acaso seamos justamente como bacterias resistiéndose a mal remedio del liberalismo económico absoluto en materia de salud.
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
Aún no hay comentarios.
No seas tímid@, comentá!