fbpx

-Sin categoría

PRESENTACIONES EN GUAYAQUIL Y LA COSTA ECUATORIANA

Este mes iniciamos las presentaciones de nuestro proyecto educativo en el Colegio Cotopaxi de Guayaquil. Allí nos llevaron José Matías y Ricardo Ramírez, compañeros del Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos. En el camino, José nos cuenta de lo complicada de la situación social en el sur de Guayaquil, y nosotros esperamos poder aportar algo de optimismo y […]

Seguir Leyendo

¿QUIÉN QUIERE VENIR CON NOSOTROS? (CHARLAS EN ANCONCITO Y PROSPERIDAD)

   …les preguntamos a los chicos de la escuela de Anconcito, cuando ya habían visto buena parte de la proyección fotográfica que les mostramos como parte del Proyecto Educativo destinado a escuelas públicas que promovemos durante nuestro viaje. Claro, cómo no iban a querer abducirse de la hora de matemática, que seguía, y trocarla por ese amable universo que les […]

Seguir Leyendo

CADAVERES EXQUISITOS DE GUAYAQUIL – OTRAS LITURGIAS

“Los guayaquileños somos toquetones, abrazotes, kinestésicos, Como el clima…” – vaticina Betty Blue, nuestra amiga guayaca que siempre se define con trípticos. Soy una mujer inconclusa, fragmentada y cubista, la he escuchado declamar con ritmo mientras daba volantazos en el tráfico de Guayaquil. Cuando la conocimos sugirió que nuestra historia le haría bien para su crisis amorosa posmoderna. “Hay tanta […]

Seguir Leyendo

SAMAIPATA, EL DUALISMO ANDINO Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA BOLIVIANA

  Viajamos de Santa Cruz a Samaipata para conocer su Fuerte, un centro ceremonial y administrativo prehispánico que fuera el límite oriental del Imperio Inca. Para nosotros, que venimos de explorar la región chaqueña tanto argentina como paraguaya, el sitio es un hito, un bautismo hacia el universo andino en que nuestros pasos se aventuran. Esta vez somos cuatro, pues […]

Seguir Leyendo

EL PROYECTO EDUCATIVO EN EL CHACO PARAGUAYO Y EL CAMINO A BOLIVIA

      En la escuela internada Nuevo Amanecer, en la localidad de Neuland, realizamos una charla-proyección, como parte del proyecto educativo patrocinado por nuestros lectores y coordinado con el Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos. (Para saber cómo sumarte con un granito de arena, ¡lee aquí!)   Aunque Neuland fue fundada por menonitas alemanes, que aún son […]

Seguir Leyendo

MONONA GUAZÚ! NENA Y VAGABUNDO CUMPLEN UN AÑO!

¡Nuestro primer aniversario nos tocó en Paraguay! ¿Quién lo hubiera dicho? Uno no puede andar agendando cenas a la luz de las velas cuando anda viajando sin itinerarios estrictos, pero siempre hay algún arroyito lindo como el de la foto para celebrar… Esta serie fotográfica de mi monona (es decir, una monono-grafía) rebautizada monona-guazú desde que caminamos en el terruño […]

Seguir Leyendo

EVENTOS EDUCATIVOS EN SANTA FE Y FORMOSA

Cuando llegamos a  la Escuela Superior de Comercio nº46 de Santa Fé temimos que nadie tuviera interés en escucharnos. Llovía a cántaros y los alumnos iban y venían por el pasillo intentando que les dejaran salir antes por la lluvia y la ausencia de algún profesor. Sin emabrgo, una vez que comenzaron a salir las imágenes de nuestra pequeña linterna […]

Seguir Leyendo

DE ROSARIO A FORMOSA: EL PARANÁ COMO EJE CULTURAL Y VIA DE ESCAPE.

No me equivoco al decir que el Río Paraná fue nuestra pasarela hacia el exilio, una vía de fuga dotada de recias ciudades a sus orillas. Salimos de la muy pragmática San Nicolás, donde el vaho religioso-siderúrgico puede llegar a ahogar el alma. Virgencitas robóticas que lanzan láser por sus ojos te perseguirán si tu sueño no se puede comprar […]

Seguir Leyendo

VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL YA LLEGÒ A ESPAÑA!

El libro, ahora editado en España por RBA – 2011 Esta es la tapa de “VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje a dedo por Irak, Irán y Afganistán” el primero de mis libros en ser publicado, por Editorial Del Nuevo Extremo (Argentina) y Editorial RBA (España). Después de diez años de realizar librillos artesanales y sostener mis […]

Seguir Leyendo

USURPACIONES EN USHUAIA Y RIO GRANDE: FAVELAS SUBANTÁRTICAS

Caminando por Ushuaia y dirigiendo nuestra atención más allá de su mística portuaria y sus parques nacionales, el viajero observará un agujero extirpado del bosque oor la mano del hombre. El escondido es el nombre que dan los locales a esta pequeña favela subantártica Es un fenómeno que me llama la atención desde que llegué a la gran burbuja patagónica. […]

Seguir Leyendo