fbpx

-Sin categoría

Hostal Rikchary, nuestro recomendado en Cusco

A pocas cuadras de la Plaza de Armas, en Tambo de Montero 219, encontramos este cómodo hostel, en donde fuimos recibidos con las puertas abiertas para poder cumplir con la etapa cusqueña de nuestro periplo sudamericano.   Inugurado hace apenas unos meses, el Hostal Rikchary tiene dormis y cuartos privados, internet libre y rápida (importantísimo), agua realmente caliente las 24 […]

Seguir Leyendo

REPORTE FINAL: CUANDO LA COMPU LLEGÓ A LOS SHUAR (PARTE II)

Y después de tanto esfuerzo compartido, tantas horas frente a la máquina, tanta cadena de favores, finalmente la compu donada a través del Proyecto Educativo Nómada llegó a destino. Aquí va la segunda y última parte de esta travesía colectiva: *Por Marcelo Maquez Cuando finalmente llegué al puerto, bajo la mirada escrutadora de todos los Shuar que estaban ahí, me […]

Seguir Leyendo

REPORTE FINAL: CUANDO LA COMPU LLEGÓ A LOS SHUAR (PARTE I)

Aquí les dejo la primera parte de la crónica sobre la entrega de la computadora a la comunidad shuar, narrada por nuestro cómplice Marcelo, encargada de llevarla en persona hasta ese rincón tan bello de Amazonía. * Por Marcelo Maquez Sabía que no iba a ser fácil. El viaje se había gestado en 15 dias, y si bien soy un […]

Seguir Leyendo

EVENTO EDUCATIVO EN ARACATACA: EL REGRESO DE LOS GITANOS

El Proyecto Educativo Nómade llegó a la ciudad donde nació García Marquez, y no quisimos irnos sin antes dejar nuestra huella. Con la ayuda de Tím Buendía, dueño de “The Gypsy Residence”, el único hostal para viajeros que tiene Aracataca, planeamos la muestra para un viernes a la noche y salimos a invitar a los vecinos. Siguiendo con la costumbre […]

Seguir Leyendo

CARTAGENA: HIPPIES, BRUJAS Y EL MOSSAD EN CALZONES…

ACTO I: CARTAGENA Y LOS HIPPIES William va y viene de Antiochia a la costa divulgan la “revolución ideológica”, doctrina de la que se dice fundador, e intentando convencer a los costeños de que no es buena idea vender su voto a cambio de un sancocho cuando llegan las elecciones. Por supuesto, los costeños no le entienden y le hacen […]

Seguir Leyendo

UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA EL PROYECTO EDUCATIVO NÓMADA

¡Los Acróbatas del Camino estamos de festejo! Nuestro proyecto educativo, al que hemos bautizado “Proyecto Educativo Nómada” ha cumplido dos años en la ruta. Pensábamos subir un breve post para la ocasión… pero nunca nos hubiéramos imaginado un regalo como el que recibimos ayer cuando abrimos un mail…   Matador Network, la reconocida escuela virtual de periodismo aplicado de EE.UU., […]

Seguir Leyendo

NUESTRA MAGIC CHIVA: METÁFORA SOBRE RUEDAS

Ante todo, este post va dedicado a nuestra amiga Vero Tabasso, ella sabe bien por qué! Bueno, hoy les voy a contar la historia de la chiva. No de cualquier chiva, claro está, sino de nuestra chiva mágica. La vimos parqueada en el mercado de Salamina, un bello recoveco del Eje cafetero colombiano donde la rusticidad de la vida se […]

Seguir Leyendo

LATINOAMERICA, OLVIDA AL SATÉLITE Y ESCÚCHATE A TI MISMA

    Construir identidad desde abajo. No importa cuánto dure o qué tan arduo sea el proceso, porque está es la única vía que nos queda a los humanos para reconciliarnos con nosotros mismos. La humanidad está amordazada frente a un espejo defectuoso –los medios- que injertan una imagen fabricada a priori: así quieren que nos veamos entre nosotros: egoístas, […]

Seguir Leyendo

INTERCAMBIO EDUCATIVO CON EL TALLER DE ARTE BOTERITOS

Diez meses han pasado ya desde que iniciamos esta etapa del viaje, y en esos casi 300 días muchas han sido las experiencias que hemos vivido gracias a nuestro Proyecto Educativo. Hemos trabajado con adolescentes, con adultos mayores, con niños de la calle y hasta con comunidades aborígenes. Pero hasta ahora, nunca habíamos tenido la posibilidad de interactuar con chicos […]

Seguir Leyendo

PRIMEROS EVENTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA

   Es muchas veces el azar el que nos lleva de escuela en escuela con el proyecto educativo que realizamos con el apoyo de nuestros lectores. Esta vez, el nexo fue Marlene, a quien conocimos vendiendo libritos artesanales. Marlene era maestra, y cuando le explicamos nuestra misión no dudó en abrirnos las puertas del colegio público José Eustacio Rivera, en […]

Seguir Leyendo