fbpx

-Sin categoría

EL MANIFIESTO MOCHILERO: UN TEXTO PARA LIBERAR(SE)

  Después de mi primer viaje a dedo por Europa (Mayo a Agosto de 2001) regresé a una Argentina que se preparaba para una de las mayores crisis de su historia. El lado bueno de la crisis, sin embargo, fue que brotó una verdadera primavera de miradas y propuestas auto-gestionadas. La gente comenzó a unirse. El Club del Trueque fue […]

Seguir Leyendo

BLOGTRIP A SAN JUAN Y LA RED VIAJAR

                                                                    El río Mogna al atardecer- San Juan, 2008 Cuando regresamos hace dos meses de la etapa sudamericana de nuestra vuelta al mundo, Lau y yo suponíamos que […]

Seguir Leyendo

22 DE AGOSTO: BUENOS AIRES RECIBE A LOS ACRÓBATAS

Tipo de evento: Charla y proyección fotográfica. Entrada Libre y gratuita. Cuando: miércoles 22 de agosto a las 20 HS. Donde: Centro Cultural MU. Hipólito Irigoyen 1440. Buenos Aires. ¡Ayuda! ¿nos ayudás a difundirlo compartiendo en tu muro de Facebook? Fueron 18 meses, más de 50.000 km recorridos a dedo en 13 países y territorios con el fin de capturar historias en […]

Seguir Leyendo

LOS ACRÓBATAS Y EL PROFESOR HIPPIE ROMPEN CABEZAS EN PERGAMINO

Visitamos la ciudad de Pergamino con el Proyecto Educativo Nómada, pasando por tres escuelas y realizando una charla abierta para toda la comunidad, alcanzando en total a unas 600 personas con un mensaje de empatía y tolerancia. ¡Te contamos los mejores momentos de la maratón! Cuando visité Medio Oriente conocí todo tipo de personas, pero pronto aprendí a admirar a […]

Seguir Leyendo

VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán

Esta es la tapa de “VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán”, cruza de alfombra mágica y libro de viajes. Después de diez años de realizar librillos artesanales y sostener mis viajes con su venta ambulante en bares, cafés o playas aquí está, amigos, mi primer libro publicado. Con sus 350 páginas, 200 […]

Seguir Leyendo

LA MUESTRA EN EL BORGES: INVITACIÓN A ESPIAR POR EL OJO DE UNA CERRADURA

Vagabundeando en el Eje del Mal –Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán, es mucho más que el nombre de mi primer libro. Es el ojo de una cerradura hacia un universo censurado, el de la dignidad de naciones sojuzgadas.  El libro, la expo de fotos que tuvo lugar en el Centro Cultural Borges del 28 de junio […]

Seguir Leyendo

ANÉCDOTAS DE UN VAGABUNDO OLÍMPICO

Aunque no me permitieron llevar la antorcha, estos Juegos Olímpicos de Londres 2012 me traen recuerdos. Voy a ser sincero. De chico aborrecía los deportes. Me parecía una tortura innecesaria que en las horas de gimnasia nos obligaran a todos por igual a aprender el reglamento de hándbol  o a  trotar alrededor del patio.  Para los que éramos de madera, […]

Seguir Leyendo

BEDUINOS INVADEN EL CENTRO CULTURAL BORGES – DEL 1 AL 22 DE JULIO

Para todos los amantes de los viajes, hasta el 22 de julio podrán visitar la exposición fotográfica “VAGABUNDEANDO EN EL EJE DEL MAL – Un viaje por Irak, Irán y Afganistán” La exposición selecciona las mejores imágenes del libro del mismo nombre, que se consigue en todas las librerías. (Sin embargo, estoy actualmente en Buenos Aires, así que si querés que te entregue […]

Seguir Leyendo

MI PRIMER RECORTO Y PEGO EN 20 AÑOS: COMPARTIENDO EN LA COMUNIDAD TANKARPATA

                                    Buscando una palabra que empiece con “ni”… Para muchos Cusco es sinónimo de la Plaza de Armas, las escalinatas elegantes de San Blas, el Qoricancha y las agencias de viaje con pancartas sobre le Valle Sagrado. Pero como cualquier ciudad que ha ganado […]

Seguir Leyendo

EL PROYECTO EDUCATIVO EN HOGWARTS, PERDÓN, EN EL COLEGIO LOS ALAMOS DE LIMA!

Al principio, cuando arrancamos con el Proyecto Educativo Nómada, tenía un pequeño dilema antes de entrar en instituciones privadas. Y claro, el proyecto va dirigido más que nada a la esfera pública. Desde que arrancamos con la iniciativa, hemos pasado por comunidades huarpes del desierto mendocino, donde la difusión se hacía por radio y donde la gente llegaba al evento […]

Seguir Leyendo