fbpx

SAN GREGORIO DE POLANCO: MURALES Y TORMENTA



En el auto de Cyrile y Amondine salimos rumbo a San Gregorio de Polanco, utilizando la ruta . Al verla en el mapa, desplegando su rojo sangíneo verticalmente y cortando Uruguay de norte a sur, uno espera que allí el transito sea cuantioso. Sin embargo, la fotografía ilustra la realidad de la ruta 5… Llegamos a preguntarnos ¿dònde están los uruguayos?



Armamos nuestras carpas a orillas del Rio Negro, en el camping municipal.


Salimos a recorrer el pueblo, famoso por sus murales, que vendrían a conformar el Primer Museo Abierto de Artes Visuales de Uruguay. ¡Qué sorpresa encotrar una réplica de “La lechera” de Jan Vermeer junto a un taller mecánico…!





Los murales abarcaban distintas temáticas, desde el daño ecológico hasta el letmotiv de Gardel. En esta foto, el certificado de nacimiento del último, la prueba más irrefutable de su origne uruguayo.



Por la noche se nos vino una tormenta encima. Por suerte habíamos juntado leña a la tarde, por lo que sólo nos quedó refugiarnos bajo el tinglado, enseñarles a nuestros amigos franceses a jugar al chin-chon, y bajarnos dos botellas de vino uruguayo (demasiado suave para mi gusto)


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

2 Comentarios

Dejar un comenentario
  • chicos .. la verdad sin plabras el viaje …. que bueno que se encontraron con carmen y sus semillas .. hace unos meses empeze mi propia huerta despues de darme cuenta que si aprendo de la tierra puedo hacer crecer cualquier cosa y alimentarme sanamente ..obviamente dia a dia trato de que la gente que me rodea haga lo mismo .. pero no 4es tarea facil … fui a la ecovilla gaia la verdad es impresionante lo que hace vivir en comunidad … un ejemplo para todos ….saludos bue viaje meli
    melituckk@hotmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>