SAN GREGORIO DE POLANCO: MURALES Y TORMENTA

Armamos nuestras carpas a orillas del Rio Negro, en el camping municipal.

Salimos a recorrer el pueblo, famoso por sus murales, que vendrían a conformar el Primer Museo Abierto de Artes Visuales de Uruguay. ¡Qué sorpresa encotrar una réplica de “La lechera” de Jan Vermeer junto a un taller mecánico…!
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
chicos .. la verdad sin plabras el viaje …. que bueno que se encontraron con carmen y sus semillas .. hace unos meses empeze mi propia huerta despues de darme cuenta que si aprendo de la tierra puedo hacer crecer cualquier cosa y alimentarme sanamente ..obviamente dia a dia trato de que la gente que me rodea haga lo mismo .. pero no 4es tarea facil … fui a la ecovilla gaia la verdad es impresionante lo que hace vivir en comunidad … un ejemplo para todos ….saludos bue viaje meli
melituckk@hotmail.com
Sí, el encuentro con Carmen fue afortunado, y a Gaia en cualquier momento nos hacemos una esapada….
buenos caminos!
Juan