Qué ver en Milán en 3 días: itinerario completo (por un local)

que ver en milan en tres dias

Esta guía sobre qué Milán en 3 días abarca todos los principales atractivos turísticos e imperdibles de Milán, la capital económica de Italia, ciudad en la que viví año y medio.

Quizás, por esa misma fama de ciudad industrial, Milán siempre ha permanecido, desde un punto de vista turístico, a la sombra de eternas favoritas como Venecia, Roma o la Toscana.

Posee una belleza más dura de roer, oculta tras la pátina que le impone su propio ritmo, y su ego de niña mimada de la moda mundial.

Hay tanto que ver en Milán, más allá del fotogénico Duomo y la Galería Vittorio Emanuel, que resulta fácil agobiarse, pero con esta guía podrás armar tu itinerario por Milán y organizar tu tiempo.

Sobre el final, incluso, te doy algunas opciones de excursión al Lago de Como y otros sitios icónicos en los alrededores. ¡Vamos a ello!

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

Te puede interesar leer mi guía para visitar Milán en un día

Seguro de viaje para viajar a Milán

Deberías tener un seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.

Cobertura básica:

Te recomiendo cotizar desde el buscador de Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano.

Alta cobertura (ideal destinos de aventura):

Si prefieres lo mejor de lo mejor te recomiendo IATI, que tiene planes con excelente cobertura (como IATI Mochilero y IATI Estrella) que cubren senderismo, deportes extremos, y robo de tecnología. Son los que yo uso. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.

vista desde el techo del duomo

Check list para tu viaje a Milán

Que ver en Milán: día 1

El primer día de este itinerario de Milán en 3 días abarca los sitios imprescindibles que ver en Milán, aquellos que deberías visitar incluso si tuvieras sólo un día.

Duomo de Milán: un imperdible en la ruta Milán en 3 días

El Duomo de Milán (para los locales “il Duomo”) es una obra magistral de la arquitectura gótica y ha dominado el horizonte de la ciudad desde su construcción en el siglo XIV.

Se colocó la primera piedra en 1386, y se finalizó cuatro siglos después, en 1812. La catedral alberga una miríada de esculturas y detalles arquitectónicos, pero destaca por sus 135 agujas y más de 3,400 estatuas y gárgolas que asoman de todos sus muros y tejados, convirtiéndola en una de las iglesias más ornamentadas del mundo y la cuarta en tamaño.

Un dato curioso es que Napoleón Bonaparte fue coronado rey de Italia en este majestuoso edificio en 1805, otorgándole un papel destacado en la historia política de la región.

CONSEJO: Hay muchísima fila para subir al Duomo, te recomiendo reservar esta entrada online, con pase prioritario y acceso a la terraza. Hay opción de escaleras y ascensor, y la vista es la mejor de la ciudad.

Información Adicional

Tip Acróbata: Podés desayunar en el Giacomo Caffé, un café de dos pisos completos decorados en estilo bistró, adentro del Palazzo Reale, frente al Duomo, para una vista de lujo de la catedral.

como subir a la terrasa del duomo de milan

Galería Vittorio Emanuele II

El paso obligado después del Duomo en este itinerario de Milán en 3 días es atravesar la galería Vittorio Emmanuele, que une la plaza del Duomo con el Teatro alla Scala.

Dedicada al primer rey de la Italia unificada, es famosa por sus suntuosas tiendas y cafés elegantes, y por ser una de las primeras construcciones en Europa en usar hierro y vidrio como elementos estructurales.

El dato nefasto: su arquitecto cayó desde la cúpula días antes de su inauguración en 1867.

Un riguroso rito de quien visita Milán es pisarle las bolas al toro dibujado en los mosaicos, para algún día volver a la ciudad. La superstición es tal que las baldosas ya están gastadas.

Momento dandy: tomarse un Negroni en el Camparino, un bar abierto en 1915 por Davide Campari, hijo del inventor del famoso aperitivo.

ruta a pie por Milan

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

Te puede interesar mi guía sobre las Mejores zonas para dormir en Milán

Teatro alla Scalla

Si salís de la Galería Vittorio Emanuele vas a desembocar en una estatua de Leonardo Da Vinci, y a la izquierda, vas a ver el Teatro alla Scala.

Inaugurado en 1778 en Milán, Italia, es una joya arquitectónica y uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Su nombre proviene de la Iglesia de Santa Maria alla Scala, que anteriormente ocupaba el lugar.

A lo largo de su historia, el teatro ha sido testigo de estrenos de óperas icónicas, como «La traviata» de Verdi y «Madama Butterfly» de Puccini.

No te pierdas el Museo Teatrale, que incluye máscaras funerarias de Wagner, e instrumentos musicales de maestros como Verdi o Toscanini.

Para visitar el teatro sin presenciar una ópera, puedes hacer esta visita guiada en español que incluye la visita al museo.

atractivos turisticos de milan

Palazzo Reale di Milano

Las tres primeras atracciones, te las recomiendo hacerlas en ese orden, pero, retrocediendo un par de cientos de metros, podrías volver a la Piazza del Domo para visitar el Palacio Real, que data del siglo XI, aunque su fachada neoclásica es una remodelación de 1778.

Al margen de que haya sido la residencia de los gobernantes de la ciudad y de la familia Visconti. Si tienes tiempo, dos interesantes museos funcionan en su interior.

El Museo del Duomo (con artefactos que ilustran la historia de la catedral desde el S.XIV) y el Museo del Novecento (con obras de pintores futuristas y surrealistas italianos y europeos, con obras de Matisse y Kandinsky).

Información Adicional

¿Cómo visitarlo? Los museos abren de 10:00 a 19:00 de martes a domingo y la entrada cuesta €5.

Piazza Mercanti

La Piazza Mercanti es una plaza histórica del siglo XIII, ubicada en el corazón del centro histórico. Rodeada por elegantes edificios renacentistas, la plaza ha sido un importante centro comercial y social a lo largo de los siglos.

Destacan el Palazzo della Regione (1233) y la Torre del Filarete, que añaden un encanto arquitectónico único. Hoy en día, la Piazza dei Mercanti es un lugar encantador para pasear por las tardes, cerca de buenos restaurantes.

Pinacoteca y biblioteca Ambrosiana: una joya que ver en Milán

Caminando hacia el sur desde Piazza Mercanti por Via Cesare Cantú, llegas a la Pinacoteca (y Biblioteca) Ambrosiana, fundadas en 1609 por el cardenal Federico Borromeo, para dar un impulso y lugar gratuito de estudio a futuros intelectuales.

La Pinacoteca Ambrosiana alberga obras maestras como «La Cena de Emaús» de Caravaggio y «La Virgen de las Rocas» o “Retrato de un músico” de Leonardo da Vinci.

La Biblioteca Ambrosiana, una de las más antiguas de Europa, resguarda manuscritos valiosos, incluyendo el «Codex Atlanticus» de Da Vinci, junto a otros 35.000 manuscritos y 700.000 libros atesorados en 24 salas.

La institución es un tesoro del conocimiento y una de las joyas que ver en Milán en 3 días.

atracciones en Milan

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

Te puede interesar leer Cómo visitar el Lago de Como desde Milán

La Pinacoteca di Brera es una de las galerías de arte más importantes de Italia, alojada en el Palazzo di Brera, un edificio barroco construido en 1651 por la orden jesuita.

Cuando Milán era parte del Imperio Austríaco, en 1773, los monjes fueron echados y la pinacoteca inaugurada a principios del siglo XIX por iniciativa de la emperatriz María Teresa.

Entre sus destacadas piezas se encuentra «El beso» de Francesco Hayez, una icónica representación del Romanticismo italiano y obras de grandes maestros como Caravaggio, Tintoretto y Mantegna.

Información Adicional

La mejor manera de visitarla es con esta visita guiada a la Pinacoteca di Brera que incluye la entrada y guía en español, y un paseo guiado por el barrio, que es uno de los más coquetos de Milán, con un toque bohemio-chic.

cosas importantes que ver en Milan

Via Montenapoleone y el Quadrilatero d’Oro

Para mucha gente, ir de shopping en Milán es un sueño de toda una vida y, aunque no soy el caso, tal vez para ti el Quadrilatero d’Oro sea uno de los imprescindibles que ver en Milán.

El cuadrilátero formado por las calles Via della Spiga, Via Sant’Andrea, Via Monte Napoleone y Via Alessandro Manzoni, es donde las boutiques y diseñadores de moda más top de Europa tienen sus casas centrales.

Aquí fue donde Gucci abrió su primer local en 1951 y donde se encuentran las excéntricas tiendas de Tiffany & Co o Louis Vuitton.

Mapa del día 1 en Milán

circuito a pie por Milan

Ver mapa

Día 2 en Milán

En el segundo día de esta ruta por Milán en 3 días, cruzamos el perímetro de la Cerchia dei Navigli, dentro del cual nos movimos el primer día, y que representa los límites de la Milán medieval.

Vamos a caminar con rumbo sur desde el Castello Sforzesco hasta el Naviglio Grande, haciendo escala en algunos de los sitios más importantes que ver en Milán, como la Ultima Cena de Leonardo da Vinci.

El recorrido termina con una cena muy atmosférica en el polo gastronómico del Naviglio.

Castello Sforzesco: un imperdible que ver en Milán

El Castello Sforzesco, situado en el corazón de Milán, es una imponente fortaleza del siglo XV, construida por la familia Sforza, una de las dinastías más poderosas de la Italia renacentista.

A lo largo de los años, el castillo ha experimentado diversas transformaciones arquitectónicas y ha sido hogar de importantes figuras históricas, como Leonardo da Vinci, quien trabajó en sus murallas y defensas. Hoy en día, alberga varios museos, destacando el Museo Egipcio y el Museo de Arte Antiguo.

Las habitaciones del castillo están decoradas con frescos, algunos de los cuales fueron realizados por artistas renombrados como Bramante y Mantegna, contribuyendo a la riqueza cultural de este emblemático lugar.

¿Cómo visitarlo? Puedes ingresar al patio abierto del castillo con un ticket simple (€5) de 7:00 a 19:30, o adquirir una entrada con acceso a sus museos (€17), o, si eres fan de la historia y quieres conocer cada secreto con un guía experto, reservar este tour.

castello sforzesco entrada

Parco Sempione

Adyacente al castillo, el Parco Sempione es uno de los pulmones verdes más queridos de la ciudad. Diseñado en 1807, este parque público ofrece un remanso de tranquilidad en medio del bullicio urbano.

Sus senderos serpenteantes, lagos y exuberantes jardines proporcionan un escenario encantador para relajarse de tanta caminata.

En el centro del parque se encuentra el Arco della Pace, un majestuoso arco de triunfo que conmemora la paz restaurada después de las Guerras Napoleónicas.  

Abierto de 6:30 a 21:00. Gana atmósfera después del atardecer, pero si siguies mi itinerario de Milán en 3 días, a esa hora estarás ya en Naviglio Grande.

Santa Maria delle Grazie y la Ultima Cena

Santa Maria delle Grazie, en Milán, es una iglesia dominicana de 1463, es conocida mundialmente por albergar «La Última Cena» de Leonardo da Vinci en su refectorio y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia sufrió daños significativos debido a los bombardeos. Sin embargo, el cuadro de La Última Cena fue preservado de manera asombrosa gracias a la milagrosa protección de un andamio.

La Última Cena, un óleo de 8,80 metros de largo, es una de las pinturas más icónicas del Renacimiento italiano, creada entre 1495 y 1498 y representa el momento en que Jesús anuncia que uno de sus discípulos lo traicionará durante la última cena.  

Información Adicional

¿Cómo ver la Ultima cena? Se habilitan muy pocos cupos. No te sumes al grupo de turistas que se quedan sin verla por no enterarse, reserva de antemano tu entrada con visita guiada en español.

donde ver la ultima cena

Museo Leonardo da Vinci

El Museo de la Ciencia y la Tecnología Leonardo da Vinci, inaugurado en 1954, es un atractivo poco conocido que ver en Milán, pero es uno de los cuatro museos más importantes de Europa dedicado a la evolución tecnológica.

Desde ya, el personaje central es Leonardo, con maquetas tamaño real de sus inventos,pero el museo explora nuestra relación con la tecnología y tiene pabellones sobre cada revolución tecnológica.

Hay una recreación de estación de trenes antigua con locomotoras de vapor reales, como la GR 552, submarinos de la Segunda Guerra mundial y satélites.

Puedes reservar aquí tu entrada.

Basilica di Sant’Ambroggio

Te queda de paso en esta ruta a pie por el Milán histórico, la basílica dedicada al patrono de Milán, San Ambrosio. Puedes dedicarle unos minutos mientras sigues caminando hacia el Naviglio.

San Ambrosio fue obispo de Milán y líder en el siglo IV, cuando la ciudad, entonces llamada Mediolanum, era la capital efectiva deun Imperio Romano de Occidente que se desmoronaba cada día un poquito más.

Queda poco de la iglesia original (las columnas interiores), y lo que hay es una rayuela de estilos, con los campanarios del siglo IX e influencias románicas y barrocas.

Columnas de San Lorenzo

Los vestigios romanos más explícitos de Milán son estas 16 columnas de 9 metros de alto, que datan del siglo III. En frente a ellas hay una estatua de Constantino, quien en AD 312 convirtió al cristianismo en la religión oficial del imperio.

ruinas romanas en milan

Porta Ticinese y Naviglio Grande

Caminando hacia el sur, aparece la Porta Ticinese, construida en el siglo XVI como parte de las murallas defensivas de Milán, bautizada durante el período napoleónico en honor a la carretera que conducía a la región de Ticino en Suiza.

Desde la puerta, estás a dos pasos del Naviglio Grande, un sitio que no deberias perderte en tu ruta por Milán en 3 días. Desde el siglo XII las autoridades de Milán decidieron construir canales para comerciar sal y facilitar el ingreso de materiales de construcción a la ciudad.

Los bloques de mármol utilizados para el Duomo entraron en barcazas por estos mismos canales, que facilitaban el transporte hacia el río Po y, desde allí, hacia ciudades como Pavia, Cremona y Venecia.

Leonardo Da Vinci estuvo a cargo de su mejoramiento y gestión de todas las cuestiones hidráulicas, y seguramente nunca se imaginó que la zona se convertiría en un polo gastronómico con movida nocturna, con muy buenos restaurantes donde cenar a lo largo de las calles Ripa di Porta Ticinese y Alzaia Naviglio Pavese.

donde salir a la noche en milan

Mapa del día 2 en Milán

Ver mapa

Qué ver en Milán en 3 días: las mejores excursiones

En el tercer día de esta ruta por Milán te sugiero que hagas al menos una de las siguientes excursiones, que ya son una extensión indiscutida de Milán en cuanto destino. Mi favorita es la del Lago de Como.

Excursión al lago de Como y Lugano (Suiza)

excursiones desde milan

El Lago de Como, ubicado en la región de Lombardía unos 50 km al norte de Milán, a una hora y media en coche, es uno de los lagos más impresionantes y profundos de Europa.

Si haces una excursión desde Milán, debería ser ésta.

Se trata de un lago rodeado por majestuosas montañas y elegantes villas, el lago ha atraído a visitantes famosos durante siglos, desde Alessandro Volta hasta Geroge Clooney,que tiene una mansión sobre el lago.

Además de su belleza natural, el Lago de Como es famoso por sus pintorescas ciudades ribereñas, como Bellagio y Varenna, con fotogénicos cascos históricos junto a la ribera del lago.

Para visitar el lago, salen trenes desde la estación de Cadorna que te llevan en 35 minutos hasta Como, la población más grande, pero luego es más espaciada la conexión hacia las localidades turísticas.

Información Adicional

Mucha gente opta por esta excursión de día completo al Lago di Como, con guía en español y paseo en barco incluido, donde visitas Bellagio e incluso cruzas a Lugano, del lado suizo del lago.

Excursión en tren a los Alpes Suizos

bernina express desde Milan

Otro imperdible que ver en Milán en 3 días es la excursión en tren a St.Moritz, Suiza, en el Bernina Express, una de las experiencias ferroviarias más impresionantes del mundo

Este tren panorámico, que seguramente has visto en infinitos reels de Instagram, conecta las ciudades suizas de Chur y Tirano, cruzando los majestuosos Alpes suizos.

En su serpenteante trayecto ofrece vistas sobre impresionantes glaciares, picos nevados y valles, y cruza el Paso de Bernina, a unos 2,253 m, convirtiéndolo en el tren de mayor altitud en Europa. Hay salidas desde Milán con esta excursión, que realmente vale la pena.

Seguir Leyendo SIGUE LEYENDO

 Te puede interesar mis 10 planes alternativos que hacer en Milán.

Excursión a Cinque Terre

vista de cinqueterre

Las Cinque Terre, situadas en la escarpada costa noroeste de Italia, son un conjunto de cinco pueblos de pescadores: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.

Estos asentamientos verticales y de colores vibrantesm aferradas a los acantilados junto al Mar de Liguria, tienen una historia que se remonta a la Edad Media, cuando fueron establecidos como defensas contra invasiones piratas.

Podrías visitarlo por libre, desde ya, combinando trenes y buses, o sumarte a una excursión de día completo a Cinque Terre

Espero que esta guía sobre cosas que ver en Milán en 3 días te haya servido para organizar tu viaje. ¿Cualquier DUDA, EXPERIENCIA o SIGERENCIA, te leo debajo en los comentarios!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *