En este post, te cuento cuáles son las mejores excursiones que hacer en Zanzibar, uno de los destinos imperdibles de Tanzania. Visité la isla dos veces y, te soy sincero, no me molestaría regresar una tercera.
La isla tiene una densidad de atractivos históricos y naturales que la hacen merecer ese lugar especial que suele tener en todos los itinerarios por Tanzania.
Stone Town, la capital, que algunos llaman Zanzibar City, es uno de mis destinos favoritos de Africa, con la herencia arquitectónica legada por los árabes omaníes cuando trasladaron allí su capital en el siglo XVII, y se enriquecieron con el comercio de especias, oro y marfil desde el interior.
Por fuera del centro urbano, existen una miríada de atolones, islotes pequeñas y bancos de arena que son la meca de los llamados dhow safaris, que son una de las mejores cosas que hacer en Zanzibar.
Para mí, hay dos tipos de actividades que hacer en Zanzibar: las excursiones pagas a playas y las navegaciones, de las cuales deberías hacer al menos un par y que requieren de la intervención de un servicio turístico, y las que son casi gratuitas u que puedes hacer por libre. Sólo requieren que te detengas a apreciar ciertos aspectos de la cultura.
Necesitás un balance de ambas para hacerle justicia a Zanzibar
SIGUE LEYENDO
Te puede interesar leer mi Guía práctica para viajar a Zanzibar con toda la info de cómo llegar, transporte, alojamiento y tips culturales.
Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Tanzania
Si quieres datos ilimitados para navegar enTanzania recomiendo las eSIM de HolaFly, que se instalan con dos clics descargando un QR, sin gastar en roaming, y manteniendo tu número.
Además, soporte en español y 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO

Tabla de contenidos
- 1 Seguro de viaje para Zanzibar
- 2 Mejores excursiones que hacer en Zanzibar
- 2.1 Spice Tour
- 2.2 Snorkel en el Atolón Mnemba: una de las mejores excursiones de Zanzibar
- 2.3 Te ayudamos a planificar tu safari en Tanzania
- 2.4 Dhow safari a la Isla Kwale: otro clásico que hacer en Zanzibar
- 2.5 Bosque Jozani: otro paraíso natural que ver en Zanzibar
- 2.6 Visita a Chaggu: la isla prisión + tortugas gigantes
- 2.7 Que hacer en Zanzibar por libre
- 2.8 Recorrer Stone Town y admirar su arquitectura
- 2.9 Tomar un café en Jaws Corner
- 2.10 Sundowners en Africa House
- 2.11 Playas de Jambiani
Seguro de viaje para Zanzibar
Deberías tener un seguro de viaje, porque la salud pública en Zanzíbar esta mal, pero muy mal, y la privada te cobra como en Suecia. Siempre es bueno estar cubierto.
Desde Latinoamérica te recomiendo Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con muy buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano.
Desde Europa y resto del mundo lo mejor es IATI, que tiene planes con excelente cobertura que cubre senderismo, deportes extremos y robo de tecnología. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.
Mejores excursiones que hacer en Zanzibar
Sea que visites Zanzibar como parada final de relax después de un safari en Serengeti, o le dediques una semana completa a la isla, aquí te dejo las mejores excursiones de Zanzibar y otras ideas para aprovechar al máximo tu viaje.
Spice Tour

Los tours de las especias (o “spice tours”) son una de las mejores excursiones que hacer en Zanzibar, y aunque parezca algo simplemente curioso, es una visita que te permite llegar a las fibras íntimas de la historia de la isla.
El interés de los sultanes de Omán (que construyeron toda la arquitectura que disfrutarás en Stone Town) en la isla residía precisamente en el clima tropical óptimo para las plantaciones de clavo de olor, canela, vainilla y nuez moscada, que eran el petróleo de aquellos días.
Los tours de las especias normalmente duran unas 3 horas y consisten en una visita guiada a las plantaciones que se encuentran al noreste de Stone Town, en el bosque de Masingini.
Una vez allí tu guía te va mostrando una por una las especias, y uno así se enera que la nuez moscada también la utilizan las mujeres en Zanzibar como una droga soft o estimulante social en las fiestas.
Además, te dan de probar directamente del árbol frutas tropicales como el rambután o el jackfruit.
Donde contratar el Spice Tour. Hay muchos hoteles y vendedores callejeros que ofrecen este tour. Yo te recomiendo contratarlo desde aquí, ya que incluye el guía en español.
Snorkel en el Atolón Mnemba: una de las mejores excursiones de Zanzibar

Toda la isla de Zanzibar está rodeada de barreras de coral, gracias a la presencia de la corriente cálida sur-ecuatorial. Aunque esto convoca una fauna marina espectacular, hay que irse algo lejos para llegar a esos sitios donde la actividad humana no ha diezmado esa belleza prístina: el atolón de Mnemba es uno de ellos.
Está situado al noreste de la isla, por lo que la manera más práctica de visitarlo es en un dhow safari, o safari blue, como el marketing turístico intenta ahora rebautizarlo.
Más allá del marketing, éste es uno de los sitios que te recomendaría no perderte ni de casualidad. El atolón, con sus 7 kilómetros de longitud, es realmente el tipo de sitios que uno asocia a Maldivas, diminuto entre el vasto azul y con su aro refulgente de arenas blancas.
Es muy común que suceda que los delfines se acerquen a quienes hacen snorkel. Aunque pueda parecer divertido, no te recomiendo tocarlos.
La excursión dura 5 horas, e incluyen equipo de snorkel, bebidas y fruta fresca. Además, te recogen en el hotel. Tené en cuenta que muchos hoteles te ofrecerán excursiones en dhow de snorkel usando las fotos del atolón pero, a veces, terminan llevándote a playas que están a pocos kilómetros de Stone Town.
Donde contratar la excursión al Atolón Mnemba: Esta es la que yo hice, con guía de habla hispana. Hay una forma mochilera de hacerlo, te lo cuento: debes llegar por tu cuenta a la aldea de Matemwe haciendo autostop o tomando un dalla-dalla, y hablar con los pescadores locales, si eres flexible en cuanto a normas de seguridad y esos protocolos tan ajenos a Africa. De todos modos no ahorrarás mucho, como hubiera sido hace diez años.
Te ayudamos a planificar tu safari en Tanzania
Si algo comprendí tras 15 meses de recorrer Africa por tierra es que la industria del safari ha perdido un poco el alma en manos del negocio. Si me consultas desde el formulario, será un privilegio para mí ponerte en contacto con una agencia española que realiza safaris con pasión y respeto en Serengetti, Tarangire, Ngorongoro, además de opciones más alternativas como el Lago Natron.
Dhow safari a la Isla Kwale: otro clásico que hacer en Zanzibar

Hay otra navegación en dhows que es un clásico que hacer en Zanzibar: el dhow safari a la isla de Kwale, en la Bahía de Menai. Primero se conduce hasta la aldea costera de Fumba, al sur, y desde ahí se navega hasta un banco de arena donde se hacer snorkel durante una hora.
Después, se cruza una barrera de coral (donde también se hacen paradas de snorkel) hasta llegar a la isla en sí, donde se exploran manglares, se almuerzan abundantes mariscos y se camina hasta un baobab centenario.
Todo puede llegar a ser de una irrealidad muy kitsch, pero no está nada mal y lo agradecí después de un año con la mochila al hombro desde Cairo.
¿Cómo contratar la excursión? La manera clásica es reservarla con Civitatis desde aquí, porque así tenés guía de habla hispana. Dura 9 horas en total, e incluye el almuerzo. También con Kwale hay maneras locales de organizarla, si te gusta el viaje del regateo y sabés suficientes palabras de swahili.
Bosque Jozani: otro paraíso natural que ver en Zanzibar

No tenía la menor intensión de ver monos en Zanzibar. Poco tiempo antes había ido de safari en Serengeti y visitado el Parque Nacional Virunga para ver los gorilas. ¿Qué otros monos iba a ver?
Y sin embargo, Zanzibar es hogar de los últimos ejemplares del mono colobo rojo, una especie en peligro de extinción. Se trata de un pequeño bosque tropical, declarada reserva de la biósfera por UNESCO, y en la visita, es casi garantizado que podrás de encontrártelos cara a cara, además de otras especies de monos, abundantes aves y mariposas.
¿Cómo visitarlo? Abre de 7:30 a 17:00. Entrada USD 10, que incluye guía (propinas esperadas). Puedes hacerlo por libre si alquilaste un coche. Si prefieres una excursión con traslados desde tu hotel lo puedes reservar aquí. La caminata hasta el sitio de los monos dura un par de horas a través de un bosque tupido de árboles autóctonos y manglares.
Visita a Chaggu: la isla prisión + tortugas gigantes
La isla de Chaggu, comúnmente llamada Isla Prisión, se encuentra 5 km al noroeste de Stone Town y tiene apenas 700 metros de longitud.
Fue, a lo largo de su historia, prisón para los esclavos rebeldes, sitio de cuarentena para enfermos de fiebre amarilla y actualmente es un área natural dedicada a las tortugas gigantes Aldabra, descendientes de cuatro individuos traídos desde Seychelles en 1919.
Son las segundas tortugas más grandes del planeta después de las de Galápagos y pueden vivir hasta 100 años. Sin dudas, esta es una de las cosas más inesperadas que hacer en Zanzibar.
¿Cómo contratarlo? Si hablas algo de swahili puedes intentar negociar un precio con los hombres que se sientan abajo del árbol gigante en Mizingani Road. Podrías llegar a negociar un precio de USD 35-40, más USD 6 por persona de la entrada. Quizás por la diferencia te convenga una excursión organizada.
Que hacer en Zanzibar por libre
Hay muchas otras cosas que hacer en Zanzibar gratis, que no requieren excursión alguna, o a lo sumo una mínima consumición. Debajo te dejo mis favoritas.
Recorrer Stone Town y admirar su arquitectura

Recorrer las laberínticas calles de Stone Town es un imprescindible que hacer en Zanzibar. En otras palabras, sería algo frívolo venir hasta aquí sólo por sus playas, pasando por alto la apasionante historia de la isla.
En 1744 fue la capital del Imperio Omaní, cuando la dinastía Busadi mudó a la isla la sede de gobierno, que ya había sido posesión de esa corona desde 1698.
Las calles de Zanzibar son un museo al aire libre, donde se mezclan el estilo colonial con el árabe, lo que en otras palabas se conoce como arquitectura swahili. Las puertas de madera labrada son el elemento más distintivo, y vas a ver muchas de ellas.
Zanzibar pasó luego a ser colonia alemana, hasta que fue trocada al imperio inglés por la isla de Helgoland, en el Mar del Norte. Por ende también vas a ver antiguos consulados europeos y palacios como la House of Wonders, cuya torre se derrumbó en 2020 y está siendo restaurada.
Ideas para tu visita: si quieres entender cómo cada giro de la historia se refleja en la arquitectura de la ciudad (lo que incluye cómo diablos llegó Freddy Mercury a nacer allí), te recomiendo un tour con un guía experto.
Tomar un café en Jaws Corner

Jaws corner surgió como un puesto de café improvisado en un recodo de Stone Town donde cuatro callejuelas se encuentran y forman un espacio abierto.
Allí, cada mañana, hombres de todas las profesiones se ponen al día frente a copas de café negro sin manija. Hablan de política, del barco nuevo que ancló en la isla, o simplemente de cómo fue la pesca anoche.
Tomar el café cada mañana en Jaws Corner es sin dudas de lo mejor que hacer en Zanzíbar por libre.
Ideas para tu visita: podés acompañar el café con chips de casaba frita o rodajas de mango con picante y sal, snacks callejeros tradicionales.
Sundowners en Africa House

Un ritual que viene de la época de la colonia es el sundowner, és decir, un cóctel al atardecer con amigos, y en Zanzibar, el lugar por excelencia para ello es la terraza del Africa House Zanzibar, que de hecho es una gran opción de alojamiento.
El suntuoso edificio fue construido por un tratante de esclavos omaní, y luego se convirtió en el Club Inglés. La decoración del hotel es una mezcla de estilo colonial y zanzibari.
Después de las 6 pm la terraza se llena de una clientela internacional y hay un clima muy vibrante e informal y mucha selfie con el atardecer y los dos navegando de fondo. No es necesario ser huésped para acceder al bar de la terraza.
Te lo recomiendo, pues es una de las mejores cosas que hacer en Zanzíbar al atarecer.
Playas de Jambiani

¿Un consejo? No te alojes sólo en Stone Town, porque te dije arriba que venir sólo por las playas no le hace justicia al destino en todas sus dimensiones, pero perdérselas, amigo, tampoco suena lógico.
Una de las mejores maneras de experimentar la vida tradicional de las aldeas de Zanzibar es visitar Jambiani, en la costa este. A ver, aldeas hay cientos, pero aquellas donde no hay presencia turística en absoluto lleva a que tengas que estar siempre pendiente sobre dónde bañarte y dónde estar irritando a la comunidad local, que es musulmana.
Pero Jambiani tiene 7 km ininterrumpidos de arenas blancas, que vas a compartir con pescadores locales y mujeres que cosechan algas marinas por las mañanas, porque a diferencia de Nungwi o Kiwengwa, donde los resorts monopolizan la línea costera, aquí los locales tienen pleno acceso a las playas.
Hay espectaculares oportunidades para snorkel porque la barrera de coral está retirada, creando una zona de marea baja y amplios piletones.
Ideas para tu visita: También puede ser que uno ande buscando una dosis descarada de glamour, y entonces uno puede hacerse un mimo y regalarse un par de noches en uno de esos hotelazos boutique frente el mar. Esta es una muy buena opción para pecar.
¿Tienes más ideas sobre las mejores excursiones que hacer en Zanzibar? Te leo en los comentarios, toda la comunidad viajera te lo agradecerá.
Hola Juan, soy Natalia, vivo en Camerun y estas navidades quiero ir a Zanzíbar casi 3 semanas, yo sola. Lo he improvisado así. Estoy acostumbrada a mochilear por África también. En qué lugares me recomiendas repartir mi estancia para que pueda disfrutar de una bonita playa y hacer las distintas excursiones que propones? Guests houses y cosas económicas?
Voy a última hora… Debo sacarme el e-visa y este seguro obligatorio que he leído… Espero que no sea dificil…
Cualquier consejo será muy válido. Mil gracias por tu generosidad y por compartir estas fabulosas experiencias de vida.
Mil gracias por tu generosidad y tu
La visa y el seguro de viaje son bien sencillos. Los mejores para Zanzibar son estos! Buen viaje!
Hola de nuevo Juan. Ya se acerca mi viaje y me gustaría me dijeras si es mejor llevar la moneda del pais para poderte mover libremente. Mi moneda es el euro y no sé si la admiten además de que la zona en la que me voy a ubicar Jambiani será más complicado pagar con tarjeta bancaria. Me gustaría tu opinion y pedir divisa con antelación. Gracias de nuevo.
Hola Marian! Pues te recomiendo contratar la mayor cantidad de excursiones posibles (sobre todo las del dhow safari) previamente de forma online, pue así las pagas en euros y no te complicas con el regateo en Zanzibar, que suele ser una notable pérdida de tiempo. Lo mismo los hoteles. En el artículo he recomendado de ambos. Cualquier duda, a disposición!
En septiembre voy sola a Zancibar y tengo el hotelito en Jambiani, me han comentado que con suerte hay lugareños que hacen de guías y te enseñan los mejores sitios. Me imagino que habría que pactar precio. Pero lo pregunta es donde ir a buscarlos?? O en el hotel lo saben?? .Conozco civitatis pq lo usé en rep Dominicana y me fué muy bien. Que me recomiendas?? Gracias mil
Hola Marian! En mi experiencia, reservar las excursiones en Zanzíbar siempre fue para problemas, porque rara vez cumplen lo pactado o lo hablado (me ha pasado que me pidan más dinero mientras estaba arriba de un dhow mirando el atardecer, imagínate!) Prefiero gastar €10 de más y usar Civitatis, que trabaja indefectiblemente con los operadores más responsables, que cumplen horarios, medidas de seguridad, etc. Que tengas un excelente viaje!