En este post, te comparto una ruta en coche por la Península de Dingle, una zona alejada de todo, agreste, y repleta de misteriosos monumentos paleocristianos. La Península de Dingle es un paraíso para el viajero que requiera cierta soledad para disfrutar de su periplo.
Este recorrido es un roadtrip conocido como Slea Head Drive, una ruta circular de unos 50 km que sigue la carretera R559 desde Dingle, un auténtico puerto de pescadores empeñados en su labor, y no en pose para el turista, y que se puede hacer como extensión del Anillo de Kerry.
A su vez, ambas son partes de la Wild Atlantic Way, la ruta costera que cubre toda la costa oeste de Irlanda.
También te puede ser útil leer mi guía completa para visitar Dublin
Tabla de contenidos
- 1 Seguro de viaje para Irlanda
- 2 Cómo llegar a Dingle
- 3 Check-list rápido para tu ruta por el Anillo de Kerry
- 4 Qué ver en Dingle: base de la ruta en coche por la Penínsuula de Dingle
- 5 Ruta en coche por la Península de Dingle: puntos de interés
- 6 ¿En qué sentido conviene recorrer la Península de Dingle?
- 7 Mapa de la ruta por la Península de Dingle
Seguro de viaje para Irlanda
Deberías tener un seguro de viaje. Te lo puede exigir el personal de la aerolínea antes de embarcar o al llegar a destino. Además, cualquier accidente o problema de salud que requiera la más mínima internación te puede costar mucho más caro.
Desde Latinoamérica te recomiendo Asegura tu Viaje, que tiene una amplia gama de opciones con muy buena relación calidad-precio. Ventajas: tienen medios y facilidades de pago que se adaptan al contexto latinoamericano.

Cómo llegar a Dingle
La forma más sencilla de llegar a Dingle es desde la población de Tralee, también en el condado de Kerry. Hay cinco buses diarios (€10) entre ambas localidades, y la distancia, por la ruta N86, es de 47 km.
En el camino puedes visitar, en el norte de la península, Castlegregory, con 890 habitantes, es el lugar de donde sale la precaria carretera que conecta con Rough Point, la alargada y llana franja de tierra entre las bahías de Tralee y Brandon.
Desde allí, la pintoresca carretera atraviesa el Connor Pass rumbo a Dingle.
Desde ya, alquilar un coche es la forma de recorrer esta zona de Irlanda con mayor libertad. Si estás en plan mochilero, que sepas que el autostop funciona de maravillas y que muchas veces deriva en invitaciones de alojamiento, cervezas, y amistades.
Si ni el autostop ni el coche de alquiler son lo tuyo, puedes echar mano a las excursiones por la Península de Dingle desde Killarney, de 9 horas de duración, operada por Connemara Wild Escapes, que está muy bien valorada.
Check-list rápido para tu ruta por el Anillo de Kerry
Mapa profesional de Irlanda (1:1.350.000). Siempre uso mapas Reise Know-How, de polímero irrompible e impermeable, y con todas las rutas secundarias, aldeas y templos. Da placer tener uno para ir observando el recorrido del crucero. En Argentina, lo podés conseguir en mi Tienda de Mapas.
Tarjeta eSIM de HolaFly para tener internet en Irlanda. La opción más inteligente para estar conectado en Irlanda, descargando un QR y conectando al instante. Soporte en español y, además, 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO desde este link.
Guía de viajes de Irlanda. La guía Loney Planet de Irlanda es actualmente la más actualizada (2023). Tiene bastante información práctica y de contexto para tener a mano durante tu viaje.
Filtro de agua. Para beber agua de cualquier parte en un país como Bolivia, te recomiendo llevar un filtro instantáneo Lifestraw. Lo usé durante 15 meses por África y jamás tuve una diarrea. Lo que no es poco decir.
Poncho de lluvia. En un país donde llueve 200 días al año, ¡querrás uno! Los puedes conseguir por aquí. Aquí tienes uns buenos, con mangas y bolsillos.
Qué ver en Dingle: base de la ruta en coche por la Penínsuula de Dingle

Dingle es una villa pequeña de unos 1800 habitantes, y cuenta con una considerable flota pesquera que le aporta a la localidad su autenticidad. La calle principal se llama Green Street, y es donde se encuentran la mayoría de las tiendas y pubs.
Una de las curiosidades del pueblo es el Foxy John’s Pub, que funciona en una ferretería real que sigue ofreciendo a los locales sus herramientas para el quehacer diario de este pequeño puerto.
Por otro lado, Dingle es un sitio famoso de avistamiento de delfines, ballenas y tiburones peregrinos. Duran 4 horas y cuestan €65 por persona. Puedes reservarlo aquí.
Donde alojarse en Dingle
Hostel mochilero. El Grapevine Hostel lleva dos décadas como el hostel de referencia en Dingle, con una hermosa terraza y wifi gratuita. Muy limpio y buena ubicación.
Rango medio. El Dingle Marina Lodge es un alojamiento moderno y colorido sobre el waterfront, cerca del puerto y no muy lejos del centro, con interiores muy cuidados. El desayuno irlandés full que sirven es admirable. Fue donde me quedé.
De lujo. El Benner’s Hotel es lo más suntuoso que se consigue por estos lares, con espaciosas habitaciones decoradas con mobiliario antiguo, restaurante propio y salas con chimenea.
Ruta en coche por la Península de Dingle: puntos de interés
Nos adentramos en el oeste de la Península de Dingle, una zona de habla irlandesa (Gaeltacht) y una de las de mayor riqueza arqueológica de Irlanda, que por momentos parece desaparecer bajo la compacta neblina marina. Recordá conducir despacio. Esta ruta, aunque breve, podría hacerse en un par de días, y por eso te voy a dar opciones de alojamiento siempre que pueda.
¿En qué sentido conviene recorrer la Península de Dingle?
Mi recomendación es que lo hagas en sentido horario para obtener las mejores vistas y fotografías. Desde Dingle cruza el puente al oeste del poblado y dirígete en dirección a Ventry, una diminuta aldea pesquera de 500 habitantes, muy nombrada en la mitología y en las canciones populares, y luego sigue el itinerario.
Fuerte de Dunbeg
A 5km de Ventry, se encuentra el Dunbeg Fort, un fuerte circular prehistórico con cuatro murallas de piedra al borde de un acantilado que cae en picado sobre el Atlántico. En su interior guarda los restos de una cabaña circular (entrada €3).
Junto al fuerte se encuentra el Stonehouse Restaurant, que también emula la arquitectura de la zona en forma de colmena, como los antiguos oratorios cristianos.

Slea Head
Llegando al promontorio rocoso de Sla Head, comienzan a verse las Islas Blaskett y se obtienen algunas de las más espectaculares vistas de esta ruta en coche por la Península de Dingle.
En esta zona, ten cuidado, porque por más que la carretera sea angosta, sigue siendo de doble sentido, lo que complica las cosas en las curvas junto al precipicio, sobre todo cuando te viene de frente un autobús turístico.

Dunmore Head
Apenas 2 km más adelante, otro mirador, Dunmore Head, nos da nuevas oportunidades fotográficas y visuales en una zona de¡onde el panorama cambia a cada kilómetro.
Dunquin Pier y The Blasket Centre
Dunquin Pier, 3 km al norte, es el sitio indicado para tomar el ferry hacia las islas Blasket. Antes de embarcar es oportuno visitar el Blasket Centre, una refinada exhibición sobre la cultura popular de las islas, ahora deshabitadas, que abre de 10 a 18 hs (entrada €4).
Las Islas Blaskett estuvieron habitadas hasta 1953, cuando sus últimos 22 habitantes voluntariamente “emigraron” a otros sitios de Irlanda tras varias temporadas de mala pesca. No hay alojamiento en las islas, pero se pueden arreglar visitas de 3 horas.

Donde alojarse en Dunquin
Dunquin House B&B es el único alojamiento en la zona, por lo que conviene reservar previamente si vas a hacer una parada intermedia en los ocupados meses estivales.
Clogher Head
Unos 3 km más adelante, Clogher Head es accesible desde el aparcamiento, e una caminata de 10-15 minutos hasta la cima del promontorio, donde hay vistas realmente meritorias.
Desde aquí la ruta se vuelve hacia el este para acompañar la forma de la península. Antes, podrías echarle un vistazo al taller de cerámica Louis Mulcahy Pottery, cuyas piezas han sido numerosas veces regalos oficiales a líderes de estado del mundo entero.
Ballyferriter
El siguiente punto de interés es el pueblo de Ballyferriter, sede del Museo de la Península de Dingle, dedicado a los aspectos naturales de la península. (abierto de 10 a 18 hs, de mayo a septiembre).
El nombre honra a Piaras Ferriter, líder local que se alzó en la rebelión de 1641 y fue el último comandante de la región en rendirse frente a Cromwell.
Para ver los aspectos históricos sólo hay que dar un paseo: el pueblo está rodeado de monumentos antiguos, como el Dun an Oir Fort (Fuerte de Oro), que fue el escenario de una carnicería en la rebelión de 1580 contra los ingleses, o el yacimiento de Reask, con menhires y monasterios en ruinas.
Ambas estructuras son las joyas, para mí, de esta ruta en coche por la Península de Dingle.

Donde alojarse en Ballyferriter
B&B tradicional. 30 Dun an Oir. Una casa de vacaciones muy funciona, con dos habitaciones y dos baños, cocina y wifi gratuito, así como estacionamiento privado.
Yurtas (sí, yurtas). Granville House Appartments, cinreiblemente, ofrece alojamiento en yurtas súper cómodas, amobladas, que al juzgar por su puntaje en Booking, han dejado contento a los huéspedes. Para hacer un cambio…
Gallarus Oratory: un imperdible en la ruta por la Península de Dingle
El resto más célebre de estos entornos es el Oratorio de Gallarus, famoso porque su tejado no ha cedido tras doce siglos de intemperie. Se encuentra 3 km al noreste de Ballyferriter, por la R559. Lo peculiar es, por un lado, su forma de embarcación invertida, y por otro, su técnica de construcción en seco.

Kilmakedar Church
Esta iglesia del siglo XII es todo lo que quedó de un conjunto de de edificios religiosos. Su rasgo más sobresaliente es su puerta románica con un animal mitológico y un reloj solar medieval.
La casa de dos plantas que hay a 50 metros de allí pertenecía a Saint Brendan. De allí mismo parte la Saint’s Road, la ruta tradicional para ascender al Monte brandon, que con 951 metros es la segunda montaña más alta de Irlanda.
Mapa de la ruta por la Península de Dingle
Espero este post te haya servido para organizar tu ruta en coche por la Península de Dingle. Si tienes algun duda, ¡te leo en los comentarios!
Buenas tardes, estoy mirando tu blog ya que voy a ir a Irlanda en verano y me está siendo de gran utilidad. En la información cuando hablas de slead head hablas de carretera estrecha y que hay un precipicio. Mi pregunta es que tengo miedo a las alturas y quería saber si no hay vallas o seguridad en esa carretera, así como si hay mas carreteras que pase cerca de precipicios. Muchas gracias y enhorabuena por el blog sobre Irlanda.
Hola Rafael, algunas carreteras tienen curvas cercanas a precipicios ya que se trata de una geografía muy accidentada. Pero la calidad de los caminos es excelente y con la precaución normal no deberías tener problemas. Que disfrutes Irlanda!