fbpx

PARA QUE LOS ÁRBOLES NO SIGAN CAYENDO…

 

 

La huella que queremos dejar en la comunidad shuar Tsunki – a través del proyecto educativo realizado gracias a las donaciones de nuestros lectores – es algo distinto a todo lo que hemos hecho antes. Además de las proyecciones fotográficas y charlas destinadas a la comunidad, esta vez hemos donado una caja con útiles escolares. Pero luego, amigos, nos hemos animado a dar un pasito más: queremos –soñamos- con poder donar una computadora portátil. ¿De qué manera esta computadora podría ayudar a esta comunidad amazónica? En el video de arriba te contamos nuestro plan.

 

Aquí, Pascual, el síndico de la comunidad Tsunki, explica la posición de su comunidad frente a la amenaza de empresas mineras y madereras transnacionales.

 

Arriba, fotos de la proyección fotográfica abierta a toda la comunidad, realizada con nuestro proyector portátil. Hicimos hincapié en resaltar la importancia de la identidad cultural, a través de fotografías de otras culturas. En Ecuador, que es constitucionalmente un estado plurinacional, deberían respetarse los distintos conceptos de desarrollos que tienen las distintas culturas, en lugar de imponer la extracción de materias primas como único modelo a seguir. Además de la muestra, realizamos una charla separada después de la misa dominical en donde explicamos los efectos nocivos de la minería, y cómo esta podría afectar su autosuficiencia como sociedad.
 

Con Ustedes, los niños de Tsunki, futuros flamantes defensores de su (nuestra) selva amazónica.

 

Gracias a todos por ayudarnos, no a cumplir nuestro sueño, sino a mejorar las posibilidades de otros de cumplir los suyos. 

FORTALECIMIENTO COMINUTARIO EN TSUNKI, AMAZONÍA ECUATORIANA


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

5 Comentarios

Dejar un comenentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>