fbpx

Mercados esotèricos en Lima…

Algo que nos sorprendió de Lima y del Perú en general es la alta aceptación popular que gozan todos los conocimientos que sean ligeramente alternativos. Te crees un nuevo profeta que lle la suerte en hojas de coca? O en caracoles? Este es el paìs para escribir un libro y hacerse millonario. De hecho, las pocas liberías que encontramos estaban repletas de libros de autoayuda, y hasta los camioneros conocen a Deepak Chopra, Rael y o leen al azar publicaciones de esta índole.
Menos esotèricas pero omnipresentes, las bananas asadas….


Monedas del I-ching y semillas de Guayruru, que según el imaginativo vendedor es “una piedra que pertenece al ying y al yang”. Pasa que el guayruru es una semilla y no una piedra, pero no tenía ganas de discutir eso ni la poco probable relación entre una semilla tropical y una filosofía del norte de China.

Vigoròn, prostasàn y… Cerebral Memorex!!! Estos productos tienen esa ventaja, tan olvidada por los aburridos laboratorios suizos, de incluir en el nombre la utilidad de la medicina. Su efectividad es un tema aparte. Además, el Vigorón podría confundir a un ganadero en busca poco iluminada de alimentos para sus toros..


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>