
El Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos es un organismo con sede en 90 países cuyo lema es “Salud para Todos y Todas ahora”. Obviamente, entiende a la salud como un concepto que va mucho más allá que la mera ausencia de enfermedad. Lo entiende en un sentido amplio, que abraza dimensiones elementales, pero frecuentemente olvidadas, como el acceso a la cultura, a la expresión estética, y sobretodo, a la capacidad para reflexionar. ¿Cómo solucionar nuestros problemas sin un nivel de reflexión, personal y comunitario?
.
El año pasado, el MSP y quien escribe acordaron cooperar en relación al proyecto de viaje que me ocupa, es decir, el de recorrer el continente de Argentina hasta Alaska a bordo del Americiclo. Mi plan contempla realizar eventos educativos gratuitos en escuelas, barrios, comunidades y aldeas del continente. A través de charlas acompañadas de muestras fotográficas, espero poder fomentar el conocimiento inter-cultural y de esta manera, la paz. Me propongo contrabandear un conocimiento horizontal entre pueblos, no mediados por la estructura de información del establishment. Aunque cargo fotografías impresas en papel, ahora el Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos me ha provisto con este magnífico proyector portátil Aipteck V-10 Pocket Cinema.
.
De esta manera, ya no dependo de que las escuelas en cuestión dispongan de proyector propio. De hecho, es allí donde la muestra es más importante, en las sitios más humildes. Ahora, con este dispositivo, hasta en las aldeas más pequeñas, me bastará con cerrar las ventanas y encender este pequeño cine portátil, y mágicamente, cobrarán vida las personas y paisajes que han poblado mis pupilas en lo ya viajado hasta ahora. Compartiendo la hospitalidad recibida, quiero comunicar un mundo más humano, menos irremediable que el que nos convidan los medios, y que es funcional al aislamiento individual y al consumismo.
.demás, el proyector me permitirá mostrar películas y documentales sobre la temática minera en sitios particularmente afectados por estos conflictos.
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más Información
También te puede interesar...
Aún no hay comentarios.
No seas tí[email protected], comentá!