fbpx

Las amables rutas chilenas

San Pedro de Atacama invita a la huelga de sed, un litro de agua mineral cuesta dos dólares…
Este oasis en el desierto es muy popular entre los viajeros. A decir verdad, solo ellos viven en el pueblo… Cada casa de adobe revelaen su itnerior un cyber o un café boutique y todos todos se pasean envueltos en ropa de trekking Columbia…

El pueblo minero de Chuquicamata, la mina a cielo abierto mas grande del mundo, está hoy casi abandonado. Sobrevive para los fotógrafos la arquitectura gringa de principios de siglo. El policromatismo evita que la luz se refleje como lo haría en una superficie blanca. Lo mismo observaríamos en las casas contemporaneas de Calama, Iquique y el resto del Norte Grande.


Uno de los ingenieros que trabaja en la mina no duda en acercarnos hasta la ruta. Debmos buena parte de nuestro kilometraje en las rutas chilenas a distinto tipo de ingenieros. Chile nos iba a acostumbrarb a breves tiempos de espera y conductores más que amables. nada contrasta más con el absurdo prejuicio sobre nuestros vecinos trasandinos que la realidad…


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

2 Comentarios

Dejar un comenentario
  • y veras como quieren en chile…al amigo cuando es forastero…

    tal vez algun dia reclaes en valparaiso…el puerto principal de chile…te encontrarás con muchas sorpresa…buenos caminos juan!

  • Yo tambien anduve por Chile y siempre me da pena escuchar en mi país “odio a los chilenos” (cabe destacar que jamas hablaron con uno o jamas estuvieron en Chile). Es una pena, los chilenos son muy buena gente, es decir en dos visitas jamas tuve un percance. Y si hay mala gente en Chile, hay noticias, en nuestro pais hay de sobra, en todos lados la hay.
    Al que dice “nos vendieron en malvinas”, tambien hay noticias, nosotros mandamos a inexpertos (menores de edad) a una guerra directamente al muere, o si no las guerras civiles durante toda nuestra historia (no nos vayamos tan atras, hace 30 años hubo una, usen el eufemismo que quieran, que hubo enfrentamiento interno lo hubo), pero obviamente no toquemos el orgullo, lamentablemente Argentina es uno de los paises mas chovinistas que hay.
    Saludos viejo, que sigas asi.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>