fbpx

IRAK, IRÁN Y AFGANISTÁN A DEDO

Mi desafío principal en esta primera etapa (2005 – 2007) fue recorrer el Mundo Islámico. La prioridad era cruzar Irak, Irán y Afganistán a dedo, en una cruzada por desmentir el mito de la supuesta peligrosidad de los países musulmanes y del erróneamente llamado Eje del Mal. Esta ambiciosa odisea se inició en Irlanda y culminó 27 meses más tarde en Tailandia, previo paso por Escandinavia, Europa del Este, Medio Oriente, India, China y Tíbet. Demostrar que la amistad y la hospitalidad abundan en tierras tan demonizadas por los estereotipos mediáticos, la prensa y las cadenas de TV, fue siempre el norte de mis pasos.


El libro que relata las crónicas del viaje se titula “Vagabundeando en el Eje del Mal – Un viaje a dedo por Irak, Irán y Afganistán” y abarca también mi singular ruta por Turquía, Siria, Jordania y Egipto. Fue publicado en Argentina por Editorial Del Nuevo Extremo, y en España por el Grupo RBA. Va actualmente por su 2da edición. Contiene 330 páginas, 200 fotografías blanco y negro, 16 láminas en color, y 6 mapas.

Si querés conseguir el libro firmado y dedicado escribinos a [email protected] Lo podés retirar en persona en Buenos Aires, o recibir por correo en todo el país. Tiene mucho más karma que el ofrecido por las librerías, y al no tener intermediarios nos ayuda más a continuar la vuelta al mundo.
.
En España se consigue en librerías. Desde otro país, consúltanos al mismo mail.
.
TEXTO DE LA CONTRATAPA DEL LIBRO
El 1 de mayo de 2005 Juan Villarino, mochilero argentino, aborda un velero en el puerto de Belfast, Irlanda del Norte, con sus pasos orientados a Medio Oriente. Viaja siguiendo la estrategia del caracol, con una mochila a la espalda y el pulgar atento al horizonte, sin tarjetas de créditos ni chalecos antibala. Su objetivo: cruzar la región exclusivamente a dedo, para demostrar que la hospitalidad prolifera en esa parte del mundo calificada de terrorista por los medios masivos del establishment. Turquía, Siria, Irak, Irán, Afganistán… Mientras se mueve por el vasto planisferio, Juan protagoniza eventos delicadamente absurdos. Entrará en Irak de noche, como un vagabundo, dará lecciones de autostop dentro del Parlamento de Kurdistán, y tomará el té en campos minados. Será cartero, aprovisionará su mochila en una base norteamericana en Afganistán y pernoctará con la resistencia intelectual al régimen iraní. A la par, su pluma retrata a esas personas comunes que trabajan y sudan bajo cualquier bandera bajo cualquier bandera y que nunca (nunca) habitan los titulares. El resultado es el libro que tienes en la mano: una oda al movimiento y una precisa crónica de viajes sobre una de las regiones menos visitadas del planeta. Hoy Juan sigue recorriendo el mundo a dedo y escribiendo libros al costado del camino…
.
El viaje no terminó, claro está, en Afganistán, sino que la ruta prosiguió por Pakistán, India, Tíbet, China, Laos y Tailandia.
Actualmente, Laura y yo acabamos de regresar de un viaje a dedo de 18 meses por Sudamérica, desde Antártida hasta las Guyanas y preparamos un nuevo libro. Puedes ir reservándolo escribiéndonos desde la página de contacto.  
¡Gracias por subirte a esta alfombra mágica!

Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
There are no images.
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

2 Comentarios

Dejar un comenentario
  • Salud!! Laura y Juan Carlos!!
    Cuánta experiencia! Hace unos minutos te escuche por 590 Continental. Es un gran viaje el de ustedes y una suerte que consigan difundirlo. Sé de lo que hablan, aunque cada experiencia es única y personal.
    Lo hice por muchos años, hasta 1975.
    Aún vuelvo a la huella cada tanto. El espíritu que los anima es inextinguible.
    Cuando pasen por Bs. As. los invito a casa en Loma de Zamora.
    skype: roberto.jordán7

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>