fbpx

EVENTO DE INTERCAMBIO EDUCATIVO EN LAGUNA DEL ROSARIO

En el Salón Comunal de Laguna del Rosario, comunidad del desierto mendocina de origen huarpe, realizamos una proyección fotográfica y charla con unos 15 vecinos que se acercaron, algunos desde parajes muy lejanos e incluso a caballo. Sergio Pino – quien me invitó a la zona- hizo una breve introducción de quién era el flaco de la mochila, y de cómo compartiríamos imágenes de otras comunidades originarias de otras latitudes. Me gustó compartir con ellos imágenes de otras sociedades campesinas, donde también se crían cabras, como la afgana o pakistaní. Ellos parecieron rescatar, de las imágenes de ese país, la moraleja de resignificar lo poco o mucho que se tiene. A pesar de los problemas locales, se podría estar mucho peor. Y la unión de la comunidad es el arma más poderosa frente a estas adversidades. Este proyecto educativo y de intercambio los realizo gracias a la ayuda del Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos, y gracias al apoyo de lectores comprometidos. Para saber como poner tu granito de arena, hacé clic aquí.

Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

2 Comentarios

Dejar un comenentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>