¿Es seguro viajar a Marruecos?

es seguro viajar a marruecos

Tal vez viste en un mapa lo cerca que están marruecos y España y tu mente viajera tramó una escapada. Quizás, un anexo exótico a tu viaje de mochilero por Europa. Si te estás preguntando si es seguro viajar a Marruecos, pues bien, este artículo es para ti.

Desde que he comenzado mi viaje por el mundo en autostop allá por 2005, he recorrido un gran número de países musulmanes en Europa, Asia y África. Albania, Siria, Sudán, Irán… cada vez que cuento mis aventuras y la hospitalidad de la gente local obtengo la misma respuesta:

-¿Pero no es peligroso? ¿Y qué hay de la amenaza terrorista?

He pasado varios años de mi vida intentando combatir este tipo de estereotipos que suele recaer sobre los países musulmanes, y Marruecos, no es la excepción.

Aunque el país recibió más de 13 millones de visitantes en 2019, persiste una imagen confusa, híbrida, quizás porque, al estar tan cerca de Europa pero poseer una cultura muy distinta, Marruecos ejerce, sin dudas, un hechizo, pero también crea una zona de fricción cultural que puede llevar a malentendidos.

La confusión puede aumentar si leemos la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que en 2014 aseguró que Marruecos podía ser objetivo de ataques terroristas. Sin negarlo, hay que recordar que Europa Occidental ha registrado más ataques de esta clase.

En todo caso, se trata del país más seguro del norte de África.

La sensación general que reportan quienes vuelven de Marruecos es que sí, es seguro viajar a Marruecos. Ten en cuenta que el turismo representa casi el 10% del PBI del país, con lo que las autoridades prevén severas penas para quienes molesten o estafen a los turistas.

En ciudades como Fez o Marrakesh, donde suceden la mayoría de los incidentes de pequeñas estafas, existen incluso oficinas de la policía turística.

Check ¿Es seguro viajar a Marruecos por libre?

Más abajo vamos a ver en detalles las precauciones generales que todo viajero a Marruecos debería observar, pero antes, ¿es seguro viajar a Marruecos por libre o debería hacerlo en un tour organizado?

Para responder correctamente esta pregunta hay que hacer una diferencia entre la inseguridad y el estrés. Marruecos es un país seguro. Como en todo país musulmán la tasa de criminalidad es bajísima, sin dudas inferior a la de Europa y del todo insignificante si lo comparamos con Latinoamérica.

Lo que termina irritando o generando una experiencia agridulce a muchos viajeros (y sobre todo viajeras) son las pequeñas pero repetidas situaciones de estrés cotidiano, generado por el acoso de vendedores ambulantes en los destinos más turísticos, que lleva a estar siempre con la guardia en alto.

Brujula Si no tenés experiencia en viajes independientes o esta es tu primera incursión en el territorio africano, entonces sí, te recomendaría que te unas a un grupo. Existen muchas agencias, desde ya, pero lectores de este blog han coincidido en recomendar Corazón de Marruecos, que ofrece desde excursiones de 1 día hasta tours completos del desierto desde Tanger a Marrakesh, además de viajes a medida como una luna de miel en Marruecos. Es una manera de lanzarse a la aventura pero dejando la logística en buenas manos. Ademas, todos sus guías son bilingües.

Grupo haciendo trekking en Marruecos

Check Peligros y estafas más comunes en Marruecos

Aunque, como hemos dicho, Marruecos no es un destino peligroso, hay ciertos esquemas de engaño clásicos que perduran en los enclaves más turísticos, allí donde la afluencia casi infinita de extranjeros ha desarrollado el surgimiento de ciertas artes de picardía. Es bueno que estés al tanto, ya que de esta forma sí que es seguro viajar a Marruecos.

No camines por las medinas de noche. Las medinas son las laberínticas ciudadelas antiguas que conforman el centro histórico de ciudades como Fez, Tetuán, Essaouira o Marrrakesh, muchas de ellas Patrimonio de la UNESCO. El problema es que, de noche, pueden ser territorio apto para ladrones de poca monta, que estarán a la caza de tu móvil, sin descartar el asalto como escenario posible.

Cuidado con quienes se ofrecen a guiarte. Como es muy fácil perderse en estas callejuelas, es muy frecuente que alguien se ofrezca a guiarte hasta tu hotel, con el detalle de que te desviará para hacerte pasar por todas las tiendas de sus amigos, con la expectativa de que compres algo (y así ganar una comisión). De hecho, es normal que se enfaden si no compras nada o te pidan dinero a cambio de su servicio no solicitado. Esto no quiere decir que todas las personas que te ofrezcan ayuda actuarán de mala fe, pero en las ciudades más turísticas, es muy probable.

No creas todo lo que te dicen. Es muy frecuente, al igual que en Egipto, que te digan que el hotel o comercio que buscas está cerrado para llevarte a otro donde tienen comisión, o que te digan que justo ese día no hay autobuses para intentar venderte un transporte privado.

Acordá el precio de antemano. Cuando tomes un taxi, si no tiene taxímetro, acordá el precio de antemano para intentar discusiones al llegar a destino, que pueden volverse acaloradas.

Revisá el cambio cuando compres algo. Eso.

Check ¿Es seguro viajar a Marruecos siendo mujer?

Es una pregunta que recibo con frecuencia en mis redes y blog. ¿Es seguro Marruecos para una mujer que viaja sola? Y la respuesta, basándome en relatos de colegas viajeras, es que sí.

Si bien Marruecos es un país musulmán, no es una república islámica, con lo cual el código de vestimenta es libre. Sin embargo, te aconsejo adaptar tu vestimenta a la cultura local para pasar no llamar tanto la atención.

De todas formas, prepárate para ser el blanco de reiterados piropos y de la insistencia de los vendedores, o de los chistes al estilo “me quiero casar contigo y tengo 40 camellos”.

Todas mis amigas viajeras coinciden en que la mejor manera de ser inmune es no dejarse intimidar pero ser tajantes si la situación se vuelve molesta.

seguridad en marruecos
La medina de Fes

Check Zonas peligrosas en Marruecos

No se aconseja visitar la zona desértica próxima a la frontera con Argelia, lo que es indiferente a la mayoría de los viajeros ya que no hay ningún sitio de interés en las cercanías.

Check Seguro de viaje para Marruecos

Siempre recomiendo viajar con un seguro de viajes. En países como Marruecos, en caso de que tuvieras un accidente o necesitaras asistencia especializada, deberías recurrir a la sanidad privada, que a diferencia de la pública cuenta con equipos modernos y personal cualificado. Para no gastar una fortuna, es mejor viajar asegurado.

Además, si estás pensando en hacer trekking o montañismo en los Montes Atlas, o actividades de aventura, deberías contratar una póliza que lo cubra.

Personalmente, siempre he usado los de IATI, que tiene planes con excelente cobertura que cubre senderismo, deportes extremos y robo de tecnología. Además, por ser lector de Acróbata del Camino, tienes un 5% de descuento.

CONTRATAR SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Espero esta guía sobre si es seguro viajar a Marruecos te haya servido, puedes dejar tus experiencias o dudas en los comentarios. ¡Que tengas buenos caminos!

4 comentarios de “¿Es seguro viajar a Marruecos?

  1. Mohammed dice:

    Que fantástico artículo. Me proporcionó conocimientos de calidad. Aprecio el esfuerzo que pones en crear este gran contenido. Soy bereber del desierto del sahara somos un Equipo bereberes del desierto. Organizamos viajes en Marruecos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *