fbpx

EL PROYECTO EDUCATIVO LLEGA AL CARIBE: EVENTO EN PLAYA COLORADA



Después de la pausa que significó el carnaval (especialmente en la franja costera donde muchos de los niños ayudan a sus familias en sus puestos de venta) pudimos retomar el Proyecto Educativo Nómada y regresar a las aulas. La institución elegida fue la Escuela Maximiliano Córdova, de la localidad de Playa Colorada. Para los chicos no fuimos como intocables académicos descendidos de los cielos. Por el contrario, nosotros habíamos trabajado durante todo el carnaval en las arenas de Playa Colorada vendiendo nuestras postales artesanales para continuar viaje, y habíamos conversado con algunos niños que vendían huevo duro o que acompañaban a sus madres que vendían pan de guayaba. ¡Habíamos sido compañeros de trabajo!

Como dejamos el flamante proyector portátil que compramos con la ayuda de todos nuestros lectores y cómplices (entérate cómo colaborar con el proyecto aquí) temporariamente en Colombia, recurrimos al viejo y querido DVD, y en la sala de computación de la escuela desarrollamos la charla para los cuartos, quinto y sextos grados.



Había un viejo planisferio que aún anunciaba, interminablemente, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en lugar de la Federación Rusa. Una Checoslovaquia se resistía también a des-abrazarse, y se mantenía intacta la cortina de hierro. Viejo, pero efectivo, el globo terráqueo nos sirvió para ir bajando a tierra las historias y fotos. Un niño preguntó por qué en la Antártida no se congelaba el mar si hacía tanto frío. Otro se arriesgó con la siguiente fórmula: ¿Qué satisfacción encuentran en su viaje? La verdad que las preguntas de los niños nos sorprendieron, e iban mucho más allá del clásico ¿y estuvieron en China?



Seguimos recorriendo Venezuela con el proyecto educativo. Tenemos en mente un nuevo sub-proyecto del Proyecto Educativo Nómada. Les dejamos la semillita de la curiosidad. Esperamos pronto poder darle forma contarles la idea completa. ¡Gracias a todos los que nos apoyan en esta aventura!

Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
There are no images.
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

7 Comentarios

Dejar un comenentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>