EL CAMINO A LONDRES
La segunda semana de nuestro viaje nos encontró viajando hacia el sur desde las “tierras altas” de Escocia hacia la frontera entre ésta e Inglaterra, dónde aún se alza obsoleto el Muro de Adriano, antigua frontera del Imperio Romano, y de allí através del corazón de Inglaterra hacia Londres, sin duda una de las capitales del mundo.
Es un largo camino, rico en anécdotas. Cada conductor que se detiene en una banquina tiene algo que contarnos. Después de una semana hemos entendido que este viaje no sería el mismo sin la azarosa puntuación que le otorgan nuestros conductores, sin su conocimiento local que nos acerca más a entender cada cultura.
De Oban en las tierras altas a Edinburgo viajamos en el Ford Mondeo de un diseñador de luces que no se dedicaba precisamente a changuitas sino que había diseniado, por ejemplo, las luces del nuevo parlamento escocés en Edinburgo. A los 45 anios pensaba en retirarse. Su idea de retiro era comprar un bosque transitorio. Qué es eso? Sembrando pinos hoy, en 20 anios tendrá ganancia pura y libre de impuestos. Mejor que una jubilación – agregó. Estaba bien claro que el cristiano en cuestión no cobrará jamás $140 por mes, pero valga el caso como ejemplo del inconformismo humano. Patrick –era su nombre- nos llevó a Edinburgo.
Sólo mirar el mapa es suficiente prueba de la influencia que este mínimo país ha ejercido sobre la vida cotidiana del resto del mundo. Los nombres son conocidos, los pronunciamos a diario, sin saber que son siudades inglesas. Hereford, un tipo de ganado; Winchester, un rifle; Derby y Chesterfield, cigarrillos; Rugby, un deporte; Manchester, un fluido; Bristol, una rambla; Bedford, un camión que aveces anda. Entre nombres tan célebres se debatían nuestras mochilas, y al atardecer llegamos en el auto de un periodista de TV al pueblo de Haltwhistle. (literalmente: silbato de alto). De allí se puede caminar una milla hasta el Muro de Adriano. El muro no está muy lejos de la frontera con Escocia, lo que significa que los romanos nunca pudieron con los escoceses. Imaginemos la verguenza del general romano que debió regresar y admitir que había sido derrotado por una legión de soldados con pollera… Hoy Roma y Escocia son parte del mismo imperio que no precisa muros. Acampamos no muy lejos del muro, en un bosquecito con arroyo y todo. Antes habíamos vendido una de nuestras fotografías en un bar en U$S10 y nos habíamos permitido comprar un vino francés, queso fermentado, un poco de pan y maní salado.
En Londres nos alojamos en el caótico depto de Werner Kraft, un amigo alemán, en el barrio de Bermondsey. Werner estudia Ciencia del Deporte, y pasa su tiempo libre entre libros de ajedrez y teoría de la complejidad. Nos habíamos conocida através de la lista de correos de autostopistas de yahoo, y ahora estábamos cara a cara. Pronto notamos que no había un solo rubio. Todo el sur de Londres es zona de mayoría (hablamos de 9 a 1) negra. Qué irónico que haya que venir a Londres para descanzar la vista de los razgos ingleses! Las idas y vueltas del poder. Fueron los romanos los que fundaron Londres en la orilla norte del Támesis. La City, el actual distrito financiero, ocupa el area de la ciudadela romana original. Quién hubiera vislumbrado que casi dos mil anios más tarde esa ciudad a orillas de un pantano se convertiría en la capital de media humanidad, bajo la Reina Victoria?
Londres fue además nuestro primer encuentro con el mundo de las visas. Dejamos nuestros pasaportes en la Embajada de Siria. Debemos regresar por ellos la semana que viene. Aprovecharemos a viajar un poco sin rumbo por los condados del sur de Inglaterra.
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
Looking for information and found it at this great site… digital surveillance recorder igia ionizing hair dryer weatherproof surveillance camera Business bankruptcy attorney Aviation communication and surveillance system Black pussy holes Meriwether county local teaching supplement offer web site promotion
Tremendo londres! Volveria una y mil veces! buena data toda la nota! cada vez mas caro pero vale la pena.
Muy interesante sus aventuras!!
Saludos.