fbpx

Dos dias en Paracas. Pisco con coca y mujeres-caballo.

Llegamos a Paracas justo cuando una comitiva se dirigia al puerto a botar una nueva embarcacion…. En Paracas nos speraba Silvio, de Hospitality Club, diestro guia políglota de las Islas Ballestas y de todo el Peru, medalla de oro en preparacion de pisco sour, el trago nacional peruano y verdadero aventurero. Acampamos frente a su casa en el condominio de Santa Elena, muy lejos de los turistas, cerca de un desague y un deposito de petroleo, y mas cerca de un oceano pacifico nada pacifico, con mucha vida, pelicanos, caracolas, barcos pesqueros, gaviotas, nietos de Silvio, etc. Nos quedamos dos dias, para descansar y probar el pisco macerado con coca con que Silvio intentara retener su corona este año…

Vista desde la casa de Silvio…. Por estos páramos dicen que ronda, impredecible y taciturna, la “jarjacha”, un caballo con torso de mujer, algo asi como la media naranja jamas encontrada por el Centauro, al que le toco morar en soledad en mitologias carentes de una contraparte femenina para el hombre yobaca.

Pelicanos posados sobre el caño de un desague fabril, tierno enlance de nuestra sociedad industrial y la fauna local. Pisco es, ademas del nombre de una bebida, una palabra quechua que significa “abundancia de aves”.


Olga, amdre de nuestor anfitrion, arma un collar con guayruru para Ceci y para mi. El de Ceci tiene los colores de la bandera peruana… Abajo, las manos de Olga, a la obra…


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>