fbpx

Diversidad en Ankara.

Aun me sorprende la heterogeneidad de Ankara. Cuando pise el depto de mis primeros anfitriones en la ciudad, Ozan y Alp, tuve la impresion de haber dado con un bizarro centro de escaladores socialistas, a juzgar por la decoracion (paredes para escalar con graffıtıes al estilo: ‘El ateismo es una organizacion sin fins de lucro’, libros de Bakunin). Tendria que haberme dado cuenta que eran anarquistas. Cada vez que pedia permiso para algo me miraban con cara de lastima…. Esta es tu casa. me aclaro Ozan, en una de las extranias ocasiones en que lo vi. En la casa nadie cocinaba casi nunca. Si en algun momento lo hacian la atmosfera era festiva y excepcional. Pasaban la mayor parte del tiempo en sus computadoras trabajando (eran ıngenieros o algo asi). Cuando el llamado a la plegaria suena Alp pone cara de remedio feo yse va al cuarto del depto mas lejano al exterior.
Despues de dos noches decidi marchar a Capadoccia, pero sobre la marcha (ya estaba yendo a la ruta) decıdi quedarme una noche mas. Entonces contacte a otro miembro de Hospitalıty Club: Turkan, una chica. Quedamos en encontrarnos en la entrada de un shoppıng, y tengo que admitir que me sorprendi y tuve un segundo sin reaccion cuando la chica que pregunto: ‘Juan?’ llevaba un velo celeste en la cabeza. Como un tonto esperaba a una chica a la europea, acaso porque hasta ahora el resto de las personas que conoci por HC o que hablaban ingles no le daban tanta bola a la religion. Ni que decir que Turkan si. En el modelo de familia tradicional turca la mujer se supone que se queda en casa a cuidar a los ninios, mientras que Turkan se esta graduando en Ciencias Economicas, por lo que la cosa no es tan blanco y negro como parece. Turkan tenia que irse al pueblo de sus padres pero me encomendo a Akın, un amigo que me recibio en su oficina. Akin tambien respetaba el Ramazan, y solo comimos despues de las siete. Aprendi bastante sobre la tradicion del Ramazan con Akın y sus amigos. La vision del mundo de Akın no podia diferir mas de la de Ozan y Alp. Akın creia que Ataturk habia sido un gran hombre que habia unificado su pais, y que el problema kurdo era cosa de los kurdos, o a toda costa un problema politico obra de potencias extranjeras. En la foto, Turkan y Akın.

Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Un comentarios

Dejar un comenentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>