Diluvios arequipeños


Los araquipeños aterrorizados corren a bucar sus paraguas. En una ciudad donde llueve 3 o 4 días al año un paraguas debería durar varias generaciones. En la imagen un ícono del Perú contemporaneo, un Tico, como le dicen a estos taxis, llamandolos directamente por su modelo. Cuando tomamos uno de estos, el conductor le explicó a Cecilia unas 35 veces que siempre debíamos subirnos a taxis conducidos por “caballeritos de edad”, ya que los jóvenes suelen robarles a los turistas… Lo dijo tantas veces que poco le falto a Ceci, que lo tenia mas cerca, para tirarlo por la ventana. Con el Tico hubieramos llegado hasta Venezuela mas rapido, y ganando dinero en el camino.
Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta
Más InformaciónTambién te puede interesar...
¡Unite a la tribu!

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!
tuve la suerte de no encontrarme con la lluvia en arequipa…hermosa ciudad!
con el misti en el fondo!
Se nota que has encontrado y disfrutado muchas cosas escondidas de mi pais.
Suerte en tus viajes!
Que lástima que hayas visitado Arequipa en época de lluvias. Arequipa tiene campiñas majestuosas, tiene un radiante sol y un imponente volcán que salvaguarda la ciudad y ni hablar de su gastronomía es la mejor de todo Perú. También tiene el cañón del Colca y los cóndores que salen del interior del cañón a saludar a los turistas. Felicidades por tu blog, llegué acá buscando info sobre Manaos y terminé leyendo casi todos tus post. Vibrassssss 🙂
Hola, bienvenida al blog Caro! Este año estaré subiendo muchísima información e historias de el viaje por Africa. también puedes seguirme en Instagram! Te mando un abrazo!