fbpx

DERRAME DE PETROLEO EN POZO DE TECPETROL

Hace poco observé en un centro interpretativo unos paneles explicativos sobre la vida del pinguino emperador. Al pie de cada panel era visible el logo de la empresa petrolera TOTAL. Imagino que habrán donado la impresión de las gigantografías. También imagino la cantidad de pinguinos muertos por empetrolamiento, una experiencia que conozco de cerca siendo que mi hermana es bióloga marina y llegamos incluso a tener un pinguino “recuperado” en casa por algunas noches. El texto de los paneles incluso decía que la cantidad de ejemplares de una pinguinera x había descendido de 3 millones a 270.000 en 80 años. Citaba -y se notaba la habilidad del redactor para evadir denunciar a su auspiciante sin dejar de decir lo suyo- que las causas “podrían legar a estar relacionadas con el aumento de la temperatura de las aguas y otras causas ambientales”. Por eso subí este video, cuya fuente queda en el anónimato. Vemos un derrame de dimensiones importantes (para entender la escala prestar atención al tamaño de los tanques que se ven detrás). Lo mismo sucede en altarmar, en las plataformas marinas, o con los buques petroleros. No hay impacto ambiental cero, ni extracción petrolera o minera segura. Hablan las imágenes…


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
There are no images.
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>