fbpx

COMPARTIENDO EL CAMINO CON NÓMADAS KUCHI

Un poco cegado por el sol, la mañana siguiente, me alejo de Dowlat Yar caminando hacia el Este. Me detengo a descansar junto a una erosionada caravanserai y observo un contorno algo confuso agrandarse en el horizonte. Pronto la mancha amorfa evoluciona hacia el claro perfil de un nómada kuchí con su camello. Pompones colorados cuelgan de la cabeza de la bestia, que también está decorad con espejos. Su rústica montura de cuero sujeta por sogas me hace pensar que las cosas no deben haber sido muy distintas cien o doscientos años atrás. Me reincorporo y camino a la par: siento la necesidad espiritual de compartir camino con uno de los últimos nómadas del planeta.

No conversamos, pues los kuchís hablan pashto, idioma que desconozco. Sí hay contacto visual, y el nómada esboza una sonrisa en la que tripula la sorpresa, y su frente se pliega bajo el turbante blanco. Mis pies, sus pies, y los del camello percuten la clave de una caravana improbable, la de un nómada que lleva su camello, y un trotamundos moderno con cámara digital y un blog en Internet. Con vidas totalmente dispares, hay algo que sí me acerca más a él que a cualquiera de mis amigos que no viajan: aunque con expectativas distintas, ambos pasamos gran parte de nuestras vidas observando el horizonte, esa delgada línea embarazada.


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>