fbpx

Cómo viajar sin pasaje de vuelta

viajar sin pasaje de vuelta

¿Se puede viajar sólo con pasaje de ida o es necesario sí o sí tener un pasaje de vuelta a tu país? ¿te estás preguntando cómo entrar a Europa sin pasaje de vuelta?

En este post te voy a contar un hack para poder solucionar el tan polémico requisito que, en muchos casos, te puede obligar a tener un pasaje de regreso o un pasaje de salida a un tercer país.

Hay veces, que esta documentación es solicitada de forma incondicional por la aerolínea en nombre del país de destino, actuando como primer filtro. Este es el caso para los latinoamericanos que quieran viajar a Europa.

Salvo que tengas pasaporte europeo, vas a tener que mostrar un pasaje de regreso a Argentina (en el caso que vueles desde Ezeiza). Por cierto, aquí te dejo un post con el funcionamiento de la regla de los 90 días en la zona Schengen.

No importa que tengas un pasaje de salida de la zona Schengen hacia, por ejemplo, Marruecos. En la mayoría de los casos te van a pedir que el regreso sea a Argentina.

Desde ya, esto es un dolor de cabezas para quienes viajamos a Europa para luego proseguir camino por tierra por Asia o África, o para los que, sencillamente, no tenemos ni idea cuando  o si vamos a volver.

Antes de explicarte mi truco para poder viajar siempre con pasaje de ida, te dejo un link de seguros de viaje baratos porque ese es otro requisito que, si te lo llegan a pedir, te puede impedir embarcar o ingresar en el país de destino.

En este post encontrarás....

¿Es necesario un pasaje de vuelta o se puede saalir a un tercer país?

Como expliqué más arriba, volando desde Argentina te piden un pasaje de vuelta al país. Fuera de este regionalismo, lo que los países solicitan es normalmente una prueba de onward travel, es decir, una prueba de que te vas a ir, sin importar mucho a dónde.

Si viajás por tierra, aunque las páginas de las embajadas digan que te pueden pedir un pasaje de vuelta o salida, no te preocupes: en las fronteras terrestres este requisito rara vez es observado.

Y cuando digo que es raro es que en 17 años y 101 países jamás nadie me pidió un pasaje aéreo en una frontera de a pie.

Cómo viajar sin pasaje de vuelta: el hack

Acá te paso dos trucos para poder viajar solo con pasaje de ida, ahorrándote la mitad del dinero del pasaje, aunque esto va a depender si estés reservando con una low cost o una tradicional.

Alquilar un pasaje de vuelta: la solución ideal

Una gran opción para los que queremos viajar sólo con pasaje de ida. Desde hace poco, se establecieron en el mercado compañías como OneWayFlight que te ofrecen reservas válidas de pasajes a cualquier parte del mundo, por muy pocos euros.

Por un fee de sólo 19 euros aprox. hacen una reserva a tu nombre de un vuelo de regreso a tu país (o a donde quieras), que recibes al cabo de minutos en formato PDF, y que puedes presentar al ingresar. La reserva tiene su número de PNR (Passenger Name Record) que prueba que es válida y se mantiene durante 48 horas o 14 días antes de vencerse, según elijas.

A mayor tiempo necesites que la reserva siga válida, un poco mayor el coste del servicio, pero siemrpe será la manera más abrata de tener un pasaje de vuelta sin realmente comprarlo.

Entonces puedes comprar tu pasaje de ida de forma normal y la vuelta con One Way Fly, y ahorrar mucho dinero.

Para los casos en que necesites el pasaje para volar, te recomiendo la opción de 48 horas de validez, pero si vas a pedir una visa, entonces seleccioná 14 días (aunque te cueste alrededor de 40 euros en vez de 19), porque no sabés cuanto puede llegar a demorar el proceso.

Poniendo todo en la balanza, este es el sistema más fácil para viajar sólo con pasaje de ida y no comprar el de regreso. Si tienes experiencia usando el sistema o conoces otros trucos para viajar sin pasaje de vuelta, ¡dejalos en los comentarios!


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

5 Comentarios

Dejar un comenentario
  • Hola Juan estoy por viajar a Europa hacer temporada en andorra. Saque mi boleto de ida a Madrid, pero el se vuelta todavía no pq no tengo tanto dinero. Voy a optar por esta opción de esta pagina onewayfly.
    No voy a tener ningún problema en el aeropuerto a la hora de llegar a Madrid o salir de argentina?
    Digamos q voy a tener los dos pasajes teóricamente de ida y vuelta. No tendría q tener problemas no?
    Muchas gracias por tu información SOS un genio.

  • Hola! Me dijeron que ahora desde argentina te piden pasaje de vuelta y con el monto que pagaste, es decir un boleto real no la reserva. Yo he usado este método que comentas y nunca tuve problema pero ahora con esto no se si será así.

    Tenes info actualizada! Gracias ✨

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>