Albania no tiene una popularidad que la situé como un país que se nos viene a la mente cuando hablamos de playas, en comparación con sus vecinas Grecia o Italia. Sin embargo, si hacemos un poco de investigación, descubrimos que no tienen nada que envidiarle a ninguna otra del mundo. Este post es una guía para visitar Gjipe, quizás, la mejor playa de Albania.
En el corazón de la riviera albanesa que se encuentra esta joya, que emerge de un imponente cañón rodeado de verde con montañas de fondo, y un Mar Jónico transparente y turquesa que, a raíz de la poca explotación turística, se encuentra virgen de construcciones humanas (salvo por un pequeño parador y un camping).
¡La encontramos con muy poca gente en pleno Agosto!
Aventura, contacto con la naturaleza, senderismo, escalada, y una hermosa playa donde reposar tomando sol para culminar en un baño. Todo eso y más podemos encontrar en Gjipe.
En 2019, viaje con mi novia Paula, y nuestra experiencia fue probablemente lo mejor de todo nuestro viaje por Albania. A continuación, te muestro cómo llegar, dónde dormir y qué hacer en Gjipe, la mejor playa de Albania, para que armes una experiencia a tu medida.
Felipe Flores nació en Mar del Plata, Argentina y tiene 24 años. Combina la carrera de derecho con su pasión por viajar, intercalando códigos civiles con cuatrimestres on the road, su primer gran viaje una incursión de 3 meses por Europa y Asia Menor. Prefiere esas zonas menos afectadas por el turismo masivo. En 2019, los Balcanes confirmaron ese rumbo. Este post sobre la famosa playa Gjipe en Albania es su primera colaboración para Acróbata del Camino.
Lee también mi guía de Consejos para viajar a Albania para la última info con todos los datos prácticos que debes saber antes de visitar el país.
Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Albania
Si quieres datos ilimitados para tu viaje por Albania recomiendo las eSIM de HolaFly, que se instalan con dos clics descargando un QR, sin gastar en roaming, y manteniendo tu número.
Además, soporte en español y 5% de descuento con el código ACROBATADELCAMINO
Tabla de contenidos
Seguro de viaje para Albania
La calidad de la atención sanitaria de Albania no es la óptima para los estándares europeos. Te recomiendo contratar un seguro de viajes porque, en caso de necesitar ayuda, vas a querer acceder a una clínica privada.
Te recomiendo ImaWay, que tiene planes con muy buena cobertura en Europa y resto del mundo. Te cubren no solo ante emergencias médicas o enfermedad sino también por pérdida de equipaje, responsabilidad civil y retrasos de vuelos cancelados. A diferencia de otros seguros, disponen de un sistema de pago directo, por lo que no deberás adelantar nada ni esperar reintegros.
Con el cupón ACROBATADELCAMINO12 tienes un 12% de descuento en cualquiera de los planes contratados.

Mejor época para visitar la playa Gjipe
Sin duda, la mejor época para visitar la playa de Gjipe es en el verano, iniciando la temporada en junio y finalizando en septiembre. El verano, en esta parte de Albania, es soleado y seco con temperaturas que superan los 30°.
Fuera de este período, la temperatura realmente desciende mucho y el clima se torna inestable, con abundante lluvia.
Cómo llegar a playa Gjipe
Gjipe Beach se encuentra en el condado de Vlorë, al norte del pueblo costero de Himarë y al sur de Dhermi, siendo Vuno el pueblo más cercano hacia el interior. Nosotros decidimos hacer base y dormir en Vuno para realizar el sendero que sale desde el pueblo, pero también se puede acceder a la playa desde otros pueblos para pasar el día, o incluso hospedarse en la propia playa.
A su vez, se puede acceder por tierra o por agua.
En auto
Hacer dedo es una excelente opción en estas latitudes. Nosotros hemos viajado así en distintos tramos de Albania, siempre con la mejor disposición de quienes nos han subido a sus autos y sin esperar mucho tiempo. Algunos te pedirán dinero para compartir los gastos, ante lo que nosotros decidimos esperar (pero también puede ser una opción válida).
Si vas a alquilar un auto, tenés que tener en cuenta que las rutas no son fáciles, Albania en sí es una región montañosa, con subidas, bajadas y curvas muy cerradas. En general la ruta SH8, que es la que tomaremos, se encuentra en buen estado, pero otras rutas son extremadamente dificultosas si no se dispone de un auto preparado a tal fin.
Para llegar en auto, ya sea propio o compartido, se puede acceder por la ruta SH8 a un acceso pavimentado, por el cual se llega hasta un parking. El acceso se encuentra apenas dejando atrás el pueblo de Vuno; en este tramo la ruta está bien señalizada, por lo que no deberías tener dificultades para encontrarlo (el camino aparece en Google Maps, a diferencia del sendero que sale desde Vuno).
Desde ahí, se puede realizar una caminata de unos 25 minutos a la ida, y unos 40 minutos a la vuelta ya que es cuesta arriba. El camino bordea el Cañón de Gjipe y desemboca en la propia Gjipe Beach.
Nosotros tomamos este camino al atardecer hasta la ruta, donde hicimos dedo para volver a nuestra base en Vuno. Sin duda es una buena opción y más rápida que tomar el sendero desde Vuno, aunque no supone tanto desafío. Para tomar el camino del sendero, deberías estacionarte en Vuno, buscar el Hostel Shkolla y desde allí empezar la travesía.
En bus
Una breve introducción: el transporte en Albania puede ser algo complicado para nuestros estándares de entendimiento y organización. Una vez que “le agarras la mano”, es más simple de lo que parece: si llegas y hay un lugar (léase lugar, y no precisamente –asiento-) y tenés el dinero suficiente, inmediatamente te ayudaran con tus cosas y a viajar, o a esperar que el transporte se llene a voluntad del chofer de turno.
No encontraremos terminales de buses con tableros electrónicos que informen de los arribos y egresos, ni tampoco una boletería organizada, mucho menos un boleto en formato QR que nos envíen a nuestro correo electrónico. Los “micros” tampoco suelen estar equipados de aire acondicionado ni wi-fi u otras comodidades.
Las paradas suelen estar designadas por algún cartel, y eso es todo. ¿Horarios? Existen, pero no esperemos una puntualidad respetada a rajatabla ni mucho menos. Intentar reservar online, al menos hasta la fecha, no es posible.
Nosotros viajamos por esta vía desde Himarë que es bastante cerca. Este micro es el proveniente desde Sarandë -quizás la ciudad más turística de la Riviera albanesa y ubicada en el extremo sur, en la frontera con Corfú, Grecia- con destino a Tirana y hasta 2019 su horario de salida (aproximado) era a las 8 AM.
Desde Sarandë, el micro se toma en la parada de bus del centro mientras que, en los pueblos que atraviesa la SH8, la parada siempre suele ser extremadamente visible, ya que es por donde la ruta atraviesa el pueblo. ¡No dudes en preguntar, estés donde estés, alguien te va a ayudar sin lugar a dudas!
Para llegar a Gjipe Beach por transporte público, la opción que aquí recomendamos es tomar los micros que atraviesan la SH8 y bajarse en el pueblo de Vuno si decidimos hacer base aquí o tomar el sendero que sale desde el pueblo.
La otra opción es bajar en el acceso a la playa que está pasando el pueblo (deberán caminar hasta el parking). Con avisarle al chofer al momento de subir basta, pero igualmente estén atentos para no pasarse. Si vienen desde Tirana o alguna localidad situada al norte de Vuno, deben tomar algún micro con destino a Sarandë e imitar el recorrido a la inversa.

Por mar en lancha rápida desde Himare
Esta es una opción muy utilizada y resulta cómoda, sobre todo si nuestra intención es ir a pasar el día, o acampar con poco equipaje. Nosotros no la hicimos, pero el viaje por el Jónico debe ser espectacular.
Es un viaje rápido, en lanchas pequeñas que salen cada hora, desde Himarë y Dhermi. Resulta extremamente fácil, con pasar por delante de las lanchas que se vislumbran a simple vista -las playas de Himarë se extienden en menos de 1km- y conversar un poco, se puede arreglar el viaje sin problemas y para que los busquen a la vuelta.
Si vas a visitar el norte de Albania, no te pierdas mi post sobre Las Montañas Malditas, una de las zonas más remotas de Europa.
Qué hacer en Vuno y playa de Gjipe
Conocer Vuno
Vuno es un pueblo realmente pequeño, donde la población en invierno no supera las 100 personas. Sus antiguas casas blancas apuntando al Mar Jónico desde la montaña bajo la luz del sol, son algo digno de ver.
Te recomiendo comer un delicioso omelette en Lula Bar, simplemente el mejor omelette que comí en mi vida. Lula Bar, es el bar del pueblo al borde de la SH8, y que también hace las veces de almacén. Además, es el único lugar del pueblo donde conseguimos obtener wi-fi.

Tomar el sendero desde Vuno a Gjipe Beach
Desde el pueblo de Vuno, emerge un sendero que atraviesa el cañón y tiene su final en la playa de Gjipe. El sendero tiene una duración aproximada de 1-1.5 horas, dependiendo de tu ritmo.
Al sendero se accede desde el Hostel Shkolla Vuno, cuyos voluntarios se encargan, de hecho, de la señalización del camino. Si les preguntas, te indicaran ellos mismos cómo llegar a Gjipe Beach.
El inicio está marcado por un pintoresco cartel, que es toda la señalización escrita que encontraremos en todo el sendero. A partir de allí, debes seguir las marcas rojas pintadas en árboles y rocas: hay que prestar atención porque es muy fácil perderse en algunos sectores donde el camino no está bien marcado. Nada como un toque de aventura.
Al inicio, seguramente te toparas con burros y otros animales, que te darán la pauta que estas en un ambiente donde la naturaleza lo es todo. Adentrarse en el camino, implica esquivar arbustos complicados y trepar algunas rocas, pero a no preocuparse, que cualquiera puede hacerlo.
Por momentos no verás nada alrededor más que arbustos, ramas y las montañas imponentes detrás tuyo que te acompañaran en cada paso. Y de repente, se vislumbra el Mar Jónico, y cuando te quieres dar cuenta, estás sacando una foto mental de Gjipe Beach.
Consejos extras para el sendero Vuno – Gjipe Beach
Salir bien temprano. El sol en el verano de la Riviera Albanesa es fuerte, y estar en medio del sendero con semejante calor, hará que tu experiencia no sea la mejor. Además, vas a aprovechar más y mejor tu estadía en Gjipe Beach.
Recordá siempre llevar agua, estar bien hidratados es clave para no tener problemas indeseados.
Usar gorra y protector solar para protegernos del sol.
Pantalones largos y cómodos para no sufrir las raspaduras de las ramas al sumergirnos en el sendero.

Ver el cañón desde abajo.
Una vez en la playa, se puede acceder a la base del cañón y caminar hacia dentro una buena cantidad de metros, quizás 1km, luego el camino se pone más complicado. Si sos fanático del escalamiento, y tienes equipo propio, podes encontrar muy buenos spots donde ponerte a prueba ya que aquí se han realizado encuentros de esta disciplina.
Si no le tenés miedo a las alturas (como yo), podes hacer clavados desde el cañón. Además, podes nadar bordeando el cañón y encontrar las pequeñas cuevas que se han formado allí.
Dónde alojarse en Vuno y Gjipe Beach
¿Qué es el famoso el Vuno Shkolla Hostel?
Si deseas hacer noche, te puedes alojar en el Vuno Shkolla Hostel, el alojamiento más económico de Vuno, que no es otra cosa que la antigua escuela del pueblo, caída en desuso por la falta de habitantes en edad escolar y reciclada. Las camas del hostel están en lo que eran aulas, y además posee un sector de camping.
Se encuentra abierto desde mayo hasta septiembre inclusive. Sirven desayunos veganos, cuenta con una pequeña pero bien equipada cocina, y duchas al aire libre. El staff consta de voluntarios de todo el mundo que, cuando nos tocó ir, fueron súper amables.
El precio de la habitación ronda los €8 por persona, mientras que la carpa tiene un valor de €4. El proyecto está a cargo de la “Outdoor Albania Association” y sus ganancias van en apoyo de la comunidad local.
Advertencia: se trata de un lugar roots. No poseen wi-fi y los baños en realidad son pozos, cada cual con su respectivo balde. Si es tu onda, puede ser un paraíso.

Más hoteles en Vuno
Una opción más convencional es el Vuno Hostel, con terrazas frente al mar, habitaciones con baño compartido, vistas a un jardín y zona de parrilla.
Muerte a los hippies, dame terraza y baño con inodoro, ¡QUIERO RESERVAR!
Si buscás algo con más glamur, baño privado, wifi, etc el Hotel Villa Filip tiene habitaciones grandes y cómodas, y un restaurante/desayunador con vista a todo el paisaje costero. Algunas habitaciones son estudios con balcón. Puede ser la mejor opción si vas en pareja o querés estar muy cómodo.
En Gjipe Beach
En la misma playa, hay un camping donde podés usar tu carpa o alquilar una. El Gjipe Eco Campground. El precio ronda los 7 euros por persona.
Me enamoré del nombre, ¡QUIERO VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD!
Dónde comer en Gjipe Beach
Lógicamente, en algún punto del día llegarás a Gjipe Beach y tomarás posición para tomar sol, y sumergirte en el Mar Jónico. Si planeas quedarte todo el día, existen 2 chiringos donde comer y tomar algo. El menú no es muy variado, pero te saca del apuro. Los precios son apenas más caros que en otros sitios de Albania, es decir, muy económicos.

Espero que esta MEGA-GUIA para visitar Gjipe, la mejor playa de Albania te haya sido de utilidad para planear tu viaje. Si tenés datos nuevos, o conocés el lugar y podés hacer algún aporte, te leemos en los comentarios debajo.
Te puede interesar
Los bunkers abandonados de Albania
2 Comments
CONSEJOS PARA VIAJAR A ALBANIA
165 Comments
Muy bueno el artículo!. Un agregado de atrevido por si a algún colega mochilero le sirve, estuve voluntariando 2 semanas en el camping de Gjipe: si estas con tu carpa el costo es de 4 euros. Si caes sin carpa, te alquilan la carpa con colchón y ropa de cama limpia. Mariglen el dueño del camping es craa aunque no sea muy demostrativo, pero habla muy bien Italiano, Griego y se maneja bastante con el español.
Suelen necesitar voluntarios, estuve dos semanas ahí y no gaste ni un lek para nada. Así que es una buena oportunidad para conocer una de las mejores playas de Albania. Si llegan con mucha carga creo que es mejor llegar a Gjipe a través de la entrada de la ruta, la que está a 1km del pueblo Ilias (que es la hace referencia muy bien en este artículo). Los buses que van destino Himare, desde Vlore te dejan ahí. Yo anduve a dedo y anda bárbaro en Albania, aunque en la costa me costó un poco más con respecto a otras partes del país. Pero por pocos euros se puede recorrer en el transporte público, aunque el tema horarios limita. Dado que prácticamente luego de las primeras horas de la tarde son los últimos servicios.
bárbaro sitio
buen post…
sabes si hay alguna forma de llegar desde esta zona (ksamil o gjipe) hasta las montañas (skhoder)
gracias
Hola José, siempre que viajé por Albania me moví haciendo dedo, así que siempre que haya rutas…. habrña como llegar, aunque si quieres ir en bus me imagino deberás hacer un par de trasbordos.
Para ir a Skhoder tienes que ir a Tirana primero, desde allí salen los buses hacia el norte
¡No sabía que Albania sea tan preciosa! Muchas gracias por la información. Creo que será mi próximo destino. Un saludo.
Gracias por leer el blog!