fbpx

CAMINOS INVISIBLES – 36.000 KM A DEDO POR SUDAMÉRICA: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE!

Amigos, lectores, colegas viajeros, pensé que este momento no iba a llegar nunca. ¡Les presento mi (nuestro) nuevo libro! CAMINOS INVISIBLES – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas, que relata nuestro viaje de 18 meses por toda Sudamérica e incluye relatos, información e inspiración para recorrer nuestro continente.
Confieso que estoy agotado tras un año completo de escritura, edición e investigación, del hermoso y complejo experimento de escribir un libro de a dos, pero a la vez me desborda una felicidad tal que si los tuviera en frente probablemente les daría un beso y les haría upa (y cuidado que mido casi 2 metros). Lo que una vez fue horizonte y luego anécdota ahora es papel. Se cerró un ciclo y nació un libro: una nueva paloma liberada por la revolución (nómada).
Para conseguir el libro sin intermediarios pedilo desde nuestra Tienda Virtual  y te contamos cómo. No está en librerías: lo podés recibir por correo en todo el país y el mundo. ¡Agradecemos cada consulta de corazón cada consulta!
Caminos Invisibles 3D

¿Qué vas a encontrar en Caminos Invisibles?

Respuesta corta: la historia de dos nómadas que decidieron dejarlo todo para vivir viajando. Respuesta larga: seguí leyendo. El libro relata lo que fue el desafío de abordar el alma del continente región por región, pueblo a pueblo, a lo largo de rutas secundarias que no aparecían en ningún mapa. Al escribir el libro, tenía la constante sensación de que muchos episodios habían sido irreales —¿realmente nos pasó eso?— Todavía me parece mentira que hayamos estado en una comunidad shuar del Amazonas ecuatoriano donde la gente reverenciaba a las cascadas y nos ofrendaba su ayahuasca sagrada, que hayamos recorrido el Eje Cafetero colombiano en el techo de una chiva, o vivido tres meses prácticamente descalzos en las playas venezolanas. Quizás soñamos que, en un momento, era normal acampar y despertarse a metros de un camino inca en el corazón de Bolivia o sentir el aroma a curry de los mercados de Guyana. Fue nuestra apuesta por retratar la vida cotidiana de esa otra Sudamérica posible.  El desafío era dotar al libro de un fuerte componente de filosofía nómada, pero sin descuidar la descripción de las realidades étnicas y sociológicas de cada microcosmos compartidos en el camino.

Ahora, tres años después de ese primer milagro del viaje que fue embarcarnos a Antártida, estamos lanzando a la venta Caminos Invisibles. La apuesta de escribir un libro ya es grande. Sin embargo, nosotros decidimos doblarla: Caminos es un libro sin editorial ni intermediarios, tan independiente como nuestros pasos. Como dice Lau, creemos que la mejor valoración de nuestro trabajo son los lectores mismos.

Conseguilo desde la Tienda Virtual, y ayudanos a seguir viajando de manera independiente.

 Abajo compartimos con ustedes algunas de las fotos del backstage de “Caminos Invisibles”. Podés ver las fotos subidas por los 6.000 personas que ya lo leyeron buscando el hashtag #CaminosInvisibles en tus redes ¡Esperamos tu mensaje!

Alquimia: hubo que transformar en libro más de veinte libretas de viaje.

Hasta en la heladera había apuntes referidos a la arquitectura del libro.

Mi monona, mi princesa vagabunda, el amor de mi vida, y mi compañera en las rutas y en las páginas de este libro. es la mejor parte de este libro. Cuando lo lean van a ver qué tan alas son sus pies. ¡Me da miedo, a ver si se enamoran como yo de ella el primer día!

I have been there before… Ya he estado ahí. Tras “Vagabundeando en el Eje del Mal”, este es mi segundo libro. “¿Te tomás un año sabático para viajar por el mundo?” “No mamá/ mejor amigo/ kioskero… ¡quiero vivir de esto!” Y no es soplar y hacer botellas. Esta vez, fueron 15 meses frente al monitor, a veces diez horas por día, a veces despertándome desvelado en busca de la metáfora perfecta para compartir con ustedes un universo.

Intervenciones de Jose Sainz, nuestro corrector, sobre el original de “Caminos Invisibles”

Preparando los bocetos para mandárselos a Matías Harina y Carolina Granero, nuestros diseñadores de lujo para los mapas interiores.

Suerte…¡o que lleguen muchos mails!

¡Gracias por ayudarnos a seguir la vuelta al mundo! 

Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

51 Comentarios

Dejar un comenentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>