fbpx

BIOGRAFÍA DE LA MAGA (BERGHAUS KHUMBU 70): MUCHO MÁS QUE UNA MOCHILA

Desde el 1 de mayo de 2005 llevo a mis espaldas mucho más que una mochila. Quizás una casa, o las camufladas alas del alma, que aveces también es mi mesa, mi casa, mi alter ego en la soledad… La Maga es, técnicamente hablando, una Berghaus Khumbu 70 + 10, una mochila inglesa de la compañía Berghaus, los inventores de la mochila de armazón interna. Es, a mi juicio, la mejor mochila que el dinero puede comprar. Lo que sigue es un breve ensayo fotográfico que resume la aventuras de esta mochila.

Para leer más sobre nuestras aventuras por el mundo juntos, no te pierdas nuestros libros, pensados para motivar a quienes sólo le falta un empujoncito para salir al mundo mochila a la espalda!

Así se veía el equipo de viaje el día 0 del viaje, 1 de mayo del 2005, en Belfast, Irlanda del Norte. Nótese que aún La Maga (a la derecha) no tenía ningún parche.



Por los caminos del mundo

En el Sahara, intentando alcanzar el Oasis de Siwa, Egipto. Entonces el único parche era el de la bandera argentina.

Tíbet, ruta 219. Más de 2.000 km hasta Lhasa, la capital. Quizás la ruta más desafiante y aislada del mundo.

A La Maga le gusta la historia. Aquí la vemos recorriendo un via romana original en Siria.

 Pero también conoce las modernas autopistas europeas. En la foto, entrando en Holanda.

En Finlandia: el cartel debajo declara nuestra misión en idioma finés: Alrededor del Mundo

En India, las vacas -o acaso los dioses reencarnados en ellas- observan a la novedad en el paisaje…

Por su puesto, La Maga también se siente a gusto en las rutas argentinas… Ya aquí se ven los parches que se fueron sumando en el camino: Noruega, Irán, Siria, Rumania, Ecuador y China. Países de los que guardo recuerdos especiales.

…incluso en las más extremas, como la Ruta 40 (foto junto a El Salmón, la mochila de Laura)
 ….porque La Maga tiene ahora compañía: El Salmón: se conocieron en Salta en Abril de 2010 y desde entonces viajan juntos.

Aquí la vemos en Pakistán, descansando junto a una vieja casa de Chitral, en el norte del país.

En el Chaco Boliviano, como en cada región que visitamos, La Maga conoce de cerca la flora y fauna…


Para recibir en tu casa nuestro libro “Caminos Invisibles – 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas” sólo nos tenés que mandar un mensaje desde nuestra Tienda Virtual. ¡El libro espera a todas las almas nómadas que necesitan un empujón para salir a recorrer el mundo con la mochila! Los enviamos por correo a todo el mundo, y nos ayudan a seguir viajando. Agradecemos de corazón cada consulta

Más Información
Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar

¡Unite a la tribu!

Logo

Suscribite para recibir novedades sobre mis viajes, guías prácticas sobre destinos insólitos, reflexiones & filosofía nómada. Además, vas a ser el primero en enterarte sobre nuevos libros, talleres online, y las reuniones presenciales de la TRIBU Acróbata en todo el mundo. ¡Más de 8500 viajeros ya son parte!


Acerca del Autor

Juan Pablo Villarino

Desde el 1 de mayo de 2005 recorro el mundo como mochilero para documentar la hospitalidad y la vida cotidiana de los destinos más insólitos a través de mis crónicas. Escribo libros de viaJe para contribuir a la revolución nómada.

3 Comentarios

Dejar un comenentario
  • CAPO TOTAL !!! AYUDAME CON ALGUNAS COSAS ESTOY POR SALIR (BOLIVIA PERU ECUADOR COSTA RICA BRASIL) Y ME SURGEN ALGUNOS TEMORES A PULIR , NO SOY PARTIDARIO DE LA TECNOLOGIA TENGO UN CELU SONY VIEJO SOLO MENSAJES Y LLAMADAS , ME PREGUNTO SI ME CONVIENE UNO DE ESOS CON WAT UP Y OTRAS COSAS ? VEO Q LLEVAS UNA COMPU CHIQUITA QUE ME RECOMENDAS ? VOY A PRESISAR EH ? ES MI PRIMER VIAJE …

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>