fbpx

-Siria

Que ver en Siria: itinerario de 15 días

Bienvenido a este post sobre qué ver en Siria, el más completo de internet en lengua española. En un país con ciudades ya nombradas en la Biblia, es curioso que la mayoría de sus atractivos no hayan impregnado el imaginario viajero colectivo, y por eso, quiero ocuparme del tema. Es verdad, la belleza de Siria ha sido ultrajada por la […]

Seguir Leyendo

La visa de Siria: cómo tramitarla

Si llegaste hasta aquí es porque estás buscando información para obtener la visa de Siria. La buena noticia es que desde 2018 Siria ha vuelto a emitir visas de turismo, siendo que la guerra civil ha llegado prácticamente a su fin, con algunos focos de resistencia cerca de Idlib. La mala noticia es que obtener la visa siria no es […]

Seguir Leyendo

VIAJAR A SIRIA: GUIA PRÁCTICA y CONSEJOS (2023)

Esta guía práctica para viajar a Siria era una gran deuda con toda mi audiencia. En ella te voy a contar todo lo necesario para organizar un viaje a Siria, desde cómo obtener el visado, cómo moverte, alojamiento, costos, itinerarios, todo lo referido a la seguridad y mucho más. Con el cese gradual de las hostilidades, el gobierno sirio ha […]

Seguir Leyendo

MÁS ALLÁ DEL PULITZER

 Hace algunos días, el fotoperiodista argentino Rodrigo Abd ganó el prestigioso Premio Pulitzer de fotografía con el retrato de un padre enseñando a su hijo la poco infantil destreza de disparar un lanzacohetes, en el marco de la Guerra Civil siria. El titular la anunciaba como una fotografía que conmocionó al mundo. No se  si fue el agravante de la […]

Seguir Leyendo

TRANSITO DE EGIPTO A TURQUÍA: CUENTOS DE ADUANAS Y PUERTOS HERETICOS

En transito desde Egipto hacia Turquía, esta vez solo inflaba mis velas la mundana necesidad de hacerme de las visas necesarias para Irán, Afganistán y Pakistán… Los retratos desteñidos del presidente sirio Bashar Al Assad marcaron formalmente el regreso a mi querida Siria. No muy lejos de allí un cartel no deja lugar a dudas del calibre democrático del país, […]

Seguir Leyendo

16 -23 Dic, 2005. Vaca de cinco patas en Damasco. Petra, el secreto beduino.

De izq a der: 1. Petra. 2. Ali y su padre, dos combatientes. 3. Mi primer conductor saudi. Fundada por alguien en algun momento del quinto milenio antes de Cristo, Damasco es la ciudad habitada mas Antigua del planeta. Mientras sus origenes se pierden en el mito, la historia tiene por cierto que Damasco era la capital del magnifico califato […]

Seguir Leyendo

10-16 Dic, 2005. La des-inteligencia Siria.

Mientras la comunidad internacional acusa a la inteligencia siria del asesinato del ex-primer ministro libanes Harari, mis propios encuentros con dicha desinteligencia me hacen pensar que es mas probable que Gandhi haya dado muerte a Lady Di. Hasta un punto todo era una sucesion de idilicos interrogatorios en los que yo pretendia ser un estudiante de arqueologia y los oficiales […]

Seguir Leyendo

Las botas: mas vidas que un gato.

Un zapatero del bazaar de Deir ez Zor pelea con las Hi Tech que luego de 7 meses de viaje y de un anio de uso previo al mismo, ya pedian auxilio. Las pobres fueron usadas para ir a laburar mientras vivia en Belfast. En esos tiempos nublados (por la puta lluvia irlandesa) tenia una bici sin frenos (para no […]

Seguir Leyendo

30 Nov al 6 Dic. 2005. Kurdos: un universo en el armario.

La camioneta de la “Al Forat Petroleum Co.” me vio, clavo los frenos, dio media vuelta y regreso en contramano, concretando una de esas delicadezas del transito de Medio Oriente que uno pagaria por ver. Manejaban 3 ingenieros petroquimicos sirios y…oh sorpresa! uno colombiano cuya nostalgia se asomaba en el acto fallido de nombrar la vecina aldea de Mayeedin como […]

Seguir Leyendo

24-30 Nov, 2005. Un te con los amos del desierto.

En el pueblo de Al Fruqlos los gendarmes que me habian alojado la noche anterior me embarcaron en un auto con destino a Palmira. ‘Desierto’ en arabe se dice ‘sahara’, y eso es lo que hay hasta donde la vista otorga. Observando el vacio palpable del desierto uno entiende que hayan sido los arabes los inventores del ‘cero’, es decir […]

Seguir Leyendo